Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú · 2017. 9. 16. · Diagnóstico Agro productivo...
of 16/16
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú · 2017. 9. 16. · Diagnóstico Agro productivo ... • Industria molinera sub - ocupada • Competencia desleal entre molineros
Text of Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú · 2017. 9. 16. · Diagnóstico Agro productivo...
Microsoft PowerPoint - CARACTERIZACION PRODUCCION ARROCERA EN
PERUECONOMIA Peruana • Crecimiento sostenido • Incremento Reservas
internacionales • Inversión directa extranjera • Bajo déficit
público • Crecimiento exportaciones • Tratados de Libre
Comercio
Perú social • 34 % población en pobreza; • 11 % emigración • 45 %
sin seguro de salud • 23 % niños menores 5 años – desnutrición • 65
% pobreza rural • 22 % productores rurales analfabetos
Perú agrario…..1
• 11 % en el PBI • 6 % en valor exportaciones totales • 2.5 % son
las exportaciones agrícolas • Exportaciones(vol) agrícolas a tasas
14 %
año • Precios agrícolas domésticos se reducen
promedio 40 %
Perú agrario ….2 • Programas de servicios rurales públicos •
Programas de servicios rurales privados • Aumento de cartera morosa
• Flujos migratorios internos • Incidencia pobreza y extrema
pobreza • Dualidad agricultores según el mercado
El arroz ….1 • contribución al VBP agrícola ha aumentado 2.2
puntos porcentuales, pasando del 9.7 % a 11.9 %.
• representa el 13% del área cultivada y el 10.6 % del VBP
agrícola
• la superficie sembrada aumentó 127 mil has; • la producción en
1.1 millón de toneladas • el rendimiento, en 950 kilos/ha.
El arroz ….2
• Tamaño Unidad (has) % (siembra) %(producción) % (productores) •
Menos a 4 45,3 30,6 80,0
• De 4.01 a 20.0 30,6 36,1 15,0
• De 20.01 a 50.0 18,4 24,6 4,5
• Mayores a 50.0 5,7 8,6 0,5
El arroz ….3 • Zona Superficie % Producción % Rendimiento • Costa
Norte 40,8 49,5 7844
• Costa Sur 4,7 8,5 11640
• Selva Alta 34,9 34,5 6680
• Selva Baja 15,3 6,1 2316
• Otras(*) 4,3 1,4 2142
• PERU 321,0 2156,0 7400
El arroz ….4 • Débil programa G&DT + AT • Débil oferta semilla
certificada (20 %) • Multiplicidad uso variedades • Agroquímicos
intensivo • Salinidad de suelos y aguas
El arroz …5
• Dominancia de créditos por molinos • Morosos aumentan, pérdida de
patrimonio
(26 mil a 136 mil)
El arroz ….6
• Importaciones 90 % de Uruguay • 3 Importad. = 65 % de
importaciones • Exportaciones: Colombia, Ecuador • Restricciones de
Colombia = contrabando
El arroz ….7
• Perdida estimada: • 1221 millones de soles = 470 mill. $
El arroz …8
• Industria molinera sub - ocupada • Competencia desleal entre
molineros • Concentración molinos en costa • Molinos comercializan
arroz • Incertidumbre en calidad de arroz • 5 % de oferta se vende
en bolsas
El arroz ….9 • Organizaciones productores de arroz:
• Debilidad , poca representatividad, reivindicativa, paternalista,
no proveedora de servicios , dispersión asociados, dosis política
partidarizada.
• Apostamos por un cambio: • Solidez gremial • Alianzas para
diseminar tecnologías • Procesos de investigación: calidad y
variedades • Desarrollo empresarial provisión servicios
El arroz ….10 • Fortalecer las organizaciones de productores
arroceros para incrementar el poder de negociación
• Retomar la investigación en el mejoramiento de las variedades y
manejo de arroz e incrementar la producción y uso de semillas
certificadas. Establecer las normas fitosanitarias que sean
necesarias para evitar la proliferación de plagas y enfermedades en
el cultivo y mejorar los sistemas de control sanitario.
• Fortalecer un programa privado de Investigación, Producción y
Comercialización de Semillas Certificadas, Promover la necesidad de
contar con un sistema de información de servicios, mercados,
tecnológicos,
• Propiciar el mejoramiento de la infraestructura de almacenamiento
para abastecer al mercado en épocas de desabastecimiento y reducir
la oferta en épocas de sobreoferta. El precio no es fijado por los
productores locales, observándose que las fluctuaciones del precio
de venta al público, en el gran mercado de Lima tiene variaciones
proporcionalmente menores a las variaciones que sufre el precio por
tonelada de arroz en cáscara,
• Concertar un plan de desarrollo sostenido del arroz, orientándolo
a lograr el abastecimiento, generación de divisas por exportación,
reducción de los daños ambientales y de los recursos naturales,
etc.
EL PERU Y LA FAMILIA ARROCERA LOS ESTARAN
ESPERANDO gracias