66
AÑO 1/ NUMERO 2 / FEBRERO 2011 1

Justo antes del futuro imperfecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Rufián - II Nº Educación

Citation preview

Page 1: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

1

Page 2: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

2

Visita, revisa, comenta.www.rufian-revista.blogspot.com

Escríbenos, [email protected]

Dirección General:Cynthia Shuffer

Grupo Editorial:Paula ArrietaCamila BralicGuillermo JiménezAlejandra SalgadoConstanza VillaPaz Irarrázabal

Corrección:Camila Bralic

Portada y gráfica:Cynthia Shuffer

Diseño y diagramación:Chilenitox

Page 3: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

3

Justo antes del futuro imperfecto

Índice5

6

8

14

18

26

30

36

42

48

54

60

Acerca de este número Editorial Y sobre esos dichos que rezan que la verdad no hará libres La buena educación, la mala memoria y la poca vergüenza.Francisca Irarrázabal Chilean Poetry .Jocelyn Muñoz La Universidad de Chile y el fortalecimiento de la democracia: ¿cumple la casa de Bello sus objetivos misionales?.Camila Vallejo Yo y mis Yos: ser profesor en un liceo municipal .Juan Pablo Bustamante La formación ciudadana que no se ha hecho carne en la escuela.Marcela Bornand La educación frente a la exclusión social.Constanza Villa La interioridad de la educación en Chile: La estructura del miedo.Pablo Riquelme Un diagnóstico de la Educación Superior enChile.Camilo Ballesteros Formación Integral.Manuel Arrieta Transformaciones culturales y la institución de la educación.Alejandra Salgado

Page 4: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

4

Page 5: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

5

Acerca de este númeroEl título del presente número supone una re-significación del conjunto de relatos

de Medardo Fraile agrupados bajo el nombre de “Antes del futuro imperfecto”. Este

trabajo, cuentos relativos a la escuela y las historias que ahí surgen, nos ha servido

para determinar una situación actual particular. No sólo tenemos la convicción de

que es necesario poner alertas sobre importantes disfunciones en el desarrollo de

la educación en Chile, sino que además creemos que dicha revisión es urgente: las

acciones que pueden liberarnos de un futuro desigual, exclusivo y lleno de olvidos no

pueden esperar a mañana, al próximo año, o al próximo gobierno; no pueden quedar

a la espera de una discusión en el parlamento o de un milagro presupuestario. Las

acciones reales, las nuestras como ciudadanos, deben tener lugar “justo” ahora.

Page 6: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

6

Y sobre esos dichos que rezan que la verdad nos hará libresLa verdad es aquello que promueve el acto emancipador. Pero no cualquier

verdad, no cualquier terreno. El poder que reside en esta singularidad es aquel que

nos moviliza, que enciende linternas y es aquel que está sometido a nuestro propio

juicio, a nuestra propia capacidad de adivinar.

Cuando desde el cristianismo se proclama la encomienda sobre la verdad -que da

título a esta editorial- lo hace desde la obligación de una religiosidad, de seguir su

verdad, su camino y sólo desde ahí, declarar la libertad de las personas.

Ahora bien, educar desde la verdad, pareciera ser un acto bastante noble. El valor

moral de la verdad resulta ser imprescindible a la hora de empezar un sermón, o

en el caso particular de la educación, una clase o explicación. Es lo que finalmente

posibilita eso que nosotros llamamos conocer. Porque nadie conoce lo corruptible,

lo odioso o maligno en una cátedra o sermón. O quizás sí, como contraste para

denominar lo bueno, lo sacro. Aun así, perseguir este valor es el que te da poder,

inteligencia y razón. Al final de cuentas, te hace libre.

La verdad generalmente tiene ese efecto aglutinante en hombres y mujeres.

Profetas y educadores. Proporciona consensos y por supuesto fines últimos. Grandes

explicaciones del mundo y de la historia se imprimen en la mente de todos los

que acuden a una institución a educarse. El acto pedagógico, la gran parábola del

Editorial Rufián

Page 7: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

7

mundo, es la que da origen a la división entre lo correcto y lo incorrecto. Ficción que

sustenta la estructura de la ignorancia y la sabiduría. La carencia y la prosperidad.

Esta trampa por un lado consiste en ser el origen absoluto de lo conocido y lo

aprendido, y por otro, distribuye desigualmente las porciones de analfabetismo a

los niños y niñas para luego ser liberados.

Entonces, ¿qué verdades se nos imponen cuando a pesar de vivir en una sociedad

democrática los derechos fundamentales de las personas son violentados? ¿Estamos

conscientes de los sermones que constantemente nos muestran un solo camino

viable? ¿Es posible que el sonsonete de una rima terminara por entorpecer nuestras

formas de libertad, de recuperación ciudadana y nos atara al acertijo de una simple

adivinanza?

En tiempos donde la verdad se sincretiza con valores del mercado neoliberal, donde

las funciones del estado se congelan y son los privados los que colorean los matices

de la verdad, ¿cuáles son ahí las explicaciones, las parábolas? ¿Existió realmente tal

verdad liberadora?

Cuando una verdad emancipadora reniega de su rol libertario, es simplemente una

farsa. Este engaño es el que nos alienta a corregir el camino o a crear nuevos. Ya que

no hay nada peor que dejar de prestar atención a lo que se dice, a lo que se es. En

palabras de Rancière, la impotencia es solo pereza por avanzar y la humildad es el

temor orgulloso a tropezar bajo la mirada de los otros.

Es justamente en esta parte del camino donde es preciso distinguir bajo qué

verdades se discute la educación en Chile y cuáles son las consignas que promueven

tales verdades. Es hora de recolectar lo que realmente reúne a hombres y mujeres.

Qué significa ser hombres y mujeres, niños y niñas, personas diferentes. Tenemos la

cabeza enferma de igualdad, de lo igualitario, cuando es primordial hacer énfasis

en las distancias.

Estas diferencias de los relatos son lo que enriquece nuestra educación. Las palabras

equivocadas, las explicaciones, la soledad, la injusticia, el hambre. Sin embargo,

todo se homogeniza bajo el velo de la verdad.

Presentamos a continuación a doce columnistas, educadores, investigadores,

dirigentes, académicos, directivos, bailarines, estudiantes, cesantes; todos desde

su lengua distinguen fallas, quiebres, continuidades y excepciones de lo que

se constituye hoy como Educación en Chile, sin precisar de la verdad, ni de los

sermones, ni de las adivinanzas.

Page 8: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

8

1

Page 9: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

9

La buena educacion, la mala memoria y la poca veguenza

* Trabajadora Social y Licenciada en Historia, Universidad Católica de Chile.

El año 2010 dejó a los chilenos al borde del

colapso nervioso. Entre tanto evento calamitoso,

la comunidad educativa vivió un terremoto mucho

menos ruidoso pero más profundo. Al llegar fin

de año, el Ministro de Educación Joaquín Lavín,

decidió poner fin al mal gusto de recordar el pasado

al anunciar la reducción en un 25% de las horas

destinadas a la enseñanza de la Historia y las Ciencias

Sociales en las escuelas del país para priorizar las

asignaturas de Lenguaje y Matemáticas.

* Francisca Irarrázabal González

La memoria no es el mero recuerdo del pasado o la revisión de un conjunto de hitos y anécdotas históricas. Es una re-significación de ese pasado a partir de un presente específico, es una construcción colectiva donde el diálogo y la experiencia vivida juegan un rol primordial tanto en el traspaso como en su aprehensión por las nuevas generaciones, y es un marco explicativo para comprendernos y entender la sociedad en la que vivimos.

Page 10: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

10

El gobierno argumentó que detrás de este anuncio

estaba la preocupación por los bajos puntajes que

han obtenido nuestros escolares en los sistemas

de medición nacionales e internacionales, y que

demuestran la existencia de un sistema educacional

deficiente. A partir de estas reformas se busca

mejorar sustancialmente la educación de los

chilenos y con ello, contribuir al progreso del país.

Como plantea el historiador Fernando Purcell, “el

desarrollo de un país no se mide por su éxito en

las pruebas internacionales sino que se mide en la

calle, por cómo se comporta con el medio ambiente,

cómo se comportan los ciudadanos, el respeto por

la identidad, por lo que somos […]”.

Pese a que con el tiempo y las críticas generadas la

medida del gobierno fue diluyéndose, dejó en el aire

la reflexión sobre cuál es el rol de la memoria en la

educación de los jóvenes, cómo debe ser abordada

en el aula y cuál es el sentido de dedicar tantas horas

en educar sobre los hechos pasados que, como dice

la palabra, ya están pasados.

La memoria no es el mero recuerdo del pasado o

la revisión de un conjunto de hitos y anécdotas

históricas. Es una re-significación de ese pasado a

partir de un presente específico, es una construcción

colectiva donde el diálogo y la experiencia vivida

juegan un rol primordial tanto en el traspaso como

en su aprehensión por las nuevas generaciones,

y es un marco explicativo para comprendernos

y entender la sociedad en la que vivimos. De ahí

que sea un elemento central de la identidad y la

cohesión social, el fortalecimiento de la ciudadanía

y la democracia, y el desarrollo de los pueblos.

Si bien no puede existir una memoria única (ni es

bueno que exista), las sociedades pueden lograr

ciertos acuerdos mínimos o núcleos compartidos1 que

sólo son posibles a partir de un debate permanente.

Dichos acuerdos nos permitirán proyectarnos al

futuro y contribuirán al fortalecimiento de una

ciudadanía activa, dispuesta a trabajar en conjunto

y sacrificar sus propios intereses por el bienestar de

toda la sociedad.

(1) Garretón, Manuel Antonio. “Memoria y Proyecto de País” en Revista de Ciencia Política. Volumen XXIII Nº 2, 2003.

Cuesta creer que aumentar las horas de Matemáticas

y Lenguaje con la consiguiente disminución de las

horas de Historia pueda producir una mejoría en la

educación de nuestros jóvenes y niños. Aun bajo el

supuesto de que la medida consiguiera su objetivo de

mejorar los puntajes en las pruebas de medición de

la educación como el Simce o la PSU, es evidente que

una buena educación va más allá del entrenamiento

de tecnicismos, y que por el contrario debe apostar

por el pleno desarrollo de la persona, fomentando

la creatividad y el pensamiento crítico, traspasando

conocimientos pero también habilidades y actitudes,

fortaleciendo la identidad y la capacidad de diálogo

para actuar frente al mundo.

La enseñanza de la historia, especialmente en la instrucción

escolar, ha sido utilizada por los grupos dominantes

para transmitir una memoria oficial destinada a difundir

sentimientos nacionalistas y valores ciudadanos funcionales

al modelo de desarrollo.

Page 11: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

11

Sin embargo, la memoria ha sido siempre un

campo de disputas. La enseñanza de la historia,

especialmente en la instrucción escolar, ha

sido utilizada por los grupos dominantes

para transmitir una memoria oficial destinada

a difundir sentimientos nacionalistas y

valores ciudadanos funcionales al modelo de

desarrollo. Para esto se han resaltado ciertos

acontecimientos y actores, y se han silenciado

otros que atentan contra este orden social. El

problema de este modelo es que las memorias

no oficiales, es decir, las que posee la ciudadanía

a partir de la propia experiencia o la transmisión

informal, distan, algunas veces de manera parcial

y otras radicalmente, de este relato oficial.

De ahí que el relato transmitido formalmente

se vuelva anacrónico, desconectado de las

condiciones reales de la ciudadanía y, en

ocasiones, directamente confrontacional.

que en nuestro país se observa también

profundamente dividida2.

El curriculum escolar en torno a la memoria en

Chile ha fortalecido esta fragmentación. Gobiernos

extremadamente cautelosos con la transición

democrática propiciaron que la enseñanza de

la historia del pasado reciente se haya enfocado

hasta hoy en la transmisión de ciertos contenidos

mínimos como la existencia de un caos social,

político y económico durante la Unidad Popular,

la inevitabilidad del golpe de Estado, las

transformaciones económicas del nuevo régimen

con su apertura hacia los mercados internacionales

y al impulso de la iniciativa privada, las diferencias

entre los gobiernos autoritarios y democráticos y los

derechos humanos presentados como una cuestión

teórica conceptual. Muchos temas problemáticos se

dejan fuera del curriculum, incluidos los efectos que

(2) Garretón, Manuel Antonio. “Memoria y Proyecto de País” en Revista de Ciencia Política. Volumen XXIII Nº 2, 2003.

Si los jóvenes desconocen el por qué de nuestra realidad nacional tenderán a naturalizar, por ejemplo, el funcionamiento de nuestras

instituciones, y el modelo económico y político imperante, limitando la capacidad de criticar esta realidad para introducir una

transformación social.

El quiebre de la memoria se hace aún mayor

en países como el nuestro que han vivido

dolorosos periodos de violencia política

donde se han violado sistemáticamente

los derechos humanos de sus ciudadanos

y donde se presentan serios problemas

de fragmentación social que no pueden

ser solucionados con la sola vuelta a la

democracia. La fragmentación social se ve

reflejada en la memoria de los ciudadanos

el nuevo modelo económico trajo sobre la pobreza,

la privatización de la salud, la educación y los

sistemas de protección social; y las violaciones a los

derechos humanos y los medios de ejercer la tortura,

la desaparición de personas y los interrogatorios.

Lo que queda claro es que aún en nuestro país

no existe un acuerdo mínimo de condena a los

acontecimientos dolorosos vividos con la dictadura.

No hemos llegado a sentir vergüenza de las

Page 12: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

12

atrocidades que hemos cometido y por lo tanto

no estamos dispuestos a revisar nuestro pasado de

manera crítica para comprometernos con un “nunca

más”, ni menos aún traspasar ese aprendizaje a las

nuevas generaciones.

Pese a que en los últimos años se ha dado más

flexibilidad al curriculum, la enseñanza del

pasado reciente depende inmensamente de la

discrecionalidad del docente y de su capacidad

de generar espacios para discutir críticamente los

contenidos mínimos, y de integrar la memoria de

otros sectores de la sociedad.

social. Esta es la ciudadanía deficitaria de la que

habla Gabriel Salazar.

De ahí que historiadores chilenos hayan desconfiado

de las buenas intenciones del gobierno y vean en

su reforma educativa un temor al conflicto por

abordar experiencias y memorias particulares no

oficiales, y una decisión por minar el pensamiento

crítico y reflexivo de los jóvenes frente a nuestro

pasado reciente.

Entonces ¿Qué hacer frente a esta política de la mala

memoria?

(3) Jelin, Elizabeth y Federico Lorenz (comps). Educación y memoria. La escuela elabora el pasado. Siglo XXI de España Editores. 2004, España.(4) Pacheco, Gilda, Lorena Acevedo, y Guido Galli, (Eds.) Verdad, justicia y reparación. Desafíos para la democracia y la convivencia. Ediciones Sanabria S.A. 2003.

Se debe entender que tener vergüenza del pasado reciente no significa ser un perdedor histórico, sino que abre las puertas para

ser un ganador del futuro al tener la posibilidad de aprender de los errores para crear nuevas estrategias de vida.

Además, el modelo de educación es incoherente

con las memorias particulares que los jóvenes han

adquirido a partir de los relatos en sus familias y

comunidades, y a su realidad económica, social y

cultural que muchas veces queda excluida de las

explicaciones institucionalizadas3.

