4
PRESENTACIONES VISUALES TRABAJO PRÁCTICO Contenido del informe Datos generales Nombre y apellido del docente: Judit Grodek Datos de la escuela: Escuela de Enseñanza Media n°258 “Soldados Argentinos” Título de la presentación: “Going to/will” Justificación de la propuesta: la utilización del Powerpoint en la clase de “going to/will” mejora el desarrollo de la misma, ya que el proceso de enseñanza- aprendizaje se hace más dinámico y menos aburrido, debido a que los alumnos ,al estar más motivados por el uso de imágenes y sonidos, se muestran más participativos y entusiastas .Además, con el uso del Powerpoint, se logra que los alumnos comprendan más fácilmente los temas, ya que las imágenes acompañan al contenido. Por otro lado, el PowerPoint es un gran recurso para el docente, ya que le sirve de apoyo para la explicación de los contenidos.El docente puede presentar los temas de un a manera más organizada y didáctica. Con el uso del Powerpoint, el docente deja de ser un referente para la presentación y se convierte en un orientador para los alumnos. De esta forma, se enfatiza el trabajo colaborativo en el que tanto el docente como los alumnos reflexionan sobre una imagen ,aportando cada estudiante nuevas ideas en relación a lo observado. Presentación/Contextualización Contexto de la escuela en la que se desarrolla: 4° año “D” Nivel de los alumnos con los que se aplicará: nivel de Inglés intermedio Ubicación de la unidad en el curriculum: Unidad 4 (última unidad) Objetivos Objetivos generales de la asignatura que se trabajan con la propuesta didáctica que se presenta: -Que el alumno desarrolle las habilidades de habla, escucha, escritura y lectura en la lengua extranjera. -Que el alumno comprenda un texto extrayendo información general y específica. -Que el alumno pueda comunicarse en la lengua extranjera tanto en forma oral como en forma escrita. -Que el alumno logre una correcta pronunciación de los sonidos en la lengua extranjera. -Que el alumno pueda comparar la lengua materna con la lengua extranjera. Objetivos didácticos de la unidad o propuesta didáctica -Que el alumno pueda distinguir la forma gramatical de “will” y “going to” -Que el alumno pueda distinguir el uso de “will y going to”.

Tp judit grodek

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tp judit grodek

PRESENTACIONES VISUALES

TRABAJO PRÁCTICO

Contenido del informe

Datos generales

Nombre y apellido del docente: Judit Grodek

Datos de la escuela: Escuela de Enseñanza Media n°258 “Soldados Argentinos”

Título de la presentación: “Going to/will”

Justificación de la propuesta: la utilización del Powerpoint en la clase de “going

to/will” mejora el desarrollo de la misma, ya que el proceso de enseñanza-

aprendizaje se hace más dinámico y menos aburrido, debido a que los alumnos

,al estar más motivados por el uso de imágenes y sonidos, se muestran más

participativos y entusiastas .Además, con el uso del Powerpoint, se logra que los

alumnos comprendan más fácilmente los temas, ya que las imágenes acompañan

al contenido.

Por otro lado, el PowerPoint es un gran recurso para el docente, ya que le sirve de

apoyo para la explicación de los contenidos.El docente puede presentar los temas

de un a manera más organizada y didáctica.

Con el uso del Powerpoint, el docente deja de ser un referente para la

presentación y se convierte en un orientador para los alumnos. De esta forma, se

enfatiza el trabajo colaborativo en el que tanto el docente como los alumnos

reflexionan sobre una imagen ,aportando cada estudiante nuevas ideas en

relación a lo observado.

Presentación/Contextualización

Contexto de la escuela en la que se desarrolla: 4° año “D”

Nivel de los alumnos con los que se aplicará: nivel de Inglés intermedio

Ubicación de la unidad en el curriculum: Unidad 4 (última unidad)

Objetivos

Objetivos generales de la asignatura que se trabajan con la propuesta

didáctica que se presenta:

-Que el alumno desarrolle las habilidades de habla, escucha, escritura y

lectura en la lengua extranjera.

-Que el alumno comprenda un texto extrayendo información general y

específica.

-Que el alumno pueda comunicarse en la lengua extranjera tanto en forma

oral como en forma escrita.

-Que el alumno logre una correcta pronunciación de los sonidos en la

lengua extranjera.

-Que el alumno pueda comparar la lengua materna con la lengua

extranjera.

Objetivos didácticos de la unidad o propuesta didáctica

-Que el alumno pueda distinguir la forma gramatical de “will” y “going to”

-Que el alumno pueda distinguir el uso de “will y going to”.

Page 2: Tp judit grodek

-Que el alumno pueda comunicarse en la lengua extranjera utilizando will” y

“going to en forma adecuada.

-Que el alumno logre una correcta pronunciación de los temas

desarrollados.

-Que el alumno pueda comparar el uso del futuro en la lengua materna y la

lengua extranjera.

Contenidos

“Going to” y “will”, sus formas gramaticales y sus usos.

Metodología

Enfoque general: se realizará una presentación oral de los contenidos a

desarrollar, un debate y trabajo de a pares para resolver las actividades en

la clase.

