ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 6TO A Y B T M SEMANA DEL 14 DE SEPTIEMBRE ¿Cuál es la diferencia entre verbos y verboides? Los verbos expresan acciones, estados o procesos. La forma del verbo varía para señalar el modo (indicativo- subjuntivo - imperativo), la persona (primera- segunda- tercera), el número (singular- plural) y el tiempo (pretérito-presente-futuro). El conjunto de todas las variaciones verbales se llama conjugación. Ejemplo: Cantaron: Verbo conjugado en: Modo: Indicativo Persona: Tercera (Ellos/Ellas) Número: Plural Tiempo: Pretérito Los verbos están formados por una raíz y una desinencia. La raíz de un verbo se obtiene sacando las terminaciones –ar, -er,- ir al infinitivo. Por ejemplo: Cantaron: Infinitivo cantar: can- tar RAÍZ DESINENCIA Mirá la explicación en el siguiente video: https://youtu.be/F31XS-rjABA ¡Hola 6to! Esta semana continuamos aprendiendo sobre verbos y verboides. Volvé a ver los videos de la semana pasada para repasar conceptos. Te espero en Zoom. Abrazo virtual. Seño Marisa
ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 6TO A Y B T M
SEMANA DEL 14 DE SEPTIEMBRE
¿Cuál es la diferencia entre verbos y verboides?
Los verbos expresan acciones, estados o procesos. La forma del
verbo varía para
señalar el modo (indicativo- subjuntivo - imperativo), la persona
(primera- segunda-
tercera), el número (singular- plural) y el tiempo
(pretérito-presente-futuro).
El conjunto de todas las variaciones verbales se llama
conjugación.
Ejemplo: Cantaron: Verbo conjugado en: Modo: Indicativo
Persona: Tercera (Ellos/Ellas)
Número: Plural
Tiempo: Pretérito
Los verbos están formados por una raíz y una desinencia. La raíz de
un verbo se
obtiene sacando las terminaciones –ar, -er,- ir al infinitivo. Por
ejemplo:
Cantaron: Infinitivo cantar: can- tar
RAÍZ DESINENCIA
¡Hola 6to! Esta semana continuamos aprendiendo sobre verbos y
verboides.
Volvé a ver los videos de la semana pasada para repasar
conceptos.
Te espero en Zoom. Abrazo virtual. Seño Marisa
tiempo. Existen tres tipos de verboides:
Los infinitivos terminan en –ar, -er e –ir. (Ejemplos: rehogar,
verter, cernir)
Los participios terminan en –ado e –ido. (Ejemplos: rehogado,
vertido, cernido)
Los gerundios terminan en –ando e –iendo. (Ejemplos: rehogando,
vertiendo,
cerniendo)
Mirá la siguiente explicación: https://youtu.be/Qc3tKkWbZ40
(Habrás notado que en el video se llama formas personales a los
verbos conjugados y
formas no personales a los verbos no conjugados.)
¡A trabajar!
Resolvé en el libro las actividades 1; 2 y 4 de las páginas 64 y
65.
Resolvé la actividad 5 de la página 65 y la actividad 7 de la
página 71 en la carpeta.
LAS ACTIVIDADES SE ENVÍAN HASTA EL LUNES 21 DE SEPTIEMBRE
Seño Marisa.