279
1 DESHILANDO CONDENAS, BORDANDO LIBERTADES: DIEZ HISTORIAS DE VIDA (Mujeres indígenas presas por delitos contra la salud en Oaxaca. Narcotráfico, pobreza, justicia y derechos humanos) Concepción S. Núñez Miranda

Libro Deshi Lando Con Denas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    DESHILANDO CONDENAS, BORDANDO LIBERTADES:

    DIEZ HISTORIAS DE VIDA

    (Mujeres indgenas presas por delitos contra la salud en Oaxaca.

    Narcotrfico, pobreza, justicia y derechos humanos)

    Concepcin S. Nez Miranda

  • 2

    A las mujeres, hermanas del tiempo,

    por compartir sus vidas.

  • 3

    NDICE

    Presentacin

    Introduccin

    I) Tiempos de globalizacin

    Globalizacin y neocolonialismo

    El pas frente al capitalismo actual

    Deuda externa, deuda eterna

    Un campo que no aguanta ms

    Gobierno del cambio

    II) El trfico ilegal de narcticos en la geopoltica actual

    Certificacin y combate al narcotrfico

    Trfico de frmacos prohibidos y corrupcin en Mxico

    La cultura del narco o cultura marginal

    Despenalizacin y legalizacin

    III) Trfico ilegal de frmacos prohibidos y su relacin con la pobreza

    Oaxaca un espacio vulnerable

    San Vicente Coatln

    Viaje a San Vicente

    IV) Historia de la investigacin

  • 4

    Metodologa: apertura del Campo Problemtico

    Las historias de vida y su historia

    Descubriendo a las mujeres

    Perfil de las mujeres

    Crcel de Santa Mara Ixcotel

    Estructura orgnica del penal

    Formas disciplinarias

    Prisin y vida cotidiana

    Un da en el encierro

    Relaciones culturales, sociales y familiares

    Salud, y salud sexual y reproductiva

    Prostitucin y visita conyugal

    Departamento femenil

    V) Viejos sujetos, nuevas funciones

    Diez mujeres zapotecas de la Sierra Sur

    Lo que dicen las historias

    El ciclo de vida de las mujeres

    Pobreza y marginalidad en las mujeres

    Siete espacios de opresin

    Espacio social

    Cultura indgena y roles sociales

    Espacio relacional

    Relaciones de parentesco y conyugalidad

  • 5

    Composicin de las unidades domsticas

    Mujeres, sexualidad y relaciones de gnero

    El amor tras las rejas

    Relaciones de subordinacin en la prisin

    Espacio interior

    Mujer o mujeres como categora

    El gnero como categora

    El espacio simblico y los valores de gnero

    Mujeres, prisiones, culpa y delito

    La especificidad del gnero en relacin con el tema del trfico ilegal de narctico

    VI) Sistemas de administracin de justicia en Mxico y los derechos humanos

    El Estado mexicano y la imparticin de justicia. Instituciones encargadas de procurar justicia

    Qu es legal y qu es ilegal?

    Derechos indgenas

    Instituciones de derechos humanos

    Procuracin de justicia para hombres y para mujeres

    Proceso judicial de las mujeres

    Readaptacin social o castigo?

    Readaptacin a travs de los trabajos propios para las mujeres

    Readaptacin a travs de procesos de alfabetizacin y educacin

    VII) Relatos

    Las voces de las mujeres

  • 6

    Conclusiones y propuestas

    Eplogo

    Anexos

    Bibliografa

  • 7

    PRESENTACIN

    El Instituto de la Mujer Oaxaquea (IMO) tiene la responsabilidad, desde hace ms de diez aos,

    de promover y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad sustantiva y efectiva entre

    mujeres y hombres, en los mbitos pblico y privado en nuestro estado.

    Bajo los criterios de No discriminacin, Equidad, Paridad y Transversalidad, ha implantado

    desde entonces a la fecha diversas acciones que responden a las necesidades prcticas y

    estratgicas de las mujeres para acceder al ejercicio de sus derechos y a mejorar su condicin de

    gnero.

    El actual gobierno en nuestro estado ha manifestado su compromiso por lograr la igualdad

    sustantiva entre mujeres y hombres; por ello el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 incorpora la

    transversalidad de la perspectiva de gnero como una estrategia para la formulacin de sus

    polticas, programas, proyectos y presupuestos gubernamentales.

    La poltica de gnero en tanto que poltica de Estado, privilegia la coordinacin entre el

    Gobierno, sus dependencias y la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer la pluralidad y la

    gobernabilidad democrtica, la representatividad y la igualdad para todas las personas,

    comunidades y pueblos de Oaxaca.

    Es compromiso del actual Gobierno estatal entonces, a travs del IMO, conocer la situacin y

    condicin de las mujeres oaxaqueas en relacin con su participacin, acceso y control de

    recursos, servicios, oportunidades y, en general, de los beneficios del desarrollo, saber que habr

    de dar sustento a la creacin de lineamientos y propuestas de polticas pblicas dirigidas a

    disminuir las brechas sociales y econmicas que an mantienen en desventaja a las mujeres.

  • 8

    En consonancia con lo anterior, a partir del 2010, el Instituto ha impulsado la Investigacin

    Accin Participativa tarea institucional fundamental, la cual implica conjugar teoras y

    prcticas que generen informacin especializada y de calidad propicia para la toma de decisiones

    asertivas, generadoras de cambios y transformaciones sociales y promotoras, a travs de la

    participacin colectiva, de la creacin de polticas pblicas con enfoque de gnero.

    As, la coleccin Investigacin Accin para la Igualdad tiene el objetivo de difundir y dar a

    conocer los resultados de los proyectos de investigacin con el soporte de instituciones

    acadmicas y de investigacin, en coordinacin con las organizaciones sociales y no

    gubernamentales comprometidas con la igualdad promovida o generada desde el IMO.

    Investigacin Accin para la Igualdad es una iniciativa dirigida a pblicos diversos interesados en

    sumar esfuerzos para llevar a cabo acciones eficientes y eficaces que contribuyan a erradicar las

    brechas polticas, sociales, econmicas y culturales entre las personas por razones de gnero.

    Anabel Lpez Snchez

    Directora General

    Instituto de la Mujer Oaxaquea

  • 9

    INTRODUCCIN

    No me gusta en el viaje hallar, en los rincones, la tristeza, los ojos sin amor o la boca con hambre

    Pablo Neruda

    Desde hace algunos aos mi inters por conocer las realidades sociales y personales de mujeres

    que viven en los mrgenes de la miseria material y psicosocial, me ha llevado a espacios poco

    explorados por la investigacin social, esto ha enriquecido mi visin del mundo, permitindome

    un conocimiento profundo sobre mujeres que se encuentran en situaciones extraordinarias, lo que

    me ha abierto indiscutibles caminos de anlisis de la realidad social contempornea.

    La investigacin que presento se inscribe en el marco de un nuevo orden mundial, del capitalismo

    globalizado de mercancas y de capitales trasnacionales, de crisis econmica, poltica y social, de

    destruccin del medio ambiente y de las economas nacionales, de violencia, de desempleo y

    agudizacin de la pobreza; pero tambin de posibilidades en la bsqueda de nuevos paradigmas

    de civilizacin. En este contexto existe un fenmeno que se ha mundializado con el libre

    mercado: el fenmeno del trfico ilegal de sustancias prohibidas, en el que se involucran mujeres

    indgenas del estado de Oaxaca.

    Analizar la situacin de un grupo de mujeres presas, concretamente las indgenas, acusadas por

    delitos que atentan contra la salud, ha sido la tarea. Encontrar las mltiples causas que

    provocaron que mujeres en situacin vulnerable llegaran a la prisin. Las interrelaciones con

    otros fenmenos presentes en el espacio social por conocer. Sus articulaciones con lo econmico,

    lo poltico, lo psicosocial y lo cultural. Comprender hacia dnde se dirige el fenmeno del trfico

    ilegal de sustancias prohibidas y de qu manera est afectando la vida social y cultural de

    regiones enteras y al pas en su conjunto. Entender qu relacin existe, en el caso concreto de las

  • 10

    mujeres indgenas de Oaxaca, entre el trfico ilegal de narcticos y el fenmeno de la pobreza,

    agudizada con las reformas estructurales de los ltimos tiempos. Qu ocurre con los derechos

    humanos y la justicia, en un estado caracterizado por castigar la pobreza de la gente.

    En un primer momento intento ofrecer una explicacin sinttica de la visin eurocntrica y la

    colonialidad del poder en Amrica Latina. Analizo el orden econmico mundial imperante en el

    planeta, el causante de que aumente en el pas la pobreza y de que las contradicciones existentes

    se agudicen. En seguida hago referencia al comercio de sustancias prohibidas y de qu manera

    ste se circunscribe en la geopoltica actual. Para entender la problemtica, hablo de las polticas

    de certificacin, prohibicin y combate al narcotrfico impuestas por los Estados Unidos de

    Norteamrica a los pases productores. Especifico lo que este fenmeno ha provocado en Mxico:

    violencia, muerte y corrupcin aparejadas y exacerbadas, no slo en el pas sino en todo el

    planeta, y hago observaciones sobre las transformaciones culturales de las regiones productoras y

    de las y los sujetos relacionados con el fenmeno. Finalmente subrayo la importancia que tiene la

    despenalizacin y la legalizacin de las sustancias hasta este momento prohibidas.

    En un mundo donde la pobreza, en lugar de disminuir, crece, es necesario analizar qu ocurre con

    el modelo de reproduccin econmico social que provoca ms pobreza y que haya ms personas

    proclives a ser utilizadas para la produccin, circulacin y venta de sustancias prohibidas. Es en

    este punto donde intento articular reflexiones y datos en relacin con la pobreza y el trfico ilegal

    de drogas. Explico as de qu manera el orden econmico desata estrategias de vida diferentes,

    espacios de posibilidades en espacios prohibidos por el orden vigente, que conduce a la gente a la

    ilegalidad y a la crcel. Esto es lo que ocurre en Oaxaca y en San Vicente Coatln, espacios

    vulnerables en los cuales la pobreza y pobreza extrema estn presentes desde hace mucho tiempo.

    Asimismo, en otro momento explico cmo, cundo, por qu realic esta investigacin. La historia

    de la misma me lleva a la apertura del campo problemtico, a las cuestiones metodolgicas y a

  • 11

    las herramientas utilizadas para descubrir la realidad de las mujeres indgenas presas. Fueron sus

    propias historias de vida con las cuales intent hacer un anlisis epistmico de los datos

    empricos obtenidos. Hablo del descubrimiento de este sector de mujeres y de su situacin

    extraordinaria en la crcel de Santa Mara Ixcotel, de la ciudad de Oaxaca.