Esta formación con una memoria reducida

también fomenta las inequidades sociales. Si

los jóvenes desconocen el por qué de nuestra

realidad nacional tenderán a naturalizar,

por ejemplo, el funcionamiento de nuestras

instituciones, y el modelo económico y político

imperante, limitando la capacidad de criticar

esta realidad para introducir una transformación

Una cosa es clara. El Estado no puede desprenderse

de la responsabilidad que tiene de revisar

críticamente su pasado, en especial cuando

hay errores tan aberrantes como los vividos

durante la dictadura, pues no puede

permitirse volver a repetirlos. Si el país quiere

proyectarse en el futuro debe recuperar las

confianzas fragmentadas develando su pasado,

reconociendo sus responsabilidades aun

cuando ello genere conflictos, para lograr la

reconciliación que es un requisito indispensable

para el proceso participativo y democrático4. Se

debe entender que tener vergüenza del pasado

reciente no significa ser un perdedor histórico,

sino que abre las puertas para ser un ganador

Page 13: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

13

(5) Salazar, Gabriel. Función perversa de la ‘’memoria oficial’’. Función histórica de la ‘’memoria social’’. 1998.(6) Jelin, Elizabeth. “¿De qué hablamos cuando hablamos de memoria?”, en Jelin, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. Siglo Veintiuno Editores, España 2001.

del futuro al tener la posibilidad de aprender de

los errores para crear nuevas estrategias de vida.

Bajo esta perspectiva la escuela se transforma en

el vehículo esencial para lograr la transformación

social. El curriculum debe propiciar una enseñanza

de la memoria que permita el diálogo entre las

memorias particulares, y entre ellas y la memoria

oficial, permitiendo la confrontación como medio

para poder aprender a respetar la diversidad de

miradas y construir una resignificación compartida

del pasado.

Sin embargo no podemos esperar que el sistema

educacional chileno sea, por sí solo, el espacio

para el desarrollo de la memoria. La familia y la

comunidad local tiene un importante papel que

cumplir al respecto y tiene recursos para ello que

no posee la escuela: la experiencia íntima de la

memoria, una vivencia del pasado que se encuentra

presente en el cómo pensamos, cómo hablamos

y cómo actuamos frente al mundo. Esta memoria

social no puede ser ajustada por el curriculum, ni ser

destruida fácilmente5.

El problema es que muchas veces los silencios

mantenidos por largos tiempos debido a los

traumas del pasado dificultan la elaboración

narrativa de la memoria6. Aun cuando los

jóvenes estén abiertos a escuchar y con interés

por aprender, las generaciones más antiguas

ven limitada su habilidad de traspasar dicho

conocimiento. Es en esas circunstancias donde

las agrupaciones de la sociedad civil que trabajan

en torno a la pedagogía de la memoria, pueden

prestar una valiosa ayuda en el rescate del pasado,

su resignificación y la construcción de un relato

para ser transmitido.

Page 14: Justo antes del futuro imperfecto

2

Page 15: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

15

Chilean PoetryLecturas poéticas y breve ejercicio de búsqueda de significados subyacentes en la actualización curricular para el inglés como idioma extranjero.

En estos días se discute acaloradamente -más

bien se despotrica airadamente- contra la reforma

educacional que comenzó a gestarse el año 2009,

se anunció oficialmente el 2010, y que comenzará a

implementarse este año 2011. La reforma anuncia la

disminución de las horas de historia, y el aumento de

las horas de tres asignaturas: lenguaje, matemática

e inglés.

Es justamente aquí donde yo, docente de idioma

extranjero, me enrollo en mí misma de vergüenza.

Una asignatura desde ya poco amigable se hace ética

y moralmente insoportable. El alumno no puede

más. En vez de apropiarse de la memoria e identidad

colectiva de su cultura, debe someterse más horas a

la desconfianza de hablar mal en un idioma que no

es el propio. La pregunta es finalmente, para qué.

Cuando se es profesor, hay que responder una

pregunta fundamental sobre la visión que se

tiene de la propia asignatura y su función dentro

En vez de apropiarse de la memoria e identidad colectiva de su cultura, debe someterse más horas a la desconfianza de

hablar mal en un idioma que no es el propio. La pregunta es

finalmente, para qué.

*Jocelyn Muñoz.

del aprendizaje total que debe tomar lugar en los

estudiantes. Responder esta primera pregunta

* Licenciada en Lengua y Literatura Inglesa de la Universidad de Chile y Profesora de Inglés egresada de la misma institución. Vive en Escocia, y asiste al programa DACE de aprendizaje de idiomas extranjeros de la Universidad de Glasgow.

Page 16: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

16

implica evaluar la importancia del idioma extranjero,

observando primero sus objetivos desde una

perspectiva escolar oficial y revisando los supuestos

implícitos.

Según un mail enviado a la comunidad educativa

desde el Ministerio de Educación, el aumento

en 5° y 6° básico de las horas de Inglés favorecerá

una iniciación más afectiva en la adquisición de

competencias comunicativas en esta lengua. Esta

declaración de propósitos nos hace remitirnos a los

documentos curriculares, para poder referirnos a la

relación ya enunciada entre afectividad y lenguaje.

Dentro del análisis que podemos hacer de los

objetivos curriculares, esbozamos brevemente los

objetivos renovados para primero medio, que son:

1. Escuchar y demostrar comprensión…

2. Leer y discriminar información…

3. Expresarse oralmente en situaciones

comunicativas…

4. Escribir textos breves con fines descriptivos y

narrativos…

5. Comprender en textos orales y escritos 1.500

palabras…

6. Descubrir la riqueza expresiva del idioma inglés

como medio de comunicación mundial…1

Entre los objetivos se enuncia expresamente la

instrumentalización del inglés como un idioma que

En el caso del inglés, la metáfora consiste en actualizar

las capacidades lingüísticas a un mundo globalizado de una manera competitiva, exitosa.

(1) Ministerio de Educación. Sectores curriculares actualización 2009, Idioma Extranjero Inglés. 2009, p.104. Disponible en: http://curriculum-mineduc.cl/curriculum/marcos-curriculares/educacion-regular/educacion-basica > [online] [Consultado el 29 de Diciembre de 2010](2) Ministerio de Educación. Sectores curriculares actualización 2009, Idioma Extranjero Inglés. 2009, p.85. Disponible en: http://curriculum-mineduc.cl/curriculum/marcos-curriculares/educacion-regular/educacion-basica > [online] [Consultado el 29 de Diciembre de 2010](3) Gimeno Sacristán, J. El significado y la función de la educación en la sociedad y cultura globalizadas. En Revista de Educación, N. extraordinario. Madrid, 2001. pp. 121 - 142

De buenas a primeras, nos encontramos con que

las posibilidades de globalizar a otros en lo nuestro

son muy desiguales, y asistimos a la globalización

como sinónimo de cultura impuesta, más que como

cultura compartida 3. Durante mi práctica profesional

escuché de un estudiante las preguntas ¿Profe, por

qué siempre hay que leer puro las cuestiones del

inglés? ¿Por qué mejor no enseñan Rapa Nui, o los

idiomas de aquí? Hay un cuestionamiento intuitivo

en el alumnado sobre los motivos de no aprender,

por ejemplo, las lenguas aborígenes, y un rechazo

de esta cultura inglesa que es presentada a través de

los textos de educación sin un trasfondo histórico.

abrirá las puertas al mundo globalizado. ¿Bajo qué

condiciones?

Al dirigirnos al documento de actualización

curricular 2009, nos encontramos con que el contrato

comienza de la siguiente manera: Las demandas que

la sociedad actual impone…2

Page 17: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

17

Una de estas formas de rechazo se manifiesta en

el analfabetismo de la resistencia: el estudiantado

prefiere refugiarse en la ignorancia y obtener

malos resultados académicos antes que ceder ante

propuestas que comprometan su identidad, su

entorno, su cultura.4

Otra observación que se puede hacer sobre los

objetivos para primer año medio tiene relación

con la preponderancia del ejercicio de habilidades

receptivas sobre las habilidades productivas. Esta no

es una innovación que pertenezca particularmente

al gobierno actual, ya que desde el gobierno de

la Concertación los coordinadores del proyecto

ya afirmaban que el idioma extranjero sirve a la

“creación de una plataforma lingüística para el acceso

a la información escrita, y para comprensión de

discurso oral”, pues ¿qué necesita hacer un alumno

a partir del inglés? “Por ejemplo, necesita usar

programas computacionales, leer y realizar acciones,

escuchar y seguir instrucciones, y a partir de ahí podrá

producir.”5

La reforma educacional se expresa a través de

un currículo que, como todo texto o discurso,

puede leerse asociando las formas lingüísticas

a uno o varios discursos subyacentes. Leer esta

reforma es, finalmente, un ejercicio poético, y

lo que descubrimos es una gran metáfora del

“mejoramiento humano y la participación social

a través de la educación”6. En el caso del inglés,

la metáfora consiste en actualizar las capacidades

lingüísticas a un mundo globalizado de una

manera competitiva, exitosa. Pero en la realidad,

el problema de realización de esta metáfora está

dado por la desigualdad en que nos insertamos

al mundo globalizado, al sistema educativo, y a la

sociedad en general.

No es un artificio poético ni mucho menos. Nada hay

menos poético que una mentira.

(4) Cummins, J. Qué sabemos de la educación bilingüe: perspectivas psicolingüísticas y sociológicas. Revista de educación N. 326, Bilingüismo y Educación. Madrid 2001. pp. 37-61.(5) Entrevista a Gloria Salazar, coordinadora Idioma Extranjero En Nervi, ML, Los saberes de la escuela. Edit. Universitaria, Stgo. 2004, pp. 45-53.(6) Donoso Díaz, S. Reforma y Política Educacional en Chile 1990 -2004: El neoliberalismo en crisis. En Estudios Pedagógicos (2004),Vol. XXXI, N° 1, Universidad Austral de Chile, Pp. 113 -135.

Recordamos que todo intento educativo es

una acción intencionada, y me pregunto hacia

qué concepto de joven apuntamos de manera

metafórica con esta reforma. Al parecer, hablamos

de una persona que abandona gradualmente su

acervo social, su desarrollo ligado a una identidad

local, para insertarse en un mundo global que no

está fuera ni es lejano ni abstracto, sino que llega

a la ciudad con las compañías transnacionales; que

está en la propia casa, a través del televisor; y que

llega al barrio y a la escuela a través de solo una hora

menos de historia, solo una hora más de inglés.

¿Y la relación entre afectividad y lenguaje? En los

documentos oficiales no se menciona la palabra

afectividad siquiera una vez. Debemos acaso

considerarlo un artificio publicitario. No es un

artificio poético ni mucho menos. Nada hay menos

poético que una mentira.

Page 18: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

18

3

Page 19: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

19

La Universidad de Chile y el fortalecimiento de la democracia: ¿cumple la casa de Bello sus objetivos misionales?Nuestra Universidad está siendo cada vez más de elite y la educación sólo para las elites no puede y no asegurará nunca el desarrollo armónico y justo de la sociedad entera. Estamos dejando al pueblo sin acceso a una de las herramientas fundamentales para su desarrollo, estando ésta concentrada en un pequeño grupo social de origen acomodado que ya controla el país y que gracias a esto, lo seguirá haciendo.*Camila Vallejo D.

* Tesista en Geografía de la Universidad de Chile. Actualmente, Presidenta Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) por el periodo 2010-2011 en la Lista Estudiantes de Izquierda.

La educación es uno de los aspectos fundamentales

para el crecimiento del ser humano y el principal

catalizador del desarrollo de la humanidad en

general. Contribuye a la conquista del progreso

económico, cultural, social, político y espiritual

de las naciones. Ponerla al servicio de intereses

privados y grupos de poder la convierte en una

herramienta de dominación, pero puesta en

manos del pueblo y al servicio de la sociedad

en su conjunto, es un arma emancipadora. Es

la democracia institucional uno de los aspectos

fundamentales para hacer la diferencia, ya que

es sólo a través de la participación directa de

la sociedad en las decisiones de la Universidad,

que se resguardan los intereses del pueblo. Una

Universidad democrática es la herramienta que

nos permite alcanzar el bienestar y la libertad

individual y colectiva, con todo el potencial con que

el conocimiento puede contribuir a ello.

Las Universidades, por tanto, debiesen ser uno de

los brazos educativos con que el Estado fortalece

la democracia de las naciones y posibilita la

construcción de sociedades más justas, diversas y

armónicas a la vez. Una de sus principales misiones

es ser un espacio de generación y transmisión de

Page 20: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

20

conocimiento, pero también ser un espacio abierto

a la sociedad, que exprese su diversidad y que en él

pueda participar su comunidad toda, para afiatar una

identidad cultural, y construir el proyecto educativo

que las regiones y el país requieren. Los movimientos

sociales que han abocado su esfuerzo en transformar

la universidad han entendido la importancia de

explicitar ese rol en los objetivos misionales de las

instituciones y crear los mecanismos adecuados

para asegurar su cumplimiento.

Los años 60 fueron un ejemplo de lucha para

el alcance de estos objetivos. La juventud se

estremecía y clamaba por cambios en la Universidad

que permitiera ponerla en función de construir una

sociedad distinta, y a pesar de la institucionalización

de las lógicas autoritarias y paternalistas al interior

de muchas de ellas, los estudiantes se organizaban

en sus federaciones y salían a las calles con una

claridad política sorprendente, gritando al unísono

por la democratización de la Universidad. Los

estudiantes de la Universidad de Chile, por medio

de su Federación, no estuvieron al margen de

estas reivindicaciones, más aún, se jugaron por

entero para instaurar una nueva forma de enseñar

y construir Universidad a través de la movilización y

con propuestas contundentes.

La demanda de participación de la comunidad en

las decisiones institucionales se expandía como

uno de los principios fundamentales de la Reforma

Universitaria que estremeció a toda Latinoamérica

durante el siglo pasado. Alcanzar el Co-gobierno era

el eje principal de las propuestas. Junto a la separación

de poderes en normativo, ejecutivo y evaluador, se

exigía la participación de estudiantes, académicos

y funcionarios en los cuerpos colegiados donde se

decidía el futuro de la Universidad y en la elección

de las autoridades unipersonales de manera directa

y secreta. Esta nueva institucionalidad aseguraba

que la Universidad no estuviera “secuestrada” por

el estamento académico y fuera por tanto funcional

a sus intereses, sino que al estar “cogobernada”

por los tres estamentos, respondiera también a los

trabajadores y estudiantes, en un contexto donde se

esperaba masificar la educación superior y hacerla

accesible a los sectores más populares.

La Reforma Universitaria y su idea de Co-gobierno

logró aplicarse a duras penas en Chile a partir

del año 68, tras casi una década de lucha con los

sectores conservadores que no estaban dispuestos a

entregarle el control de los planteles a quienes hasta

ese minuto no consideraban sujetos de derecho a la

hora de opinar y decidir, mucho menos para elegir a

las máximas autoridades. Pero lamentablemente fue

desmantelada durante la dictadura, a través de una

serie de políticas de disminución del financiamiento,

competencia entre instituciones, búsqueda

de recursos por cuenta propia, regionalización

por desmembramiento de las universidades

nacionales, restricción de libertades, prohibición

de las organizaciones gremiales y disolución de

todos los cuerpos triestamentales. Pretendieron

con esto aplastar las fuerzas subversivas, críticas y

concientizadoras que emanaban de los espacios

universitarios.

Pero a pesar de la crisis, de los desaparecidos y los

perseguidos, el movimiento estudiantil logró resurgir

en la década de los 90, reclamando las libertades

perdidas, cuestionando el modelo de gestión

autoritario y llamando a la participación. Se apoyaron

en las ideas reformistas y apostaron nuevamente a

la democratización como alternativa a la arremetida

privatizadora que estaba imponiendo el modelo.

Los Rectores estaban dispuestos a “vender” las

universidades a través de medidas que afectaban

el carácter público de las instituciones para hacerlas

más competitivas en el mercado. Las decisiones

Page 21: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

21

se tomaban de espaldas a las comunidades

universitarias, contraviniendo las posiciones de una

mayoría de académicos, estudiantes y funcionarios

que no estaban dispuestos a ceder ante el chantaje

de la privatización.

El movimiento estudiantil que realzó las banderas

de lucha a fines de los noventa ganó el respaldo

de funcionarios y académicos, lo que se expresó

en meses de movilización, tomas y jornadas de

discusión que finalmente permitieron poner

en cuestión la institucionalidad heredada de la

dictadura y funcional a los sectores más neoliberales.

