36
1 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 V. 03 PQ-ESMP-05 FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001 DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: Huimilpan NOMBRE DE LA ACADEMIA: Mantenimiento NOMBRE DE LA CARRERA: Técnico en mantenimiento NUMERO Y NOMBRE DEL MÓDULO: M IV Reconstruir piezas metálicas por soldadura. NÚMERO Y NOMBRE DEL SUBMÓDULO: S I Soldar piezas metálicas con arco eléctrico (SMWA) PERIODO ESCOLAR: Agosto – diciembre 2011 H H / / S S E E M M E E S S T T R R E E DEL SUBMÓDULO 64 H H / / S S E E M M A A N N A A DEL SUBMÒDULO 4 GRUPO(S) A SEMESTRE NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA Rafael Canto Ceballos NOMBRE DEL DOCENTE: Rafael Canto Ceballos COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

1

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: Huimilpan

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: Mantenimiento

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: Técnico en mantenimiento

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: M IV Reconstruir piezas metálicas por soldadura. NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO:: S I Soldar piezas metálicas con arco eléctrico (SMWA)

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: Agosto – diciembre 2011

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

6644 HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÒÒDDUULLOO

44 GGRRUUPPOO((SS)) AA SSEEMMEESSTTRREE 5°

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA Rafael Canto Ceballos

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: Rafael Canto Ceballos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

2

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

En el proyecto del submodulo I el alumno investiga, conoce y aplica las nuevas técnicas de soldadura, donde demuestra ser competente para el armado, construcción y reconstrucción de piezas y/o estructuras metálicas por el proceso de soldadura de arco eléctrico dentro del sector productivo, de servicios y comercial en el área metal-mecánica, expresando y comunicando ideas para contribuir a prolongar la vida útil y disminuir los costos de operación de equipos e instalaciones; así como la oportunidad de auto emplearse. Aplicando la metodología de ser eco-eficiente tanto en su centro de trabajo como en el entorno social donde habita. Sé anexa instrumentos de evaluación

Al término del modulo el alumno será capaz de: fabricar y reconstruir piezas metálicas aplicando el proceso de soldadura con electrodo revestido y mantener en condiciones de operación el equipo de trabajo, de acuerdo a la norma oficial mexicana vigente y las políticas de la empresa. Así mismo como laborar en las empresas en las áreas de soldadura como auxiliar de soldador, como también autoempleo En el área de mantenimiento industrial, se utiliza para rehabilitar piezas dañadas o fabricar aquellas que no se encuentran como refacciones. Es por ello que en este sub-modulo estarás aprendiendo responsablemente a manipular sus aditamentos y dispositivos del equipo de soldadura, aplicando responsablemente las reglas de seguridad e higiene y cuidando no dañar el medio ambiente.

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

3

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

AApprreennddiizzaajjee ppoorr PPrrooyyeeccttoo PPRROOYYEECCTTOO :: eell aalluummnnoo,, mmeeddiiaannttee eell pprroocceessoo ddee AARRCCOO EELLÉÉCCTTRRIICCOO,, ddeessaarrrrooll llaarraa ssuuss hhaabbii ll iiddaaddeess yy ddeessttrreezzaass ccoonn aacctt ii ttuudd eemmpprreennddeeddoorraa ddoonnddee uutt ii ll iizzaarraa eell mmééttooddoo ddee mmaattrr iicceerr iiaa yy mmeettrroollooggííaa,, aassíí ccoommoo eell ddeessaarrrrooll lloo ddee llaa técnica de soldadura por filete, costura, almohadillado y además de utilizar la variedad de uniones y posiciones. Para realizar el diseño y armado de estructuras metálicas que demuestre la competencia, el desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, en las operaciones de pailería para que arme estructuras que satisfaga la necesidad del alumno Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente. CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess::

1 proyecto 1A

Atributos fase: Puesta a punto del equipo de arco eléctrico Para el proceso de soldadura

aprendizaje por proyecto ApP interpretación de manual de equipo puesta a punto del equipo tipos de unión y posición interpretación de planos y nomenclatura mmaattrr iicceerr iiaa yy mmeettrroollooggííaa eenn ppaaii lleerr ííaa ttééccnniiccaass ddee ssoollddaadduurraa tteeóórr iiccoo

2. proyecto 2A

Atributos.

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización.