    As llego a las y los sujetos sociales, a esas y esos viejos sujetos con nuevas funciones. Explico

    quines son las mujeres, presento su perfil biogrfico y las variables sociolgicas que las

    identifican. Los espacios de opresin que habitan: el social, el relacional y el espacio interior. Su

    espacio simblico, sus valores o contravalores, la culpa y la especificidad del gnero en relacin

    con el narcotrfico, ya que son mujeres las utilizadas de medios de carga para el trasporte de

    marihuana, mejor conocidas como burreras.

    Ms adelante abordo el tema de los derechos humanos y de los sistemas encargados de impartir

    justicia en el pas. Enfatizo en que ambos principios son eurocntricos y universalizadores,

    utilizados en consecuencia en Amrica Latina a travs del discurso poltico. Analizo los intereses

    econmicos, polticos y culturales que impiden una real aplicacin de los derechos y de la justicia

    en el pas. En ese mismo tenor reflexiono acerca de las diferencias que existen en la aplicacin de

    la justicia y los derechos humanos en hombres y mujeres. Disecciono lo que fue el proceso

    judicial de las mujeres y lo que significa la readaptacin social en una sociedad desigual,

    imposibilitada para readaptar a las personas condenadas a la marginacin a las cuales no se les

    ofrece alternativas de vida diferentes y en la que se ha castigado con severidad a las mujeres,

    sobre todo a las que delinquen. Resulta contradictorio que esta sociedad, que les ha negado todo

    tipo de accesos y de oportunidades, les pida que se readapten a ella cuando les es totalmente

    ajena y a la que slo conocen por sus carencias y por el castigo.

    Por ltimo, presento los relatos de las mujeres indgenas, luego de hacer una necesaria

    introduccin donde describo a la persona-mujer, enseguida transcribo las historias de vida tal cual

  • 12

    ellas mismas las contaron, historias que provocan que miremos y pensemos la realidad de modo

    distinto. He aprendido que estas mujeres no son delincuentes, sino producto de un sistema de

    desigualdad. En el apartado Conclusiones incluyo algunas propuestas con la intencin de darle

    continuidad, en la prctica, a la investigacin. Congruente con esta idea escribo un eplogo

    necesario para una investigacin sociolgica-antropolgica que termin por transformarse con el

    tiempo en accin, en praxis. De manera paralela a la investigacin realic un proyecto que

    contribuy a la transformacin de la realidad, ello lo desarrollo en sntesis en la ltima parte del

    presente documento.

    A ms de siete aos de haber finalizado la investigacin, cuando los acontecimientos en relacin

    con el narcotrfico y su secuela de violencia, muerte y destruccin se han agudizado, su

    contenido es vigente y aporta elementos para el anlisis actual. La poltica de combate frontal al

    narcotrfico declarndole la guerra, ha demostrado su inoperancia y su sinrazn. Sin embargo,

    el Estado mexicano no ha variado su postura, ni propone alternativas distintas para resolver el

    problema. Se empea en no dar tregua al trfico ilegal de sustancias prohibidas, a pesar de que en

    esta guerra declarada miles de personas han muerto, entre ellas han muerto civiles que nada

    tienen que ver con el crimen organizado, mientras que cientos de ejecuciones1

    Un anlisis responsable de los acontecimientos nos permitira pensar en otras alternativas viables.

    Una racionalidad distinta y una concepcin diferente sobre el significado de las drogas y su uso,

    hara que el Estado mexicano asumiera un compromiso y una responsabilidad diferente frente al

    recorren la

    Repblica mexicana de norte a sur.

    1 En lo que iba del sexenio calderonista (2006-2011) la prensa registraba ms de treinta y cinco mil muertes, Proceso 1976/3 de abril de 2011 p. 9. Hasta diciembre de 2011 el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad reportaba 63 mil muertes y un nmero indeterminado de personas desaparecidas. Slo en Jalisco haba reportadas 10 mil. Quadratn, Agencia Mexicana de Informacin y Anlisis, 11/12/2011.

  • 13

    fenmeno. Permitira pensar en polticas pblicas dirigidas a la salud de las y los adictos, a la

    educacin, informacin, difusin y a la legislacin.

  • 14

    I. TIEMPOS DE GLOBALIZACIN

    Espoleada por la necesidad de dar cada vez mayor salida a sus productos, la burguesa recorre el mundo entero. Necesita anidar en todas partes, establecerse en todas partes, crear vnculos en todas partes.

    C. Marx y F. Engels.

    El anlisis de la realidad social y cultural de un sector de mujeres privadas de su libertad

    perteneciente a la clase social ms vulnerable de este pas y su relacin con el fenmeno de la

    circulacin de sustancias prohibidas, es el tema central de esta investigacin. Para comprenderlo

    es imprescindible explicar el sistema de reproduccin econmico social actual, el cual provoca

    que el fenmeno de la produccin y circulacin de narcticos forme parte de una mercanca ms

    del sistema capitalista globalizado.

    Sin negar la validez de las leyes ms generales que hacen posible el modo de produccin

    capitalista, es posible asegurar que la categora como tal nos remite a una visin economicista. En

    torno a esta visin Ramn Grosfoguel (2005) explica las mltiples relaciones de poder no

    tomadas en cuenta por esta concepcin, sobre todo cuando se trata de explicar histricamente el

    sistema de produccin trado por los europeos a Amrica tras el llamado descubrimiento. Para

    Amrica este concepto conlleva un planteamiento epistemolgico eurocntrico, donde no se

    explican las relaciones de poder ms all de las relaciones econmicas.

    Para comprender el sistema-mundo es necesario entender no slo los procesos econmicos

    indicadores de la relacin capital-trabajo: produccin de mercancas para el mercado, obtencin

    de ganancias, explotacin de la fuerza de trabajo, como se piensa ocurri en Amrica en el siglo

    XV. Desde el siglo pasado estudiosos del tema plantean la llegada a Amrica de un paquete

  • 15

    enredado y mltiple de relaciones de poder2

    Esta tesis pone al descubierto la expansin colonial europea que racializa, clasifica y patologiza a

    las poblaciones no-europeas del mundo en una jerarqua de razas superiores y razas inferiores. La

    idea de raza se presenta como el nuevo patrn de poder y como la experiencia bsica de la

    dominacin colonial.

    caracterizado por: una divisin internacional del

    trabajo entre centros y periferias, un sistema de instituciones poltico-militares, ambas

    controladas por los europeos, y una serie de jerarquas de clase, etno-raciales, de gnero, sexual,

    espiritual, epistmica y lingstica, en donde la preeminencia europea es la dominante.

    Cmo explicar lo eurocntrico? Para Anbal Quijano se trata de una perspectiva de

    conocimiento producida a travs del tiempo en el mundo eurocentrado del capitalismo

    colonial/moderno, el cual naturaliza la experiencia de las personas en ese patrn de poder. Por lo

    tanto, no es la perspectiva de pensamiento exclusiva de los europeos, dominantes del capitalismo

    mundial, sino del conjunto de las y los educados bajo su hegemona.

    La idea entonces de capitalismo desde una visin no eurocntrica tiene una relacin significativa

    con la categora de colonialidad como:

    [] uno de los elementos constitutivos y especficos del patrn mundial de poder capitalista. Se funda en la imposicin de una clasificacin racial/tnica de la poblacin del mundo como piedra angular de dicho patrn de poder y opera en cada uno de los planos, mbitos y dimensiones, materiales y subjetivas, de la existencia social cotidiana y a escala societal. Se origina y mundializa a partir de Amrica. (Quijano: 2002; 343)

    3

    2 Ramn Grosfoguel, Descolonizar los paradigmas de la economa poltica: transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global, University de California-Berkeley 2005 (fotocopias). Anbal Quijano, Colonialidad del poder, eurocentrismo y Amrica Latina, Centro de Investigaciones Sociales (CIES), Lima (fotocopias). 3 En Amrica, la idea de raza fue un modo de otorgar legitimidad a las relaciones de dominacin impuestas por la conquista una idea mental que expresa la experiencia bsica de la dominacin colonial (Anbal Quijano 2000, 201, 203).

    La jerarqua etno-racial global es la que organiza la divisin del trabajo y

  • 16

    crea un sistema-mundo capitalista-patriarcal moderno-colonial. Significante de nuevas formas de

    explotacin y dominacin posteriores a los gobiernos coloniales.

    Para Quijano (2000) el patrn de poder colonial es un principio organizador de la explotacin y

    dominacin ejercida en mltiples dimensiones de la existencia social, desde las econmicas, las

    dimensiones polticas, las instituciones estatales, las relaciones de gnero, las estructuras de

    conocimiento y la familia nuclear.4

    4 Por colonialidad del poder Ramn Grosfoguel (2005) en sintona con Quijano, entiende la opresin-explotacin poltica, econmica, cultural, epistmica, espiritual, sexual y lingstica de los grupos etno-raciales subordinados por los grupos etno-raciales dominantes con o sin presencia de administraciones coloniales. La colonialidad del poder se refiere al crucial proceso de estructuracin en el sistema-mundo moderno/colonial capitalista/patriarcal que articula de manera enredada las localizaciones perifricas en la divisin internacional del trabajo con la jerarqua etno-racial global y que articula a los migrantes del tercer mundo inscritos en la jerarqua etno-racial de las ciudades globales metropolitanas con la acumulacin de capital a escala mundial.

    Desde el punto de vista histrico puede hablarse de la existencia de este sistema-mundo a lo largo

    de ms de quinientos aos, de ellos, sesenta aos han sido de hegemona norteamericana, lo que

    se ha dado en llamar neocolonialismo, el control indirecto de los estados-naciones de la

    periferia por parte de los centros, donde las relaciones norte-sur se articulan principal y casi en

    exclusivo a travs de estados en la periferia formalmente independientes, pero bajo el control de

    Estados Unidos.

    Esta teora aclara y enriquece la categora capitalismo, para el caso de Latinoamrica; desde el

    eurocentrismo y la colonialidad del poder, la estructuracin del sistema-mundo moderno-

    colonial capitalista-patriarcal y ayuda a comprender el significado del neocolonialismo existente.

    Asimismo, al plantear una doble colonialidad de gnero y de raza, me permite articular el trfico

    ilegal de narcticos, tema de esta investigacin con las mujeres indgenas.