Este proceso culminó en un referéndum, el cual tuvo

una ponderación en la votación de un 60% para

los académicos, de un 30% para los estudiantes y

un 10% para los funcionarios, y cuyo resultado fue

ampliamente favorable a las fuerzas que revivieron

normativo de la Universidad, con una composición

de 27 representantes académicos, 7 estudiantes

y 2 funcionarios. El Senado Universitario, en su

momento de creación, contradecía la Ley Orgánica

Constitucional de Enseñanza, promulgada en

la dictadura para prohibir la organización y

participación estudiantil y fue por tanto una crítica

abierta a una institucionalidad educativa que

pocos se atrevían a cuestionar. Se buscó derrocar

los principios autoritarios que defienden la

verticalidad de la enseñanza, y la lógica empresarial

de administración; para abrir paso a la dialéctica del

cuestionamiento del conocimiento y posibilitar la

elaboración democrática de las principales políticas

y estrategias de desarrollo de la Universidad.

Efectivamente, grandes fueron las conquistas de los

dos procesos de reforma al interior de la Universidad

Efectivamente, grandes fueron las conquistas de los dos procesos de reforma al interior de la Universidad de Chile,

pero lamentablemente nuestra Casa de Bello sigue estando lejos de ser una institución verdaderamente democrática, en poder de su comunidad universitaria y mucho menos al

servicio del pueblo chileno.

el ideario reformista. Con este referéndum se logró

dotar a la Universidad de un Nuevo Estatuto y un

Proyecto de Desarrollo Institucional medianamente

discutido por la comunidad universitaria. No se logró

revertir todo el retraso que significó la dictadura

pero se abrieron espacios valiosos de participación

y consulta que permiten la integración de los tres

estamentos en la toma de decisiones.

De todos estos avances, el que constituye mayor

orgullo y relevancia fue la constitución del primer y

único Senado Universitario, el cual logró materializar

de manera efectiva la triestamentalidad en el poder

de Chile, pero lamentablemente nuestra Casa de

Bello sigue estando lejos de ser una institución

verdaderamente democrática, en poder de su

comunidad universitaria y mucho menos al servicio

del pueblo chileno. No se ha logrado la participación

triestamental en la elección de las autoridades

unipersonales y una gran cantidad de las decisiones

siguen estando en manos de los Decanos, Directores

y por sobretodo, del Rector, con poco contrapeso real.

El Consejo Universitario que es el órgano colegiado

que desempeña, conjuntamente con el Rector, la

función ejecutiva en la institución, contempla sólo

con derecho a voz un delegado de los académicos,

Page 22: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

22

uno de los funcionarios y uno de los estudiantes, es

decir, nuestra presencia es minoritaria y meramente

testimonial.

A nivel local, los Consejos de Escuela, entidades

en las que se discuten cuestiones del orden docente

como el desempeño de los profesores y los procesos

de reforma o modernización curricular, muchas veces

operan sin la participación de los estudiantes. Al interior

de los departamentos, no existen cuerpos colegiados

con participación triestamental; en estas instancias, la

discusión sobre la orientación, la transversalidad y la

interacción de las disciplinas no contempla la opinión

del estamento estudiantil y menos del personal

de colaboración. La generación y transmisión del

conocimiento queda aún enclaustrada en las parcelas

de poder de un reducido cuerpo académico, o inclusive

responsables, profundizando la desigualdad de

condiciones de nuestra “comunidad” universitaria

y debilitando la contribución que muchas de las

carreras humanistas y artísticas pueden llegar a

hacer al país. Esto genera en los hechos que la

democratización sólo basada en la participación en

instancias formales, no es una solución en sí misma

sino que requiere de otros elementos.

No se ha avanzado en desarrollar una verdadera cultura

democrática institucional que, además de garantizar

la participación, permita a la comunidad seguir el

hilo de las discusiones y dotar de contenido a estos

espacios. Permanece vivo parte del autoritarismo

y mucha apatía en los propios estudiantes, quienes

no preguntan, no se informan, no opinan ni discuten

sobre lo que hacen o dejan de hacer las autoridades,

No se ha avanzado en desarrollar una verdadera cultura democrática institucional que, además de garantizar la

participación, permita a la comunidad seguir el hilo de las discusiones y dotar de contenido a estos espacios.

sólo el director de departamento.

El Senado Universitario que comenzó a funcionar de

manera efectiva el 2006 avanza lento y permanece

considerablemente alejado de los estudiantes,

teniendo poca y casi nula incidencia en cuestiones

tan fundamentales para la Universidad como

la distribución de su presupuesto. El Senado

Universitario ha encontrado en varias ocasiones

una gran piedra de tope en la confrontación con

el Ejecutivo. Algunos Decanos, con el respaldo

del Rector, terminan velando por el bienestar de

sus propios feudos sin preocuparse por revertir

la incidencia del mercado en el desarrollo de las

áreas del conocimiento, que siempre benefician

a las más rentables y dejan atrás a las socialmente

porque no existe o no se fomenta la cultura para

hacerlo. Si ya es autoflagelante para la democracia de

nuestro país el haber ido reduciendo paulatinamente

las horas de formación y educación cívica en la

enseñanza media, hasta su total desaparición, las

universidades no pueden seguir deformando a los

estudiantes en este sentido. Lo que necesitamos

formar no son sólo profesionales, son seres humanos,

ciudadanos críticos, capaces de hacer agencia, es

decir, de ser agentes de transformación social y no

autómatas o meros reproductores del sistema o de

un modelo de desarrollo impuesto y beneficioso para

los mismos poderosos de siempre.

Aquí hay un importante desafío pendiente.

Page 23: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

23

Necesitamos que las mallas curriculares incorporen

horas de formación cívica, de coyuntura política, de

debate, pero además, de horarios protegidos para

que los estudiantes puedan informarse y opinar

sobre las decisiones que deben llevar a las instancias

pertinentes los representantes estudiantiles.

Hay que sumar el problema de que las universidades

en Chile se han elitizado considerablemente, lo que

produce una sobrerrepresentación de sectores de

buena situación socioeconómica, que por tanto no

viven las contradicciones del modelo y no ven a la

Universidad como herramienta para cambiar una

sociedad en la que tienen resuelta su movilidad

social. Muchos de estos estudiantes no se hacen

parte de las disputas políticas, ni se integran a las

organizaciones. La democratización no pasa sólo en

la estructura y efectividad del gobierno universitario,

está determinada en gran medida por el acceso

que existe a ella. Debe repararse no sólo en cómo

sino también para quiénes se genera y transmite el

conocimiento.

El acceso a la Universidad debe hacerse democrático

convirtiéndose en universal. Sólo la participación

permite resistir al modelo cuando quienes participan

son quienes no forman parte del selecto grupo de

privilegiados. Por tanto necesitamos universidades

que sean reflejo de la estructura socioeconómica del

país y no burbujas donde poco o nada entra de la

sociedad real, cuestión en la que como Universidad

“pública” no estamos respondiendo a cabalidad.

La realidad chilena es cruda; sólo el 40% de la

juventud accede a la educación superior y de

éstos sólo el 30% lo hace en instituciones públicas.

Sumado a esto, en la Universidad de Chile el

porcentaje de estudiantes de los dos grupos de más

altos ingresos (cuarto y quinto quintil) representan

alrededor del 70% de la matrícula, mientras que los

estudiantes del primer y segundo quintil no superan

juntos el 20%. ¿Estamos garantizando el derecho a

la educación para todos? Claramente la respuesta es

no; nuestra Universidad está siendo cada vez más

de elite y la educación sólo para las elites no puede

y no asegurará nunca el desarrollo armónico y justo

de la sociedad entera. Estamos dejando al pueblo

sin acceso a una de las herramientas fundamentales

para su desarrollo, estando ésta concentrada en un

pequeño grupo social de origen acomodado que

ya controla el país y que gracias a esto, lo seguirá

haciendo.

Efectivamente, el modelo de autofinanciamiento

que se han visto obligadas a asumir las universidades

públicas como consecuencia de la progresiva

disminución de recursos fiscales que comenzó

a producirse desde la dictadura, ha significado

el cobro de altísimos aranceles y su permanente

alza. Pero la falta de capacidad económica de

los sectores más populares para financiar sus

estudios no es el único factor que determina la

elitización de la Universidad, de hecho, las ayudas

estudiantiles aunque no suficientes, existen;

el problema mayor radica en la segmentación

socio-educativa de la educación básica y media,

que tiene debilitada y disminuida la educación

municipal (pública) y condena siempre a los

estudiantes de más bajos recursos, desigualdad

que se reproduce y profundiza con el actual

mecanismo de evaluación estandarizada. La

Prueba de Selección Universitaria demuestra

año a año el aumento de la brecha entre los

estudiantes de más altos puntajes provenientes

de establecimientos particulares pagados

y los de menores puntajes provenientes de

establecimientos municipales. Es decir, la actual

Prueba de Selección Universitaria no es más que

un filtro de clases en el acceso a la educación

superior, y el actual sistema de Educación Básica

Page 24: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

24

y Media, con su marcada segmentación entre

colegios públicos de mala calidad y colegios

privados de excelencia, es un verdadero apartheid

que genera círculos de pobreza.

En definitiva, la Universidad no se democratiza si

el conocimiento no llega a todos los sectores de

nuestra población, la educación sigue siendo el

privilegio de unos pocos y no el derecho de todos.

La socialización del conocimiento también se ve

mermada por la falta de aplicación de una de las

misiones fundamentales de nuestra Universidad,

que es la Extensión, extensión que debe ser

entendida más allá de la difusión o publicación

de nuestras investigaciones, de la realización de

actos culturales o de la asistencia de nuestras

autoridades a algún evento de interés académico.

Extensión como la relación dialógica entre la

investigación, la docencia y el medio externo como

un proceso sinérgico y nutritivo que permita que la

generación y transmisión del conocimiento pueda

realmente ponerse al servicio de las necesidades

de nuestro pueblo, de su desarrollo armónico,

justo y democrático, conocimiento que realmente

contribuya a ser un elemento emancipador y no

adiestrador, no reproductor de un determinado

modelo ni religión sino un elemento de liberación.

social. Hoy se expresa de nuevas formas la disputa

entre el modelo de la Universidad Empresa Eficiente

y la Universidad Pública y Democrática. Se pretende

argumentar que cualquier universidad privada por

el sólo hecho de generar bienes públicos puede

llegar a constituirse como una institución de carácter

público y por tanto, percibir recursos fiscales. Como

una suerte de disfraz que favorezca el crecimiento

de las Universidades Empresa haciéndolas ver

parecidas a las otras. Se hace necesario entonces que

las instituciones del Estado y aquellas tradicionales

que han jugado un rol histórico y estratégico en el

desarrollo del país, comiencen a poner los puntos

sobre las íes respecto a lo que entendemos como

público y lo que es privado o de interés particular.

En este desafío cobra espacial relevancia la

Democratización, que hace inviable la apropiación

privada de la institución o el beneficio personal a

través de ella, si es que realmente es efectiva. Si no

damos el ejemplo como instituciones democráticas

en todos los ejes planteados anteriormente, es difícil

exigir un trato exclusivo por parte del Estado que

concite un verdadero respaldo social.

Con el gobierno de Derecha por primera vez

en 20 años volvemos a correr el riesgo de una

nueva “Contrarreforma”, que ya se ha expresado

Hay que sumar el problema de que las universidades en Chile se han elitizado considerablemente, lo que produce una sobrerrepresentación de sectores de buena situación

socioeconómica, que por tanto no viven las contradicciones del modelo y no ven a la Universidad como herramienta para cambiar

una sociedad en la que tienen resuelta su movilidad social.

Necesitamos en la Universidad de Chile un proceso

de generación de conocimiento de carácter

democrático, que esté al servicio de la comunidad

y no de la rentabilidad privada a costa del bienestar

en el fortalecimiento del autofinanciamiento y

la puesta a concurso de recursos fiscales a los

que también puedan acceder las universidades

privadas. Lamentablemente nuestras autoridades

Page 25: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

25

universitarias, Rectores y Decanos, vuelven a

seguirle el juego a las arremetidas neoliberales.

Para asegurar competitividad están dispuestos a

considerar la flexibilización y modificación de las

estructuras de gobierno universitario para hacerlos

más “corporativos”. La participación es vista como

un ineficiente modelo de gestión y las estructuras

cerradas, autodesignadas y antidemocráticas

responden mejor a los requerimientos del

mercado.

Esta reforma institucional que se comienza a

visualizar desde el actual gobierno, es un retroceso

de los avances logrados durante décadas de

reformas en que se peleó por no permitir que

autoridades académicas, gubernamentales o de

algún grupo económico, impusieran sus propios

intereses sin algún tipo de contrapeso real.

Apuesta a la instalación descarnada de la idea de

Universidad Empresa, que aplasta el concepto de

comunidad universitaria y comienza a redefinir un

funcionamiento interno donde las autoridades son

gerentes que planifican y ordenan, los profesores

y funcionarios son trabajadores que obedecen y

los estudiantes somos clientes que compramos

una mercancía llamada educación y en la cual no

tenemos injerencia alguna.

Necesitamos que la Universidad sea catalizadora de

una profunda reflexión sobre el significado social

de la producción del conocimiento para resistir

nuevamente la arremetida neoliberal. Debemos ser

capaces de articular, desde una visión holística, las

diversas partes de la institución en un proyecto

de promoción social de principios éticos y

de desarrollo social equitativo y sostenible,

para la producción y transmisión de saberes

responsables y la formación de profesionales

ciudadanos igualmente responsables. Poner

todo esto como trinchera a la privatización e

involucrar a cada uno de los actores, con la

defensa de la Universidad Pública y la búsqueda

de su democratización real, es un paso

fundamental para ganar respaldo social.

La sociedad debe involucrarse en la discusión

del sentido de Universidad, en la definición de

lo público y en la misión de las instituciones

que a nivel superior deben llevar a cabo la

tarea educativa. Debemos hacer entender a

la ciudadanía que la Universidad se agiliza, se

dinamiza y se hace más sensible a las necesidades

del pueblo y la clase obrera cuando se democratiza.

Que la participación de la comunidad estudiantil

y funcionaria en el ejercicio del gobierno y la

diversidad socioeconómica y sociocultural de

nuestros estamentos es la única garantía sólida de

que la política universitaria se oriente a las metas

que el pueblo chileno anhela. Que la comunidad

universitaria debe tener una composición que sea

representación de su realidad, y que es necesario

derribar todas las barreras que hoy no lo permiten.

Que la educación puede contribuir a liberarnos de

un sistema injusto, depredador e inhumano si la

ponemos al servicio de la transformación social.

En definitiva, necesitamos de una nueva Reforma

Universitaria, enmarcada entre los preceptos

de una redefinición del carácter público de las

instituciones de educación superior donde sea

fundamental la democratización, para asegurar

que tenga como meta los intereses superiores del

país y que por tanto, logre concitar el entusiasmo

y la activa participación de profesores, estudiantes

y funcionarios, que defiendan la Universidad

como suya, frente a una posible privatización que

vuelva a arrebatarla de sus manos, para entregarla

a empresarios codiciosos o ideólogos neoliberales,

que usurpen la soberanía que sobre la universidad

debiese tener el pueblo.

Page 26: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

26

4

Page 27: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

27

Yo y mis Yos: ser profesor en un liceo municipalUna mirada sobre la educación municipal y el rol docente desde la experiencia en un liceo de la comuna de Puente Alto.

Por motivaciones profesionales, decidí cambiar

mi cómodo puesto de Coordinador CRA (Centro

de Recursos para el Aprendizaje) por el ejercicio

docente en un liceo municipal de la comuna de

Puente Alto. Quería crecer, hacer clases. A un año

de haber tomado dicha decisión puedo expresar

que, a pesar de todo, fue una buena determinación.