Técnicas de soldadura practico Nomenclatura de material de aporte Eco-eficiencia en el entorno C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

Page 4: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

4

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de

distintos equipos de trabajo

11.- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e

internacional. CCoommppeetteenncciiaass TTrraannssvveerrssaalleess:: Explotar las tecnologías de información de computo (tic)

Evaluar la eficacia de la utilización de la tecnología.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

5

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

No. Y Nombre de la competencia profesional 1: 1A fase: Puesta a punto del equipo de arco eléctrico Para el proceso de soldadura

Tiempo Programado(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 4 6.25

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Apertura Técnica Instruccional: expositiva , dialogo – discusión * Bienvenida *Presentación de sub modulo ApP *Resultado de aprendizaje *Evaluación diagnostico *Encuadre de expectativas *Contrato de normas *criterios de evaluación PPRROOYYEECCTTOO :: eell aalluummnnoo,, mmeeddiiaannttee eell pprroocceessoo ddee AARRCCOO EELLÉÉCCTTRRIICCOO,, ddeessaarrrrooll llaarraa ssuuss hhaabbii ll iiddaaddeess yy ddeessttrreezzaass ccoonn aacctt ii ttuudd eemmpprreennddeeddoorraa ddoonnddee uutt ii ll iizzaarraa eell mmééttooddoo ddee mmaattrr iicceerr iiaa yy mmeettrroollooggííaa,, aassíí ccoommoo eell ddeessaarrrrooll lloo ddee llaa técnica de soldadura por filete, costura, almohadillado y además de utilizar la variedad de uniones y posiciones. Para realizar el diseño y armado de estructuras metálicas que demuestre la competencia, el desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, en las operaciones de pailería para que arme estructuras que satisfaga la necesidad del alumno Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente.

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *Instrumento de evaluación diagnostica *Expectativas personal y grupal. *Contrato de normas integradoras. *Criterios de evaluación. *Bases de proyecto. *Rubrica

*Cañón *Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1155 ddee AAggooss.. ddee 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2233 SSEEPP.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

6

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

12 18.75

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo Técnica Instruccional: expositiva, dialogo –discusión, demostración -ejecución, juego de rol. NORMAS NTCL. CSOLD0491.01, CSOLD0493.01, CSOLD0494.01, CSOLD0498.01, CCFE0623.01, CMEC0211.01. 1.- partes y componentes de equipo arco eléctrico proceso SMAW 1.1 Caída de tensión 1.2 Corto circuito 1.3 Arco eléctrico 1.4 Partes de equipo 1.5 Función de cada componente de equipo 1.6 CA y CD 1.7 Uniones 1.7.1 posición 1.7.2 1F, 2F, 3F, 4F 1.7.3 1G, 2G, 3G, 4G 1.8 Nomenclatura de electrodos 1.9 Planos y diagramas mecánicos 1.10 Ecología aplicada en los trabajos de soldadura.

Carpeta de evidencias *Notas de clase. *Memorias de cálculo *Manual marco teórico y proceso De manufactura. *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación

*Cañón *Secuencia didáctica *Equipo arco eléctrico *Herramientas de taller * Equipo de seguridad

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

7

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 3.12

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 1.11 Foro emprendedor de (proyecto educativo) 1.11.1 Principio emprendedor 1.11.2 proyecto emprendedor. 1A

1.11.3 Aplica formatos de mantenimiento.

fase: Puesta a punto del equipo de arco eléctrico Para el proceso de soldadura

1.11.4 Detecta fallas de partes y componentes del equipo. .

Instrumento de coe-valuación * Lista de cotejo

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños *Equipo arco eléctrico

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

8

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2266 SSeepp.. 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1166 DDiicc.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa No. Y Nombre del Contenido 2.- 2A fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización.

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 3.12

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura Técnica Instruccional: demostración –ejecución, juego de rol. * Retroalimentación competencia profesional 1° * Presentación de competencia profesional 2° * Evaluación diagnostica * 2° Encuadre de expectativas * Criterio de evaluación * Ajuste de proyecto productivo.

Carpeta de evidencias *Notas de clase. *Instrumento de evaluación diagnostica intermedio. *2° Encuadre de expectativas *Confirmación de contrato de normas integradoras. *Criterios de evaluación.