    Globalizacin y neocolonialismo

  • 17

    Santiago Castro (2002),5 en consonancia con otros autores, recomienda revisar el uso del trmino

    globalizacin. Plantea que no se vive una etapa nueva del proceso de globalizacin, sino una

    continuidad del mismo. Esto se confirma con lo escrito por Marx y Engels siglo y medio atrs: el

    capital necesita expandirse y busca los caminos para alcanzarlo. Se globaliza a cada momento.

    Castro asegura que la globalizacin, en grados diversos, comenz hace poco ms de quinientos

    aos, con la bsqueda de nuevas rutas comerciales que dio pauta para la colonizacin. Lo que

    hoy vivimos es una crisis sistmica civilizatoria: crisis ecolgica, econmica y social. Crisis de la

    nacin, de los estados, de lo poltico, crisis cultural, de la visin burguesa del mundo, crisis de los

    saberes modernos. Lo relevante es apuntar, por otro lado, la utilizacin poltica-ideolgica que se

    le ha dado al trmino globalizacin, pues implica comprender que adems de sus implicaciones

    econmicas, sociales y culturales es un mecanismo implantado por el imperialismo6

    Se han escrito con mucha frecuencia distintas versiones de lo que se entiende por globalizacin.

    Estudiosos del tema argumentan que es un trmino ideolgico, el cual nos remite a un modelo

    econmico social llamado neoliberalismo, que se traduce en globalizacin neoliberal e indica, a

    su vez, la etapa ms reciente del modo de produccin capitalista. Es iluminador hacer un

    recorrido por las teoras o las caracterizaciones de las que otras y otros investigadores se han

    valido para explicar este fenmeno econmico social que provoca sensibles contradicciones y

    norteamericano para ejercer su control y aduearse de los recursos naturales de los pases

    llamados del tercer mundo.

    5 Notas tomadas del seminario impartido por Santiago Castro durante el doctorado de Pensamiento y Cultura en Amrica Latina, Mxico, 2002. 6 El trmino imperialismo ha sido reivindicado por autores como Atilio Born, James Petras, Saxe-Fernndez, Noam Chomsky, entre otros. Argumentan que en la lgica de la acumulacin mundial del capital el sistema imperial conserva su estructura e identidad y contina cumpliendo con su funcin histrica. Carlos Fazio (2002: 12) sintetiza la caracterizacin y explica lo que implica el imperialismo: La expansin de mercados, exportacin de capitales, prstamos condicionados como forma encubierta de explotacin, el saqueo de materias primas, una divisin internacional del trabajo de ndole vertical, la obtencin de mano de obra barata, el reparto del mundo en zonas de influencia, militarismo, guerras y el papel de las oligarquas locales en las reas de la periferia.

  • 18

    desigualdades en todo el planeta, sin excepcin de las sociedades latinoamericanas, Mxico entre

    ellas.

    Al remitirnos al Manifiesto del Partido Comunista, escrito por Marx y Engels en 1848, sorprende

    lo certero de sus aseveraciones cuando aluden al carcter cosmopolita de la produccin y del

    consumo, dado por la burguesa mediante la explotacin del mercado mundial. Aunque ni Marx

    ni Engels le llamaron globalizacin, realmente hablaban de lo que hoy es denominado as:

    Las antiguas industrias nacionales han sido destruidas y estn destruyndose continuamente. Son suplantadas por nuevas industrias, cuya introduccin se convierte en cuestin vital para todas las naciones civilizadas, por industrias que ya no emplean materias primas indgenas, sino materias primas venidas de las ms lejanas regiones del mundo, y cuyos productos no slo se consumen en el propio pas, sino en todas las partes del globo. En lugar de las antiguas necesidades, satisfechas con productos nacionales, surgen necesidades nuevas, que reclaman para su satisfaccin productos de los pases ms apartados y de los climas ms diversos. En lugar del antiguo aislamiento y la amargura de las regiones y naciones, se establece un intercambio universal, una interdependencia universal de las naciones. Y esto se refiere tanto a la produccin material, como a la intelectual. (Marx y Engels: 1971; 23)

    Un esbozo de la globalizacin contempornea, las leyes ms generales del modo de produccin

    capitalista, est presente en la acumulacin de capital y sus implicaciones: explotacin de la

    fuerza de trabajo, propiedad privada de los medios de produccin, intercambio y consumo

    indiscriminado de mercancas. Al mismo tiempo, los medios de comunicacin adquieren un papel

    relevante. La tecnologa se perfecciona y da paso a nuevas herramientas de comunicacin; por

    ejemplo el ciberespacio y su posibilidad de tener informacin en el menor tiempo posible. Se

    habla de una nueva revolucin tecnolgica que abarca distintos espacios de la vida cotidiana de

    las y los sujetos y que garantiza, a travs del consumo, nuevas formas de colonizacin de los

    pases productores sobre los pases tambin llamados dependientes.

    Al capitalismo actual, pensado como un modelo de reproduccin econmico social cuyo objetivo

    central es la obtencin de ganancias extraordinarias, hay que analizarlo desde su propia lgica, la

  • 19

    lgica con la que se reproduce y de la que somos partcipes en el momento del consumo, cuando

    la mercanca y el valor se realizan.

    Para Anbal Quijano (2000; 201) la globalizacin es la culminacin de un proceso que comenz

    con la constitucin de Amrica y la del capitalismo colonial-moderno y eurocentrado como un

    nuevo patrn de poder mundial. Un patrn global de control del trabajo, de sus recursos y de sus

    productos a travs de la empresa capitalista. Pero no slo ello controla las relaciones sociales,

    apoyado en instituciones interdependientes por ejemplo la familia burguesa, controladora del

    sexo, sus recursos y productos, el Estado-nacin que tiene a su cargo el control de la autoridad,

    sus recursos y productos, el eurocentrismo con el control de la intersubjetividad. Este patrn

    global tiene la caracterstica de cubrir a la totalidad de la poblacin del planeta.7

    As puede constatarse, a la globalizacin actual se le define en tanto que un sistema econmico-

    social en el que la acumulacin del capital, el comercio y la inversin ya no estn confinados al

    Estado. La globalizacin incluye tambin los flujos de personas, inversiones, produccin y

    tecnologa entre las naciones; la concentracin financiera y la trasnacionalizacin del capital. Sin

    embargo, la globalizacin abarca tambin los procesos histricos del capital, la cultura, la

    ideologa, los aspectos jurdico-polticos, las relaciones con las instituciones en las que establecen

    vnculos y compromisos las naciones. El nuevo liberalismo, concretado en la globalizacin, libera

    todo, no slo el mercado de mercancas, sino todo lo que las y los seres humanos producen desde

    7 el actual patrn de poder mundial es el primero efectivamente global de la historia conocida. En varios sentidos especficos. Uno, es el primero donde en cada uno de los mbitos de la existencia social estn articuladas todas las formas histricamente conocidas de control de las relaciones sociales correspondientes, configurando en cada rea una sola estructura con relaciones sistemticas entre sus componentes y del mismo modo en su conjunto. Dos, es el primero donde cada una de esas estructuras de cada mbito de existencia social, est bajo la hegemona de una institucin producida dentro del proceso de formacin y desarrollo de este mismo patrn de poder. As, en el control del trabajo, de sus recursos y de sus productos, est la empresa capitalista; en el control del sexo, de sus recursos y productos, la familia burguesa; en el control de la autoridad, sus recursos y productos, el Estado-nacin, en el control de la intersubjetividad, el eurocentrismo. Tres, cada una de esas instituciones existe en relaciones de interdependencia con cada una de las otras. Por lo cual el patrn de poder est configurado como un sistema. Cuatro, en fin, este patrn de poder mundial es el primero que cubre a la totalidad de la poblacin del planeta, Anbal Quijano, Colonialidad del poder, eurocentrismo y Amrica Latina, Argentina, 2000, p. 214.

  • 20

    sus diversas culturas y sus formaciones sociales. Edgardo Lander (2000; 11) advierte que el

    neoliberalismo es el discurso hegemnico de un modelo civilizatorio (nico, globalizado,

    universal) como una extraordinaria sntesis de los supuestos y valores bsicos de la sociedad

    liberal moderna en torno al ser humano, la riqueza, la naturaleza, la historia, el progreso, el

    conocimiento y la buena vida.

    Hablar de neoliberalismo es tambin hablar de la historia del capitalismo, en tanto que una matriz

    de poder global, una matriz de produccin y reproduccin capitalista que encuentra nuevos

    cauces constantes para su supervivencia y continuidad. Desde hace ms de dos dcadas el

    liberalismo necesita de la explotacin de la fuerza de trabajo de todo el planeta para la

    acumulacin privada del capital, necesita incluir a todas las economas bajo su control, necesita

    extenderse a todos los rincones donde existan las posibilidades de obtencin de ganancias; por

    ello es que se habla de un colonialismo mundial. David Harvey (2003; 26) defiende la tesis de

    que globalizacin desplaza el uso de dos trminos con una carga ms poltica, transgresiva y

    contestataria: los de imperialismo y neocolonialismo. Asegura que el hecho de haber aceptado

    acrticamente el trmino globalizacin volvi dbiles a sus opositores frente a las polticas de

    globalizacin y frente a la poltica exterior norteamericana. Es decir, no se entendieron las

    implicaciones en torno a los intereses y las relaciones de poder de los EUA y lo que la poltica

    econmica significaba para los pases llamados dependientes. Este mismo autor asegura que es

    posible comprender mejor el proceso de globalizacin si lo vemos como un proceso de

    produccin de desarrollo temporal y geogrfico desigual.

    Pero, qu ha significado en realidad la globalizacin? Cules son sus repercusiones en los

    pases latinoamericanos? Cmo se manifiestan sus contradicciones? Cul es el costo social y

    ecolgico? Cmo ha afectado el diseo global con el que Estados Unidos ha avasallado a

  • 21

    Amrica Latina en el entorno de la geopoltica mundial? Qu ocurre que nos hace pensar que es

    la forma ms sutil para acabar con los pobres del planeta o los vuelve an ms pobres?

    Alguna vez escuch a un viejo tratando de explicar a su nieto qu era el capitalismo y le deca

    que era algo muy raro, que le daba a los ricos y le quitaba a los pobres. Eso es en efecto lo

    que significa para millones de seres humanos que no gozan de los beneficios del capitalismo

    globalizado, de la globalizacin empresarial. Es lo que ha determinado a Amrica Latina, a

    Mxico y Oaxaca, una de sus regiones con mayor marginacin.

