3
274 Med Intensiva 2002;26(5):274-7 PREMIOS A LOS MEJORES ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA MEDICINA INTENSIVA DURANTE EL AÑO 2001 Reunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002 el jurado compuesto por los Dres. Miguel A. de la Cal, presidente; Manuel Soler Obradors, secretario; Antonio Tomasa Torrellardona, vocal, y Jordi Ibáñez Juvé, vocal, acuerda otorgar un primer premio equivalente a 2.404 A, concedi- do por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarios (SEMICYUC) al trabajo ti- tulado Efectos de la optimización de oxígeno sobre la morbimortalidad en el postoperatorio de cirugía cardíaca” los autores del cual son: V. Jerez Gómez-Coronado, M. Robles Marcos, D. Pérez Civantos, J. Tejada Ruiz, B. Jimeno Torres, I. Barragán Gómez-Coronado, M. Rivera Pinna, M. Zaheri Bemayaki y J.A. Figueroa Mata. Asimismo, un accésit del equivalente a 1.202 A al trabajo “El propofol no inhibe la vasoconstricción pulmonar hipó- xica”, de los autores A.P. Álvarez Ruiz, L. Tamayo Lomas y F.J. Castañeda Casado. PREMIO MEJORES COMUNICACIONES EXPERIMENTALES PRESENTADAS AL XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEMICYUC OTORGADO POR LA SEMICYUC Reunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002 el jurado compuesto por los Dres. D. Antonio Jareño Chaumel, D. José Ángel Sánchez-Izquierdo Riera y D. Antonio Lesmes Serrano en calidad de Presidente, acuerda otorgar el pre- mio a la mejor Comunicación Experimental 2002, dotado con 1.200 A y un accésit, dotado de 600 A, a las siguien- tes comunicaciones: Premio: “La ventilación mecánica con volumen tidal elevado indu- ce liberación de citocinas proinflamatorias y daño pulmo- nar y hepático”. Presentada por los Dres. J. Blanco, P. Fernández- Segoviano, M. De Paula, J.A. Lorente. Hospital de Getafe. Madrid. Accésit: “Eficacia de las maniobras de reclutamiento en un modelo de lesión pulmonar inducida por lavado alveolar”. Presentada por los Dres J. Castallo, E. Fernández, J. Esquivias, M.I. Moreno, J. Martín y F. Guerrero. Hospital Virgen de las Nieves. Granada. RESULTADOS PREMIO ST. JUDE MEDICAL ESPAÑA S.A. 2002 Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos Cardiológicos y RCP Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias GTCICyRCP-SEMICYUC Reunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002 el jurado designados por el comité científico de la SEMICYUC y por el director del registro MAMI, compuesto por los Dres. Juan Leal del Ojo, Pablo Ancillo García, Francisco García Urra, junto con Juan Santaella representante de St. Jude Medical España, S.A., que actúa con voz pero sin voto, han decidido por unanimidad declarar desiertos los 2 premios al mejor trabajo original sobre marcapasos defini- tivos, dotados con 3.005 A cada uno. RESULTADOS BECAS LILLY DE INVESTIGACIÓN 2002 Reunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002 el jurado nombrado por el Comité Científico de la SEMICYUC, compuesto por los Dres. Miguel Sánchez, Juan M.ª Raurich, Francisco de Latorre, como Presidente, y M.ª Teresa Huete, representante de Lilly que actúa como se- cretaria del Jurado con voz pero sin voto, acuerda conce- der las dos Becas Lilly de Investigación 2002, dotadas de 1.500 A cada una, a los proyectos: “Impacto de diferentes estrategias de prescripción antibió- tica en la incidencia de infección nosocomial y evolución de patógenos resistentes en pacientes críticos”. Presentado por los Dres. Alberto Sandiumenge Camps, Jordi Rello, Monserrat Olona, Carmen Ardanuy y Laura Canadell. Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona. “Efecto del flujo inspiratorio y la fracción inspirada de oxígeno en la lesión pulmonar inducida por el ventilador en un modelo experimental de lesión pulmonar aguda”. Presentado por Ana Villagrá, Josefina López-Aguilar, Francesca Bernabé, Pilar Saura, Rocío Peña y Lluis Blanch. Corporació Sanitaria Parc Taulí, Sabadell. Bar- celona. RESULTADOS PREMIO LILLY 2002 Reunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002 el jurado compuesto por los Dres. Manuel Colmenero Ruiz, Jaime Latour Pérez y José Ángel Lorente Balanza, que actúa como Presidente, junto con la Dra. M.ª Teresa Huete, re- presentante de Lilly S.A., que actúa con voz pero sin voto, acuerda otorgar el PREMIO LILLY, dotado con 6.000 A, al mejor trabajo científico de investigación experimental o clínica desarrollado en España durante el año 2001 al si- guiente trabajo: “Miopatía cuadripléjica aguda en pacientes intubados por reagudización de su EPOC”. Presentado por los Dres. J. Garnacho Montero, R. Amaya Villar, J.L. García Garmendia, J. Madrazo Osuna, R. Luque, F.J. Jiménez Jiménez, C. Ortiz Leyva. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. PREMIO MEJOR PÓSTER 2002 PRESENTADO EN EL XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEMICYUC, OTORGADO POR LA SEMICYUC Reunido en Sevilla el día 14 de mayo de 2002 el jurado compuesto por los Dres. Andrés Esteban de la Torre, Información