Agrupamientos y distribución de espacios:los alumnos trabajaran de a

pares y grupo único(para realizar el debate)

Tiempo dedicado a la utilización de la presentación visual (para su

aplicación): 40 minutos.

Rol que desempeñará el profesor: Con el uso del Powerpoint, el profesor

deja de ser un transmisor de la información para asumir el rol de facilitador

para ayudar a los estudiantes a construir nuevos conocimientos, aumentar

su motivación y fomentar su autonomía y reflexión en el proceso de

aprendizaje.

Actividades

Presentaciones visuales que se utilizarán como recursos didácticos: Power

point con esquemas e imágenes .

Tipo de actividades que se desarrollarán utiizando las presentaciones

visuales visuales.

-Se realizará un debate a partir de una imagen(What are your plans when

you leave school?)(¿Cuales son tus planes cuando termines la escuela?)

-Se mostrarán ejemplos de los usos de “will,going to” con sus respectiv as

imágenes, luego el docente le pedirá a los alumnos que provean sus

propios ejemplos (en forma oral),para los distintos usos de las estructuras

enseñadas (“will, going to”)

-Se realizará un ejercicio de selección (elegir la opción correcta)

-A partir de imágenes los alumnos inventarán diálogos y luego harán una

dramatización de los mismos (roleplay)

-Finalizada esta actividad, los alumnos realizarán las actividades de

evaluación.

Evaluación:

Instrumentos y actividades de evaluación relacionadas con las presentaciones

visuales utilizadas:

-Leer un diálogo y contestar “verdadero o falso”. Justificar las afirmaciones falsas.

-Completar oraciones con “will “ o “going to”.

Page 3: Tp judit grodek

-Unir oraciones.

Valoración de la experiencia por parte de los estudiantes:no hay valoración debido

a que no pude aplicar el trabajo con los estudiantes debido a la falta de aparatos

en la escuela(cañón).

Reflexión

Mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando la presentación.

-Mayor motivación por parte de los alumnos y mayor entusiasmo durante el

desarrollo de la clase.

-Mayor entusiasmo por parte del docente, al poder realizar una clase más didáctica

y lograr que haya más participación por parte de los alumnos.

-Mayor claridad en la explicación de los contenidos. El Powerpoint es un recurso

muy útil, ya que las imágenes ayudan al alumno a entender mejos los temas

desarrollados.

-Presentación más ordenada de los contenidos ya que el Powerpoint sirve como

soporte al docente para la explicación de los temas.

-Mayor comodidad y aprovechamiento de tiempo para el docente al no tener la

necesidad de escribir en el pizarrón.De esta manera, hay más interacción entre el

docente y los estudiantes, facilitando enormemente la comunicación y dando a los

alumnos un papel más activo en el proceso de aprendizaje.

-Mayor comodidad para los alumnos, ya que el docente puede entregar a sus

alumnos el Powerpoint, publicarlo en su sitio web o en el de la escuela, al finalizar

su clase. De esta manera, los alumnos no tienen que copiar los contenidos de la

presentación y pueden reutilizar este material digital incorporando sus propios

apuntes.

Observaciones: no puedo comparar los resultados obtenidos , ni hacer una

valoración de la propia vivencia profesional, debido a que no pude aplicar el uso

del Powerpoint con mi grupo de alumnos porque no disponían de un cañón en la

escuela.

EVALUACIÓN

Ex 1. Complete the dialogue. Write “true or false”.Justify the false statements

Jim:. Robert says he.is going to study in Ecuador next year.

John:. Oh yes, well that won‟t..definitely happen.

Jim.:Why are you saying that? Don't you think he will succeed?

John:. Robert is a drunk. He hasn't been able to get anything done in the past years.

This plan will fail again. Mark my words.

Jim.: Well, I think you shouldn't be so negative about him. He sounded really serious

about it. I think he will manage.

John: Well, I don't. But tell him I wish him well when you meet him.

Jim:. Ok. In fact, I‟m going to meet him tonight.

John:. In the students' bar, I presume?

Page 4: Tp judit grodek

Jim: Eh, yes. How did you know?

a)Robert is going to study in Chile next year..

b)John thinkst hat Robert will succeed..

c)Robert is a drunk.

d)Jim is going to meet Robert next Monday.

e) John is going to meet Robert in the student‟s bar.

2)Complete the sentences with the correct form of “going to” or “will”

A:What would you like to drink?

B: I --------------- have a coke, please.

b)Carol------------------------ have a baby next month.

c)Liza and John -------------------get married next year.

d)A: I can‟t carry these heavy bags.

B:OK. I-------- help you.

e) I want to have a picnic tomorrow but it -----------------probably rain.

3) Match

a) I‟ve got a terrible sorethroat - Yes, I´m going to buy some clothes.

b) I „ve decided to have a holiday. -Oh, really? I will call him now.

c)-Are you going shopping? - I will have a sandwich,,please.

d)-Would you like a hotdog or a sandwich? -Where are you going to travel?..

e)-Did you call Mike yesterday? He was ill -Oh,I will get an aspirin. for you .