    El costo social es alto y no se pueden ocultar los resultados de un orden econmico impuesto por

    el imperialismo norteamericano, entendido ste como el eje ordenador del poder mundial,

    cuyas polticas econmicas producen un mayor saqueo de los recursos naturales provocando

    desequilibrio ecolgico y social presente en los cambios climatolgicos, explotacin de la fuerza

    de trabajo en grados diversos, mayor endeudamiento a travs de los prstamos condicionados,

    exportacin de capitales, desnacionalizacin y renuncia de la soberana por parte del Estado.

    Estos elementos se encuentran presentes en la actual coyuntura histrica de Amrica Latina,

    factores que repercuten en la situacin social y vital de millones de sus habitantes.

    La historia reciente de Amrica Latina muestra a quin o a quines ha beneficiado el modelo

    econmico vigente y a quines ha perjudicado. Las repercusiones sociales se reflejan en el

    nmero creciente de seres humanos en pobreza y pobreza extrema y permiten asegurar que las

    polticas de libre mercado han fracasado. En otras palabras, el modelo econmico-social definido

    por la Organizacin Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario

    Internacional (FMI), ejecutores de los intereses norteamericanos, no ha resuelto los problemas ms

    urgentes de la poblacin, sino al contrario, los ha agudizado.

    Una de estas formas de explotacin traducidas en la transferencia de ganancias extraordinarias

    del sur hacia el norte, son los tratados de libre comercio firmados entre los pases del rea. En el

  • 22

    caso de Estados Unidos y Mxico, el Tratado de Libre Comercio de la Amrica del Norte

    (TLCAN), el Acuerdo de Libre Comercio de las Amricas (ALCA) y el Plan Puebla Panam (PPP)

    a quines benefician? Los tratados han sido firmados en trminos en su totalidad inequitativos y

    desventajosos para Mxico y para los pases latinoamericanos, con normas y reglas dirigidas a

    controlarlos, con la consecuente afectacin de su soberana.

    Asimismo, las transferencias de la riqueza generada por Amrica Latina hacia Norteamrica han

    impedido el crecimiento de las economas locales.8

    Este fenmeno tambin ha hecho que surjan nuevos sujetos sociales organizados en movimientos

    de resistencia mundial, con planteamientos incluyentes, alternativos, que pretenden transformar la

    realidad en la bsqueda de nuevos paradigmas de civilizacin. Un movimiento altermundista

    que significa alternar, codearse con la, con el otro, con la diferencia en una lucha comn. Quin

    es esa, ese otro? Quines son esas, esos sujetos sociales? Son una mezcla de sujetos

    globalizados con una gran pluralidad ideolgica, que conforman organizaciones, movimientos

    James Petras (2002) apunta que si esta

    inmensa transferencia de riqueza a Estados Unidos se hubiera invertido en Amrica Latina

    durante la pasada dcada, los niveles de vida se hubieran incrementado en 40% y los sistemas

    nacionales de educacin y de salud se hubieran mejorado de modo sustantivo. En cambio, los

    recortes al presupuesto social son sistemticos, acompaados de la constante amenaza de

    privatizar (cuando an no ha ocurrido) los recursos naturales.

    Los fines de la globalizacin contempornea quedan claros: no son para beneficio de la

    humanidad, son para cuidar la seguridad econmica, social y poltica de los Estados Unidos y de

    las trasnacionales adueados ahora de los mercados.

    8 Las transferencias generadas desde Amrica Latina confirman el papel tributador de sus pases, cuya magnitud crece en la medida en que se profundiza la desnacionalizacin integral de las economas de la regin por medio de la aplicacin (crnica) de las polticas de ajuste, la desregularizacin de los sistemas monetarios y financieros, y el cierre o la privatizacin de las empresas de los Estados, John Saxe-Fernndez, Globalizacin, imperialismo y clase social, p.137.

  • 23

    sociales o fuerzas polticas, frentes solidarios de diferentes pases o continentes, que se apoyan y

    se juntan en una misma lucha, la lucha contra el neoliberalismo y lo que ste ha significado en

    todos los rdenes de la vida social, poltica, personal, emocional, etc. As ocurre en estos

    momentos en Europa y Estados Unidos con el movimiento llamado de los Indignados.

    El pas frente al capitalismo actual

    En este entorno globalizado de contradicciones pero tambin de esperanzas, en el pas aparecen o

    reaparecen problemas sociales que afectan a la mayora de la poblacin. En el 2004 cumpli una

    dcada el inicio del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN). Desde la dcada

    de los ochenta el pas se haba preparado para la nueva etapa del capitalismo, sometiendo a sus

    habitantes a las llamadas polticas de ajuste estructural que se vieron reflejadas en los recortes

    presupuestales al sector salud, a la educacin, a los servicios pblicos (agua, luz, drenaje) y, en

    general, a los sectores encaminados al beneficio social. A ms de veinte aos de ser aplicadas las

    polticas de ajuste y a ms de dieciocho aos de la existencia del TLCAN, el balance no es

    halagador, los datos indican mayores ndices de desempleo, de pobreza, de delincuencia, de

    violencia, de expulsin de fuerza de trabajo en la ciudad y el campo. Informes internacionales

    sealan que las privatizaciones en Mxico han generado ms pobreza y una parte considerable de

    la poblacin sufre carencia en alimentacin, salud y educacin, de agua potable y electricidad.

    Esto se acenta en el campo mexicano en particular, sobre todo en las comunidades indgenas. En

    stas, las mujeres con sus progenie son quienes enfrentan la pobreza, ya que los varones se ven

    obligados a emigrar. Poblaciones enteras desaparecen o se reducen considerablemente.

    Recortes en los presupuestos han hecho que crezcan los problemas en el sector salud, expresados

    en falta de medicamentos, de personal especializado, insuficientes centros hospitalarios y en

  • 24

    condiciones deplorables. Adems de ser espacios amenazados con la privatizacin. La educacin

    est en crisis y cuestionada su calidad debido, entre otras causas, a los insuficientes recursos que

    se le asignan y a una poltica educativa encaminada a formar consumidores dciles y pasivos. El

    desempleo creciente detona y dispara la emigracin, la gente se marcha en busca de mejores

    oportunidades de trabajo y de salario, aunque arriesguen la vida en ello. El campo sufre las

    consecuencias de la emigracin y del TLCAN, el cual requiere competitividad, factor que el campo

    mexicano no est en condiciones de ofrecer. Asimismo, el peso pierde da con da paridad frente

    al dlar y la inflacin aumenta. Los proyectos de crecimiento prometido caen con estrpito. La

    situacin se torna complicada cuando las contradicciones se agudizan y repercuten en el bienestar

    social de la mayora de sus habitantes.

    Polticas econmicas obedientes del capitalismo neoliberal provocan mayor pobreza. El

    investigador Julio Boltvinik reporta la existencia de 76.8 millones de pobres a escala nacional,

    aunque el gabinete de desarrollo social y humano (Sedeso) slo reconoce 53.7 millones. Los

    datos no son improbables, ya que la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo

    Econmicos (OCDE) apunta que Mxico ocupa el penltimo lugar en gasto social entre los treinta

    pases que conforman dicha organizacin. Destina slo 8.2% del PIB, cuando en el grupo de

    naciones el promedio es de 20.8% y tiene el ltimo sitio en rendimiento educativo, a pesar de ser

    considerada la novena economa del mundo globalizado.9

    Es lamentable, pero no se cumplieron los beneficios a los que se pensaban llegar con el TLCAN.

    En sus primeros diez aos de vigencia el crecimiento econmico fue de 0.94%, con un dficit de

    empleo del 40%; los salarios perdieron 25% de su capacidad adquisitiva.

    10

    9 La Jornada, 9 de febrero de 2003, p.18. 10 La Jornada, 18 de noviembre 2002.

  • 25

    Resultado de las privatizaciones y de la apertura comercial y financiera que acompaan al

    modelo neoliberal, los sectores estratgicos de la economa del pas estn en peligro de

    privatizarse, lase petrleo y electricidad; otros ya han sido privatizados, en este caso los

    servicios financieros, los cuales ahora estn en manos extranjeras.

    Deuda externa, deuda eterna

    El Banco Mundial informa que Mxico transfiere al exterior, en un solo ao, recursos por

    cincuenta y ocho mil millones de dlares para cubrir el servicio de la deuda externa pblica y

    privada, una cantidad que en trminos comparativos equivale a la mitad del presupuesto pblico

    de 2002.11

    11 La transferencia de fondos al exterior ha ido en aumento, pues pas de cuarenta y un mil millones de dlares en 1996 a treinta y nueve mil ochocientos millones de dlares en 1999, y a cincuenta y ocho mil trescientos millones de dlares en 2000. El pago de intereses de la deuda total con el exterior en esos tres aos sum ciento treinta y nueve mil cien millones de dlares, una cantidad que es equivalente a 88.5% del valor actual de la deuda externa total de Mxico, que alcanza ciento cincuenta y siete mil millones de dlares, La Jornada, 21 de abril de 2002.

    En este sentido, Adolfo Prez Esquivel declara que el endeudamiento [] es el

    mecanismo de dominacin impuesto al sur para asegurar la transferencia de capitales a los

    grandes centros de dominacin, que se traduce en la simple relacin de ms pagamos-ms

    debemos-menos tenemos.

    En este sentido, funciona el anlisis sobre la transferencia del valor que hiciera Ruy Mauro

    Marini al explicar la teora de la dependencia a travs de la divisin internacional del trabajo:

    [] la produccin capitalista, al desarrollar la fuerza productiva del trabajo no suprime sino acenta, la mayor explotacin del trabajador, y las combinaciones de formas de explotacin capitalista se llevan a cabo de manera desigual en el conjunto del sistema engendrando formaciones sociales distintas segn el predominio de una forma determinada. (Marini: 1973; 93)

  • 26

    Transferencia de capital que, en estos momentos del desarrollo de las fuerzas productivas, no slo

    se da por una mayor explotacin de las y los trabajadores por medio de una plusvala absoluta,

    por ejemplo las maquiladoras o la produccin de materias primas baratas para la economa

    estadounidense, sino que tambin por los mecanismos de endeudamiento que implica el pago de

    intereses de la deuda.

    Renegociar la deuda externa requiere de polticas de estabilizacin macroeconmica y de

    ajuste estructural, polticas que han llevado al empobrecimiento del pas. Mientras la deuda crece,

    el gobierno recorta los presupuestos al gasto social y con ello deteriora ms las condiciones de

    vida de sus habitantes, para pagar apenas los intereses de una deuda por dems impagable, o ya

    n nmero de veces pagada.