Información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Información

274 Med Intensiva 2002;26(5):274-7

PREMIOS A LOS MEJORES ARTÍCULOSPUBLICADOS EN LA REVISTA MEDICINA

INTENSIVA DURANTE EL AÑO 2001

Reunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002 el juradocompuesto por los Dres. Miguel A. de la Cal, presidente;Manuel Soler Obradors, secretario; Antonio TomasaTorrellardona, vocal, y Jordi Ibáñez Juvé, vocal, acuerdaotorgar un primer premio equivalente a 2.404 A, concedi-do por la Sociedad Española de Medicina Intensiva,Crítica y Unidades Coronarios (SEMICYUC) al trabajo ti-tulado “Efectos de la optimización de oxígeno sobre lamorbimortalidad en el postoperatorio de cirugía cardíaca”los autores del cual son: V. Jerez Gómez-Coronado, M.Robles Marcos, D. Pérez Civantos, J. Tejada Ruiz, B.Jimeno Torres, I. Barragán Gómez-Coronado, M. RiveraPinna, M. Zaheri Bemayaki y J.A. Figueroa Mata.Asimismo, un accésit del equivalente a 1.202 A al trabajo“El propofol no inhibe la vasoconstricción pulmonar hipó-xica”, de los autores A.P. Álvarez Ruiz, L. TamayoLomas y F.J. Castañeda Casado.

PREMIO MEJORES COMUNICACIONESEXPERIMENTALES PRESENTADAS AL XXXVIICONGRESO NACIONAL DE LA SEMICYUCOTORGADO POR LA SEMICYUC

Reunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002 el juradocompuesto por los Dres. D. Antonio Jareño Chaumel, D.José Ángel Sánchez-Izquierdo Riera y D. Antonio LesmesSerrano en calidad de Presidente, acuerda otorgar el pre-mio a la mejor Comunicación Experimental 2002, dotadocon 1.200 A y un accésit, dotado de 600 A, a las siguien-tes comunicaciones:Premio:“La ventilación mecánica con volumen tidal elevado indu-ce liberación de citocinas proinflamatorias y daño pulmo-nar y hepático”.Presentada por los Dres. J. Blanco, P. Fernández-Segoviano, M. De Paula, J.A. Lorente. Hospital de Getafe.Madrid.Accésit:“Eficacia de las maniobras de reclutamiento en un modelode lesión pulmonar inducida por lavado alveolar”.Presentada por los Dres J. Castallo, E. Fernández, J.Esquivias, M.I. Moreno, J. Martín y F. Guerrero. HospitalVirgen de las Nieves. Granada.

RESULTADOS PREMIO ST. JUDE MEDICALESPAÑA S.A. 2002

Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos Cardiológicos yRCPSociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica yUnidades CoronariasGTCICyRCP-SEMICYUCReunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002 el juradodesignados por el comité científico de la SEMICYUC y

por el director del registro MAMI, compuesto por losDres. Juan Leal del Ojo, Pablo Ancillo García, FranciscoGarcía Urra, junto con Juan Santaella representante de St.Jude Medical España, S.A., que actúa con voz pero sinvoto, han decidido por unanimidad declarar desiertos los 2premios al mejor trabajo original sobre marcapasos defini-tivos, dotados con 3.005 A cada uno.

