7
La voz Y su uso en la locución para radio TUTOR: ELVIS ANTONIO AGUIRRE GRACIA 2013 Ciudad universitaria Octavio Méndez Pereira, Panamá.

Powerpoint 97 2003 show

Embed Size (px)

Citation preview

La vozY su uso en la locución para

radioTUTOR: ELVIS ANTONIO AGUIRRE GRACIA

2013Ciudad universitaria Octavio Méndez Pereira, Panamá.

Un comentario oportunoPara realizar una locución no es Suficiente tener una buena voz. Se requiere trabajar correctamente con todos los órganos que poseemos para lograr una pronunciación clara, un manejo de la respiración que facilite el manejo de la voz a voluntad y un guión bien fundamentado con intensiones definidas que permita la fluidez oportuna dentro de un marco psicológico propicio para la ocasión en el momento de la grabación en el estudio.

Algunos consejos

Camine y lea el texto al menos dos veces en voz alta antes de grabarlo, se acostumbrará a que su cabeza lee más rápido que su boca y tendrá más soltura a la hora de locutar ajustando mejor los tiempos de la grabación.

Otro consejo

Prefiera estar de pie cuando realice la locución. Esto le permitirá una mejor respiración y una mejor proyección de la voz, el diafragma estará mejor colocado junto a los otros órganos de fonación. Estará en libertad de movimientos para expresar con las manos y el cuerpo mucho más dinamismo a su lectura.

Que consejo

Deje unos segundos de silencio antes de iniciar la lectura, le ayudará a los técnicos o a usted en la edición y también contribuirá a la concentración, mantener el ritmo y tono de la locución. Seguro que los papeles del guión no ensuciarán el audio mientras se está grabando.

Consejo para recordar

siempre

Mientras el productor o técnico de estudio de grabación haga las pruebas de balance del audio y volumen usted lea el texto como si lo estuviera grabando definitivamente, no diga: probando…probando…un…dos tres… y jamás golpeé el micrófono.

FIN