Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos, estado de Utah 1 Recuperación de competencias para jóvenes Cuaderno de actividades del participante Este cuaderno le pertenece a:
Juvenile Workbook SPANISH.pdfDerecho de autor 2013 por el
Departamento de Servicios Humanos, estado de Utah 1
Recuperación de competencias para jóvenes
Cuaderno de actividades del participante
Este cuaderno le pertenece a:
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 2
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 3
MÓDULO UNO
¿Por qué estoy aquí? Comprender recuperación de competencias para
el juicio
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 4
Módulo 1 PREEVALUACIÓN
1. Este programa me ayudará a obtener una licencia de conducir.
¿Verdadero o falso?
2. ¿En qué tipo de competencia trabaja este programa de
capacitación?
3. Mencione dos habilidades que aprenderá de la capacitación de
recuperación de competencias que lo ayudarán a defenderse mejor
ante el tribunal.
1.
2.
4. Dé un ejemplo de una habilidad o talento en el que cree que es
competente.
5. El juez decidió que esta capacitación me ayudará. ¿Verdadero o
falso?
6. Tengo que completar este programa porque el tribunal ordenó un
tratamiento de recuperación. ¿Verdadero o falso?
7. Mencione una justificación por la que esto debería tener una
alta prioridad en su vida.
8. Esta capacitación es para personas mayores de 21 años.
¿Verdadero o falso?
9. Mi educador no podrá responder ninguna de mis preguntas.
¿Verdadero o falso?
10. Mencione tres razones por las que es importante aprender esta
información.
1. 2. 3.
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 5
Términos legales
Adjudicación: dar o pronunciar una sentencia o decreto, o dictar
una decisión sobre un asunto ante un tribunal.
Lectura de cargos: la primera audiencia después de que se haya
presentado una petición. Se le preguntará al menor si los cargos
presentados en su contra son verdaderos o falsos y si presenta una
declaración en consecuencia.
Renuncia a la lectura de cargos: un formulario que permitirá que el
menor evite la lectura de cargos y proceda al juicio previo.
Citación: una remisión abreviada, emitida por la policía, que
requiere que el menor comparezca en un día en particular para
responder a un cargo específico.
Desacato al tribunal: cualquier acto que implique falta de respeto
al tribunal o incumplimiento de sus reglas u órdenes. El desacato
al tribunal conlleva un máximo de 30 días en la cárcel o
detención.
Delincuencia: la comisión de un acto ilegal por parte de un
menor.
Informe de disposición: un informe escrito relacionado con el
historial mental, físico y social del menor, presentado por el
departamento de libertad condicional de menores u otra agencia
designada para ayudar al juez a determinar una disposición
adecuada.
Expurgo: una orden judicial que permite la destrucción o el sellado
de registros después del paso de un período específico o cuando la
persona alcanza una edad específica y no ha cometido otro
delito.
Delito grave (DG): un delito grave es un delito mayor por el que la
prisión máxima es más de un año en una institución correccional
estatal. El tribunal también podrá imponer una multa. Los delitos
graves se clasifican en seis categorías: DG1, DG2, DG3, DG4, DG5 y
DG6.
Tutor Ad Litem: un abogado designado por un tribunal para
representar el interés superior del niño o una persona incompetente
[sic] durante los procedimientos judiciales.
Audiencia: un procedimiento formal con asuntos definidos de derecho
o de hecho para ser escuchado.
Oficial de admisión: un oficial de libertad condicional empleado
por el tribunal. El oficial evaluará si un niño debe comparecer
ante un juez de menores o ser sentenciado de manera no
judicial.
Delito menor (DM): un delito menor, de menos relevancia que un
delito grave, que se castiga con una pena de cárcel del condado de
hasta un año o una multa, pero sin prisión. Los delitos menores se
clasifican en 5 categorías: DM1 (circunstancias especiales), DM1
(riesgo extraordinario), DM1, M2 y M3.
Acuerdo no judicial: un acuerdo por escrito entre el niño, sus
padres y el oficial de admisión. Se estipulará que no se presente
ninguna petición ante el tribunal si su hijo admite los cargos y
cumple con los términos del acuerdo.
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 6
Orden para mostrar causa: orden judicial que requiere que una de
las partes comparezca y demuestre por qué el tribunal no debe tomar
un curso de acción particular. Si una de las partes no obedece una
orden judicial (como acudir a asesoría o presentarse a un análisis
de orina (urianalysis, UA). El tribunal puede pedirle a la parte
que explique por qué no se obedeció la orden judicial e imponer
consecuencias. Si la parte no se presenta o no da justificaciones
suficientes por las que el tribunal no debe tomar ninguna medida,
el tribunal tomará la medida.
Solicitud: un alegato civil presentado para iniciar un asunto en el
Tribunal de Menores que establece los supuestos motivos para que el
tribunal tome jurisdicción del caso y solicita al tribunal que lo
haga e intervenga.
Declaración: la respuesta formal del acusado a un cargo
penal.