¿Por qué “a pesar de todo”? Porque hay un número

importante de sucesos que te hacen cuestionar

todo, literalmente todo. Tu vocación, tus creencias,

acciones, decisiones; hasta tu estado mental o

psicológico. Existen en el sistema de educación

municipal demasiadas cosas que te hacen pensar

en salir corriendo en cualquier instante.

El primer día de trabajo, sin alumnos aún, tus colegas

te advierten. No es fácil trabajar aquí, tienes que

tener paciencia, sé duro con los alumnos o si no, no

*Juan Pablo Bustamante Vásquez.

* Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica con mención en Lingüística y Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como docente en el Liceo San Gerónimo de la Comuna de Puente Alto.

te respetarán, no seas tan duro porque “te agarrarán

mala” y no te dejarán hacer clases, etcétera. Puedo

afirmar que no tomé dichas advertencias con el peso

que debí; escuché pero no interioricé, quizás, para no

hacerme una idea preconcebida de los alumnos ni del

liceo. ¿Será tan terrible como dicen? ¿No “le estarán

poniendo mucho color”? De esta forma inicié mi año

escolar, pero mientras transcurría el tiempo me daba

la sensación de que “faltó color” en los comentarios

de mis colegas, no tanto en sus opiniones de los

alumnos, difíciles como habría que esperar en dicho

contexto, sino en relación con lo que se le exige al

profesor en un liceo municipal, al que, de nuevo

literalmente, se le pide todo, “el infinito y más allá”.

Recuerdo a mi profesora de lenguaje del colegio

particular subvencionado en el que estudié; después

de expresarle mi intención de ser profesor me dijo:

“Juan Pablo, no sólo tendrás que ser profesor, sino

que también papá, mamá, enfermero, psicólogo,

trabajador social, carabinero...” Debo decir que tenía

toda la razón. En el contexto de un liceo municipal,

en el que recibo un dinero mensual por un

desempeño difícil, el quehacer docente se amplía a

ámbitos bastante ajenos al proceso de enseñanza y

aprendizaje que tan laboriosamente nos exponían

Page 28: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

28

en la universidad. La primera labor que se me

encomendó realizar y que me hizo reflexionar sobre

mi quehacer como profesional de la educación,

fue un examen oftalmológico a los alumnos del

curso del que fui profesor jefe. Se me pasó una

hoja donde debía poner cuáles eran los alumnos

que presentaban problemas visuales, información

que debía recopilar a través del conocido examen

de las letras chicas y las letras grandes. Debí ser

oftalmólogo durante una hora sin previo aviso. Si

no realizaba este examen mis alumnos perderían

un sinfín de beneficios municipales que los

acompañarían durante toda su estadía en el liceo,

por lo que no era un examen cualquiera; debí ser un

oftalmólogo con cara de oftalmólogo, con mirada

o al proyecto de integración: una larga lista de tareas

ajenas al quehacer docente, si lo subscribimos sólo a

los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Cuando uno habla de educación, procesos y

quehaceres de la profesión, no se debe olvidar del

contexto en que estos conceptos se desenvuelven.

Estas innumerables tareas constituyen acciones que

cualquiera consideraría ajenas a nuestro trabajo,

pero la verdad es que no es tan así. En el contexto

donde yo trabajo, mi quehacer no es sólo enseñar

sino, además, cumplir con una serie de exigencias

en el ámbito de la gestión social. Si el profesor

jefe no realiza el test para establecer qué alumno

necesita atención pedagógica especial, si no aplica

la encuesta de asistencia social y el test de la visión

¿quién lo hará? Los colegios municipales son el

medio para aplicar una serie de políticas sociales

para los grupos socioeconómicos deficitarios, por lo

tanto, el profesor que trabaja ahí debe asumir dichas

tareas porque para sus estudiantes y las familias

de éstos, son importantes. Que un niño por error u

omisión no reciba cuadernos, por ejemplo, siendo

que su situación socioeconómica así lo requiere,

implicará que la permanencia de ese estudiante

se vea amenazada. Se puede decir que la escuela

asistencialista distrae y desvía la atención del profesor,

dándole tareas alejadas del proceso de enseñanza

-crítica bastante certera-, pero esas tareas vinculadas

a lo asistencialista son igualmente importantes, ya

que aminoran las dificultades sociales, económicas y

psicológicas de los estudiantes y sus familias.

Hay acciones, eso sí, que ya están al borde del

absurdo o del surrealismo, como la responsabilidad

que le compete a cada profesor de captar matrículas

para el año escolar siguiente. Si no hay matrículas

suficientes sencillamente te quedas sin trabajo.

Cuando entré a trabajar al liceo sabía de esta situación

de incertidumbre, por lo cual no me sorprende que

El primer día de trabajo, sin alumnos aún, tus colegas te

advierten. No es fácil trabajar aquí, tienes que tener paciencia, sé duro con los alumnos o si no,

no te respetarán, no seas tan duro porque “te agarrarán mala” y no te dejarán hacer clases, etcétera.

de oftalmólogo y tomar decisiones oftalmológicas

desde este rol postizo. Gracias a dios y a los genes

de mi padre, que me dieron miopía, dicha labor no

resultó un completo fracaso. Estos roles, vinculados

al carácter social que posee una institución educativa

en un sector vulnerable de la comuna de Puente Alto,

se repitieron constantemente durante el año escolar,

dado el perfil asistencialista de los establecimientos

de este tipo. Diagnósticos médicos para derivar al

consultorio, selección de alumnos para los desayunos,

investigación de la vida familiar y social para la

posterior derivación a la Psicóloga o al Departamento

de Menores, aplicación de tests para determinar si un

alumno entra al programa de educación diferencial

Page 29: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

29

ocurra esto; lo que sí me llama mucho la atención es

que se le entregue a cada profesor la responsabilidad

de matricular a todos los alumnos del curso, y con

cuidado que falte uno por matricular porque el reto

y la amonestación verbal o escrita te espera. Yo soy

lo que en jerga de la educación municipal se llama

“un contrata”, es decir, un profesor que tiene contrato

por un año y que tiembla y sufre mucha ansiedad a

finales del año escolar porque si hay cinco alumnos

menos para un nivel, se funcionan dos cursos,

menos horas, menos profesores. “El contrata” es el

respecto a las características psicológicas de los

profesores: los docentes somos incomprendidos y

obstinados. Incomprendidos porque nadie, excepto

otro profesor, te va a entender. Va entender tus

frustraciones, tus alegrías, tus penas, tu cansancio, tus

depresiones. “¡Por qué te quejas si tienes dos meses

de vacaciones!” “Que le pones color, ¡es más fácil

enseñar!” Pero el concepto que está más vinculado

con la pregunta realizada es el de obstinación.

Los profesores somos porfiados. ¿Por qué seguir

enseñando en un colegio municipal en un sector de

Cuando uno habla de educación, procesos y quehaceres de la profesión, no se debe olvidar del contexto en que estos conceptos se desenvuelven. Estas innumerables tareas constituyen acciones

que cualquiera consideraría ajenas a nuestro trabajo, pero la verdad es que no es tan así.

que más sufre de ansiedad en este periodo, porque

su calidad de “temporero” de la educación lo pone

en una situación de inestabilidad laboral anual.

Si te echan y no te invitan a presentarte en marzo

para ver si hay horas disponibles, simplemente te

vas, sin derecho a nada. He conocido profesores

que están a contrata hace seis u ocho años, y si

no los vuelven a contratar por un año más, se van

“sin ni uno”, sin indemnización. La otra categoría de

profesores municipales son los llamados titulares o

de planta. Éstos tienen contrato indefinido y poseen

un mínimo de 30 horas inamovibles. Para sacar del

sistema a un titular prácticamente hay que matarlo,

son casi vitalicios. En la educación municipal

coexisten dos tipos de profesores: los temporeros y

los designados.

¿Por qué trabajar en una institución municipal

donde todo está en contra? Para responder voy a

recurrir a un comentario que me realizó un colega

riesgo social? Porque existe una vocecita en nuestra

cabecita que nos dice que podemos mejorar las

cosas, la ecuación, el sistema, todo…“el infinito y

más allá”. La obstinación es natural a nuestra especie.

Por eso somos profesores, porque todavía creemos

y soñamos.

¿Me arrepiento de haberme ido de mi pacífica

escuela anterior? No. Un liceo municipal, con todos

los defectos administrativos que puede tener,

es un lugar de aprendizaje; el profesor aprende

a ser un agente social, un profesional integral,

el más integral que conozco. Uno es docente, es

psicólogo, es trabajador social, médico, electricista,

comerciante. Este contexto te exige ir más allá de

los propios parámetros que uno se ha establecido,

ir más allá de nuestras propias reglas y esquemas.

Es sorprendente lo que un profesor puede llegar a

realizar tanto en el aula como en la calle. Al parecer,

me conforta ser un obstinado e incomprendido.

Page 30: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

30

5

Page 31: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

31

La formaciónciudadana que nose ha hecho carne en la escuelaCuando el discurso no se hace carne: contradicciones entre la formación ciudadana que se quiere y la formación ciudadana que efectivamente propicia la escuela a través de sus prácticas y discursos.

“Ojalá los niños en un futuro no quieran obedecer,

ojalá sean capaces de desarmar lo suficiente su mente

como para que ya no lo hagan, para que entiendan

que pueden tomar experiencias de la vida de otras

formas. Y eso tiene que ver con la participación

política”.

(Estudiante secundaria chilena)

Si bien han pasado ya más de 20 años del arribo de

la democracia a Chile, luego de 17 años de gobierno

militar, es latente aún la percepción de que los

procesos de democratización de nuestro país están

profundamente determinados, por una parte,

por la herencia política del régimen autoritario,

y por otra, por el tipo de transición pactada que

dio paso al arribo de la no sabemos si tan bien

llamada ‘democracia’. Ambos condicionantes

habrían configurado en la sociedad chilena una

subjetividad política (habitus político) teñida por

la pasividad y conformismo, la cual estructuraría,

a su vez, las representaciones y prácticas de los

sujetos en el espacio social.

*Marcela Bornand.

* Profesora de Educación Media en Filosofía y Licenciada en Filosofía de la Universidad de Chile. Actualmente habita y recorre la ciudad de Santiago en su bicicleta colorada. Trabaja como profesora de filosofía en el Liceo Experimental Manuel de Salas, termina también sus estudios de Magíster en Educación con mención en Curriculum, donde, a su vez, se desempeña como ayudante y colaboradora. Además, trabaja como profesora en cursos de perfeccionamiento para el magisterio, ofrecidos por la Universidad de Chile en regiones. Y comienza este año el proceso de postulación para el doctorado obtenido en el reciente periodo de adjudicación de Becas Chile.

Page 32: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

32

En efecto, los estudios relacionados con la cultura

política de los chilenos arrojan altos índices de

pasividad, conformismo, alienación política y

actitudes no democráticas en la población1. A

esto se suma el hecho de que nuestra peculiar

transición democrática se caracterizó, por un lado,

por la permanencia de actores decididamente

autoritarios que controlaban -y controlan-

importantes recursos de poder político, económico,

mediático y cultural. Además, persisten pautas

fuertemente autoritarias de dominación en

la vida social y política, y el fortalecimiento de

la apatía en torno a la participación política, se

han conjurado para re-configurar un modelo

democrático muy limitado.

Ahora bien, llevemos esta preocupación hacia

el mundo de la escuela. Pues, si pensamos en

ésta como institución social fundamental en

la mediación entre el sistema político y los

individuos, entonces emerge como un espacio

esencial en la conformación de las subjetividades

(1) Morlino, Leonardo. (2007). Explicar la calidad democrática: ¿qué tan relevante son las tradiciones autoritarias?, Revista de Ciencia Política, Vol. 27, N° 2, Santiago, pp. 3-22.Sin duda, debemos ser cautos al analizar el fenómeno de la pasividad e indiferencia política como producto exclusivo de las herencias autoritarias o en términos más amplios de algún régimen o tradición política determinada, pues éstos también pueden ser examinados a la luz del complejo fenómeno de la modernidad y sus múltiples aristas de influencia en la configuración de las subjetividades políticas de los individuos. Pero esta aclaración más que dilucidar, vuelve aún más confusa la discusión, pues por una parte, en tanto la modernidad como complejo devenir epocal -ya por su inherente multidimensionalidad constitutiva, ya por lo amplio de su ramificación socioantropológica- suele resistirse a un análisis concreto y específico.(2) O’Donnell, Guillermo. (1997). “Transiciones, continuidades y algunas paradojas”, en: Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización. Paidós, Buenos Aires, pp. 219-258.

Al parecer, en Chile el proceso de marginación (¿anulación?) de las expresiones políticas populares y colectivas más autónomas, la

privatización de la vida social y política, y el fortalecimiento de la apatía en torno a la participación política, se han conjurado para

re-configurar un modelo democrático muy limitado.

múltiples planos de la vida social, entre esos: la

escuela2. Por otro, se ha gestado y reproducido

una cierta actitud de neutralidad o indiferencia en

relación con el régimen y organizaciones políticas

vigentes (ilustrado en los ya clásicos: ‘no estoy ni

ahí con la política’; ‘yo no hablo de política’).

Al parecer, en Chile el proceso de marginación

(¿anulación?) de las expresiones políticas populares

y colectivas más autónomas, la privatización de

de los futuros ciudadanos del país, en la medida

que ‘ser’ ciudadano también se aprende en los

doce años de escolarización3. En toda la gama

de roles y funciones predefinidos, en las lógicas

que dominan las relaciones interpersonales, en

el espacio y organización física de los colegios,

en el discurso normativo presente, etc., a saber: a

través de todas sus prácticas, discursos y lógicas

del con-vivir, la escuela nos transmite por nuestro

ADN de socialización una forma de leer y de actuar

Page 33: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

33

en sociedad. La escuela nos sujeta y nos sitúa

como seres sociales, y al parecer, por más que a

veces busquemos des-xorcisarnos a través de la

búsqueda de nuevas estructuras mentales, el poder

e influencia de los doce juegos es más fuerte.

Con todo, cabe preguntarse: ¿de qué modo la

educación bajo los gobiernos ‘democráticos’

se ha hecho cargo de la reestructuración de

las subjetividades políticas de los estudiantes

chilenos, en un escenario social dominado por

una cultura política de herencia autoritaria? ¿Qué

acciones concretas podemos visualizar en función

de promover una conciencia [práctica] ciudadana

democrática? Empero, antes de realizarnos estas

preguntas, quizás sería más atractivo interrogarnos

(¿sospechar?) si acaso está latente -si es que

presente- esta intención dentro de las políticas

educativas de los últimos 15 años.

¿Qué dicen las políticas educativas a este respecto?

¿Qué dice el discurso oficial -público- en relación

a la formación ciudadana-democrática de los

estudiantes chilenos? Bajo el argumento de

promover actitudes democráticas que involucren

no sólo conciencia de los individuos por sus

deberes y derechos ciudadanos, sino más bien

una revaloración de los procesos democráticos,

y de la tan anhelada participación ciudadana,

dentro de la Reforma Educacional Chilena de

1998, la formación ciudadana fue uno de los

ejes fundamentales a la hora de establecer los

Objetivos Fundamentales Transversales del

nuevo marco curricular que regiría de ahora en

adelante en su totalidad al Sistema Educacional

chileno. Así también, se creó un Programa

de Fomento de la Calidad de la Formación

Ciudadana impulsado por el Ministerio de

Educación en 2004, que buscaba promover y

desarrollar la ciudadanía y responsabilidad social

en función de la convivencia democrática y el

respeto por los derechos humanos. Es menester

mencionar que las políticas y programas de

formación ciudadana en Chile se relacionaron

directamente con las políticas educativas de

convivencia escolar que intentarían abordar

e intervenir en los problemas de convivencia

de las escuelas, fomentando el respeto por

la diversidad y participación activa de la

comunidad.