RESULTADOS BECAS LILLY DEINVESTIGACIÓN 2002

Reunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002 el juradonombrado por el Comité Científico de la SEMICYUC,compuesto por los Dres. Miguel Sánchez, Juan M.ªRaurich, Francisco de Latorre, como Presidente, y M.ªTeresa Huete, representante de Lilly que actúa como se-cretaria del Jurado con voz pero sin voto, acuerda conce-der las dos Becas Lilly de Investigación 2002, dotadas de1.500 A cada una, a los proyectos:“Impacto de diferentes estrategias de prescripción antibió-tica en la incidencia de infección nosocomial y evoluciónde patógenos resistentes en pacientes críticos”. Presentadopor los Dres. Alberto Sandiumenge Camps, Jordi Rello,Monserrat Olona, Carmen Ardanuy y Laura Canadell.Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona.“Efecto del flujo inspiratorio y la fracción inspirada deoxígeno en la lesión pulmonar inducida por el ventiladoren un modelo experimental de lesión pulmonar aguda”.Presentado por Ana Villagrá, Josefina López-Aguilar,Francesca Bernabé, Pilar Saura, Rocío Peña y LluisBlanch. Corporació Sanitaria Parc Taulí, Sabadell. Bar-celona.

RESULTADOS PREMIO LILLY 2002

Reunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002 el juradocompuesto por los Dres. Manuel Colmenero Ruiz, JaimeLatour Pérez y José Ángel Lorente Balanza, que actúacomo Presidente, junto con la Dra. M.ª Teresa Huete, re-presentante de Lilly S.A., que actúa con voz pero sin voto,acuerda otorgar el PREMIO LILLY, dotado con 6.000 A,al mejor trabajo científico de investigación experimental oclínica desarrollado en España durante el año 2001 al si-guiente trabajo:“Miopatía cuadripléjica aguda en pacientes intubados porreagudización de su EPOC”. Presentado por los Dres. J.Garnacho Montero, R. Amaya Villar, J.L. GarcíaGarmendia, J. Madrazo Osuna, R. Luque, F.J. JiménezJiménez, C. Ortiz Leyva. Hospital Universitario Virgendel Rocío. Sevilla.

PREMIO MEJOR PÓSTER 2002 PRESENTADO ENEL XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LASEMICYUC, OTORGADO POR LA SEMICYUC

Reunido en Sevilla el día 14 de mayo de 2002 el juradocompuesto por los Dres. Andrés Esteban de la Torre,

Información

Page 2: Información

INFORMACIÓN

Med Intensiva 2002;26(5):274-7 275

Miguel Ruano Marco y Alvar Net Castell decide otorgarel premio al mejor Póster 2002, dotado con 1.200 A alpóster titulado:“Filtros bacterianos: ¿un coste innecesario?”Presentada por los Dres. L. Lorente Ramos, M.J. LecuonaFernández, R. Galván García, J. Málaga Gil y M.L. MoraQuintero. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife.

PREMIO MEJORES COMUNICACIONES ORALESPRESENTADAS AL XXXVII CONGRESONACIONAL DE LA SEMICYUC, OTORGADASPOR LA SEMICYUC

Reunido en Sevilla el día 14 de mayo de 2002 el juradocompuesto por los Dres. Alfonso Canabal Berlanga, LuisCastañeda Fernández, Andrés Bautista Lorite y FranciscoTaboada Costa en calidad de Presidente, acuerda otorgarel premio a la mejor Comunicación Oral 2002, dotado con1.200 A y un accésit, dotado de 600 A, a las siguientes co-municaciones:“Evaluación de costos en UCI. A la búsqueda de una uni-dad relativa de valor”. Presentada por los Dres. J.B.López-Messa, J.I. Martín-Serradilla, R. Pascual, J.Treceno, J. Andrés. Hospital Río Carrión. Palencia.Accésit: “La descontaminación digestiva selectiva reducela mortalidad en los enfermos con quemaduras graves”.Presentada por los Dres. E. Cerdá, M.A. de la Cal, P.García-Hierro, D. Gómez-Santos, E. Negro, J.A. Lorentey D. Ballesteros.