*Cañón *Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

9

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

42 65.62

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo Técnica Instruccional : expositiva, demostración –ejecución juego de rol, retroalimentación 2.- proceso de soldadura 2.1. Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. 2.1.1 viabilidad técnica 2.1.2 viabilidad financiera (económica) 2.1.3 viabilidad eco-eficiente 2.1.4 Proceso de manufactura

Carpeta de evidencias *Notas de clase. *Memorias de cálculo *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación *lista de cotejo

*Equipo arco eléctrico *Herramientas de taller *Equipo de seguridad * Insumos * Materiales

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

10

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 3.12

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 2. 2 Foro emprendedor de (proyecto productivo) 2.2.1 Principio emprendedor 2.2.1 proyecto emprendedor. 2A

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso de ARCO ELÉCTRICO.

Instrumento de autoevaluación * Lista de observación

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

11

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

primero 23 sep. 2011

Proyecto 1A

Evaluación sumativa

fase: Puesta a punto del equipo de arco eléctrico Para el proceso de soldadura

Evaluación diagnostica 1.0 Evaluación autoevaluación, co-evaluación 1.0 Lista de cotejo 1.0 Manual marco teórico y proceso 4.0 De manufactura. Evaluación por desempeño actitudinal 3.0

Segundo 28 Oct. 2011

Proyecto 1a parte.2A

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización.

Evaluación sumativa parcial 2 de 1

Evaluación diagnostica 1.0 Evaluación autoevaluación, co-evaluación 1.0 Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo 5.0 Evaluación por desempeño actitudinal 3.0

Tercero

16 dic. 2011

Proyecto 2a parte.2A

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización.

Evaluación sumativa parcial 2 de 2

Evaluación diagnostica 1.0 Evaluación autoevaluación, co-evaluación 1.0 Producto (diseño, armado, proceso de soldadura) 5.0 Evaluación por desempeño actitudinal 3.0

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

12

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. -- S.F. Krar y J. W. Oswald, Entrenamiento en el taller mecánico, Maquinado, acabado manual. México D. F. Editorial McGraw Hill Kiev Richard R., John E. Neely, O. Meyer, Roland, T. White, Warren. Manual de maquinas herramientas, practicas de taller, volumen I y Volumen III. México D. F. Editorial Limusa. SEP - DGETI. Terminado manual A y B, manual de instrucción. Overseas Vocational Training Association. SEP – DGETI. Maquinado, acabado manual Rosales Robert C. Manual del ingeniero de planta, tomos I y II, segunda edición, Editorial Mc Graw Hill Marks, Manual del ingeniero mecánico, tomos I y II. Editorial Limusa Morrow, Manual de mantenimiento, tomos I, II y III. Editorial Limusa B. M. Nievel. Procesos de fabricación. NORMA OFICIAL DE MÉXICO. (En línea) Disponible en

http://www.salud.gob.mx

Imágenes Folleto de prevención de accidentes http://www.municomas.gob.pe/sccs/complementarios/riggu/archivos/ges020004.jpg NORMAS NTCL. CSOLD0491.01, CSOLD0493.01, CSOLD0494.01, CSOLD0498.01, CCFE0623.01, CMEC0211.01. www.infra.com.mx

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

1

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: Huimilpan

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: Mantenimiento

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: Técnico en mantenimiento

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: M IV Reconstruir piezas metálicas por soldadura. NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO:: S II Soldar piezas metálicas con equipo (TIG y MIG)

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: Agosto – diciembre 2011

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

6644 HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÒÒDDUULLOO

44 GGRRUUPPOO((SS)) AA SSEEMMEESSTTRREE 5°

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA

Rafael Canto Ceballos

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: Rafael Canto Ceballos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

2

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

Al término del proyecto del submodulo II el alumno demuestra ser competente para el armado, construcción y reconstrucción de piezas y estructuras metálicas por el proceso de soldadura TIG y MIG del sector productivo, de servicios y comercial. En el área metal-mecánica, expresando y comunicando ideas para contribuir a prolongar la vida útil y disminuir los costos de operación de equipos e instalaciones; así como la oportunidad de auto emplearse. Aplicando la metodología de ser eco-eficiente tanto en su centro de trabajo como en el entorno social donde habita Sé anexa instrumentos de evaluación.