    Asimismo, la constante devaluacin del peso frente al dlar impacta en todas las cuentas de la

    economa del pas, el fenmeno provoca el incremento sistemtico en el pago anual de las

    amortizaciones de capital de la deuda externa total. La Secretara de Hacienda declara que el

    pago de las amortizaciones equivale al 42% de la reserva de divisas.12

    Esto no slo acontece en Mxico, sino en todos los pases en vas de desarrollo, los cuales se han

    convertido desde mediados de los ochenta, en exportadores de capital en beneficio de los

    pases ricos.

    13

    12 Al cierre del primer trimestre de 2003, el saldo de la deuda pblica externa se ubic en 78 mil 900.7 millones de dlares, monto superior en 2 mil 965.9 millones de dlares al observado al cierre de 2002, La Jornada, mayo 3 de 2003, p. 23. 13 En 1970, el total de la deuda a largo plazo, pendiente, de los pases en vas de desarrollo (segn fuentes oficiales y privadas) era, aproximadamente, de 62 mil millones de dlares. En el curso de los aos setenta, aument siete veces, para alcanzar los 481 millones en 1980. La deuda total de los pases en vas de desarrollo estaba en cerca de 2 billones de dlares (1998), un aumento de 32 veces en relacin con 1970, en Michael Chossudovsky, Globalizacin de la pobreza y nuevo orden mundial, p. 44.

    Adems, los prstamos se vuelven a negociar siempre y cuando se acepten las

    condiciones definidas dentro de las polticas de ajuste. De modo paradjico, muchas de las veces

    los nuevos prstamos sirven para pagar los intereses atrasados del servicio de la deuda y no para

    beneficio social ni para el desarrollo de la economa interna.

  • 27

    Por otra parte, la mayor riqueza generada por la economa mexicana no va acompaada con

    polticas que permitan una mejor distribucin del ingreso y los beneficios slo son disfrutados

    por las clases acomodadas. Incluso, BM reconoce que la distribucin de la riqueza es una de las

    ms desiguales en Amrica Latina: 10% de la poblacin con mayores recursos detenta 42% del

    ingreso, en contraste, la dcima parte ms pobre slo obtiene 1.3% y 15.9% de la poblacin

    sobrevive con un dlar al da.

    Un campo que no aguanta ms

    Este panorama se agrava cuando analizamos las condiciones del campo mexicano en el que

    habitan veinticinco millones de seres humanos un cuarto de la poblacin total del pas: sin

    recursos ni capitales para producir, con produccin de autoconsumo para sobrevivir, sin fuerza de

    trabajo que cultive la tierra porque una buena parte ha emigrado y cultiva los campos

    estadounidenses, sin tecnologa adecuada que permita una real competencia y polticas estatales

    con frecuencia equivocadas. Toda esta situacin se recrudeci en los ltimos aos con la entrada

    del TLCAN, toda vez que los socios comerciales s canalizan presupuestos al incremento de los

    subsidios al campo, cosa que no ocurre en el pas.

    El capitalismo actual significa para el campo y las regiones indgenas la destruccin y prdida de

    sus recursos naturales, en particular ahora con la introduccin de las semillas transgnicas;

    necesidades de consumo indiscriminado creadas por el libre mercado que transforman a las

    comunidades y que refuerzan la ideologa de la cultura hegemnica.

    El TLCAN vino a agudizar la crisis rural mexicana. Existen notables diferencias entre los socios

    comerciales en tecnologas, capitalizacin de productores, apoyos y subsidios, as como

    mayores precios de insumos, altos costos financieros, mala infraestructura de carreteras y

  • 28

    almacenamiento. Por lo que el intercambio se da en trminos muy desventajosos y en perjuicio

    del campo y el campesinado mexicano.

    Las polticas pblicas dirigidas al campo mexicano no han sido adecuadas para terminar con la

    desigualdad y la pobreza. Ni han hecho que la gente deje de emigrar. Obsrvese que las

    alternativas ofrecidas por el Estado al campesinado son paliativas y se transforman en caridad

    social; vase si no el caso del programa Oportunidades, cuyos recursos provocan corrupcin y

    corporativismo, pero no se traducen en justicia social. Por lo dems, son polticas impuestas por

    BM, quien proporciona dicho dinero para el combate a la pobreza.

    Es un hecho que la problemtica del campo mexicano es muy compleja. La realidad rural de

    regiones indgenas evidencian formas distintas de concebir el mundo y la vida, maneras de

    reproduccin cultural y poltica diferentes a los comportamientos y visin urbana, a pesar de que

    el espacio est en la actualidad atravesado por un orden econmico global. Por ello, cuando se

    dirige la mirada a ese espacio de la realidad social con sus problemas, conflictos y necesidades,

    puede entenderse por qu sus habitantes forman parte del sector de la sociedad ms vulnerable en

    muchos sentido. Pero, sobre todo, se comprende que en algunas regiones y comunidades del pas

    existan condiciones sociales propicias para la produccin de plantas prohibidas14

    14 El estado mexicano ha optado por prohibir la produccin, circulacin y consumo de plantas llamadas psicoactivas bajo el supuesto de que daan la salud de quienes las consumen. En realidad, este fenmeno es ms complejo como se ver ms adelante.

    por el Estado

    mexicano y que mujeres y hombres participen en su produccin y circulacin. As ocurre, por

    ejemplo, en regiones de la sierra sur oaxaquea. Es tan precaria su situacin socioeconmica, que

    involucrarse en estos procesos les proporciona mejores condiciones de vida y un pago mnimo,

    pero seguro, por su trabajo. No obstante, la ilegalidad de la produccin y la circulacin est

    transformando sus realidades, a ellas y ellos mismos y a su mundo simblico, adems de

    comprometerles su libertad. O se enfrentan al dilema entre la libertad de morirse de hambre o la

  • 29

    libertad de sobrevivir, aunque paguen con la crcel, lo cual trae otras consecuencias para ellas y

    ellos y sus familias.

    Gobierno del cambio

    Por otra parte, el poder poltico, a partir del ao 2000, fue ocupado por otro partido. El pas

    estuvo gobernado durante ms de setenta aos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Con el triunfo del candidato conservador, el pas pasa a otras manos con la promesa de

    transformar las condiciones existentes. La realidad demuestra que el cambio ocurri slo en las

    estructuras de poder poltico, no as en los procesos sociales. En consecuencia, dicho gobierno le

    ha dado continuidad al proyecto econmico aplicado por los gobiernos anteriores. No existe un

    planteamiento de nacin distinto: el proyecto neoliberal gestado hace ms de veinte aos se

    afianza.

    La venta del pas por medio de los tratados a las trasnacionales, dentro de una inercia de la cual

    difcilmente puede librarse, porque depende de las fuerzas econmicas del mercado, es evidente.

    Las prioridades de la clase gobernante tampoco van en el sentido de favorecer el bienestar de sus

    gobernados, sus prioridades son concluir los procesos de privatizacin en funcin de los

    requerimientos del mercado y la proteccin de los intereses de las grandes empresas nacionales y

    extranjeras.

    En el marco de estas evidencias, el contexto indica que la prioridad es la guerra contra el

    narcotrfico, para lo cual son canalizados ms recursos econmicos y humanos. El ejrcito asume

    la tarea y sale de sus cuarteles con resultados funestos para la poblacin.

  • 30

    II. EL TRFICO ILEGAL DE NARCTICOS

    EN LA GEOPOLTICA ACTUAL

    Al relacionar el trfico ilegal de drogas con el capitalismo global, hay que hacerse esta pregunta:

    es ste un fenmeno nuevo o es el resultado del repunte del modelo econmico social que ha

    hecho que el narcotrfico, sin ser un fenmeno nuevo, tambin se globalice, abra y controle

    mercados en todo el planeta, afiance su poder y al igual que en otros tiempos teja redes de

    individuos que se apropian de la produccin, distribucin y venta de las sustancias prohibidas?

    Michael Chossudovsky (2002; 11) asegura que el libre mercado propicia el aumento de

    actividades ilcitas al igual que la consiguiente internacionalizacin de la economa delictiva.15

    15 En Latinoamrica y Europa oriental el crimen organizado ha invertido en la adquisicin de bienes estatales gracias a los programas de privatizacin patrocinados por el FMI y el Banco Mundial. Segn la ONU, el total mundial de ingresos de las organizaciones criminales transnacionales es del orden de un trilln de dlares, cantidad equivalente al PIB total de los pases de bajos ingresos. Este clculo incluye el trfico de drogas, la venta de armas, el contrabando de materiales nucleares, etc., as como las ganancias derivadas de la economa de servicios controlada por la mafia (prostitucin, apuestas, casas de cambio, etc.) Pero lo que estas cifras no reflejan del todo es la magnitud de las inversiones de las organizaciones criminales en negocios legtimos, ni el amplio dominio que tienen de los recursos productivos en muchas reas de la economa legal, Michael Chossudovsky, Globalizacin de la pobreza y nuevo orden mundial, p. 11.

    La globalizacin alimenta otro tipo de trficos de mercancas permitidas o no permitidas: armas,

    dinero, personas.

    Lo nuevo del fenmeno se encuentra en el poder inconmensurable que ha adquirido, que afianza

    la acumulacin originaria del capital y convierte a las empresas en trasnacionales. La estructura

    de poder de este sector abarca espacios de influencia econmicos, sociales, polticos y culturales

    en los pases en donde se asientan y ejercen su accin. Aprovechan las debilidades del sistema,

    agudizan sus contradicciones y ejercen presin, dirigida no nicamente al Estado, sino a toda la

    sociedad.