Súplica de acuerdo de suspensión: si se declara en súplica de
acuerdo de suspensión, su admisión se pone en espera mientras
completa los requisitos ordenados por el juez. Al completar estos
términos, se retira la declaración de culpabilidad y se desestiman
los cargos.
Acuerdo de culpabilidad: una situación en la que el fiscal y el
defensor negocian una disposición mutuamente satisfactoria del
caso. El tribunal y el acusado deben aprobar cualquier acuerdo. Por
ejemplo, una declaración de culpabilidad se puede cambiar por un
cargo menor o una recomendación de sentencia.
Investigación preliminar: una investigación y estudio realizado por
el departamento de libertad condicional al recibir una remisión
para determinar si se deben tomar medidas adicionales.
Libertad condicional: una sentencia que libera a un menor en la
comunidad o en un centro de tratamiento bajo la supervisión de un
oficial de libertad condicional y requiere el cumplimiento de
ciertas condiciones.
Remisión: un informe escrito presentado por un funcionario de
cumplimiento la ley u otra persona que tenga motivos para creer que
un menor ha cometido un delito que lo pondría dentro de la
jurisdicción del Tribunal de Menores.
Restitución: pago ordenado por el tribunal para restaurar bienes o
dinero a la víctima de un delito por parte del delincuente.
Delito por motivos de estado: mala conducta que no sería criminal
si fuera cometida por un adulto (p. ej., ausentismo escolar,
escaparse de casa, etc.), pero se define como un delito cuando es
cometido por un menor debido a su estado.
https://www.courts.state.co.us/Glossary.cfm
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 7
¿Por qué estoy aquí?
Módulo 1 Área de contenido A
Instructor: para comenzar, asegúrese de que su cliente entienda el
término 'competencia', ya que escuchará esta palabra a lo largo de
sus procedimientos judiciales. Converse con su cliente sobre la
competencia, la cual es una destreza o habilidad en un tema
específico que se puede hacer bien. Pregúntele a su cliente en qué
es experto y enumere dichas fortalezas y habilidades. Establezca
una discusión sobre las diferencias entre el interés de su cliente
y el suyo.
FORTALEZAS Y HABILIDADES DEL CLIENTE FORTALEZAS Y HABILIDADES DEL
EDUCADOR
D er
ec ho
d e
au to
es .
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 9
¡Lo que hacen diferentes personas!
Dibuje una línea desde usted en el medio hasta el trabajo que le
interesa.
Módulo 1 Área de contenido C-2
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 10
¿Qué es importante y qué no?
Módulo 1 Área de contenido D
__ _____MÁS IMPORTANTE IMPORTANTE____ _____
________A VECES IMPORTANTE NO ES IMPORTANTE_________
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 11
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 12
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 13
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 14
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 15
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 16
Módulo 1 Área de contenido -E
Ficha del contrato de aprendizaje
Hacer seguimiento de mi horario de educación
Nombre:
Recordar llamar a si no puede asistir a la capacitación.
Nombre del educador N.° de teléfono del educador:
N.° de módulo Cargo:
ABC Education,
Salón 315
450 South State Street Brent A) ¿Cómo llegué aquí? Jueves, 3 ene
11:45 Denver, CO Christensen
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 17
Observar
Escuchar
Hacer
¿Cómo aprende mejor?
Encierre en un círculo la forma en la que le gusta aprender:
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 18
MÓDULO DOS Abogados, defensores, fiscales y
tutores ad Litem
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 19
Módulo 2 Preevaluación
2. ¿Cuál es otra palabra para defensor ?
3. ¿Cuál es otra palabra para abogado ?
4. ¿Cuál es el trabajo de su defensor?
5. ¿Qué hace su defensor por usted?
6. ¿Por qué tiene un defensor?
7. ¿Qué tipo de cosas debe decirle a su defensor?
8. ¿Qué hace un tutor ad litem por usted?
9. Si habla con personas que no sean su defensor sobre su historia
y cargos (como un maestro o un oficial de libertad condicional),
¿la ley exige que esas personas mantengan esa información privada y
confidencial? ¿Con quién pueden compartir esas personas lo que les
dijo?
10. ¿Con qué frecuencia puede hablar con su defensor?
11. ¿Con quién debe hablar si quiere ver a su defensor?
12. Si le cuenta a su defensor lo que sucedió, ¿este puede contarle
a alguien más?
13. ¿Qué es el privilegio defensor-cliente?
14. ¿Cuál es el trabajo de un fiscal?
15. ¿Cuál es otro nombre para un fiscal?
16. ¿En qué se diferencia el trabajo de un fiscal del trabajo de su
defensor?
17. ¿El trabajo del fiscal es ayudarlo?
18. ¿Quién ayuda a defenderlo y protegerlo en el tribunal, el
defensor o el fiscal?
19. ¿Cuál es el papel del tutor Ad Litem (Guardian Ad Litem, GAL)?
¿Hay algo que le diga que sea confidencial?
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 20
Módulo 2 Área de contenido A
Lo que hay en un nombre
Nombres de personas
Barack Obama
Lebron James
Jim Carrey
Oprah Winfrey
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 21
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 22
¿Quién es mi defensor?