La soldadura de arco de tungsteno protegida por gas (siglas del inglés de Tungsten Inert Gas), El proceso TIG es por fusión, en el cual se genera calor al establecerse un arco eléctrico entre un electrodo de tungsteno no consumible y el metal de base o pieza a soldar. Como en este proceso el Electrodo no aporta metal ni se consume, de ser necesario realizar aportes metálicos se harán desde una varilla o alambre a la zona de soldadura utilizando la misma técnica que en la soldadura oxiacetilénica. La zona de soldadura estará protegida por un gas inerte, evitando la formación de escoria o el uso de fundentes o “flux” protectores. El proceso MIG (siglas del inglés de Metal Inert Gas), que ahora posee la nomenclatura AWS y CSA de soldadura con gas y arco metálico GMAW (siglas en ingles de Gas Metal Arc Welding). Este tipo de soldadura se ha perfeccionado desde sus comienzos. En algunos casos se utilizan electrodos desnudos y protección por gas, y en otros casos se utilizan electrodos recubiertos con fundentes, similares a los utilizados en los procesos de arco protegido convencionales. Existe como otra alternativa, electrodos huecos con núcleo de fundente. Para algunos procesos particulares, se pueden combinar el uso de electrodos con fundente (recubierto o hueco) juntamente con gas protector. En este sistema se reemplaza el Argón (utilizado en el proceso TIG) por Dióxido de Carbono (CO2). El electrodo es alimentado en forma continua desde el centro de la pistola para soldadura. En este momento, este proceso de soldadura, a nivel industrial, es uno de los más importantes.

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

3

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

AApprreennddiizzaajjee ppoorr PPrrooyyeeccttoo PPRROOYYEECCTTOO :: eell aalluummnnoo,, mmeeddiiaannttee eell pprroocceessoo TTIIGG YY MMIIGG,, ddeessaarrrrooll llaarraa ssuuss hhaabbii ll iiddaaddeess yy ddeessttrreezzaass ccoonn aacctt ii ttuudd eemmpprreennddeeddoorraa ddoonnddee uutt ii ll iizzaarraa eell mmééttooddoo ddee mmaattrr iicceerr iiaa yy mmeettrroollooggííaa,, aassíí ccoommoo eell ddeessaarrrrooll lloo ddee llaa técnica de soldadura por filete, costura, almohadillado y además de utilizar la variedad de uniones y posiciones. Para realizar el diseño y armado de estructuras metálicas que demuestre la competencia, el desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, en las operaciones de pailería para que arme estructuras que satisfaga la necesidad del alumno Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente. CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess::

1 y 3 Proyecto 1A

Atributos fase: Puesta a punto del equipo TIG Y MIG Para el proceso de soldadura

aprendizaje por proyecto ApP interpretación de manual de equipo puesta a punto de equipo tipos de unión y posición interpretación de planos y nomenclatura Técnicas de soldadura teórico Nomenclatura de material de aporte y gases Cuidado del medio ambiente. Matriceria y metrología.

2 y 4 Aplicar el proceso de soldadura TIG. Y MIG Atributos

Técnicas de soldadura practico Eco-eficiencia en el entorno

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

4

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de

distintos equipos de trabajo

11.- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

CCoommppeetteenncciiaass TTrraannssvveerrssaalleess:: Explotar las tecnologías de información de computo (tic)

Evaluar la eficacia de la utilización de la tecnología.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

5

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1155 ddee AAggooss.. ddee 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2233 SSEEPP.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre de competencia profesional 1 y 3: Proyecto 1A fase: Puesta a punto del equipo de TIG Y MIG Para el proceso de soldadura

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 4 6.25

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y Materiales de Apoyo

Apertura Técnica Instruccional: expositiva , dialogo – discusión * Bienvenida *Presentación de sub modulo ApP *Resultado de aprendizaje *Evaluación diagnostico *Encuadre de expectativas *Contrato de normas *criterios de evaluación Proyecto: eell aalluummnnoo,, mmeeddiiaannttee eell pprroocceessoo TTIIGG YY MMIIGG ,, ddeessaarrrrooll llaarraa ssuuss hhaabbii ll iiddaaddeess yy ddeessttrreezzaass ccoonn aacctt ii ttuudd eemmpprreennddeeddoorraa ddoonnddee uutt ii ll iizzaarraa eell mmééttooddoo ddee mmaattrr iicceerr iiaa yy mmeettrroollooggííaa,, aassíí ccoommoo eell ddeessaarrrrooll lloo ddee llaa técnica de soldadura por filete, costura, almohadillado y además de utilizar la variedad de uniones y posiciones. Para realizar el diseño y armado de estructuras metálicas que demuestre la competencia, el desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, en las operaciones de pailería para que arme estructuras que satisfaga la necesidad del alumno Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente.