  • 31

    Pero, qu es el narcotrfico? Cmo hay que caracterizarlo para entenderlo no slo como trfico

    ilegal de narcticos que sirven para alterar los estados de conciencia de las personas

    consumidoras? Luis Astorga asegura que el trmino en s es inadecuado desde su acepcin

    etimolgica; explica que narctico significa adormecer y sedar y trfico tiene dos significados:

    uno significa comercio clandestino, vergonzoso e ilcito y el otro negociar, el cual quiere

    decir ausencia del ocio. Pero en el domino social se utiliza la primera connotacin, la cual

    forma parte del discurso utilizado para el combate contra las drogas. El investigador concluye

    que lo pertinente sera llamarlo: trfico y traficante de frmacos prohibidos y al fenmeno del

    narcotrfico lo concibe:

    [] como una construccin social elaborada por agentes de carne y hueso en una poca determinada, incorporada como una segunda naturaleza e impuesta mediante un trabajo continuo y tenaz en forma de cdigo tico con pretensiones universales, plasmado particularmente en el derecho, y la utilizacin de la violencia legtima. (Astorga: 2004; 24)

    Existen otras caracterizaciones que no se detienen a categorizar el trmino, sino slo a definirlo

    segn sus efectos. Jorge Fernndez (2001; 34) define al narcotrfico una trasnacional que maneja

    el crimen organizado en todo el continente, con poder e influencia sobre la economa, la poltica,

    la seguridad y que est en condiciones de desafiar al Estado hasta convertirse en un poder

    alternativo. Hugo Cabieses (2004; 1), en cambio, lo caracteriza as: una actividad empresarial

    de alto riesgo que estrecha su articulacin con poderes fcticos, es decir, la corrupcin.

    Qu es lo que vuelve ms fuerte a esta construccin social y cultural y le da poder? Las cuotas

    de ganancia que se obtienen gracias a la explotacin de la fuerza de trabajo de los pases

    productores, aunque la mayor parte de estas tasas de ganancia se transfieran al mayor consumidor

    EUA. En este sentido, el problema del narcotrfico se vuelve ms complejo al significar

    acumulacin de capital desigual entre los pases productores y consumidores. Asimismo, por ser

  • 32

    una actividad empresarial ilegal, no pasa por el sistema de impuestos que toda actividad legal

    debe cumplir y esto le produce ganancias extraordinarias.

    Por otra parte, el trfico ilegal de sustancias prohibidas influye, entre otras causas, en la

    inestabilidad social de los pases en donde los sujetos encargados del trfico se han asentado.

    Jorge Fernndez habla de un poder alternativo o paralelo al propio Estado, sobretodo en

    regiones donde la violencia provocada en parte por el narcotrfico se ha agudizado y donde se

    observa que los sujetos traficantes dueos de los medios de produccin toman decisiones

    propias sobre la regin, mejoran los caminos y los servicios para su propio beneficio y el de los

    pueblos en los que, adems, hacen cumplir su ley, una ley no escrita pero inherente a la

    actividad no legal. Empricamente se ha observado, y por ello puede afirmarse que, en ciertos

    casos, se trata de un poder dentro de los propios espacios de poder del Estado, no paralelo al

    mismo, por lo que pertenece a sus estructuras de control y dominacin. Y no slo eso, quienes las

    detractan y persiguen suelen ser quienes las consumen, quienes se benefician de su comercio

    ilegal y quienes protegen su ilegalidad. As, se impone un doble discurso.

    En el entorno de la globalizacin y los problemas sociales detonados por el sistema econmico en

    Amrica Latina y en el mundo, el fenmeno del narcotrfico en tanto que producto de ese

    mismo sistema, crece, se afianza, aprovecha las contradicciones y la descomposicin de un

    modelo inoperante. La pobreza, la corrupcin y la violencia institucionalizada sirven de caldo de

    cultivo para que el trfico ilegal de drogas encuentre las mejores condiciones para su expansin.

    En este sentido, se observa que al construirse socialmente el fenmeno teje redes de relaciones

    entre las y los sujetos participantes que van desde los grupos ms vulnerables, campesinado

    pobre, grupos racializados (negros, latinos, indgenas), hasta aquellos que manejan el capital

    financiero y las empresas lavadoras de dinero.

  • 33

    En este contexto el narcotrfico para la presente investigacin significa una alternativa de

    supervivencia, una opcin de trabajo, una forma de tener dinero a travs de la realizacin de un

    objeto de cambio, al mismo tiempo significa peligro, prdida de la libertad o prisin.

    Nos encontramos frente a un negocio globalizado, por ello en el marco de la globalizacin

    neoliberal, su prohibicin resulta contraria al libre mercado, sobre todo porque tiene que ver con

    el capital financiero mundial. En la Segunda Conferencia Regional de Fiscalizacin de Drogas en

    el Caribe, celebrada en el 200316

    16 El Caribe, oscurecido por la densa telaraa del narcotrfico internacional, La Jornada, 29 de enero de 2003, p. 33.

    fue expuesto un mapa de rutas trazado por los comerciantes de

    las drogas; en l sealan al Caribe como el puente para la droga sudamericana hacia Europa,

    Canad y la costa este de Estados Unidos. Las rutas de ese narcotrfico en Centroamrica y

    Mxico se dirigen en principio a la costa del Pacfico norte. Existen tambin narco-rutas que

    van de San Martn-Pars-msterdam, San Martn-Lisboa y San Martn-Canad. Sealan las y los

    expertos que hasta hace seis aos el mercado principal era Estados Unidos, pero en estos

    momentos ste est expandindose hacia Europa oriental, Asia y Oceana; existe mercado en

    Brasil, Curazao, Costa Rica, Nicaragua, Mxico y Surinam.

    En el mbito continental, Jorge Fernndez (2001; 35 y 36) asegura que, segn un documento de

    la Conferencia Mundial para el Combate al Trfico de Cocana, organizada en Mxico en 1999

    por la Interpol, se ha visto crecer de manera extraordinaria la produccin y el trfico de cocana.

    El documento consigna que Amrica Latina y el Caribe poseen rutas y puntos de embarque para

    el transporte de la cocana que van desde Bolivia, Per, Colombia, hacia EUA y Europa.

    Asimismo, ha sido detectado en Brasil, Venezuela y Amrica Central un gran incremento en el

    consumo y contrabando de cocana en forma de crack.

  • 34

    En la actualidad Latinoamrica produce cocana, herona y marihuana; las de mayor importancia

    son las dos primeras, porque requieren de un proceso qumico complejo que a su vez necesita

    mano de obra, laboratorios especializados, tierra para los cultivos, medios de transporte areos,

    terrestres y martimos, a la par del control de territorios para su traslado, su introduccin al

    mercado y comercializacin.

    En las cuatro etapas de la cadena productiva de las sustancias ilegales: produccin, transporte,

    distribucin y venta, queda involucrada una cantidad significativa de fuerza de trabajo, desde la

    medianamente especializada para el trabajo de laboratorio, hasta los sectores ms desprotegidos:

    indgenas y campesinado, hombres y mujeres pobres que se encargan de regar la semilla entre los

    surcos de la milpa en el caso de la marihuana y la amapola o de sembrar la coca y cuidar su

    crecimiento hasta llegada la hora de la cosecha.

    Es una empresa trasnacional cuya produccin se realiza en los pases del tercer mundo y cuya

    mano de obra es barata, producto que despus es vendido en naciones del primer mundo a precios

    superiores al costo de produccin. De nuevo aparece aqu el intercambio desigual, el

    desequilibrio entre los precios y el valor de las mercancas exportadas que repercute en las cuotas

    de ganancia.

    El trfico de sustancias prohibidas forma parte de una totalidad social que se caracteriza por

    mltiples lgicas de relaciones sociales. La cadena de produccin-transporte-distribucin y venta

    no opera fuera o al margen del sistema, opera dentro de l mismo. Santiago Castro (2002)17

    17 Apuntes del Seminario sobre Pensamiento y Cultura en Amrica Latina, Mxico, 2002.

    hace

    una reflexin al respecto y dice que la colonialidad del poder est operando en todo esto. En

    Amrica Latina es el campesinado indgena quien produce las drogas naturales (marihuana, hoja

    de coca y amapola) Son los grupos racializados quienes las venden en la calle. El campo de

    distribucin y exportacin lo controla la elite criolla, la cual se queda con la ganancia. Y si las

  • 35

    cosas no salen bien o necesitan sacrificar una parte de la produccin y por ende a determinados

    sujetos: quines son los que terminan en la crcel? El campesinado, mujeres y hombres

    indgenas.

    El fenmeno del narcotrfico, al igual que la globalizacin, est repercutiendo en distintos

    espacios de la vida cotidiana de mujeres y hombres, de comunidades, regiones y pases

    productores. Slo que la globalizacin es un fenmeno permitido en todo el planeta, normado,

    con leyes que lo sustentan y tratados que lo alimentan; el orden mundial no es declarado ilegal.

    En cambio, el trfico de narcticos prohibidos, a pesar de demostrar que est dentro de la lgica

    del mercado y del neoliberalismo, que produce acumulacin de capital y cuotas de ganancia

    extraordinarias, es ilegal y se reproduce dentro de las reglas marcadas por la ilegalidad.

    Certificacin y combate al narcotrfico

    En la relacin globalizada del trfico ilegal de narcticos con los Estados Unidos y los pases

    productores de Latinoamrica, existe una relacin desigual: la mayor transferencia de capital y de

    ganancias es para el mercado norteamericano. En ese pas es consumida la mitad de las drogas

    del mundo, en consecuencia segn cifras que cita Barry McCaffrey, el llamado zar antidrogas de

    EU durante el periodo de Bill Clinton obtuvo ganancias aproximadas de sesenta mil millones de

    dlares anuales.18

    No obstante, EU no reconoce que exista un problema en su sociedad de millones de consumidores

    habituales y contina con la poltica de combate al narcotrfico y de certificacin de los pases

    productores, cual si se tratara de un problema que les llega de afuera y daa la salud de sus

    18 Fernndez Menndez, Jorge, El otro poder. Las redes del narcotrfico en Mxico, Nuevo Siglo Aguilar, Mxico, 2001, p.54.

  • 36

    habitantes; de esta manera tampoco reconocen la existencia de una actividad empresarial de alto

    riesgo en el interior de su pas y de produccin que tambin se da, slo de redes de distribucin

    controladas por inmigrantes.

    La poltica de certificacin, ntimamente relacionada con el combate, diseada e impuesta por

    el imperialismo, consiste en calificar o descalificar a los pases que cumplen con el encargo de no

    darle tregua al narcotrfico y la convierte en una forma ms de penetracin imperial colonial y de

    violacin a la soberana de los pases productores. De manera interna, la poltica del combate

    agudiza la violencia que el fenmeno conlleva al enfrentar a dos fuerzas nter-penetradas por el

    trfico ilegal de narcticos.

    Certificacin y combate siguen la misma lgica de relacin. Para la certificacin, de los pases

    productores quien est combatiendo el comercio clandestino, vergonzoso e ilcito necesita

    demostrarlo; mientras ms estadsticas con nombres de personas detenidas por este delito

    presente, ms puntos tendr en el carn de aprobacin y buena conducta. Lo mismo ocurre si se

    acta en funcin a las recomendaciones y estrategias definidas por EU.