BECA SIEMENS 2002

Reunido en Sevilla el día 12 de mayo de 2002, el juradonombrado por el Comité Científico de la SEMICYUC,compuesto por los Dres. Francisco J. de Latorre Arteche,en calidad de Presidente, Miguel Sánchez García, JuanM.ª Raurich Puigdevall y Juan J. Esquinas Candenascomo representante de SIEMENS, S.A., que actúa convoz pero sin voto, acuerda conceder la Beca SIEMENS2002, dotada con 2.100 A al trabajo titulado:“Ventilación no invasiva con compensación de fugas versuspresión positiva continua en la vía aérea (CPAP) en el trata-miento precoz del edema agudo de pulmón cardiogénico”.Presentado por los Dres. Diego de Mendoza Asensi, PilarSaura Agel, Ana Ochagavía Calvo, Francisco BaigorriGonzález, Rocío Peña Cortegano, Bernat Sánchez Cuadal.Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell. Barcelona.

JIMI 2003 XIV JORNADAS DE INVIERNO DEMEDICINA INTENSIVA

Fecha: del 9 al 15 de febrero de 2003Lugar de celebración: Candanchú. Pirineo Aragonés(Huesca).Sede: Hotel Candanchú.

COMITÉ ORGANIZADORPresidente de la SEMICYUC: Dr. Gumersindo GonzálezDíaz.Presidente de las Jornadas: Dr. Ignacio SánchezNicolay.Vocales:Dr. Manuel Avellanas Chavala. Hospital San Jorge. Huesca.

Dra. Emilia Civeira Murillo. Hospital Clínico. Zaragoza.Dr. Alfonso Manrique Larralde. Hospital Virgen delCamino. Pamplona.Dr. Enrique Fernández Mondéjar. Presidente ComitéCientífico SEMICYUC.

PROGRAMA PRELIMINARCursos y Seminarios prácticosMesas Redondas:– IAM no Q.– Desfibrilación. Procedimientos prácticos para su realiza-ción.– Aportaciones de variconazol a la terapia antifúngica enel paciente crítico.– Polineuropatía del paciente crítico.– Actitud terapéutica de emergencia en el IAM.– ¿Podemos mejorar la eficiencia de los tratamientos ex-tracorpóreos?– El hospital implicado en una catástrofe. Plan de evacua-ción.– Telemedicina y Medicina Intensiva.Charlas:– Con el Presidente.– Junto al Fuego:•Estrategia para la donación de órganos.•Problemas jurídicos de la historia clínica informatizada.Premios:A los mejores pósters de Candanchú.

ACTOS SOCIALES:Encuentro diario en la B12.Confraternización diaria en los aperitivos variados antesde la cena.Curso de S.V.B. (para acompañantes).

SECRETARÍA TÉCNICA:SEMICYUC(Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica yUnidades Coronarias)Paseo Reina Cristina, 36 1.º D (Esquina Pza. Mariano deCavia). 28014 Madrid.Tel.: 91 502 12 13Fax: 91 502 12 14Correo electrónico: [email protected]://www.semicyuc.org

RESUSCITATION 2002

Florencia, 3-5 octubre 2002.Organiza: El European Resuscitation Council y el ItalianResuscitation Council.Sede: Fortaleza de Basso. Florencia (Italia).Programa y curso precongreso: véase información enMed Intensiva 2002;26:143.Inscripción: Antes del 31 de julio: de 216 a 468 £ (en fun-ción de si los interesados son enfermeras, residentes o mé-dicos, miembros o no del ERC). Después del 31 de julio:de 276 a 528 £ (en función de si los interesados son enfer-meras, residentes o médicos, miembros o no del ERC).Secretaría de organización:Noema Srl. Via Orefici, 4.40124 Bologna- Italia.Tel: + 39 051 230385.Fax: + 39 051 221894.

Page 3: Información

Correo electrónico: noema.congressi@,libero.itSecretaría científica y abstracts:ERC Secretariat.Abstracts ERC Congress 2002 Florence.PO Box 113, B-2610 Antwerp, Bélgica.Tel: + 32 3 821 3616.Fax: + 32 3 828 4882.Correo electrónico: [email protected] / [email protected]ón web: www.erc.edu

VI CURSO SOBRE MARCAPASOS YTRATAMIENTO ELÉCTRICO DE LASARRITMIAS

San Sebastián, 7-10 de octubre de 2002Dirigido por: P. Marco Garde, F. García Urra., J.M.Porres Aracama. Servicio de Medicina Intensiva.