Sin embargo, cabe preguntarse si acaso este discurso y esta serie de políticas

sobre formación ciudadana democrática se han hecho

carne en la escuela. Si acaso la escuela ha podido sacudirse

de aquellas pautas autoritarias incrustadas -de dominación y control de los sujetos- que ha cargado desde sus orígenes

modernos.

(3) “Porque a ser ciudadano se aprende como a casi todo, y además se aprende no por ley y castigo, sino por degustación. Ayudar a cultivar las facultades (intelectuales y sentientes) necesarias para degustar los valores ciudadanos es educar en la ciudadanía local y universal” (Cortina, A., 1997. Pág. 219).

Sin embargo, cabe preguntarse si acaso este

discurso y esta serie de políticas sobre formación

ciudadana democrática se han hecho carne en la

escuela. Si acaso la escuela ha podido sacudirse

de aquellas pautas autoritarias incrustadas -de

dominación y control de los sujetos- que ha

cargado desde sus orígenes modernos. Si acaso

en cada una de las prácticas de la vida escolar

Page 34: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

34

se propicia en los estudiantes la constitución de

una ciudadanía democrática activa y participativa.

Dentro del trabajo de campo que he efectuado en

el último tiempo, a raíz de una investigación que

aborda el problema que intento mostrar en estos

párrafos, realicé grupos de discusión y entrevistas

a estudiantes de distintos liceos municipales,

subvencionados y particulares de Santiago. En

estas conversaciones se produjeron discursos

-crudos y vívidos- que ponen en evidencia la

verdadera formación ciudadana que se propicia

en la institución escolar desde sus prácticas

cotidianas. Pongamos sobre la mesa de cirugía

algunas frases que nos permitan elucubrar atisbos

de conclusiones.

Desistir de participar, desistir de intervenir, desistir

de la apropiación y transformación del espacio

institucional, parecen ser las tristes consecuencias

de las lógicas imperantes en la escuela. Lógicas que

los estudiantes integran a su subjetividad política,

y que sin duda, condicionan también los procesos

democráticos de nuestro país. Esto, a su vez, resulta

totalmente contradictorio con el discurso oficial y

políticas educativas que proponen una formación

ciudadana fundada en la participación activa.

Pareciese, asimismo, que la escuela sólo propicia

una idea de participación política reducida a la

dimensión de su conducta electoral, ya que sólo

se les ofrecen espacios de decisión e intervención

predefinidos. “El año pasado hubo una jornada

de elección sobre cómo se iba a regir el centro

de alumnos, pensábamos que íbamos a crear en

conjunto este nuevo reglamento, pero al final el

abogado del colegio nos dio una presentación de tres

modelos entre los cuales teníamos que elegir en ese

mismo momento. Entonces en qué quedó el tema de

que nunca nos pidieron ser parte de la construcción de

esta serie de normativas del Centro de alumnos... Fue

fuerte tener que elegir de una cuestión ya moldeada,

ya predeterminada”. “Porque no nos han enseñado a

tomar decisiones, nos han enseñado que la política

es seguir a un weón al que le diste tu voto sin tener

más opciones…”.

De igual modo, la escuela se construye como el

no-lugar del des-acuerdo. El mundo simbólico

de la escuela excluye toda práctica y discurso

que difumine los límites de su institucionalidad

predefinida. “Cuando fui a hablar con el director

porque yo quería protestar en las movilizaciones. El

director me dijo: bueno, las cosas son así, no se puede,

y si no te gusta te vas. Y así, y vienen y te dicen, si no

te gusta te vas”. “Eso siempre lo dicen, si no te gusta

te vas.” “Ellos dicen que nadie te tiene con una pistola

Primeramente, en las frases de los estudiantes,

es posible descifrar un total control y restricción

tanto de los espacios como de las formas de

participación que se dan dentro de la escuela:

“hay un miedo notorio a la participación dentro del

colegio”; “nos dan los espacios, pero al final no puedes

ejercer, no puedes ocupar ese espacio”; “nos moldean

previamente todo espacio según su punto de vista,

si queremos hacer un festival de rock terminamos

haciendo un festival de la voz”; “hay que pedir tanto

permiso, que al final desistimos”.

Pareciese, asimismo, que la escuela sólo propicia una

idea de participación política reducida a la dimensión de

su conducta electoral, ya que sólo se les ofrecen espacios de decisión e intervención

predefinidos.

Page 35: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

35

en el pecho obligado en el colegio”. “Si no agachamos

el moño, si no seguimos lo que ellos dicen, entonces

mágicamente nos van a echar del colegio o nos

pueden hacer algo extraño...”. Luego, qué sociedad

estamos propiciando desde una escuela que no

da cabida al desacuerdo, donde manifestar la

diferencia es signo de exclusión, es signo de que

algo extraño nos puede pasar. Ante eso: mejor

acordar, mejor seguir las normativas y modelos

vigentes, mejor reproducir el modelo político que

se nos ofrece: al final se trata de conformarnos.

Así, la escuela emerge como un espacio de control

social basado en una cierta inclusión-excluyente.

Pues, bienvenidos sean todos a la escuela,

pero quien quiera que se atreva a dis-sentir, a

construir otras modalidades de pronunciamiento

e intervención, será castigado y marginado. Qué

fácil resulta encontrarle sentido a las palabras de

Foucault en relación a la escuela, esa escuela que

controla agrupando, vigilando y castigando. Del

mismo modo que lo hace la cárcel, el manicomio, el

hospital y la fábrica. Tan fácil es acordar con Foucault

que a ratos deviene sospechoso también.

Con todo, ¿nos sigue sorprendiendo la desafección,

pasividad, conformismo y desinterés que caracteriza

la subjetividad política de los chilenos?

Jesús Ibáñez, un lúcido español que vale la pena

leer, nos recuerda que nuestra especie es la única

que utiliza como instrumentos a miembros de la

misma especie. Sin embargo, aquello no se da

espontáneamente, sino que para que los individuos

se dejen utilizar es preciso que no sean conscientes

de ser utilizados.

¿Maquiavélico? Pues sí. Pero no se trata de pensar

la escuela como el principal dispositivo de una

gran teoría del complot pensada para adormecer a

los individuos en función de la mayor producción

y anulación de todo intento de transformación

social. Se trata más bien de pensar, por una parte,

en cómo la escuela -en tanto institución social

tradicional y con pautas autoritarias y construcción

de roles fuertemente arraigados en su origen-

contribuye a que los individuos interioricen y

luego reproduzcan una forma de leer, entender

y accionar políticamente en sociedad. Y por otra,

en cómo, desde nuestro rol y posición social

podemos contribuir a que en la escuela se respire

y se haga carne una formación política-ciudadana

que posibilite la emergencia de un sujeto político

que no repita las lógicas de reproducción social

imperantes. Un sujeto político que busque la

transformación de la sociedad chilena en un

sistema políticamente autopoiético. A saber: una

sociedad, que a través de la participación activa de

la ciudadanía se haga a sí misma desde sí misma,

desde su memoria, desde sus fracturas y fortalezas,

desde sus necesidades, deseos y proyecciones. En

donde los que mandan y han mandado por tanto

tiempo sean de una vez por todas mandados por

los que están hartos de que los gobiernen.

Page 36: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

36

6

Page 37: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

37

La educación frente a la exclusión socialEl sistema neoliberal de mercado que rige actualmente nuestro país, genera gran exclusión social; nos preguntamos aquí cuál es el papel de la educación y con qué perspectiva la desarrollamos para evitar dicha exclusión.

El sistema capitalista neoliberal en el cual Chile

está inmerso, está generando cambios culturales

y transformaciones en la sociedad. Actualmente

el conocimiento y la información son las variables

claves que generan y distribuyen el poder en la

sociedad, reemplazando a los recursos naturales, la

fuerza y el dinero.1

La sociedad basada en el uso intensivo de

conocimientos, genera desigualdad y exclusión, lo

* Constanza Villa Ojeda.

* Licenciada en Antropología, con mención en Antropología Social, Universidad de Chile. Magíster (c) en Derechos Humanos, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

que provoca una modificación fundamental en la

estructura de ésta, dando pie a una transición desde

una sociedad vertical a una sociedad horizontal,

o en otras palabras, de una sociedad de roles a

una sociedad de redes.2 La primera se caracteriza

por sus relaciones sociales de explotación, una

sociedad jerarquizada, mientras que en la segunda

no importan las jerarquías sino la distancia con

respecto del centro de la sociedad. La exclusión

reemplaza las relaciones de explotación.

(1) Tedesco, Juan Carlos. La educación en el marco del nuevo capitalismo. Instituto Interamericano de Derechos Humanos, XX Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos, San José, 22 de Julio al 2 de Agosto de 2002.(2) Castells, citado en Tedesco op. cit. y en Hevia, Ricardo. Frente a la crisis de sentido, una pedagogía de la confianza. Revista del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (PRELAC). Págs. 70-74. Julio de 2006. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001455/145502s.pdf#145879

Page 38: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

38

Esta nueva organización del trabajo, basada en el

uso intensivo del conocimiento, funciona por redes

de relaciones cooperativas. Según esta perspectiva,

las relaciones sociales deberían ser más igualitarias,

ya que todas las fases del proceso productivo son

importantes, y el personal, en cualquier nivel de

jerarquías que se ubique, juega un papel crucial. Sin

embargo, esta mayor igualdad entre los incluidos,

implica una separación mucho más profunda con

respecto a los excluidos.

La sociedad de redes se caracteriza por ser

descentralizada, por la autonomía de sus partes,

la versatilidad funcional y la ausencia de normas

formales que restrinjan el funcionamiento de las

organizaciones. Sus valores son la interdependencia

entre las partes, la libre asociación y la adaptabilidad

al cambio; esto se traduce en la necesidad de

desarrollar habilidades para consensuar acciones,

es una exclusión de una “comunidad de sentidos”.

El mercado no incorpora la subjetividad de los

individuos a sus mecanismos de coordinación, no

otorga sentido a la convivencia social.3

En este contexto, ¿cuál es el papel de la educación?

o ¿cuál es la educación que queremos? Como ya se

mencionó, el conocimiento y la información son

las variables clave que dan poder en la sociedad de

hoy; la educación es fundamental, entonces, ya que

permite ser parte de las redes sociales. Debe ser, por

lo tanto, de alcance universal, y así evitaremos la

ruptura de la cohesión social.

La educación deberá ayudar a la construcción de

sentidos. La formación del sentido de solidaridad

está íntimamente asociada a la formación del

sentido de pertenencia. El desafío es desarrollar la

capacidad de construir una identidad compleja,

capacidad para moverse en escenarios inciertos,

aprendizaje constante, gestión del riesgo y

reciprocidad basada en la confianza.

La exclusión social actual no es sólo del bienestar

económico y de las redes sociales, sino que también

(3) Hevia, Ricardo, op. cit.(4) Concepto referido por Foucault, que tiene relación con la formación de capital humano en la sociedad, donde el Estado debe corregir las fallas de la sociedad, no del mercado, por lo tanto debe hacerse cargo de las desigualdades sociales. Para esto debe educar y formar “empresarios de sí mismos” que sean funcionales al capitalismo. Estas ideas las desarrolla en Foucault, Michel. Seguridad, Territorio y Población. Curso en el Collège de France (1977-1978). FCE, Buenos Aires, 2006. Y en Nacimiento de la Biopolítica. Curso del Collège de France (1978-1979), FCE, Buenos Aires, 2008.

Esta nueva organización del trabajo, basada en el uso intensivo del conocimiento, funciona por redes de relaciones cooperativas. Según esta perspectiva, las relaciones sociales deberían ser más

igualitarias, ya que todas las fases del proceso productivo son importantes, y el personal, en cualquier nivel de jerarquías que se

ubique, juega un papel crucial.

que pueda desenvolverse en distintos ámbitos; se

debe generar a personas que sean “empresarios de

sí mismos”.4

En base a esto podemos fijar dos grandes objetivos

de la educación: el primero es generar personas

Page 39: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

39

activas, integrales, capaces de desenvolverse en

distintas áreas, que puedan participar en las redes

y evitar la exclusión; el segundo objetivo es el de

mantener la cohesión social, ya que el mercado

no nos otorga las herramientas para que esto

ocurra. ¿Cómo podemos lograr estos objetivos? o

más bien, ¿con qué perspectiva vamos a generar

a este ciudadano integral? La propuesta aquí es

desarrollar una educación con los principios de los

derechos humanos y de una cultura democrática.

En esta sociedad de redes es necesaria la

relación y reciprocidad de las personas y para

que esto ocurra Hevia nos propone desarrollar

el aprendizaje de la confianza. Con este valor se

deben fundar las competencias requeridas para

desenvolverse con éxito en cualquier organización

social. La confianza nos impulsa a actuar, nos

pone en movimiento, genera que los ciudadanos

puedan llegar a acuerdos y por lo tanto fomenta

una sociedad más democrática.

La escuela es un espacio privilegiado para

desarrollar este valor y para llevar a cabo una

cultura democrática. Algunos mecanismos

que generan confianza en la escuela son la

participación, el propiciar la cooperación entre

los alumnos y alumnas; el ejercicio de una

autoridad responsable, basada en la confianza

y no en la fuerza; el generar conocimientos

que verdaderamente produzcan confianza

y posibiliten moverse en el mundo; el llevar

adelante un proceso de socialización en valores,

como la solidaridad, el pluralismo, la tolerancia, la

inclusión y la equidad social.

Una educación para la vida en democracia, con

ética en derechos humanos, pretende construir

una sociedad con ciudadanos activos, basados en

principios de libertad, de igualdad, de equidad y de

diversidad. Además comprende el reconocimiento

por parte de cada persona de su propia identidad,

dignidad y autonomía.

(5) Educación para la vida en democracia: Guía metodológica. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San José, C.R. 2003.(6) Cabe señalar, que Brasil desarrolló este Plan cumpliendo con las obligaciones establecidas por la Organización de Naciones Unidas. Chile aún no comienza a trabajar en un plan de educación en derechos humanos.

La exclusión social actual no es sólo del bienestar económico y de las redes sociales, sino que también es una exclusión de

una “comunidad de sentidos”. El mercado no incorpora

la subjetividad de los individuos a sus mecanismos

de coordinación, no otorga sentido a la convivencia social.

Dicha identidad va relacionada con el

reconocimiento de la pluralidad. Pensar en una

sociedad homogénea es excluyente, y no tomar en

cuenta las diversas identidades que la componen,

lleva a la discriminación. La educación para la

vida en democracia implica la construcción de

relaciones interpersonales de tolerancia, respeto,

diálogo y reconocimiento mutuo de derechos y

responsabilidades.5

Siguiendo con la línea de la educación en derechos

humanos, tenemos como ejemplo el Plan Nacional

de Educación en Derechos Humanos de Brasil6, que

Page 40: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

40

está orientado a formar ciudadanos conscientes

de sus derechos y de sus deberes, para que sean

participantes activos en un sistema democrático

fundado en la soberanía popular, la justicia social y

el respeto integral de los derechos humanos.

(7) BRASIL. Comitê Nacional de Educação em Direitos Humanos. Plano Nacional de Educação em Direitos Humanos. Brasília: Secretaria Especial dos Direitos Humanos; Ministério da Educação, 2003.

En el actual sistema capitalista de libre mercado, ¿es relevante una educación en derechos humanos? Si lo vemos desde la perspectiva de la sociedad de redes, que opera en este sistema, consideramos que sí es necesaria. Los ciudadanos participantes de estas redes

deben ser integrales y, como hemos visto, los objetivos de la educación en derechos humanos apuntan al mismo sentido.

En Brasil la educación tiene como una de sus

finalidades el ejercicio de la ciudadanía. Las prácticas

educativas deberán estar inspiradas en los principios

de libertad y en los ideales de solidaridad humana.