Carpeta de evidencias * Notas de clase. * Instrumento de evaluación diagnostico * Expectativas personal y grupal. * Contrato de normas integradoras. * Criterios de evaluación. * Bases de proyecto. * Rubrica

*Cañón *Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

6

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

12 18.75

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo NORMAS NTCL. CSOLD0491.01, CSOLD0493.01, CSOLD0494.01, CSOLD0498.01, CCFE0623.01, CMEC0211.01, CMEC0211.01, CSOL0495.01 1.- partes y componentes de equipo 1.1 Caída de tensión 1.2 CA y CD 1.3 Reglas de identificación y manejo de gases 1.4 Aditamentos de equipo 1.5 NTCL 1.6 Material de aporte y material base AWS 1.7 Uniones 1.7.1 posición 1.7.2 1F, 2F, 3F, 4F 1.7.3 1G, 2G, 3G, 4G (bisel y tuberías) 1.8 Equipo de seguridad 1.9 Gases puros para aplicaciones industriales 1.9.1 regla de identificación y manejo de gases 1.9.1 mezcla de gases 1.9 Planos y diagramas mecánicos 1.10 Ecología aplicada en los trabajos de soldadura.

Carpeta de evidencias *Notas de clase. *Memorias de cálculo *Manual marco teórico y proceso de manufactura. *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación

*Cañón *Secuencia didáctica *Equipo TIG y MIG *Herramientas de taller * Equipo de seguridad.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

7

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 3.12

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 1 .11 Foro emprendedor de (proyecto educativo) 1.11.1 Principio emprendedor 1.11.2 proyecto emprendedor. 1A

1.11.3 Aplica formatos de mantenimiento.

fase: Puesta a punto del equipo de TIG Y MIG Para el proceso de soldadura

1.11.4 Detecta fallas de partes y componentes del equipo

Instrumento de coe-valuación * Lista de cotejo

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños *Equipo TIG y MIG

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

8

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2266 SSeepp.. 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1166 ddiicc.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa No. Y Nombre de competencia profesional 2 y 4: 2A fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso TIG Y MIG

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 3.12

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura Retroalimentación competencia profesional 1 y 3 Presentación de competencia profesional 2 y 4 Evaluación diagnostica intermedio 2° Encuadre de expectativas Criterio de evaluación Ajuste de proyecto productivo.

Carpeta de evidencias * Notas de clase. * Instrumento de evaluación diagnostica intermedio. * 2° Encuadre de expectativas * Confirmación de contrato de normas integradoras. * Criterios de evaluación.

*Cañón *Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

9

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

12 18.75

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo Técnica Instruccional : expositiva, demostración –ejecución juego de rol, retroalimentación 2.- proceso de soldadura 2.1. Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso TIG Y MIG 2.1.1 viabilidad técnica 2.1.2 viabilidad financiera (económica) 2.1.3 viabilidad eco-eficiente 2.1.4 Proceso de manufactura

Carpeta de evidencias *Notas de clase. *Memorias de cálculo *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación *lista de cotejo

*Cañón *Secuencia didáctica *Equipo TIG y MIG *Herramientas de taller * perfil tubular * material de aporte

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

10

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 3.12

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 2. 2 Foro emprendedor de (proyecto productivo) 2.2.1 Principio emprendedor 2.2.1 proyecto emprendedor. 2A

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso TIG Y MIG

Instrumento de coe-valuación * Lista de observación

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

11

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

primero 23 sep. 2011

Proyecto 1A

Evaluación sumativa

fase Preparar el equipo para el proceso de soldadura TIG Y MIG.