    Desde cundo EU implement la poltica de certificacin, que implica sanciones que afectan el

    acceso a crditos financieros y la deslegitimacin internacional? Los datos arrojan que desde

    1985 el congreso estadounidense impuso esta forma de control a travs de la cual la Casa Blanca

    elabora, ao con ao, una lista de los pases con presencia de narcotrfico y seala cules no

    colaboran con EU en la lucha contra el mismo. En el ao 2002 el gobierno norteamericano declar

    suspendido para Mxico el proceso de certificacin, decisin que sera revisada en los aos

    siguientes. Obsrvese que la certificacin en apariencia lleg a sus lmites, pero existe otro

    mecanismo de control: la llamada Acta 3164, que impone sanciones econmicas a personas y

    empresas extranjeras, las cuales, prueba de por medio, sostengan relaciones comerciales o

    financieras con el narcotrfico. La certificacin es aplicada a los pases y la ley 3164 a personas y

  • 37

    empresas. Sin embargo, en este doble juego, la economa norteamericana es fortalecida por la

    entrada de divisas proporcionada por el trfico ilegal de las drogas.

    Desde 1982, el gobierno de Ronald Reagan19

    19 En 1982, el presidente estadounidense, Ronald Reagan, declar la guerra al narcotrfico, encontrando as un nuevo enemigo mundial y un pretexto para legitimar su gasto en armamento. Pero no fue slo una medida poltica para desahogar las presiones internas, fue tambin una coartada para intervenir en los asuntos de otros pases. Fernando Ramrez Rosales, Drogas: la catstrofe de la prohibicin, p. 74.

    impuls una poltica de guerra a las drogas,

    dirigida a los pases productores; pensaba que acabar con la produccin, paraba el consumo. A

    ms de un cuarto de siglo, la realidad ha demostrado que no ocurri lo previsto; al contrario: lo

    mismo la produccin que el consumo ha aumentado de forma por dems considerable, as como

    las problemticas adyacentes: muertes violentas y delincuencia organizada. De qu sirve,

    entonces, encarcelar al campesinado pobre, mujeres y hombres, si sus patrones gozan de

    proteccin? De qu sirve detener a las y los supuestos narcotraficantes si aparecen nuevos

    nombres? De qu sirve la canalizacin de una buena parte del presupuesto del Estado al

    combate, si nuevas redes de corrupcin, de lavado de dinero son tejidas y quienes trafican con

    frmacos prohibidos se disputan las plazas estratgicas de los estados de la Repblica y las

    autoridades los protegen? El llamado trfico de influencias es claro en esta relacin de simulacin

    entre autoridades e instituciones, las cuales tienen la misin de hacer cumplir la ley y, al mismo

    tiempo, terminan involucrndose con el trfico de frmacos prohibidos.

    Obsrvese que la ilegalidad de este fenmeno social genera corrupcin, complicidad, cierto tipo

    de violencia, y la reclusin en crceles de mujeres y hombres. Tambin genera ganancias

    extraordinarias que mantienen en relativo equilibrio a las economas productoras y consumidoras.

    Asimismo, genera injusticias para quienes quedan convertidas en una cifra ms de las estadsticas

    que justifican el gasto ejercido por el Estado en dicho combate.

  • 38

    Desde cualquier arista desde donde sea analizado el combate a las drogas, es inevitable hacer a

    un lado los actos de violencia que provoca, pues implica, en primer trmino, un ataque frontal

    con los dueos del negocio, lo cual hace que se enfrenten dos fuerzas: la del Estado, en donde

    adems existen sectores y sujetos implicados, y la de los traficantes. A esto hay que agregar la

    relacin dinero por proteccin. En Mxico, al igual que en Colombia, ha sido denunciado en los

    ltimos aos el apoyo a las campaas polticas con dinero proveniente del narcotrfico.

    Jorge Chabat (1996), investigador del fenmeno, apunta varios efectos del combate a las drogas:

    la violencia del Estado hacia el trfico de narcticos y del narcotrfico hacia el Estado, en la que

    la sociedad es receptora de dicha violencia; el segundo efecto es la violencia de traficantes hacia

    traficantes, puesto que las diferencias entre competidores no se pueden dirimir dentro de la

    legalidad o en los tribunales; el tercero es la corrupcin de las personas encargadas de combatirla.

    As se crean bolsas de impunidad, espacios donde la ley no se aplica.

    Por otra parte, lo ilegal de la actividad tiene en consecuencia un aumento de la ganancia de los

    empresarios ilegales, lo que genera el capital con el cual soborna y corrompe a los organismos

    del Estado que los persiguen. La poltica del combate obligado propicia el uso de recursos

    econmicos que, de no dedicarse al aspecto punitivo del combate, podran dedicarse a programas

    de prevencin y de rehabilitacin de las y los adictos. Los pases productores invierten grandes

    sumas de dinero depositado en saco roto, ya que los resultados son contrarios a lo que dicen

    combatir. Un crculo vicioso en medio de una estrategia de simulacin. Por ltimo, los gobiernos

    terminan por ser vulnerables ante las presiones externas, por el hecho obligado del combate;

    incluso, hay ejemplos en Amrica Latina de la militarizacin de sus regiones como una clara

    intervencin por parte de los Estados Unidos, lo que ocurre en Colombia es ms que evidente.

    La estrategia del combate ha servido a los intereses de EU para un mayor control de los pases

    productores, pero es inoperante para los mismos. Los instrumentos de la poltica exterior de EU

  • 39

    hacia Amrica Latina en relacin con la erradicacin de drogas, sumado al TLC y al ALCA, forman

    parte de una estrategia para el control de los recursos naturales, de las culturas y los pueblos del

    continente. Es una clara muestra del neocolonialismo existente.

    Contraria a esta postura de combate a la produccin, trfico y consumo, existe otra que ha sido

    aplicada en pases europeos, centrada en el consumo: la poltica de reduccin de daos. Es

    probable que, de considerar la propuesta articulada para cada momento del fenmeno, sea la

    alternativa a seguir no slo para el continente europeo sino para todo el planeta.

    Procesos histricos demuestran que en otros tiempos, con el alcohol y el tabaco, su ilegalizacin

    no fue lo ms adecuado. Despus de ms de treinta aos de continuar con la misma poltica, en

    relacin con otro tipo de sustancias, habr que poner en la balanza qu fenmeno ligado al

    narcotrfico acarrea mayores problemas y contradicciones para la sociedad y, sobre todo,

    mayores grados de violencia: si los espacios relacionados con la produccin, transporte,

    distribucin y venta o el otro espacio, el del consumo y las adicciones. Con seguridad se caer en

    la cuenta que es lo primero, pues se piensa que el problema de las drogas tiene sus orgenes en la

    persecucin que se hace de ellas, en la prohibicin que provoca una cadena contradictoria de

    fenmenos que afectan la vida social y personal de las y los sujetos.

    Trfico de frmacos prohibidos y corrupcin en Mxico

    Entre otros factores, el trfico de frmacos prohibidos en Mxico ha provocado niveles de

    corrupcin y violencia reflejados en la cotidianidad social. Espacios de la vida poltica y

    econmica del pas han sido involucrados en l: desde el capital financiero, empresariado, los

    grupos polticos en turno, ejrcito, las distintas organizaciones policacas, hasta la cpula de la

    iglesia catlica.

  • 40

    En tiempos recientes, los medios presentan a diario notas de asesinatos por ajustes de cuentas en

    el norte y centro del pas, en el Estado de Mxico o en el Distrito Federal. Aparecen los

    narcoespas de palacio e instrumentan los reacomodos de narcotraficantes en las prisiones de

    alta seguridad. Ahora se habla tambin de crmenes relacionados20

    En la produccin-circulacin y venta de las sustancias prohibidas, se involucran sujetos sociales

    clasificados conforme al papel que les toque desempear en el proceso. En los altos mandos de la

    empresa ilegal se consolidan redes debidamente organizadas. Sergio Gonzlez Rodrguez hace

    una divisin de estas redes y las ubica en todo el territorio nacional: la del Golfo, la del Pacfico,

    no comprobados, con el

    narcotrfico, por ejemplo las ms de quinientas mujeres desaparecidas y asesinadas en Ciudad

    Jurez, que en estos momentos el mismo fenmeno llamado feminicidio se ha extendido hacia

    otros estados de la Repblica y Centro Amrica.

    En unos estados del pas ms que en otros, con frecuencia se escucha hablar de la existencia de

    un mayor ndice de violencia, de delincuencia y su consecuente inseguridad. La teora ms

    recurrente para explicar estos fenmenos sociales es que el narcotrfico est detrs de todo ello,

    sin tomar en cuenta los problemas estructurales y el hecho de que la sociedad construye a las y

    los sujetos y los sujetos a la sociedad, tal cual lo seala Bourdieu (2000; 89-91), estructuras

    estructuradas, como categoras de pensamiento que contribuyen a producir el mundo, en los

    lmites con las estructuras preexistentes. Es decir, las categoras de violencia, delincuencia e

    inseguridad son realidades histricamente construidas por sujetos sociales que, al traducirse en

    una prctica cotidiana, provocan conflictos en la sociedad.

    20 Existen dos cosas que en Ciudad Jurez pueden ser dichas sin riesgo y que, adems, todo el mundo dice la polica, la Procuradura General de la Repblica, la Fiscal especial, el Comisionado de los derechos humanos, la prensa y las activistas de las ONGS: una de ellas es que la responsabilidad por los crmenes es de los narcos remitindonos a un sujeto con aspecto de malhechor y reafirmando nuestro terror a los mrgenes de la vida social. La otra es que se trata de crmenes con mvil sexual, Rita Laura Segato, Territorio Soberana y Crmenes de Segundo Estado: la escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Jurez, ponencia presentada en Ciudad Jurez, 2004.

  • 41

    la de Jurez y la del Sureste. Afirma que son las que controlan el crimen organizado: trfico de

    armas, trfico de personas, trfico de autos, robo organizado, secuestro, y a los organismos

    especiales que se han creado para combatirlos: Fiscala Especializada para la Atencin de Delitos

    contra la Salud (FEADS), que dependa de la oficina antidrogas de la Procuradura General de la

    Repblica (PGR). De estos organismos, que cambian de siglas con frecuencia, existe una historia

    de corrupcin y complicidad por parte de los miembros integrantes. La debilidad de los

    organismos precipita la necesidad de depurarlos con frecuencia, as sucedi con la FEADS, con la

    Unidad Especializada contra la Delincuencia Organizada (UDEO) y la Unidad Especializada en

    Lavado de Dinero (UELD), al descubrir que sus integrantes estaban por entero involucrados con

    los narcotraficantes, a quienes extorsionaban o vendan proteccin.