Doblar en línea punteada - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - --
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - --
Tom Cruise
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 23
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 24
Doblar en línea punteada - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - --
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - --
Defensor
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 25
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 26
Doblar en línea punteada - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - --
Oprah Winfrey
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 27
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 28
Módulo 2 Área de contenido B
Mi defensor: quién, qué, cuándo y dónde
Nombre:
Correo electrónico:
Tareas con las que mi abogado puede ayudarme:
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 29
Módulo 2 Área de contenido C
El juego de las coincidencias: ¿qué es un defensor?
Dibuje una línea desde la imagen de su defensor hasta las cosas que
este hace por usted:
Lo lleva de compras
Lo defiende de cargos
Practica deportes con usted
Lo aconseja sobre qué decir
Aboga por quién habla por usted
Se mantiene involucrado
Investiga y evalúa
Comparece en el tribunal para todas las audiencias
Lo ayuda a obtener vivienda
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 30
El juego de la sala de audiencias
Módulo 2 Área de contenido D
En la sala de audiencias existen dos bandos y ambos tratan de
ganar.
Ambos bandos tienen herramientas y recursos.
Cada bando trata de ser efectivo de la misma manera que un
entrenador da consejos a un equipo.
¡Usted es el capitán de su equipo!
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 31
Módulo 2 Área de contenido E
Mire quién habla
D er
ec ho
d e
au to
N oc
h e
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 33
Módulo 2 Área de contenido F-G
Haga una lista de sus amigos en:
La iglesia La escuela
La familia El vecindario
¿Cómo lo ayudan sus amigos?
Enumere las formas en las que sus amigos lo ayudan a estar
saludable y feliz.
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 34
Módulo 2 Área de contenido F-G
Mi defensor
Su defensor, , es parte de su vida. ¿De qué manera su defensor está
tratando de ayudarlo?
Su defensor puede ayudarlo en situaciones confusas. ¿Cuál es una
forma en la que su defensor lo ayuda a aclarar situaciones
confusas?
Sus mejores intereses son primordiales.
Siempre puede recurrir a su defensor para obtener ayuda.
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 35
Módulo 2 Área de contenido F-G
Nota de un defensor
Su defensor es su mejor amigo en la sala de audiencias y su
relación con su defensor es diferente a la que tiene con cualquier
otra persona. Pero para que su defensor realmente lo ayude,
necesita saber qué está sucediendo. Sea sincero. Todo lo que le
diga a su defensor es información privada y su defensor no puede
contarle a nadie más. Su defensor hará lo mejor que pueda para
ayudarlo".
Puntos para recordar:
Su relación con su defensor es diferente a la que tiene con
cualquier otra persona.
Puede contarle todo a su defensor.
Sea sincero.
Todo lo que hable será privado y nadie más podrá saber de su
conversación.
Su defensor hará todo lo posible para ayudarlo.
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 36
Módulo 2 Área de contenido H e I
Regla especial
Las reglas especiales se crean para mantener a las personas seguras
o para ayudar a que las
cosas funcionen sin problemas. Enumere algunas reglas especiales en
las que pueda pensar, por
ejemplo:
Debe tener 16 años para conducir.
Debe tener una cierta altura para subirse a una montaña rusa.
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 37
Sus padres
Your Friends
Un juez
Información confidencial
Módulo 2 Área de contenido I
Su defensor es su mejor amigo en la sala de audiencias y su
relación con su defensor es diferente a la que tiene con cualquier
otra persona. Pero para que su defensor realmente lo ayude,
necesita saber qué está sucediendo. Sea sincero. Todo lo que le
diga a su defensor es información privada y su defensor no puede
contarle a nadie más. Su defensor hará lo mejor que pueda para
ayudarlo".
El privilegio abogado-defensor es otra regla especial diseñada para
ayudarlo en su protección durante el proceso judicial. Esto
significa que cuando le dice algo a su defensor, este no puede
decírselo a nadie más.
Cuando le dice algo a otra persona, como sus maestros, oficial de
libertad condicional, amigos o incluso padres, ellos pueden
decírselo a otra persona.
Dibuje una línea desde su defensor hasta la persona con quien puede
compartir la información que usted le dio.
Su defensor
Nadie
Amigos
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 38
Módulo 2 Área de contenido J
Trabajo del educador de recuperación
TRABAJO DEL EDUCADOR DE RECUPERACIÓN
Mi nombre:
Mis cualificaciones:
Cómo sé si estoy haciendo un buen trabajo o no:
Lo que me gusta de mi trabajo:
Mi trabajo es diferente al de su defensor:
¡MUY IMPORTANTE! ¡No me diga cosas que no necesito saber!
Esa REGLA ESPECIAL (privilegio defensor-cliente) no se aplica a
mí.
Derecho de autor 2013 por el Departamento de Servicios Humanos,
estado de Utah 39
Present Charges of the
El fiscal proporciona copias de declaraciones legales y confesiones
al tribunal.
El fiscal muestra evidencia o prueba del delito ante el
tribunal.
El fiscal describe el acto delictivo ante el juez, el
jurado o el tribunal.
Módulo 2 Área de contenido K