Evaluación diagnostica 1.0 Evaluación autoevaluación, co-evaluación 1.0 Lista de cotejo 1.0 Manual marco teórico y proceso 4.0 De manufactura. Evaluación por desempeño actitudinal 3.0

Segundo 28 Oct. 2011

Proyecto 1a parte.2A

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso TIG Y MIG

Evaluación sumativa parcial 2 de 1

Evaluación diagnostica 1.0 Evaluación autoevaluación, co-evaluación 1.0 Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo 5.0 Evaluación por desempeño actitudinal 3.0

Tercero

16 Dic. 2011

Proyecto 2a parte.2A

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso TIG Y MIG

Evaluación sumativa parcial 2 de 2

Evaluación diagnostica 1.0 Evaluación autoevaluación, co-evaluación 1.0 Producto (diseño, armado, proceso de soldadura) 5.0 Evaluación por desempeño actitudinal 3.0

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

12

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. -- Soldadura al arco con electrodo revestido. (Hobart school of welding technology, trio, ohio45373 U.S.A. Soldadura al arco con alambre protegido por gas. (Hobart school of welding technology, trio, ohio45373 U.S.A. Soldadura al arco con electrodo de tungsteno. (Hobart school of welding technology, trio, ohio45373 U.S.A. Técnicas de soldadura. ( SEP; DGETY) Antología CECYTE Procesos de fabricación. (B. M. Nievel) Curso de capacitación en soldadura. (Limusa, Gaxiola. Maya) NORMAS NTCL. CSOLD0491.01, CSOLD0493.01, CSOLD0494.01, CSOLD0498.01, CCFE0623.01, CMEC0211.01. NORMA OFICIAL DE MÉXICO. (En línea) Disponible en

http://www.salud.gob.mx

Imágenes Folleto de prevención de accidentes http://www.municomas.gob.pe/sccs/complementarios/riggu/archivos/ges020004.jpg www.infra.com.mx

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

1

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: Huimilpan

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: Mantenimiento

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: Técnico en mantenimiento

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: M IV Reconstruir piezas metálicas por soldadura. NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO:: S III Soldar piezas metálicas con equipo oxiacetilénico.

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: Agosto – diciembre 2011

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

6644 HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÒÒDDUULLOO

44 GGRRUUPPOO((SS)) AA SSEEMMEESSTTRREE 5°

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA

Rafael Canto Ceballos

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: Rafael Canto Ceballos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

2

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

Al término del proyecto del submodulo el alumno demuestra ser competente para el armado, construcción y reconstrucción de estructuras metálicas por el proceso de soldadura oxiacetilénico, en el sector productivo, de servicios y comercial. En el departamento de metal-mecánica, expresando y comunicando ideas para contribuir a prolongar la vida útil y disminuir los costos de operación de equipos e instalaciones; así como la oportunidad de auto emplearse. Aplicando la metodología de ser eco-eficiente tanto en su centro de trabajo como en el entorno social donde habita Sé anexa instrumentos de evaluación .

La soldadura con gas conocida también con el nombre genérico de autógena (su nombre correcto es oxiacetiléno, incluye todos los procesos en los cuales la fuente de calor es una flama de gas la unión puede hacerse con o sin metal de aporte (varilla). Es un gas combustible llamado acetileno, propano o natural (MAPP) que significa metil acetileno propadieno, el oxígeno puede estar en forma de aire comprimido, pero casi siempre se utiliza oxígeno puro. En la soldadura con gas el combustible se debe mezclar con uniformidad con el oxígeno, esto se hace en una cámara mezcladora que es parte del soplete. El soporte sirve para mover, dirigir o guardar la flama. Los gases combustibles y el oxígeno cuando se combinan producen una flama de altas temperaturas. En este proceso se utiliza un gas llamado acetileno; es un gas carburante cuya mezcla alcanza una temperatura aproximada de 3000°C esta temperatura alcanza a fundir aproximadamente al 98% de los materiales, la alta temperatura producida por la combustión del acetileno con el oxígeno dirigido por un soplete funde la superficie del metal base para formar una forma pastosa, y además se le añade el metal de aporte, para rellenar las separaciones o ranuras a medida que la flama se desplaza a lo largo de la unión.

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

3

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

AApprreennddiizzaajjee ppoorr PPrrooyyeeccttoo PPRROOYYEECCTTOO :: eell aalluummnnoo,, mmeeddiiaannttee eell pprroocceessoo ddee ooxxiiaacceettiilléénnoo ,, ddeessaarrrrooll llaarraa ssuuss hhaabbii ll iiddaaddeess yy ddeessttrreezzaass ccoonn aacctt ii ttuudd eemmpprreennddeeddoorraa ddoonnddee uutt ii ll iizzaarraa eell mmééttooddoo ddee mmaattrr iicceerr iiaa yy mmeettrroollooggííaa,, aassíí ccoommoo eell ddeessaarrrrooll lloo ddee llaa técnica de soldadura por filete, costura, almohadillado y además de utilizar la variedad de uniones y posiciones. Con o sin material de aporte Para realizar el diseño, armado, reparación y corte de estructuras metálicas que demuestre la competencia, el desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, en las operaciones de pailería para que arme estructuras que satisfaga la necesidad del alumno Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente.