    El ejrcito mexicano no se ha escapado de estos mecanismos de corrupcin. Los diarios

    nacionales consignan notas sobre la proteccin ofrecida a los productores, en distintos momentos

    y lugares, en la siembra y cosecha de amapola y marihuana.

    Pero la corrupcin no se queda en los cuerpos que se suponen combaten el trfico ilegal de

    drogas, las redes van ms all de aquellos. La realidad obliga a pensar que los traficantes de

    sustancias ilegales estn en su totalidad ligados con el funcionariado encargado de impartir

    justicia en Mxico. La clase poltica en turno, gobernantes, titulares de las secretaras de Estado y

    hasta presidentes han sido acusados en los medios de comunicacin, nacionales y extranjeros, de

    mantener vnculos con el narcotrfico. Sobre todo en poca de elecciones, negocian, hacen

    pactos y llegan a acuerdos.

    Por su parte, el presidente de la Repblica, en el 2002, hizo declaraciones en torno a los

    histricos golpes de su administracin al narcotrfico; afirmaba que durante los dos primeros

    aos de su gobierno se detuvieron a ms de quince mil personas acusadas de delitos contra la

  • 42

    salud, entre ellos a cuarenta de los narcotraficantes ms buscados.21

    Aqu hay que preguntarse obligadamente lo siguiente: segn el ex presidente Vicente Fox,

    Sin embargo, si se observa la

    pirmide de detenciones, la mayor parte de los datos estadsticos estaban centrados en la base de

    la misma, es decir, la que conforman los grupos racializados, lo cuales se involucran como

    cargadores de alguna sustancia prohibida.

    22 del

    primero de diciembre de 2000 al treinta de junio de 2004, fueron detenidas 31 mil 719 personas

    relacionadas con el narcotrfico;23 si a estas se le suman las 8 mil que reportadas de manera

    oficial en 199324

    El fenmeno es en suma complejo, su estructura de dominacin y control llega a todos los

    espacios de las relaciones sociales y econmicas. En lo econmico tiene un gran impacto porque

    mueve miles de millones de dlares anuales, en su mayora producidos por el comercio

    internacional, con la transferencia de valor y la realizacin de la mercanca en el momento del

    intercambio. Con base en datos aproximados relacionados con la economa nacional, significa

    4.39%, segn el informe de la PGR y, segn el de la DEA, 20.75% del PIB total.

    a cuntas ms encarcelarn? Cuntas crceles ms tendrn que construir en

    todo el pas para llenarlas con miles de hombres y mujeres involucrados en la produccin-

    transporte-distribucin-venta y lavado de dinero, incluso por el consumo mismo, del cual hay una

    corriente que pugna por que sea penalizado? Un dato aproximado permite suponer que un dos por

    ciento de la poblacin mexicana est involucrada de una u otra manera con el trfico de drogas

    prohibidas.

    25

    21 Destaca Fox los histricos golpes de su administracin al narcotrfico, La Jornada, diciembre 6, 2002, p. 8. 22 El cual dej de ser presidente el primero de diciembre de 2006. Lo releva Felipe Caldern con el discurso de mano dura contra la delincuencia y con este pretexto saca al ejrcito de sus cuarteles para el combate al narcotrfico y al crimen organizado en todo el pas. No obstante las muertes y la violencia se han incrementado. 23 Informe presidencial, septiembre de 2004, La Jornada, 2 de septiembre de 2004. 24 Arnaldo Crdova, Una lucha equivocada, en: Drogas. La Prohibicin Intil, Jorge Garca-Robles-Fernando Ramrez (compiladores), Ediciones del Milenio, Mxico, 1996. 25 Carlos Loret de Mola, El Negocio. La economa de Mxico atrapada por el narcotrfico, p. 136.

    El dinero

    proviene de la comercializacin, casi nunca de su siembra y recoleccin, espacio en donde se

  • 43

    encuentran los eslabones ms dbiles: el campesinado de las comunidades ms empobrecidas. El

    beneficio en su economa que obtiene esta poblacin en realidad es mnimo, aunque, cierto, es un

    poco ms si slo siguiera dedicada al cultivo del maz; sin embargo, esto no repercute en su nivel

    de escolaridad, en su alimentacin, en su estado de salud y vivienda. S, en cambio, las ganancias

    extraordinarias generadas por este tipo de negocios ilcitos quedan en pocas manos y no en las de

    quienes la siembran y cultivan. En el mbito poltico, el Estado mexicano est sometido a

    obedecer a una poltica internacional diseada desde afuera, que beneficia y permite, sobre todo,

    el control externo, sin considerar la realidad concreta de las regiones. Quienes gobiernan, a travs

    del discurso y los hechos, legitiman el combate aunque a discrecin amparan el lavado de

    dinero. En lo ideolgico, el problema es manipulado como si tratara de una lucha de buenos

    contra malos. En el mundo simblico queda reforzado as el miedo a la marginalidad de la vida

    social.

    La cultura del narco o cultura marginal

    El fenmeno de frmacos prohibidos se articula con espacios de la vida cotidiana de las regiones

    productoras, espacios relacionados con procesos ideolgicos y culturales desde donde se

    identifican a los agentes sociales que actan y se reproducen en ellos. La cultura entendida como

    una construccin social, sufre transformaciones en las que el poder, la muerte y la violencia se

    naturalizan.

    Surgen en los lmites de las estructuras prexistentes categoras de pensamiento que contribuyen a

    producir un mundo simblico. Esta cultura marginal, pienso que as podra llamarse a la

    cultura ubicada al margen de los patrones de la cultura dominante, que Luis Astorga (2004; 136)

    enmarca dentro de lo que se ha dado por llamar: subcultura, contracultura, ideologa de la

  • 44

    violencia, con la intencin de darle un nombre y categorizar al fenmeno. Esta se vale de

    cdigos y smbolos nuevos en complejas formas de escritura que encuentran su expresin, por

    ejemplo, en los grafitos callejeros. Aparecen manifestaciones metas-moda en las formas de vestir

    y andar: camisas de seda, pantalones vaqueros, cadenas, esclavas, relojes y anillos de oro, botas

    picudas de piel de vbora, cinturones con dibujos alusivos a las matas de marihuana, lentes

    oscuros, pistola al cinto, camionetas ltimo modelo con vidrios polarizados y una AK47,26

    ste, que sera el prototipo del sujeto narcotraficante originario del norte del pas, tiene poco

    que ver con el originario del sur, all existe otro tipo de sujetos, los llamados patrones de las

    comunidades productoras que no necesariamente asumen o se revisten con las caractersticas

    descritas. Los narco-caciques

    smbolos todos ellos de poder en el imaginario colectivo, los cuales forman parte de la violencia

    simblica de la disuasin, as la llama Luis Astorga (2004; 137).

    27

    Existe un orden simblico de la cultura del narco manifiesta tambin en la msica, en los

    corridos

    conservan su identidad de campesinos acomodados, sin hacerse

    notar ms que por sus posesiones econmicas y el poder ejercido en su comunidad.

    28

    26 Fusiles de asalto de origen sovitico, kalashnikov, conocidas en Mxico como cuernos de chivo. 27 Ms adelante caracterizo y describo al narco-cacique. 28 Luis Astorga en Mitologa del narcotraficante en Mxico (2004; 141), dice que los corridos de traficantes han sido y siguen siendo sublimacin y mitificacin de una forma de vida, pero tambin objeto de censura. [] en los corridos se construye y difunde a travs de ellos la sociodisea de los traficantes desde un punto de vista interno, son una produccin simblica que rivaliza con la que antes se encontraba en posicin de monopolio.

    , los cuales reflejan situaciones vividas por quienes trafican y negocian con los

    enervantes. Varios grupos musicales son ahora famosos y han aumentado su riqueza por

    interpretar canciones que narran las hazaas del traficante-hroe. Incluso, estos grupos

    musicales son los favoritos en el gusto de quienes trafican y, en general, en las poblaciones donde

    esta es producida. La as llamada msica nortea y los corridos se han extendido por el

    territorio nacional a pesar de su prohibicin parcial. En un afn de censura, el Estado mexicano

    ha prohibido que los narco-corridos sean difundidos en la radio comercial; no obstante La reina

  • 45

    del Sur y El jefe de jefes, entre otros, son profusamente escuchados en grabadoras y modulares de

    la gente. Infinidad de discos piratas proliferan en los mercados ambulantes con esa msica. En las

    comunidades de Oaxaca, en particular las de mayor ndice de emigracin, los altavoces

    reproducen da a da esa msica.

    El trfico ilegal de narcticos y los sujetos que lo representan, han inspirado a novelistas. Este es

    caso de Arturo Prez Reverte, con su Reina del Sur (ms tarde hecha telenovela, incluso).

    Adems, es motivo de inspiracin para quienes ilustran y escriben las historias de pasquines

    vendidos en los puestos de peridicos, por ejemplo el Libro semanal, el cual forma parte del

    acervo cultural de mucha de la gente de a pie. Este fenmeno ha sido de tal dinmica e intensidad

    que hay guionistas de cine que ganan muy bien debido a que las pelculas chatarra que abordan

    el tema del narcotrfico en el pas tienen ndices de ventas muy altas. De tal magnitud es este

    fenmeno que el repunte del santo Jess Malverde, de Culiacn, Sinaloa, y el culto a la Santa

    Muerte, crece.

    En tanto que construccin de relaciones sociales, histricas y culturales, la narco-cultura

    encuentra formas peculiares de manifestarse. Habla de la ilegalidad como de algo natural, vence

    las barreras de la prohibicin, denuncia la corrupcin y el podero que ha alcanzado el trfico

    ilegal y los narcotraficantes. Transforma y refuerza la ideologa de las regiones productoras y

    determina que los nios inmersos en estas manifestaciones no duden en manifestar sus deseos de

    ser narcos cuando crezcan.

    Despenalizacin y Legalizacin

    A los inquisidores prohibicionistas, hacedores de la teatral guerra contra las drogas, que pregonan la muerte del narco protegindolo, que utilizan nuestros impuestos de manera absurda, incrementando policas,

  • 46

    institutos, procuraduras, armamentos, espionaje, les decimos: Seores, perdn, pero no les creemos una palabra de lo que dicen, de lo que hacen, de lo que supuestamente defienden, su discurso prohibicionista tarde o temprano se caer por su propio p