Los objetivos directrices de este plan son: fortalecer

el respeto a los derechos humanos y a las libertades

fundamentales; promover el pleno desarrollo de la

personalidad y de la dignidad humana; fomentar el

entendimiento, la tolerancia, la igualdad de género y

la amistad entre las naciones, los pueblos indígenas

y grupos raciales, nacionales, étnicos, religiosos y

lingüísticos; estimular la participación efectiva de

las personas en una asociación libre y democrática

gobernada por el Estado de Derecho; y construir,

promover y mantener la paz.7

La educación en derechos humanos está así

estrechamente relacionada con el concepto de

educación para una cultura democrática, donde

se permita la comprensión del contexto nacional e

internacional; una educación basada en los valores

Si lo vemos desde la perspectiva de la sociedad de

redes, que opera en este sistema, consideramos

que sí es necesaria. Los ciudadanos participantes

de estas redes deben ser integrales y, como hemos

visto, los objetivos de la educación en derechos

humanos apuntan al mismo sentido. Busca generar

personas capaces de desenvolverse en cualquier

área y además entrega herramientas para hacer una

sociedad más justa.

Una educación con principios democráticos puede

evitar la exclusión social al generar el sentido de

pertenencia, el que permite reconocerse uno

a otro sin discriminación. Podríamos entonces

preguntarnos si este ciudadano está capacitado

para participar en el mercado. Si se mejora la calidad

de la educación pública, esta persona sí podría

participar en él, dotado además de la capacidad de

intervenirlo, cuestionarlo y de ser un agente activo

en la serie de transformaciones que su realidad

reclama.

de tolerancia, solidaridad, justicia social, inclusión y

pluralidad.

En el actual sistema capitalista de libre mercado, ¿es

relevante una educación en derechos humanos?

Page 41: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

41

Lamentablemente no tenemos una solución para

evitar la exclusión en una sociedad normada

por las reglas del mercado; sólo sabemos que

la educación tiene un rol relevante en dicha

tarea. Deberá ésta ser universal, de calidad;

planteada con principios democráticos y

ética de derechos humanos, para asegurar

la formación de personas integrales, activas,

capaces de adaptarse a nuevos escenarios,

nuevas problemáticas, sin dejar nunca de lado

las ideas de no discriminación, justicia social y

respeto mutuo.

Page 42: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

42

7

Page 43: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

43

La Interioridad dela Educación en Chile: La estructura del miedoInterpretación de las miradas y creencias que existen sobre los docentes en Chile y, a la luz de ellas, algunas consideraciones acerca de las repercusiones que traerá la nueva Reforma Educacional aprobada por la cámara de diputados.

Todos los establecimientos educacionales de

nuestro país funcionan mediante una estructura

jerárquica de tres partes. La primera, la más

importante y la que está más abajo en jerarquía,

son los alumnos. Son ellos los principales actores,

quienes son educados para su desarrollo futuro

en sociedad. La segunda parte está constituida

por los profesores, aquéllos que hacen posible

que los niños obtengan las herramientas para

funcionar en una sociedad organizada. Estas dos

primeras partes de la estructura se relacionan

directamente entre sí y generan lazos mediante

los cuales el profesor le señala al alumno lo

que hay que hacer para lograr el éxito en las

distintas áreas del desarrollo humano, tanto en

el aspecto académico como en el formativo o

moral. La tercera parte es el equipo de gestión,

la cabeza de la estructura jerárquica que vela

por el buen funcionamiento de las dos partes ya

mencionadas.

* Pablo Riquelme.

* Profesor de Estado de Educación Media en Lengua Castellana y Comunicación. Licenciado en Letras y Estudiante de Magister en Letras mención Lingüística en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Page 44: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

44

El equipo de gestión establece una relación

indirecta con las otras dos partes de la estructura y

se hace presente para tomar decisiones importantes

en relación a los alumnos y a los profesores.

Externamente a esta estructura se encuentran

los apoderados de los alumnos y el Ministerio de

Educación, encargado este último de desarrollar

las políticas que definen lineamientos en cuanto

a lo que cada alumno debe saber para funcionar

coherentemente en sociedad.

La jornada escolar completa se vio entonces como una solución y se establecieron más horas de las asignaturas que eran cuestionadas por las pruebas estandarizadas: Lenguaje y

Matemáticas.Pero los resultados no mejoraron.

Así descrita, esta estructura es simple y de fácil

funcionamiento. Sin embargo, la realidad trae consigo

la interacción de personas que se forman ideas,

creencias, pareceres, simpatías y afinidades, que

se entrelazan y generan amistades, distancias

y encuentros, influyendo así en la toma de

decisiones y en el funcionamiento de esta

estructura tripartita. Estas relaciones, a su vez, se

generan por los caminos que el mismo sistema

educacional establece para los tres integrantes

de su estructura. Ejemplo de ello fue la reforma

educacional de mediados de los años noventa.

Un cambio total en el sistema educativo que

intentaba erradicar la educación conductista

para generar modelos constructivistas de

enseñanza. Fue un cambio sustancial que hizo

que alumnos, docentes y equipos de gestión

a Comprensión del Medio Natural, por mencionar

algunos. Los docentes, en vista de esta novedad,

tuvieron que adaptarse a las nuevas materias y

formas de concebir su quehacer. Los equipos de

gestión, por su parte, también se vieron en la

obligación de cambiar y generar medidas para que

los nuevos programas educativos se cumplieran de

forma correcta. El mundo universitario se preocupó

en extremo por el asunto; se realizaron estudios,

observaciones de clases, análisis de discursos de

docentes, directivos y alumnos. Se concluyó que los

docentes requerían apoyo para su adaptación y se

los envió a perfeccionamiento. Todos los años los

profesores asistían a cursos que tenían por propósito

dejar clara la nueva mirada de la enseñanza: la

educación para el desarrollo de competencias, no

de contenidos.

tuviesen que amoldarse de diversas maneras

para estar acorde al nuevo modelo.

Por una parte, los niños debían prepararse para ir

casi todo el día al colegio en un nuevo horario de

44 horas semanales y amoldarse a nuevos ramos

con nuevos nombres: Castellano no es lo mismo

que Lengua Castellana y Comunicación, ni Historia

y Geografía es lo mismo que Comprensión del

Medio Social, ni menos Ciencias Naturales es igual

Page 45: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

45

Pero aparecieron los resultados. La prueba SIMCE,

la Prueba de Selección Universitaria PSU y las

mediciones internacionales arrojaban puntajes muy

por debajo de las expectativas esperadas. La jornada

escolar completa se vio entonces como una solución

y se establecieron más horas de las asignaturas que

eran cuestionadas por las pruebas estandarizadas:

Lenguaje y Matemáticas.

Pero los resultados no mejoraron. Lo que estaba

fallando en esta estructura tripartita debía ser el

elemento medio, el que hace que los alumnos

adquieran los conocimientos: los profesores.

Los equipos de gestión comenzaron a aplicar

otros tipos de medidas, en cada establecimiento

de forma distinta, pero con elementos muy

parecidos: planificaciones diarias, informes de

cometido, cursos tanto durante el año lectivo

como en enero, revisión de libros de clases,

revisión de firmas, visitas al aula con y sin aviso,

permanencia en el establecimiento según

resultados de pruebas estandarizadas, etc.

Tantas exigencias hicieron que el profesor

tuviese que optar. Preocuparse por completo de

los alumnos podría complicar el cumplimiento

de los requerimientos de la dirección, lo que

significaría, en el peor de los casos, el despido.

Concentrar la atención en aquellos elementos

extra-pedagógicos posibilita que no pase nada,

que el trabajo permanezca igual y que el riesgo

del despido sea algo impensado. Lo que no sabe

el docente es que no está eligiendo. Su actuar es

la única opción que le queda y con ese acto se

da comienzo a una nueva estructura dentro de

la antes mencionada: la estructura del miedo;

una toma de decisiones motivada por un riesgo,

una acción generada por existir, aunque sea una

mínima posibilidad, de un futuro negativo, un

despido, por ejemplo.

La estructura del miedo hace que sus dos partes

constitutivas, directivos y profesores, enfoquen

su atención en elementos que no se relacionan

necesariamente con la enseñanza de los alumnos.

El primero funciona es pos del cumplimiento de

plazos y estándares. Los docentes, por su lado,

centran sus esfuerzos en una labor administrativa

que en muchos casos los ata y les impide

concentrarse en lo que debieran concentrarse:

los alumnos. Estos últimos se convierten en un

elemento accesorio dentro del sistema tripartito

y su fuerza es cada vez menor en comparación

con la estructura del miedo.

¿A través de qué mecanismos actúa esta estructura

del miedo? Se establece en códigos ocultos,

mensajes indirectos, miradas y antipatías que un

miembro del equipo de gestión manifiesta hacia

un docente. Ocurre cuando, por ejemplo, un

Tantas exigencias hicieron que el profesor tuviese que optar. Preocuparse por completo de los alumnos podría complicar

el cumplimiento de los requerimientos de la dirección,

lo que significaría, en el peor de los casos, el despido.

profesor se manifiesta en contra de la dirección,

en cualquier orden de cosas. Se convierte en

una amenaza y por ende debe ser sancionado.

La gama de medidas es extensa: mensajes en los

libros de clases, memorándums, citaciones a la

oficina de dirección, cartas del director o directora

y finalmente el despido. Ciertamente, el mensaje

Page 46: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

46

que estas acciones encierran no está dirigido al

afectado sino que es un mensaje indirecto para los

que observan, los que cumplen, para que lo sigan

haciendo basados en el constante miedo.

Consecuencias: olvido casi absoluto de los alumnos,

que puede llevar también al olvido de los resultados

que el mismo equipo de gestión buscaba mejorar.

Y peor aún, puede que éstos pasen a ser un

instrumento más para fortalecer la estructura del

miedo, lo que produce, finalmente, que el proceso

de enseñanza de los niños no importe. La estructura

tripartita orientada al alumno funciona entonces de

forma inversa, y quien tiene mayor jerarquía es el

punto central de interés.

poder despedir a los docentes pertenecientes al

cinco por ciento de más bajo desempeño. Si en la

mayoría de los establecimientos educacionales

existe la estructura del miedo, ¿qué tipo de profesor

será el que pertenece al segmento más alto? ¿Será

el docente que trabaje mejor con los alumnos o será

aquel que cumpla con las labores administrativas

dadas por los directivos?

Quien trabaje como profesor en un colegio público

tendrá que enfocar sus energías en los directivos, en

su coordinador de ciclo, su inspector o su director.

De llegar a ponerse en práctica la medida, la

preocupación constante de los profesores a fin de

año estará dada por las preguntas “¿Me tocará a mí?

¿Quiénes serán este año? ¿Por qué fueron ellos?”

Para un directivo la medida es ideal pues le permite

fortalecer el terror en los profesores y controlar a todos

los docentes que trabajan en el establecimiento. Por

tanto, su aplicación afectará de manera importante

a aquéllos que son un peligro a pesar de ser, en

muchas ocasiones, muy buenos profesores. Lo más

curioso de esta medida es que está enmarcada en

lo que se ha llamado “el mejoramiento de la calidad

de la educación”, pero su efecto será contradictorio:

climas laborales basados en el temor, jerarquías

establecidas en un autoritarismo subjetivo por parte

de los directivos y la confinación de los alumnos a la

categoría de adorno.

Si bien el planteamiento aquí expuesto tiene carácter

personal, las medidas adoptadas por el gobierno

hacen que construcciones como la estructura del

miedo sean comprobables y tangibles. Para que la

calidad de la educación mejore se requiere de un

cambio cultural con efectos en todas las instancias

de la educación: a nivel universitario, de prácticas

pedagógicas, de equipos de gestión educativa; a

nivel de profesores, de alumnos, de apoderados y

La estructura tripartita orientada al alumno funciona entonces de forma inversa, y

quien tiene mayor jerarquía es el punto central de interés.

En medio de esta dinámica, nos encontramos con

una nueva reforma educacional no tan profunda

como la establecida en los noventa, pero sí muy

significativa. Consiste, en resumidas cuentas, en el

nuevo aumento de horas por semana a las asignaturas

de Lenguaje y Matemáticas y, al mismo tiempo, la

disminución horaria de Comprensión del Medio

Social y Educación Tecnológica; beneficios para

los profesores que jubilen y mayores atribuciones

para los directivos de la educación pública. Esta

última medida, a la luz de lo expuesto, no hace más

que fortalecer la estructura del miedo. La nueva

reforma plantea que una de las atribuciones de los

directivos de los establecimientos públicos será

Page 47: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

47

a nivel ministerial. La docencia, por ejemplo, es una

actividad profundamente subvalorada. Las malas

remuneraciones, el poco interés en los jóvenes,

lo repetitivo y lo anticuado forman parte de la

visión que se tiene de ella. Se requiere, entonces,

de construcciones nuevas que permitan pensar y

creer que la educación no es parte de un negocio

o empresa, sino algo vital para crear las líneas de

la sociedad que queremos. Las miradas deben

cambiar y las medidas no deben estar orientadas a

perjudicar y favorecer a un grupo u otro, sino que

deben propiciar la instauración de una idea distinta

por parte de todos los chilenos de lo que significa la

educación.

Page 48: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

48

8

Page 49: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

49

Un diagnóstico de la Educación Superior en Chile

Pretendo en estas páginas realizar un breve pero contundente diagnóstico del sistema de Educación Superior que hoy tenemos en Chile. Para eso es importante tener presente sus orígenes.

*Camilo Ballesteros B.

* Presidente Federación de Estudiantes Universidad de Santiago de Chile, FEUSACH. Miembro del Comité Central de las Juventudes Comunistas de Chile.

Hasta 1980, el sistema universitario chileno

estaba integrado por ocho instituciones, dos

de estatuto público y seis de estatuto privado,

todas con financiamiento directo del Estado. Las

universidades estatales y algunas de las privadas

se habían expandido a lo largo del territorio

nacional, alcanzando un total de 31 sedes. Los

establecimientos públicos cubrían más del 60

por ciento del total de la matrícula de pregrado,

siendo la Universidad de Chile la de mayor tamaño.

Las sedes de provincia, en su mayoría, estaban

orientadas a carreras de duración intermedia en

áreas tecnológicas y a carreras de educación. Las

dos universidades técnicas existentes se habían

desarrollado manteniendo planes de formación

de técnicos congruentemente con su origen y

tradición.

La última reforma a la Educación Superior fue la

de los años ochenta. Ésta respondió a un modelo

de liberalización económica que se implantó

durante el régimen militar. La privatización de la

educación y el decaimiento de las universidades

públicas fueron parte de sus consecuencias.

Esta reforma estaba pensada según un proyecto

Page 50: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

50

político de país, basado en que el mercado podía

ser la piedra angular en el aseguramiento de la

calidad. Los resultados fueron el debilitamiento y

fragmentación de la Universidad de Chile y la ex

Universidad Técnica del Estado, y el fortalecimiento

y creación de universidades privadas. No constituyó

un deber del Estado el aseguramiento ni la

regulación de la calidad de la educación. Esto afectó

la posibilidad de distribuir los bienes públicos

propios de la Educación Superior en las formas que

el país necesita.

Hoy, treinta años después, nuestro sistema tiene

un carácter mixto, es decir, conviven instituciones

estatales y privadas. Este sistema, según el Ministerio

de Educación, está compuesto por alrededor de

218 instituciones en total, donde encontramos

universidades, institutos profesionales, centros de

tradicionales chilenas, que fuesen anteriores a 1981

o que derivaran de ellas- y por último las privadas,

que fueron creadas posteriormente a 1981.

Como vemos, en Chile se ha mantenido la lógica

de que las instituciones privadas de Educación

Superior sean mayor en número que las públicas.