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: 1 y 3 1A

Atributos fase: Puesta a punto del equipo de oxiacetiléno Para el proceso de soldadura y corte

aprendizaje por proyecto ApP interpretación de manual de equipo puesta a punto de equipo tipos de unión y posición interpretación de planos y nomenclatura Técnicas de soldadura teórico Nomenclatura de material de aporte y gases Cuidado del medio ambiente. Matriceria y metrología.

2 y 4 2A

Atributos

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso de OXIACETILÉNO

Técnicas de soldadura practico Eco-eficiencia en el entorno

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

4

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos

equipos de trabajo

11.- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. CCoommppeetteenncciiaass TTrraannssvveerrssaalleess:: Explotar las tecnologías de información de computo (tic)

Evaluar la eficacia de la utilización de la tecnología.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

5

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1155 ddee AAggooss.. ddee 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2233 SSEEPP.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido 1 y 3 Proyecto 1A fase: Puesta a punto del equipo de oxiacetiléno Para el proceso de soldadura y corte

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

4 6.25

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Apertura Técnica Instruccional : expositiva , dialogo – discusión * Bienvenida *Presentación de sub modulo *Resultado de aprendizaje *Evaluación diagnostico *Encuadre de expectativas *Contrato de normas *criterio de evaluación Proyecto: eell aalluummnnoo,, mmeeddiiaannttee eell pprroocceessoo ddee ooxxiiaacceettii lléénnoo ,, ddeessaarrrrooll llaarraa ssuuss hhaabbii ll iiddaaddeess yy ddeessttrreezzaass ccoonn aacctt ii ttuudd eemmpprreennddeeddoorraa ddoonnddee uutt ii ll iizzaarraa eell mmééttooddoo ddee mmaattrr iicceerr iiaa yy mmeettrroollooggííaa,, aassíí ccoommoo eell ddeessaarrrrooll lloo ddee llaa técnica de soldadura por filete, costura, almohadillado y además de utilizar la variedad de uniones y posiciones. Con o sin material de aporte Para realizar el diseño, armado, reparación y corte de estructuras metálicas que demuestre la competencia, el desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, en las operaciones de pailería para que arme estructuras que satisfaga la necesidad del alumno Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente.

* Notas de clase. * Instrumento de evaluación diagnostico * Expectativas personal y grupal. * Contrato de normas integradoras. * Criterios de evaluación. * Bases de proyecto. * Rubrica

*Cañón *Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

6

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

12 18.75

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo NORMAS NTCL. CSOLD0491.01, CSOLD0493.01, CSOLD0494.01, CSOLD0498.01, CCFE0623.01, CMEC0211.01. 1.- Partes y Componentes de equipo 1.1 Aditamentos del equipo 1.2 Capacidad de soldadura 1.3 Capacidad de corte 1.4 Puesta a punto del equipo 1.5 NTCL 1.6 Material de aporte y material base AWS 1.7 Uniones 1.7.1 posición 1.7.2 1F, 2F, 3F, 4F 1.7.3 1G, 2G, 3G, 4G 1.8 Equipo y normas de seguridad 1.9 Gases puros para aplicaciones industriales 1.9.1 regla de identificación y manejo de gases 1.9.1 mezcla de gases 1.9 Planos y diagramas mecánicos 1.10 Ecología aplicada en los trabajos de soldadura.

Carpeta de evidencias *Notas de clase. *Memorias de cálculo *Manual marco teórico y proceso de manufactura. *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación

*Cañón *Secuencia didáctica *Equipo oxiacetilénico *Herramientas de taller *Equipo de seguridad

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 31: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

7

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 3.12

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 1 .11 Foro emprendedor de (proyecto educativo) 1.11.1 Principio emprendedor 1.11.2 proyecto emprendedor. 1A

1.11.3 Aplica formatos de mantenimiento.

fase: Puesta a punto del equipo de oxiacetiléno Para el proceso de soldadura y corte

1.11.4 Detecta fallas de partes y componentes del equipo

* Instrumento de autoevaluación * Lista de cotejo

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños *equipo oxiacetilénico

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 32: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

8

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2266 SSeepp.. 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1166 ddiicc.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa No. Y Nombre del Contenido 2 y 4 2A fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso de OXIACETILÉNO

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 3.12

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura Retroalimentación competencia profesional 1 y 3 Presentación de competencia profesional 2 y 4 Evaluación diagnostico intermedio 2° Encuadre de expectativas Criterio de evaluación Ajuste de proyecto productivo.