Programa e Información general: véase información enMed Intensiva 2002;26:85.

Inscripciones:Secretaría TécnicaAne MuniainServicio de Medicina Intensiva.Hospital Donostia.Paseo Dr. Beguiristain, s/n.20014 San Sebastián.Tel.: 943 00 70 03.Fax: 943 47 27 19.

IV PREMIO REGISTRO MAMI

Grupo de Trabajo de Cuidados IntensivosCardiológicos y RCPEl Grupo de Trabajo de Cuidados IntensivosCardiológicos y RCP de la Sociedad Española deMedicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SE-MICYUC) convoca 30 premios destinados a potenciar elRegistro MAMI (Base Nacional de Datos sobreMarcapasos Definitivos implantados por MedicinaIntensiva). El premio está patrocinado por St. JudeMedical España S.A., división CRMD, Pacesetter-Ventitrex y su dotación es la siguiente:3 primeros premios de 1.202 A (200.000 ptas.)3 segundos premios de 601 A (100.000 ptas.)4 terceros premios de 300,5 A (50.000 ptas.)20 premios de 120,2 A (20.000 ptas.)Bases y composición del Jurado:Véase información en Med Intensiva 2001;25:368-9.

Los datos serán enviados a:Registro MAMI. Dr. F. García Urra. Servicio de MedicinaIntensiva. Hospital Aranzazu. Apdo 477. 20080, SanSebastián. Fecha límite de presentación: 01/09/2002.

El hecho de solicitar la concurrencia al premio supone latotal aceptación de sus bases.

CONVOCATORIA DE BECAS DE LA SEMICYUCPARA ESTANCIAS EN HOSPITALESEXTRANJEROS Y NACIONALES

Convocatoria: La SEMICYUC convoca, para el año

2002, 20 becas para financiar total o parcialmente la es-tancia de miembros de la Sociedad en hospitales naciona-les, distintos de los del centro de trabajo y de la residenciahabitual del solicitante, y 5 becas para estancias en hospi-tales extranjeros.Cuantía: Las becas en hospitales nacionales serán de901,52 A cada una. Las becas en hospitales extranjeros se-rán de hasta 2.404,05 A dependiendo de la duración de laestancia.Bases: Véase información en Med Intensiva 2001;25:370.El plazo límite de solicitud de las becas es el 30 de juniode 2002. Si transcurrida dicha fecha quedasen becas va-cantes, el plazo se ampliaría hasta el 30 de octubre delmismo año.

RESUSCITATION 2002

Florencia, 3-5 octubre 2002.Organiza: El European Resuscitation Council y el ItalianResuscitation Council.Sede: Fortaleza de Basso. Florencia (Italia).Programa y curso precongreso: véase información enMed Intensiva 2002;26:143.Inscripción: Antes del 31 de julio: de 216 a 468 £ (en fun-ción de si los interesados son enfermeras, residentes o mé-dicos, miembros o no del ERC). Después del 31 de julio:de 276 a 528 £ (en función de si los interesados son enfer-meras, residentes o médicos, miembros o no del ERC).Secretaría de organización:Noema Srl. Via Orefici, 440124 Bologna- ItaliaTel: + 39 051 230385Fax: + 39 051 221894Correo electrónico: noema.congressi@,libero.itSecretaría científica y abstracts:ERC Secretariat.Abstracts ERC Congress 2002 Florence.PO Box 113, B-2610 Antwerp, Bélgica.Tel: + 32 3 821 3616.Fax: + 32 3 828 4882.Correo electrónico: [email protected] / [email protected]ón web: www.erc.edu

VI CURSO SOBRE MARCAPASOS YTRATAMIENTO ELÉCTRICO DE LASARRITMIAS

San Sebastián, 7-10 de octubre de 2002Dirigido por: P. Marco Garde, F. García Urra., J.M.Porres Aracama. Servicio de Medicina Intensiva.

Programa e Información general: véase información enMed Intensiva 2002;26:85.

Inscripciones:Secretaría TécnicaAne MuniainServicio de Medicina Intensiva.Hospital Donostia.Paseo Dr. Beguiristain, s/n.20014 San Sebastián.Tel.: 943 00 70 03.Fax: 943 47 27 19.

INFORMACIÓN

276 Med Intensiva 2002;26(5):274-7