Sin embargo ha habido un cambio importantísimo:

hoy más del 70% de los estudiantes de pregrado se

encuentran en instituciones privadas, a diferencia

de antes de la reforma, donde la universidad pública

era el eje fundamental del sistema. Debido a la

dinámica instalada en el gobierno militar y seguida

por los gobiernos de la Concertación, el principal

enfoque de las políticas de Educación Superior

ha sido aumentar la cobertura, principalmente

aumentando la matrícula privada.

Hoy en día, la Educación Superior apunta hacia la

masificación. Hacia el 2020, Chile aspira a que el 80%

de la juventud (entre 18 y 24) acceda a la Educación

Superior. Es por esto que se hace necesaria una

reformulación del sistema en su totalidad. La

masificación del sistema debe ir acompañada de

medidas que aseguren una efectiva igualdad y

equidad en el acceso, permanencia en el sistema y

egreso, además de una provisión de calidad integral

por parte de todas las instituciones. De otra forma,

la masificación, es decir la incorporación de sectores

hasta ahora excluidos, seguirá reproduciendo las

desigualdades en vez de apuntar a corregirlas.

La masificación de la cobertura debe ir acompañada

del desarrollo de una calidad integral; sin esto no

se puede asegurar integridad social en especial

de los sectores desprotegidos, hacia los cuales

crece el sistema. Esta calidad debe integrar una

actitud crítica hacia la creación de conocimiento,

formación de gobiernos democráticos, formación

de ciudadanos que enfrenten la realidad social

formación técnica y escuelas de fuerzas armadas,

de las cuales sólo 19 son estatales.

Nuestro sistema tiene, a grandes rasgos, tres tipos

de universidades. Primero están las estatales, que

son aquellas que el Estado ha fundado a través de

una ley; luego están las privadas tradicionales, que

son aquellas creadas antes del año 1981 -importante

recalcar que existe el Consejo de Rectores de

Universidades de Chile (CRUCH), organismo

que reúne las universidades públicas y privadas

No constituyó un deber del Estado el aseguramiento ni

la regulación de la calidad de la educación. Esto afectó la posibilidad de distribuir los bienes públicos propios de

la Educación Superior en las formas que el país necesita.

Page 51: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

51

del país y no sólo sus problemas individuales, que

integre a todos los sectores sociales y que se oriente

a lograr un equilibrio en relación al desarrollo

regional del país, para terminar con la centralización

de las oportunidades en Chile. Esto apunta a revertir

la relación técnico/profesional. La universidad no

puede ser el único medio para una vida digna.

Este sistema debe proveer un marco de existencia

que le dé un sentido público, que garantice la

primacía del bien común por sobre cualquier otro.

Debe integrar el rol y deber de las instituciones

estatales, y el rol y relevancia de las instituciones

privadas, pero regulando su quehacer de manera de

permitir instituciones privadas con rol público. Este

sentido público es fundamental, y sobrepasa las

antiguas definiciones que distinguen entre planteles

de financiamiento o administración estatal versus

de gasto privado por sobre público (1.8% de un

total de 2.1%).

(2) Hay recursos públicos financiando instituciones

con bajo o nulo compromiso social. Esto incluye el

subsidio al lucro, lo que impide que los recursos

generados sean utilizados en el desarrollo y

mejoramiento de la propia educación.

(3) Hay instituciones de Educación Superior que

producen beneficios sociales, y no están recibiendo

fondos públicos para su desarrollo.

(4) Es necesario reconocer que las instituciones que

cumplen un rol público no son exclusivamente de

propiedad estatal.

(5) Es estrictamente necesario poder clasificar y

categorizar las instituciones de Educación Superior para

otorgarles un financiamiento adecuado a su función.

Además se ha señalado que es imprescindible

aumentar el gasto público destinado a Educación y

que éste debería estar orientado a:

(a) La incorporación de los quintiles más bajos a la

Educación Superior, las condiciones necesarias para

su permanencia y egreso.

(b) Un aumento sustancial en la oferta de educación

técnico-profesional.

(c) Disponer de mayores recursos destinados a la

investigación científica.

(d) Fomentar las actividades de extensión.

(e) Potenciar la producción artístico-cultural.

(f ) Prioridades de carácter territorial, asociadas al

desarrollo regional y estrategias de competitividad.

hoy más del 70% de los estudiantes de pregrado se encuentran en instituciones

privadas, a diferencia de antes de la reforma, donde la universidad pública era el eje

fundamental del sistema. privado; hablamos de sentido público por estar

alineado con objetivos comunes, por estar puesto

sobre los intereses de todos los ciudadanos del país.

Aquí lo privado tiene una opción y lo público un

deber.

Las falencias del estado actual de la Educación

Superior han hecho plantear a los distintos actores

una serie de elementos en los que es necesario incidir

y transformar. Éstos se establecen como sigue:

(1) En el porcentaje del PIB destinado en Chile a

Educación Superior existe una excesiva proporción

Page 52: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

52

(g) Aseguramiento sustantivo de la formación en

disciplinas que producen bienes intangibles.

En función de las demandas y exigencias en

Educación Superior deben establecerse algunos

principios que definan el nuevo modelo de

financiamiento:

(1) El carácter de bien mixto de la Educación

Superior, implica que ésta no puede considerarse

exclusivamente según su valor de mercado.

(2) Los recursos públicos no pueden aprovecharse

para el lucro privado.

general de que todas las instituciones públicas

tendrán acceso a financiamiento estatal, pero habrá

un trato diferenciado.

Todo este cambio a nivel de financiamiento, debe

ir enfocado en potenciar a la universidad pública

como tal, entendiendo como públicas aquéllas

que sean abiertas a la sociedad, en el sentido de

no concentrar de manera excluyente a un sector

socioeconómico sino que contenga estudiantes de

los distintos niveles en proporción adecuada a la

realidad nacional; que sea pluralista en el sentido

de contar con libertad de cátedra; y que tenga

una estructura democrática, con un gobierno

universitario con representación triestamental.

Hoy debemos ver que las necesidades de Chile en

Educación Superior son, por sobre todo, incorporar

a los quintiles más bajos, aumentar los recursos

para investigación, asegurar calidad e integrar las

universidades a los polos de desarrollo económico

de cada región. Solamente rellenando estas

falencias tendremos una educación que realmente

esté enfocada al desarrollo país, permitiendo a Chile

superar su tremenda desigualdad y así transformarse

en un país desarrollado.

Lamentablemente, todo esto está muy lejano a lo que

desea el actual gobierno, quien cree que la lógica de

mercado es la mejor forma de regular la educación,

y que hoy plantea que todas las universidades

deben relacionarse de igual manera con el Estado,

sin importar su procedencia, su objetivo, ni mucho

menos el rol que ésta juegue.

Es así como el rol público se quiere eliminar y

simplemente instaurar fábricas de profesionales,

donde lo relevante sea la generación de éstos, sin

importar sus características, dejando de lado la

generación de ciudadanos, el aporte al desarrollo país

Hoy debemos ver que las necesidades de Chile en Educación Superior son,

por sobre todo, incorporar a los quintiles más bajos,

aumentar los recursos para investigación, asegurar calidad

e integrar las universidades a los polos de desarrollo

económico de cada región.

(3) El financiamiento estatal debe orientarse a la

oferta.

(4) Los recursos basales no pueden ser competitivos,

es decir, universidades públicas y privadas no

pueden competir por los mismos fondos fiscales

para su financiamiento basal.

(5) Cualquier sistema de acceso a la Educación

Superior no debe discriminar de manera

socioeconómica.

Junto a estos principios se instalará el criterio

Page 53: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

53

y, por sobre todo, eliminando los espacios de discusión

y cuestionamiento que se dan en instituciones

pluralistas como las universidades públicas.

Este año 2011 en Chile se dará una tremenda

batalla ideológica, donde se juega ni más ni

menos que el futuro de la educación pública. La

poca educación pública que queda en mi país

está quizá en sus últimos momentos y es tarea de

todos poder defenderla, y sacarla a flote desde el

abismo donde se encuentra. Es por ello que existe

la necesidad de que todos los actores involucrados

logren consensuar y trabajar en pos de la defensa

de la universidad estatal.

Page 54: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

54

9

Page 55: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

55

Formación IntegralLa velocidad de los avances científicos y tecnológicos y los problemas sociales que arrastra el sistema del capital ponen al mundo ante un futuro lleno de inciertos desafíos. ¿Cómo pueden las instituciones de educación superior enfrentar esta realidad en su tarea de formación de nuevos profesionales?

*Manuel Arrieta S.

* Profesor de Estado en Matemáticas y Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Educación, Universidad de Santiago de Chile. Actualmente se desempeña como Vicerrector de Gestión y Desarrollo Estudiantil en la Universidad de Santiago de Chile y como profesor del departamento de Física de dicha institución.

El mundo está cambiando. La creación de

conocimiento se realiza en forma inconmensurable,

el avance tecnológico no se alcanza a asimilar

cuando aparecen nuevos adelantos, la globalización

nos presenta nuevos desafíos frente a la identidad

de cada uno de nuestros pueblos, el calentamiento

terrestre nos hace reflexionar respecto de lo que

hemos hecho con nuestro hábitat. Frente a este

escenario, ¿qué deben hacer las instituciones que

forman profesionales para el futuro cercano, un

futuro difícil de imaginar, de predecir? A manera de

ejemplos: ¿Quién hubiese pensado, hace cuarenta

años, que podría tener un computador en su oficina

Page 56: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

56

o en su hogar? ¿Quién se imaginó la existencia de

los celulares? ¿Quién pudo imaginar ver la guerra o

el derrumbe de las Torres Gemelas, en directo por

la televisión? Esto nos hace reflexionar y pensar

que las instituciones de Educación Superior están

formando profesionales para un mundo incierto,

que no sabemos cómo será, ya sea en cuanto a

descubrimientos de nuevos conocimientos como en

avance de la tecnología. Lo que sí podemos asegurar

•“Cada académico enseña libremente sus postulados

especialísimos, que sirven a su investigación pero

no al perfil de egreso que la sociedad espera.”

•“Los cursos tienen el mismo valor, no hay ideas

fundantes ni mayor relevancia en el curriculum para

el autoconocimiento, el carácter y la confianza.”

Según J. Arancibia Mattar, “el cuadro descrito no

lleva al autor (Lewis) al pesimismo sino a plantear

Esto nos hace reflexionar y pensar que las instituciones de Educación Superior están formando profesionales para un

mundo incierto, que no sabemos cómo será, ya sea en cuanto a descubrimientos de nuevos conocimientos como en avance

de la tecnología.

es que ambos seguirán creciendo de manera

abismante, pero esto no nos debe desalentar; al

contrario debe ser tomado como un desafío en la

formación de los futuros profesionales.

El profesor y ex decano de Harvard College, Harry

Lewis1, hace una serie de reflexiones respecto de las

deficiencias en el sistema educacional de pregrado

en las instituciones formadoras de profesionales.

Entre otras:

•“El asesoramiento académico individual, pilar

fundamental de la instrucción de vanguardia,

queda a cargo de empiristas incapaces de infundir

ideales nobles en talentos jóvenes. Por ejemplo,

cultivan una imagen de logros individuales ajena al

espíritu de trabajo en equipo, y un interés en el éxito

profesional alejado de preguntas existenciales.”

alternativas de solución. Ve necesario un equilibrio

real de intereses en instituciones complejas,

educación e investigación. Los docentes deben ser

valorados no sólo por su pericia disciplinaria, sino

por su vocación de trascendencia a lo universal y

afán formador de alumnos”. El currículo de pregrado

debe inspirarse en ideales precisos sobre educación

integral y madurez. Es preciso complementar el

crecimiento en virtudes humanas fortaleciendo

el asesoramiento académico, las actividades

extraprogramáticas y la vida en residencias

universitarias.

Jacques Delors, por otro lado, nos orienta y plantea

la idea que frente a este escenario, tan cambiante,

sólo nos queda formar personas íntegras. Es decir,

y dado la constante creación de conocimiento,

formar personas con la capacidad de adaptarse para

(1) Arancibia Mattar, Jaime. “Universidades sin Alma”. Basado en “Excellence without a Soul” de Harry Lewis.

Page 57: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

57

aprender, desaprender y reaprender, lo que implica

aprender a lo largo de toda la vida (aprender a aprender);

además deben desarrollar la capacidad para crear

procedimientos para dar solución a los diversos

problemas que se van presentando (aprender a hacer).

Tanto este aprender a aprender como el aprender

a hacer están relacionados con el ámbito cognitivo,

es decir, con los conocimientos y los contenidos

en sí, por lo tanto son aspectos cambiantes; pero

también será fundamental para su desarrollo que el

futuro profesional sea buen ciudadano, con espíritu

democrático, con espíritu crítico, responsable,

reflexivo, con conciencia de Responsabilidad Social

y su Rol en las vida laboral (aprender a ser). Además

tendrá que respetar la diversidad, el trabajo en

equipo, ser solidario, tomando decisiones en las que

se respete la ecología. Esto está relacionado con

el aprender a convivir. Tanto el aprender a ser como

el aprender a convivir son permanentes y están

relacionados con la parte valórica que debe tener

un profesional.

Entonces, ¿qué pueden hacer las instituciones

formadoras de profesionales?

Las instituciones formadoras de profesionales no

pueden desentenderse de la entrega del Saber

Ser y del Saber Convivir, es decir, deben entregar

una Formación Integral, que incluya los cuatro

elementos definidos por Delors. Sin lugar a dudas

estos aspectos se dan en forma natural en las

actividades deportivas y culturales que realizan los

estudiantes, las cuales deben ser incluidas en las

mallas curriculares de todas las carreras.

Diversos estudios de este tipo de actividades nos

muestran cómo se favorecen estos aprenderes,

por ejemplo2:

En el área Deportiva:

Los deportes individuales, tales como el atletismo

y natación, el tenis y las artes marciales, fomentan

la independencia, la autonomía y el manejo de la

presión. También está demostrado que quienes

los practican son capaces de organizarse mejor y

aprenden a tolerar la frustración, lo que les ayuda a

desarrollar más la confianza y autoestima. “Es ideal

para los niños que suelen frustrarse fácilmente”,

Aconseja Mónica Peña, psicóloga de la U. Diego

Portales.

El currículo de pregrado debe inspirarse en ideales precisos sobre educación

integral y madurez. Es preciso complementar el crecimiento en virtudes humanas fortaleciendo

el asesoramiento académico, las actividades

extraprogramáticas y la vida en residencias universitarias.

En los deportes colectivos, tales como el fútbol y

el básquetbol, cada miembro del equipo aporta

desde lo que sabe. Y si el equipo gana o pierde, la

victoria o la derrota es de todos. Por esta razón los

deportes colectivos desarrollan fundamentalmente

el trabajo en equipo según concluyó un estudio

(2) Artículo aparecido en el diario La Tercera el día 28 de mayo de 2007

Page 58: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

58

de la U. de Leibniz, Alemania. Otras habilidades

que se fomentan, en los deportes colectivos, son

la socialización, el liderazgo y la capacidad de

compartir el poder, es decir, aceptar órdenes de

otros en una misma situación.

lo que supone dividir el trabajo en etapas, es decir,

organizar el trabajo. Todo un proceso que, muchas

veces, se hace de forma inconsciente, pero que

implica una planificación, la que luego puede ser

aplicada en los hábitos de estudios y se puede traducir

en un mejor rendimiento. Por ello esta actividad es

vital para los jóvenes que tienen dificultades para

organizarse. Además, se desarrolla la confianza en sí

mismo. “Permite expresar las emociones, reconocer

la identidad y de ahí, desarrollar la autoestima”,

afirma Isidora Mena, psicóloga de la U. Católica.

Por otro lado, según el director de Sicología de la

Educación de la Universidad del País Vasco, Clemente

Lobato, quien fue invitado a Chile por Inacap3, hay

que formar profesionales que sepan desenvolverse

en un mundo donde las tecnologías avanzan más

rápido que los aprendizajes.

Según Lobato, las universidades entregan

conocimientos que se vuelven obsoletos, por lo que

es necesario entregar competencias para la vida.

¿Cómo lograrlo? El experto da los tips.

1. El trabajo colaborativo. Es una de las demandas

del siglo xxi. Muchas veces los docentes piden

trabajos en grupo, pero los estudiantes trabajan

individualmente y sólo juntan las partes. Lobato

cree que debieran darse tareas que impliquen

interdependencia, como pedirles comparar distintas

obras, y luego evaluar el proceso que llevaron a

cabo para ejecutar el trabajo grupalmente.

2. El pensamiento crítico. Éste permite tomar

decisiones y se desarrolla a través de la

argumentación, la confrontación y el debate. Para

desarrollarlo, no basta exponer en público, sino

también incentivar a los alumnos, por ejemplo, a

(3) Diario El Mercurio, 18 de Julio de 2010.

No puede ser electiva una actividad que haga

tomar conciencia del daño ecológico que le hemos hecho a nuestro planeta

o que nos haga parte del problema de la caza

indiscriminada de ballenas, por ejemplo.

En el área Cultural:

La existencia de las reglas, la prosecución de metas

comunes, el respeto a la autoridad y el cumplimiento

de plazos, características propias del mundo laboral,

están presentes también en las orquestas, por lo

que éstas se presentan entre las alternativas más

eficaces para preparar a las personas para el mundo

del trabajo. “A las dificultades que implica aprender a

practicar cualquier instrumento, se añade el desafío

de tocar todos coordinadamente”, dice Teresa

Quintana, psicóloga de la U. Adolfo Ibáñez.

Pintura y dibujo: El primer paso antes de sentarse

a dibujar o pintar, es pensar en qué se va a hacer.

Luego, hay que decidir cómo llevarlo a la práctica,

Page 59: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

59

asociar ideas, a través de ejercicios simples como

buscar varios usos para un mismo objeto.

3. Resolución de problemas. La creatividad es otra

de las falencias de los recién egresados. Según

Lobato, se soluciona fomentando el pensamiento

divergente y enseñando a los alumnos estrategias

de indagación y verificación de las soluciones

encontradas. Ejercicios simples son invitar a los

alumnos a sentarse en forma de círculo, para que

tengan una amplia perspectiva, y luego a cambiar

de puesto, para que se den cuenta del cambio de

enfoque.

En consecuencia, la formación integral de los

profesionales es una obligación de las instituciones

formadoras. Éstas deben preocuparse de la

formación del ser humano en su integridad, y las

actividades que contribuyen a esta formación no

pueden ser electivas. No puede ser electiva una

actividad que haga tomar conciencia del daño

ecológico que le hemos hecho a nuestro planeta

o que nos haga parte del problema de la caza

indiscriminada de ballenas, por ejemplo. Esto tiene

que ver con el valor fundamental del Aprender a

Convivir con nuestro planeta. El respeto y la justicia

para con los pueblos originarios, en otro ejemplo, es

una problemática social que este tipo de aprendizaje

permite enfrentar.

Los efectos de estas actividades en las mallas

curriculares como obligatorias contribuyen a la

creación de una sociedad que da importancia a la

actividad física y cultural y, por lo tanto, la hace más

sana, más tolerante, más igualitaria, más justa, sin

exclusiones y más dialogante; una sociedad donde

todos sus habitantes son importantes se vuelve,

en consecuencia, más democrática. La creatividad,

emprendimiento y liderazgo que tengan estos

profesionales les permitirá afrontar los problemas

que conlleva el capitalismo y todo nuevo escenario

que se vaya presentando con el avance científico y

tecnológico.

Page 60: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

60

10

Page 61: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

61

Transformaciones culturales y la institución de la educaciónEs complejo comprender por qué nos educamos, y aún más difícil es proponer una educación distinta a la que tenemos. Se hace necesario, entonces, realizar una crítica a la funcionalidad actual de la educación a la luz de las implicancias de lo corporal y el movimiento, ejes claves en la relación del individuo con el mundo.*Alejandra Salgado.

* Bailarina e investigadora. Licenciada en Arte, mención Danza y Bachiller en Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Chile. Intérprete y directora artística de AA, proyecto de creación interdisciplinaria. Bailarina de la compañía de danza Tardanza de Yasna Lepe. Su investigación está ligada a la transversalidad en la formación artística.

“… las sociedades postindustriales son más políticas

y se organizan en torno a las opciones sociales, igual

que las sociedades agrícolas estaban organizadas en

función de la supervivencia frente a una naturaleza

hostil y las sociedades industriales los estaban

alrededor de los procesos de acumulación de la

economía.”1

Son estos los valores que rigen la vida del

hombre sin que éste lo perciba. Las instituciones

se encargan de llevarlos a planos concretos e

insertarlos en su vida cotidiana, desde todos los

frentes posibles. Su función es crear y aplicar

Page 62: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

62

estándares, así como instrumentos de represión

que regulen el comportamiento humano dentro de

los paradigmas. Vale recordar que el mayor castigo

para el ser humano es la exclusión, y no tener cabida

en ellas, es no tener cabida en la sociedad. Entonces,

se podría decir que a falta de aparato instintivo de

supervivencia, las instituciones indicarán al hombre

cómo y dónde transitar durante su vida, qué cosas

necesitará a lo largo de ella y cómo será penalizado

en caso de no cumplir con todo eso.

aparecer como los principales alimentadores de la

cultura imperante, al preparar a los individuos que

se insertan en ella. La cultura deposita en sus manos

grandes ilusiones.

Cambio de paradigmas

Hoy en día muchos se cuestionan el curso de la

cultura humana, algo parece no encajar. Más allá del

triunfo de la cultura sobre los instintos humanos,

hay elementos que constituyen su esencia y no

se pueden sacrificar. Quizás no haya completa

claridad de cuáles son, pero se intuyen. Si los valores

culturales y su materialización por las instituciones

se oponen a las necesidades naturales humanas,

provenientes de su condición biológica, se arriesga

la adaptación al mundo y la viabilidad de la especie.

¿Cómo podría ocurrir un cambio de paradigma?

Si en la actualidad el control del conocimiento y

la información son las bases del poder político y

económico, la educación pareciera ser la piedra

angular de cualquier cambio.

Hablamos de una sociedad compleja y globalizada,

compuesta por redes de instituciones y flujos de

información capaces de mantener la unidad dentro

de un sistema global de interacciones. Como el

procesamiento de símbolos favorece estas fuerzas

productivas, se necesita personas altamente

calificadas y creativas para participar de las nuevas

estructuras culturales. En otras palabras, un individuo

sin formación institucional no puede acceder a un

lugar dentro del sistema descrito, salvo en calidad

de “no participante”2, pues el sistema pone altísimos

requisitos para entrar en él, respaldos que son en

algunos casos muy difíciles de conseguir.

(1) Castells, Manuel, et al. Nuevas Perspectivas Críticas en Educación. Ediciones Paidós Ibérica S.A., 1994. Pág. 18.(2) idem. Pág. 19.

Dentro de las instituciones de mayor connotación

(familia, sistema sanitario, medios de comunicación,

etc.), está la encargada de formar a los individuos

dentro de las estructuras antes mencionadas. La

educación es entonces un derecho y un deber

dentro del orden social. Se vuelve un foco de

preocupación, y las instituciones dedicadas a

normarla e impartirla deben absorber las demandas.

Surgen cuestionamientos sobre su cobertura, sus

recursos, su composición, sus metodologías. Se le

insta a inscribirse dentro de los valores que rigen

los otros elementos de la cultura. Es más, deben

Si en la actualidad el control del conocimiento y la

información son las bases del poder político y económico, la educación pareciera ser la

piedra angular de cualquier cambio.

Page 63: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

63

Esto cierra la posibilidad a muchas personas de

incidir en los cambios sociales, justamente quienes

más necesitan este cambio. En consecuencia, la

sociedad niega a sí misma la posibilidad de cambiar

o, más bien, se asegura de ello. Así, el foco se

traslada a la educación como única alternativa. Pero

las instituciones educacionales, como cualquier

otra, se deben a los valores culturales. Se sustentan

en la promoción y estabilización de ideas, por lo que

cualquier transformación social hace temblar sus

bases. Y si perdieran el respaldo valórico, sufrirían las

penas del infierno hasta verse obligadas a cambiar

o morir. Entonces la encrucijada de la educación

se halla entre lo que el ser humano necesita y los

valores culturales a los que debe responder como

institución; es decir, una encrucijada entre la

sociedad que quisiéramos y la que se nos obliga a

mantener.

¿Qué necesidades del hombre ha olvidado la

cultura? La cultura ha pronunciado la brecha del

hombre con la naturaleza. Se ha convertido en una

intermediaria, una especie de burbuja por medio

de la cual el hombre se relaciona con el ambiente.

Es una ilusión donde todas las variables parecen

estar controladas, cuya fragilidad se revela cuando

la naturaleza excede sus pronósticos. En esos

momentos todo parece tambalear, la adaptación

humana queda en entredicho.

Según lo mencionado, una característica de la

evolución humana ha sido la relación indirecta con

el ambiente, donde la percepción de los estímulos es

velada por pensamientos heredados de la cultura.

La cultura hace creer al hombre que le es suficiente

para adaptarse al mundo, que puede reemplazar

la corporalidad en su función original. Al mismo

tiempo, da un lugar diferente al cuerpo dentro de

las estructuras sociales creadas. Para una sociedad

basada en los flujos de información, por ejemplo,

la imagen del cuerpo es elemental, mientras su

despliegue motriz es irrelevante. La relación del

hombre con los objetos se limita a acotados patrones

de movimiento, más relacionado al pulsar de teclas

que a la manipulación de diversas materialidades.

En consecuencia, el aparato sensorial y motor

se ve mermado en un entorno de estímulos

homogeneizados por la sociedad. Se ubica a

la visualidad en un lugar hegemónico en la

comprensión de un mundo compuesto de

imágenes y pantallas. Esto se profundiza incluso en

la fenomenología o filosofía de la presencia, donde

la visualidad es el foco de gran parte del análisis. A

pesar de ello, reconoce al cuerpo como punto crítico

para el pensamiento occidental moderno, coloca a

la percepción como base de la experiencia, capaz

de cuestionar sus conceptos fundamentales. Con

esto, surge una alternativa para develar baches en

la cultura humana.

La cultura hace creer al hombre que le es suficiente para adaptarse al mundo, que puede reemplazar la

corporalidad en su función original. Al mismo tiempo, da un lugar diferente al cuerpo

dentro de las estructuras sociales creadas.

Si esta última tuviera un gesto de humildad

y reconociera la necesidad de cambiar

profundamente, debería incorporar al cuerpo como

elemento fundacional dentro de la educación.

En la actualidad es mucho pedir, si prácticamente

Page 64: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

64

no se contempla en la educación formal. Debido

a los paradigmas existentes, se ha focalizado en

la promoción y el desarrollo de las capacidades

cognitivas, donde justamente el dualismo cartesiano

fuerza la separación del cuerpo y la mente.

No es primera vez que se aborda esta inquietud.

Diversos estudiosos de las conductas y el

movimiento humano dedicaron su vida a defender

la importancia del cuerpo en la educación de niños

y adultos, generando importantes corrientes de

estudio que perduran hasta la actualidad, con

escaso protagonismo político. Ante la mirada oficial

y popular, sólo alcanzan categoría de expresiones

marginales hippies.

fortalecimiento de la conciencia corporal y la

percepción kinestésica. Permiten modificar la forma

en que el cuerpo se percibe a sí mismo, y desde ahí

el resto de las cosas.

Interesante en estos dos autores es, por un lado,

la defensa que hace Laban a la integración de la

danza en la educación. Promueve la estimulación

de la creatividad y la imaginación para ampliar

las posibilidades de expresión, en desmedro de

las técnicas corporales que mecanicen el cuerpo.

En tanto, Le Boulch elabora una propuesta de

educación para el movimiento, en contraposición

a la educación física que es fruto del pragmatismo

de la sociedad, en extremo codificada y presente

Ya en los años treinta, Rudolph von Laban, pionero

del análisis del movimiento, realizó diversas

observaciones sobre la incipiente sociedad

industrializada y su concepción de cuerpo. Con

posterioridad, a principios de los años setenta, Jean

Le Boulch denunció la comparación del cuerpo

a una máquina sometida a leyes de rendimiento,

dedicada exclusivamente a la producción de bienes

materiales con gestos automáticos y repetitivos,

carentes de reflexión. Su legado se mantiene

como referente para los estudios actuales del

cuerpo y el movimiento. Ejemplo de esto son las

terapias somáticas, que promueven la modificación

de patrones del movimiento por medio del

como única alternativa para el desarrollo motor en

los colegios.

Sus propuestas están directamente relacionadas

al rescate de la flexibilidad y la creatividad como

elemento clave para la formación. Es una defensa

a la plasticidad integral del ser humano en su

proceso adaptativo, sin establecer diferencias entre

capacidades cognitivas del juego, la creación y

las actividades pragmáticas. Reconocen a todas

estas actividades como necesarias por su carácter

eminentemente humano.

Por esto, la institucionalización de las actividades

Diversos estudiosos de las conductas y el movimiento humano dedicaron su vida a defender la importancia del cuerpo en la

educación de niños y adultos, generando importantes corrientes de estudio que perduran hasta la actualidad, con escaso

protagonismo político. Ante la mirada oficial y popular, sólo alcanzan categoría de expresiones marginales hippies.

Page 65: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

65

humanas se opone a sus propuestas. El énfasis en

el resultado pone en riesgo la libertad y el valor de

los procesos, tal como lo denuncia Le Boulch en

su análisis del nacimiento del deporte producto

de la institucionalización de la actividad lúdica3.

El sometimiento del cuerpo a un valor como el

rendimiento obstruye la posibilidad de ver al

cuerpo de otra manera, lo vuelve matriz depositaria

y reproductora de esta forma de ver al mundo.

A todas luces el esquema corporal y el movimiento,

se definen como claves en la relación del individuo

con el mundo. Constituyen la estructura simbólica

básica que funciona como una unidad de sentido

de las relaciones prácticas del mundo con el sistema

de objetos, los otros y la propia corporalidad.4 Si aun

así no está contemplado de manera satisfactoria

dentro de la educación, es a lo menos sospechoso.

Las instituciones educacionales tienen un discurso

donde brillan palabras como creatividad y

flexibilidad, pero en la práctica temen contradecir los

valores culturales y atentar contra la misma cultura.

Cierran espacio a las disciplinas que permiten

observar críticamente y promover algún cambio.

Quienes apoyan estas ideas, además de la danza y

la psicomotricidad, promueven otras artes, como las

visuales y musicales, que constantemente desafían al

hombre a resolver nuevos problemas; le demuestran

que en la práctica el mundo es algo dinámico y no

estático, al igual que él mismo. Hacen recordar a los

individuos que tienen un poder, que pueden elegir y

agudizar su percepción para elegir mejor.

Todas estas disciplinas parecen ser peligrosas y

poco sustentables en el régimen actual, pero el

signo verdaderamente peligroso sería su completa

extinción. En ese momento, habrá ocurrido un

imposible: la especie humana habrá superado

su propia naturaleza, se habrá determinado por

completo, es decir, todos los hombres tendrían un

único y absoluto objetivo.

(3) Le Boulch, Jean. Hacia una ciencia del movimiento humano. Ediciones Paidós, España, 1992. Pág. 107.(4) López, María José. Ceguera y Celebración del Cuerpo: Lectura de “Fenomenología de la percepción” de Merleau-Ponty. Tesis de Magister en Filosofía, Universidad de Chile, 2003. Pág. 51.

Page 66: Justo antes del futuro imperfecto

AÑO

1/ N

UMER

O 2 /

FEBR

ERO

2011

66