Carpeta de evidencias

* Notas de clase. * Instrumento de evaluación diagnostico intermedio. * 2° Encuadre de expectativas * Confirmación de contrato de normas integradoras. * Criterios de evaluación.

*Cañón *Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 33: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

9

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

12 18.75

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo Técnica Instruccional : expositiva, demostración –ejecución juego de rol, retroalimentación 2.- proceso de soldadura 2.1. Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso OXIACETILÉNO 2.1.1 viabilidad técnica 2.1.2 viabilidad financiera (económica) 2.1.3 viabilidad eco-eficiente 2.1.4 Proceso de manufactura

Carpeta de evidencias *Notas de clase. *Memorias de cálculo *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación *lista de cotejo *Rubrica

*cañón *secuencia didáctica *equipo oxiacetiléno *herramientas de taller * perfil tubular * material de aporte

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 34: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

10

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 3.12

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 2. 2 Foro emprendedor de (proyecto productivo) 2.2.1 Principio emprendedor 2.2.1 proyecto emprendedor. 2A

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso OXIACETILÉNO

* Instrumento de coe-valuación * Lista de cotejo

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 35: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

11

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

primero 23 Sep. 2011

NO

. Y NOMBRE DE LA COMPETENCIA 1 Y 3

Proyecto 1A

Evaluación sumativa

fase: Puesta a punto del equipo de oxiacetiléno Para el proceso de soldadura y corte

Evaluación diagnostico 1.0 Evaluación autoevaluación, co-evaluación 1.0 Manual marco teórico y proceso 5.0 De manufactura. Evaluación por desempeño actitudinal 3.0

Segundo 28 Oct. 2011

NO

1. Y NOMBRE DE LA COMPETENCIA 2 Y 4

a

parte

Proyecto 2A

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso de OXIACETILÉNO

Evaluación sumativa parcial 2 de 1

Evaluación diagnostico 1.0 Evaluación autoevaluación, co-evaluación 1.0 Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo 5.0 Evaluación por desempeño actitudinal 3.0

Tercero

16 Dic. 2011

NO

2. Y NOMBRE DE LA COMPETENCIA 2 Y 4

a

parte

Proyecto 2A

fase Manufactura eco-eficiente de proyecto productivo en base a diseño propio y/o colaborativo. Que satisfaga la necesidad del cliente (alumno) para auto-consumo y/o su comercialización. Mediante el proceso de OXIACETILÉNO

Evaluación sumativa parcial 2 de 2

Evaluación diagnostica 1.0 Evaluación autoevaluación, co-evaluación 1.0 Producto (diseño, armado, proceso de soldadura) 5.0 Evaluación por desempeño actitudinal 3.0 C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

Page 36: Plan de clase: (ejemplo) › SGC › CECyTEQ-SGC › SEC_HUIMILPAN › HUI… · Plan de clase: (ejemplo) Author: Martín Méndez Coronado Created Date: 8/9/2011 7:09:27 PM

12

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. -- Soldadura al arco con electrodo revestido. (Hobart school of welding technology, trio, ohio45373 U.S.A. Soldadura al arco con alambre protegido por gas. (Hobart school of welding technology, trio, ohio45373 U.S.A. Soldadura al arco con electrodo de tungsteno. (Hobart school of welding technology, trio, ohio45373 U.S.A. Procesos de fabricación. (B. M. Nievel). Curso de capacitación en soldadura. (Limusa, Gaxiola. Maya). NORMAS NTCL. CSOLD0491.01, CSOLD0493.01, CSOLD0494.01, CSOLD0498.01, CCFE0623.01, CMEC0211.01. NORMA OFICIAL DE MÉXICO. (En línea) Disponible en

http://www.salud.gob.mx

Imágenes Folleto de prevención de accidentes http://www.municomas.gob.pe/sccs/complementarios/riggu/archivos/ges020004.jpg www.infra.com.mx

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA