261
CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DEL QUECHUA DE CORONGO

Características distintivas del quechua de Corongo - D. Hintz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Datos gramaticales del quechua de Corongo (Ancash)

Citation preview

  • CARACTERISTICAS DISTINTIVASDEL QUECHUA DE CORONGO

  • SERIE LINGISTICA PERUANAN 50

    Editora:Mary Ruth Wise

    CONSEJO DE ASESORES DELILV EN EL PERU

    Dr. Fernando Cabieses MolinaDr. Enrique Carrin OrdezDr. Luis Jaime Cisneros VizquerraDr. Alonso Cueto CaballeroDr. Alberto Escobar SambranoDra. Martha Hildebrandt Prez TrevioDr. Francisco Mir Quesada CantuariasDr. Estuardo Nez HagueDr. Alejandro Ortiz RescaniereDr. Juan Ossio AcuaDr. Fernando Silva Santisteban

  • CARACTERISTICAS DISTINTIVASDEL QUECHUA DE CORONGOPerspectivas histrica y sincrnica

    Daniel John Hintz

    Versin castellana: Marlene Ballena Dvila

    INSTITUTO LINGISTICO DE VERANOPer - 2000

  • INSTITUTO LINGISTICO DE VERANOAvenida Javier Prado Oeste 200

    Magdalena del MarLima 100, Per

    Primera edicin, 2000250 ejemplares

    Foto: Daniel John HintzPalla de Corongo: Tania Guerrero SotomayorVestimenta tpica: Yolanda Sotomayor Alba

    Traduccin y ampliacin de la tesis, Distinctives of Corongo Quechua:Historical and Synchronic Perspectives, presentada a la facultad de laUniversity of North Dakota para optar el grado de M.A., 1990.

    ISSN 1022-1506

  • PRESENTACION

    Que el Per es un pas plurilinge es afirmacin rotunda de los lingistas que al-gn da terminarn por hacer suya hombres de honesta preocupacin poltica. Pas pluri-cultural, al que asedian problemas culturales no siempre resueltos, pero que atraen, a lahora de la prueba, a cuantos se interesan realmente por la ciencia lingstica con ojosrealmente cientficos y preocupacin poltico-social. Pero hay mucha distancia entreafirmar el plurilingismo y tomar conciencia de lo que significa para los peruanos. No estarea fcil, ni es quehacer de un da. Lleva tiempo, exige dedicacin, reclama honda con-ciencia humanista.

    Esta afirmacin se hace imprescindible si debo escribir unas palabras para la SerieLingstica que cuenta ya con cincuenta publicaciones. Con esta serie cumple el Institu-to Lingstico de Verano una de sus mltiples tareas. Toda la labor del ILV es un cons-tante testimonio de que nuestra Amazonia es una de las regiones que ilustra el multilin-gismo de que hablamos. En ella los investigadores del ILV han trajinado denodada-mente; diccionarios, gramticas, estudios especializados, cartillas para romper el miedoa la letra escrita, textos para aventurarse a la pronunciacin, textos luego ms avanzadospara recoger la palabra del Seor; caminos distintos pero conducentes a que el hombrese reconozca en su lengua nativa y pueda irse descubriendo en ella hermano de los quecon l compartimos territorio e historia.

    Hay varios modos de convertir la investigacin lingstica en instrumento de per-suasin y arma de combate. Los trabajos del ILV han constituido en estos cincuenta aoscabal testimonio de pedagoga cvica. Hoy no podemos negarnos a esta evidencia. Lasltimas dcadas nos han enseado cunto significa (y cunto bien hace a la moral de laRepblica) que los pueblos reconozcan orgullosamente las races culturales que asegu-ran su fisonoma. Reconocerse en la cultura y el lenguaje es una clara y valiente manerade asegurar los derechos del hombre; el derecho a su imagen y a su tradicin, el derechoa expresarse en su lengua natural, que es una primera manera de aprender a ser peruano.El Per es, desde la hora inicial, pas de varias lenguas en que varias culturas se ofrecenmostrando las venas por las que circula nuestra historia. Con cada nuevo estudio cient-fico, esa historia se recrea y se ensancha el destino de los que, desde esas zonas remotas,nos ayudan a hacer que el Per sea un modelo de integracin; integracin de lenguas yculturas. No hay libro de esta Serie Lingstica que no haya contribuido a robustecer esaimagen. Los que continen la coleccin ratificarn ese objetivo.

    Luis Jaime CisnerosAcademia Peruana de la LenguaUniversidad Catlica del Per

  • CONTENIDO

    PginaLISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11LISTA DE FIGURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13SUMARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15ABREVIATURAS, SIMBOLOS Y GLOSAS DE SUFIJOS . . . . . . . . . . . . . . 17ABREVIATURAS PARA LAS LENGUAS/VARIEDADES Y LAS FUENTES . . 21

    Captulo 1. INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231.1. Objetivos bsicos del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231.2. El quechua de Corongo (Ancash) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241.3. Caractersticas distintivas de las variedades deAncash . . . . . . . . . . . . . . . . 281.4. La frontera del rea no quechua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331.5. El idioma preferido en Corongo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351.6. Informacin sobre el autor y sobre los datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381.7. Organizacin del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

    Captulo 2. FONOLOGIA HISTORICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402.1. Los fonemas del protoquechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402.2. Cambios regulares de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

    2.2.1. Cambios de sonidomuy difundidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412.2.1.1. *aya/*iya > a: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412.2.1.2. * > . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432.2.1.3. * > . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442.2.1.4. * (retencin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442.2.1.5. * (retencin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442.2.1.6. *l (retencin). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    2.2.2. Cambios locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452.2.2.1. *q > . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452.2.2.2. *uy > iy = [i:] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462.2.2.3. Cada de *w . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492.2.2.4. *s > h / # __ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502.2.2.5. h > . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 532.2.2.6. Elisin de los rasgos de la coda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    2.2.3. Resumen de los cambios de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 582.3. Procesos sincrnicos que reflejan los cambios histricos. . . . . . . . . . . . . . . 582.4. Prstamos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

    2.4.1. Vocalesmedias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592.4.2. Vocales acentuadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602.4.3. Silabeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

  • Captulo 3. RECONSTRUCCION HISTORICA DE ELEMENTOSSELECCIONADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

    3.1. La evolucin del tiempo pasado, especialmente en la segunda persona . . . . . 623.1.1. El tiempo pasado en el QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 633.1.2. Sujeto de segunda persona para el tiempo pasado del protoquechua . . 633.1.3. Desarrollo histrico del tiempo pasado en el QCG . . . . . . . . . . . . . . 66

    3.2. La evolucin del caso ablativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703.3. Hacia una clasificacinms adecuada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 783.4. Morfemas en los que la presencia de // es anmala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

    3.4.1. Cambio de sonido de las africadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 803.4.2. Resultados de la investigacin etimolgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

    3.4.2.1. Lxico proto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 823.4.2.2. Procesos diacrnicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 833.4.2.3. Influencia de otros idiomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

    3.5. Conclusiones basadas en las reconstrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

    Captulo 4. FONOLOGIA SINCRONICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 894.1. Los fonemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

    4.1.1. Las consonantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 904.1.2. Las vocales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

    4.2. Estructura silbica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 934.3. La fonologa de los prstamos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

    4.3.1. Fonemas consonnticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 964.3.2. Secuencias consonnticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 974.3.3. Fonemas voclicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

    4.4. Procesos fonolgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 994.4.1. Procesos puramente fonolgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

    4.4.1.1. Bajamiento de la vocal larga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 994.4.1.2. Monoptongacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1014.4.1.3. Bajamiento voclico provocado por la uvular . . . . . . . . . 1054.4.1.4. Acortamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1084.4.1.5. Asimilacin de la nasal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    4.4.2. Procesos que requieren informacinmorfolgica . . . . . . . . . . . . . . 1104.4.2.1. Bajamiento morfofonmico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1104.4.2.2. Insercin de -ni. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1124.4.2.3. Apcope. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1134.4.2.4. Cada de la y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1154.4.2.5. Ubicacin del acento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    4.4.3. Resumen de los procesos fonolgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

    Captulo 5. LAS VOCALES MEDIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1185.1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

    8 Contenido

  • 5.2. Nivel poco profundo de representacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1215.3. Nivel profundo de representacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1235.4. Niveles poco profundo y profundo de representacin . . . . . . . . . . . . . . . . 1295.5. Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

    Captulo 6. LOS TEXTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1326.1. Textos de procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

    Texto 1. Cocinemos un cuy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134Texto 2. Un viaje de Corongo a Lima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135Texto 3. Direcciones para llegar a la escuela de Kutsak . . . . . . . . 141

    6.2. Textos de exhortacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142Texto 4. Cmo reprender a un nio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

    6.3. Textos de exposicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144Texto 5. El vestido tpico de la palla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

    6.4. Textos de experiencia personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Texto 6. La buena cosecha de papas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Texto 7. Cuando mi hija se cas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

    6.5. Cuentos folklricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155Texto 8. Achkey (la bruja) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155Texto 9. El toro encantado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167Texto 10. El zorro y el queso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170Texto 11. El zorro y el chivillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171Texto 12. El zorro y el huaycha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173Texto 13. El zorro y el guanchaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

    Captulo 7. MORFOLOGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1787.1. Datos sobre lamorfologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1787.2. Los sufijos segn su categora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1807.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

    Captulo 8. VOCABULARIO BILINGE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2008.1. QCGCastellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2008.2. CastellanoQCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

    Apendice A. VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH . . . . . . . . . . . . . . . 221

    Apendice B. LAS TRANSICIONES VERBALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230Los tiempos simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230Los tiempos compuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233Las nominalizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237Las adverbializaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239Reflexivos y recprocos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

    Contenido 9

  • Apendice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO DE LOS MORFEMASDEL QCG QUE LLEVAN // . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

    Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

    REFERENCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

    10 Contenido

  • LISTA DE CUADROS

    Pgina1. Distribucin de rasgos fonolgicos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292. Distribucin de rasgos morfosintcticos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313. Distribucin de vocablos distintivos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324. Hablantes del QCG por distrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375. Los fonemas del protoquechua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406. *aya/*iya > a: en el QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427. Contrastes de monoptongacin en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478. *uy, *aw y *ay tautosilbicas dentro del morfema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489. Excepciones del cambio *s > h en posicin inicial de palabra en el QCG . . . 51

    10. Evidencia para *s > h > en las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . 5211. *s > h en las variedades de Ancash. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5212. Etapas para *s > h . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5313. Races del QCG que han perdido la h inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5414. h > en las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5415. Sufijos del QCG con : inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5716. Cambios de sonido del QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5817. Tiempo pasado en el QCG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6318. La distribucin de -yki o -nki despus de -rqa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6519. Evolucin del tiempo pasado en QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7020. Ablativo y locativo en las diferentes variedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7221. Las africadas en las variedades del quechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8122. Nombres de animales con // en QCG, YN y PY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8723. Morfemas susceptibles de bajamiento morfofonmico . . . . . . . . . . . . . . . . . 11124. Tiempo presente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23025. Tiempo pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23126. Tiempo futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23127. Imperativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23228. Condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23229. Perfecto (sin reduccin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23330. Perfecto (reducido a /-ka/) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23431. Perfecto (reducido a /-a/) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23432. Pasado perfecto (pluscuamperfecto o pasado anterior) . . . . . . . . . . . . . . . . . 23533. Futuro perfecto (futuro anterior). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23634. Pasado condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23635. Nominalizador /-a/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23736. Nominalizador /-na/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23837. Nominalizador /-na/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23838. Nominalizador /-/. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

  • 39. Adverbializador /-r/ (sujetos idnticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24040. Adverbializador /-pti/ (sujetos diferentes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24041. Reflexivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24142. Recproco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24143. Morfemas con // del QCG en las variedades del quechua . . . . . . . . . . . . . . 24444. Etimologas de los morfemas del QCG que llevan // . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

    LISTA DE FIGURAS

    Pgina1. Mapa del departamento de Ancash. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252. Distritos de la provincia de Corongo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263. Historia de las secuencias tautosilbicas vocal-semivocal . . . . . . . . . . . . . . . 494. Isoglosas para *s > h > en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 555. La regin quechua central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 646. Tendencia semntica de los tiempos pasados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 677. Evolucin del caso ablativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 778. Clasificacin genealgica del quechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 799. Los sufijos verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

    10. Los sufijos no verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

    12 Lista de figuras

  • AGRADECIMIENTOS

    El presente estudio es una versin revisada y ampliada de mi tesis de magister.Agradezco al comit de asesores dirigido por David Weber y conformado por SteveMarlett y Albert Bickford por la orientacin y la amistad que me brindaron durante lapreparacin de la tesis. David Weber ampli mi percepcin de la complejidad y la ele-gancia del lenguaje hablado en contraste con la predecibilidad y la rigidez de las lenguascomputacionales con las que haba estado familiarizado. Su conocimiento profundo delquechua fue una ayuda muy valiosa. Steve Marlett me ense a apreciar la ciencia y elarte de la fonologa sincrnica. Gracias a sus sugerencias, el anlisis que propongo re-sulta ms consistente a lo largo de todo el trabajo. La experiencia y habilidad de AlbertBickford para escribir trabajos lingsticos y su capacidad para observar detalles, hicie-ron que la tesis resultara un documento ms fcil de leer.

    El presente estudio no se hubiera llevado a cabo sin la amistad y confianza que nosbrindaron los habitantes de la provincia de Corongo. Aqu quisiera agradecer a todos losnarradores de los textos sobre los que se ha basado este estudio. Para ello mencionarsus nombres en orden alfabtico: Julia Acero, Primitiva Ascencio, Esteban Castillo,Avila Collantes, Julio Collazos, Agripina Cortez, Eleodoro Flores, Ida Garay, AlejandroGmez, Tefilo Lin, Gudelia Medrano, Andrs Pinedo, Efran Pinedo, LuzmilaRondn, Flix Salazar, Florinda Sifuentes, Margarita Sifuentes, Victoria Tantaruna yArcadio Vallejos. Tengo una deuda especial de gratitud para con Percy Pinedo Muozquien fue mi asesor principal.

    Agradezco al Estado Peruano y en especial al Ministerio de Educacin por permi-tirme realizar la investigacin de campo que ha servido de base para el estudio. Debo re-conocer el esfuerzo que hacen las autoridades del Ministerio de Educacin para proveereducacin a la poblacin quechua prealfabeta y espero que el trabajo que he realizadosea una contribucin, aunque pequea, para alcanzar esa meta.

    Tengo tambin una deuda de gratitud para con DavidWeber, Bill Mann, BobKas-per, Andy Black y otros que hicieron trabajo pionero en el anlisis morfmico del que-chua con la ayuda de la computadora. El trabajo realizado por ellos despert en m el in-ters en la lingstica y los programas que desarrollaron me han ayudado a comprendermejor la morfologa del quechua. Gracias a esos programas, el anlisis de los textos queaparecen en el captulo 6 fue una experiencia bastante sencilla.

    Otros colegas del Instituto Lingstico de Verano han tenido una participacinmuy positiva pormedio del intercambio de ideas, demanera especial mencionar a PeterLanderman, John Tuggy, Steve Parker y Mary Ruth Wise.

  • John Crawford, jefe del English Department de la University of North Dakota medio nimo y me brind la ayuda editorial que necesit cuando el proyecto se encontrabaen una encrucijada, por as decirlo. Phyllis Erickson, del Academic Media Center de laUND convirti en mapas tiles los dibujos que yo le proporcion. Varios colegas delInstituto Lingstico de Verano en el Per participaron en la revisin de la versin caste-llana del documento y su preparacin para la imprenta, especialmenteMary RuthWise yBill Dyck.

    Agradezco tambin a los amigos cristianos que han proporcionado apoyo econ-mico para que mi familia y yo pudiramos vivir entre los quechuahablantes de Corongopara aprender su idioma. Es muy encomiable el espritu alentador y la dedicacin al-truista puestos al servicio de la poblacin quechuahablante.

    Tambin debo agradecer a mi familia por su afectuoso apoyo. Diane tuvo muchapaciencia desde el principio del proyecto hasta la recta final. Nathaniel peda a Dios to-das las noches que su padre terminara la tesis. Joel dorma sin despertar por las noches ytambin dorma la siesta por las tardes.

    14 Agradecimientos

  • SUMARIO

    El presente estudio presenta la estructura del quechua que se habla en Corongodesde cuatro perspectivas distintas pero complementarias. Primero, describe el sistemasegmental de sonidos desde el punto de vista histrico y sincrnico. Segundo, ofrece unacantidad importante de datos mediante textos de gneros diversos con glosa morfmica.Tercero, ofrece una descripcin breve de la estructura morfolgica y una lista completade los sufijos con ejemplos ilustrativos. Cuarto, da un glosario breve de las races mscomunes.

    La descripcin del sistema de sonidos tiene un enfoque comparativo, es decir queexamina los aspectos de la estructura fonolgica que son diferentes de otras variedadesdel quechua. Demanera especfica examina el quechua de Corongo dentro de su contex-to geogrfico inmediato en el departamento de Ancash. Para ello se han empleado lasmetodologas de la lingstica descriptiva, comparativa e histrica.

    El quechua de Corongo estuvo aislado de la influencia de muchas de las innova-ciones lingsticas tempranas que se registraron en la regin andina central del Per.Innovaciones locales ms recientes lo sitan como una variedad an ms distinta. Por lotanto, el quechua de Corongo ocupa un lugar importante en los estudios comparativos ehistricos de la dialectologa quechua.

  • ABREVIATURAS, SIMBOLOS YGLOSAS DE SUFIJOS

    * forma protoquechua** forma pre-protoquechua o agramatical~ alterna con> cambio fonolgico (diacrnico) cambio fonolgico (sincrnico)1 primera persona sujeto12 primera persona plural inclusiva sujeto12FUT primera persona plural inclusiva tiempo futuro o imperativo12P primera persona plural inclusiva posesiva1FUT primera persona tiempo futuro1FUT2 primera persona tiempo futuro con objeto de segunda persona1O primera persona objeto1P primera persona posesiva1PRS2 primera persona sujeto con objeto de segunda persona1PRS2P primera persona posesiva con objeto de segunda persona2 segunda persona sujeto2IMP segunda persona imperativo2O segunda persona objeto2P segunda persona posesiva2PSD segunda persona tiempo pasado3 tercera persona sujeto3FUT tercera persona tiempo futuro3IMP tercera persona imperativo3P tercera persona posesiva rasgo equivalente slabaA~B A alterna con BAB A = persona del sujeto; B = persona del objetoABAJO abajoABL/abl. ablativoadv. adverbio/adverbializadorADVERB adverbializador (categora)ADVSD adverbializador que indica sujeto diferenteADVSI adverbializador que indica sujeto idnticoAG agentivoAHORA ahoraARR arribaAUN aun; tambin

  • Bajam bajamientoBEN benefactivoC consonantecast./cs. castellanoCAUS causativoCMPLT completamentecns consonnticoCON instrumento; compaa; comitativo (vase INCL)COND/cond. condicionalCONJ conjeturaCS- de origen castellanoCUID cuidadosamenteDEF definidodem. pronombre demostrativoDES desiderativoDIR directo, informacin de primera manoDIRSEG directo+(reportativo)+seguramenteDIST/dist. distributivoDRT directamente haciaDUD dudosoDUR durativo (estado)EN en; mayor impacto en; directoENTC puesto que, porque entonces, ciertamenteENTRE entreEVID evidencial (categora)excl. exclusivoFRA/FUERA fueraFUT/fut. futuroGEN genitivoHACER hacer (la accin del verbo)I o U vocales susceptibles de bajamiento morfofonmicoIMPFV imperfectivoINCL inclusivo, junto con (vase CON)incl. inclusivoINF infinitivoInser insercin deinterj. interjeccinINTERROG interrogativo (categora)LADO lugar; junto aLEJOS cislocativo/translocativo; cerca/lejosLIM limitativoLOC/loc. locativo

    18 Abreviaturas, smbolos y glosas de sufijos

  • META metaMonop monoptongacinMYR mayor impacto en; prontitud; completoN/A no aplicablenas. nasalNEG/neg. negativoNOM nominalizador (irrealis)NOMIN nominalizador (categora)NULO morfema muletillanm. nmeroO objetoOBJ marcador del objetoONOM verbalizador onomatopyicoonom. onomatopeyapart. partculaPCO principio de contorno obligatorioPL plural verbalPLUR plural no verbalPNT puntualPOS persona del poseedor (categora)post posteriorPOSTRAN sufijo postransicionalPREG marcador de preguntapreg. preguntapres. presentePRETRAN sufijo pretransicionalPRF/perf. perfectopriv. privativoPRMT subordinador de propsito-movimientopron pronombre personalPROP propsitoPRT participioPRTFC participio femenino del castellanoPRTMC participio masculino del castellanoPSD1 pasado (de *-rqu)PSD2 pasado (de *-rqa)PSDN pasado narrativo (forma corta)PSDNAR pasado narrativoPSV pasivopt. punto de articulacinR. rimaRECIP recproco

    Abreviaturas, smbolos y glosas de sufijos 19

  • red redondoREF reflexivorel. relativizadorREL1 relativizador (accin continua)REL2 relativizador (accin terminada)RPT reportativos. sustantivoSEG seguramenteSEGSI seguramente+sSIM similitud, semejanzaSN? pregunta de validacin, es decir pregunta absolutaSOLO solamenteson. sonoroSUBORD subordinador (categora)suj. sujetoSUP1 superlativoSUP2 superlativoTOD an, todavaTOP tpico, importancia en el contextoTOPSEG tpico+seguramenteTOTAL estado terminado; hasta terminarTRAN transicin (categora)V vocalvar. variablev.i. verbo intransitivov.tr. verbo transitivoVOC vocativoVOLV volverseVRBLZR verbalizador (categora)

    20 Abreviaturas, smbolos y glosas de sufijos

  • ABREVIATURAS PARA LAS LENGUAS/VARIEDADESY LAS FUENTES

    LENGUA/VARIEDAD FUENTE2M Dos de Mayo Bean 1986AI Aija Hammer y Allen 1985AM Andamarca Landerman 1991AP Ambo-Pasco Weber (comunicacin personal), Toliver 1988AQ Arequipa Kindberg 1987AY Ayacucho Soto Ruiz 1976a, 1976bBG Bolognesi (Chiquin) Hammer 1985CH Chachapoyas Taylor 1979CJ Cajamarca Quesada 1976a, 1976b

    Coombs (comunicacin personal)CRM Etimologa cast. Corominas 1983CS Cusco Cusihuamn 1976a, 1976bGH Cusco, siglo XVI Gonzlez Holgun 1608HG Huallaga Weber 1989HM Huamales Benson y Benson 1985HN Huanca Cerrn-Palomino 1976a, 1976b, Mannheim 1988,

    Floyd (comunicacin personal)HR Huari Parker y Chvez 1976, Hintz, D.J. 1988 y 1989HS Huaylas Parker y Chvez 1976HZ Huaraz Swisshelm 1972, Parker y Chvez 1976JJ Jauja Parker 1971LB Lambayeque Quesada 1976a, 1976b, Dwight Shaver (comunica-

    cin personal)LL Llamelln Snow y Stark 1971, Parker y Chvez 1976LRS castellano moderno Garca-Pelayo 1987LS Laraos Parker 1969dNJ Norte de Junn Black, N.,1990OY Oyn Fuqua 1987PB Pomabamba Parker y Chvez 1976, Wroughton 1985, Hintz,

    D.J. 1989PKR Proto Quechua Lex. Parker 1969cPS Pacaraos Adelaar 1982, 1986aPT Pachitea Smith, 1987, Weber (comunicacin personal)PQ Proto QuechuaPQA Proto Quechua APQB Proto Quechua BPY Picoy Creider 1967

  • QA Quechua AQB Quechua BQC Quechua CQCG Corongo Hintz, D.J., 1988aSH Sihuas Parker y Chvez 1976, Wroughton 1985SM San Martn Park, Weber y Cenepo 1976ST Costa, siglo XVI Santo Toms 1560TM Tarma Adelaar 1977YN Yanacocha Escobar, 1967YS Yauyos Landerman 1978

    22 Abreviaturas para las lenguas/variedades y las fuentes

  • Captulo 1INTRODUCCION

    1.1. Objetivos bsicos del estudio

    El presente estudio examina la estructura del quechua de Corongo (QCG) desdecuatro perspectivas distintas pero complementarias. En primer lugar, describe el sistemade sonidos desde el punto histrico y sincrnico. En segundo lugar, ofrece una cantidadbastante amplia de datos en la forma de textos de varios gneros con glosa morfmica.En tercer lugar, da una breve descripcin de la morfologa y una lista completa de los su-fijos con ejemplos. En cuarto lugar, ofrece un glosario breve de las races y radicalesms comunes.

    La descripcin del sistema de sonidos es de carcter comparativo y examina losaspectos de la estructura fonolgica del QCG que lo distinguen de las dems variedadesquechuas. De manera especfica examina el QCG dentro de la zona geogrfica donde seencuentra en el departamento de Ancash en la sierra central del Per. Con este fin se hanempleado las metodologas descriptiva, comparativa e histrica de la lingstica. El an-lisis detallado de la fonologa del QCG permite una comprensin ms profunda de losprocesos histricos del quechua y trata de algunas de las cuestiones de la fonologa sin-crnica.

    Se han publicado hasta la fechamuchas gramticas y centenares de artculos sobreel quechua. Dichas publicaciones se ocupan de una lengua/variedad en particular o de lafamilia de lenguas quechuas como un todo. Sin embargo, por varias razones de carcterhistrico, social y acadmico, las variedades del centro han sido dejadas de lado hastaaos recientes. Esto es lamentable para los fines que persigue la lingstica histrica ycomparativa puesto que las variedades mencionadas presentan grandes diferencias den-tro de un rea geogrfica relativamente pequea. Las fuentes ms completas de datos delquechua del centro del Per son las que se dan a continuacin y que aparecen por ordende publicacin:

    LENGUA/VARIEDAD DEPARTAMENTO FUENTE

    Huaraz Ancash Swisshelm 1971Llamelln Ancash Snow y Stark 1972Huanca/Junn Junn Cerrn-Palomino 1976aHuaylas Ancash Parker 1976Tarma Junn Adelaar 1977

    (vase tambin Black 1990)Pacaraos Lima Adelaar 1986Huari/Pomabamba Ancash Stewart 1987Huallaga Hunuco Weber 1989 y 1996

  • El presente trabajo es el primero que estudia detenidamente el QCG, y el primeroque ofrece textos y un lxico de esa lengua. Los estudios anteriores de Torero (1964,1968), Parker (1976) y Wroughton (1985) han clasificado al QCG como una lenguamuy diferente y han expresado la necesidad de realizar una investigacinms profun-da de ella.

    Los textos analizados que se presentan en el captulo 6 son una contribucin im-portante del presente estudio. Se espera que sean de utilidad para antroplogos, folklo-ristas y lingistas. Asimismo, se espera que los lectores lleguen a reconocer y apreciar laherencia cultural que el quechua de Corongo representa.

    1.2 El quechua de Corongo (Ancash)

    La provincia de Corongo se encuentra en la parte norte del departamento deAncash en la regin andina del Per (vase la figura 1). Cerca de un ochenta por cientode una poblacin de diez mil habitantes habla la lengua verncula de la regin, que loshablantes denominan llakwash. El presente trabajo asigna a la lengua el nombre que esms conocido por los forneos y que se ha empleado en estudios anteriores: quechua deCorongo (QCG). El quechua de Corongo se habla principalmente en los distritos deAco, Cuzca y Corongo, pero tambin en los distritos de Yanac y La Pampa (vase la fi-gura 2).

    Torero (1964) clasifica al QCG como Quechua I, Parker (1963) como Que-chua B y Landerman (1978) como Central. Los tres trminos se refieren esencial-mente al mismo grupo de lenguas y variedades. Hasta cierto punto el QCG, yms an, lavariedad vecina de Sihuas (SH) pueden ser consideradas como reliquias, pues no hansufrido tantos cambios como las variedades estrechamente relacionadas del sur y elsureste.

    El aislamiento geogrfico y lingstico ha contribuido al carcter distinto delQCG. La provincia de Corongo est rodeada en tres direcciones por cadenas formida-bles de montaas. Los picachos de las cordilleras Blanca, Negra y Rosco se elevan a al-turas que superan los seis mil, cinco mil y cinco mil metros sobre el nivel del mar, res-pectivamente. Hasta hace poco, el QCG estaba aislado casi totalmente de las variedadesde Huaylas (HS) y Huaraz (HZ) por el sur por medio del Can del Pato, una gargantaprofunda en la que el ro Santa corre a una profundidad que vara entre los mil y los dosmil metros. En la actualidad, una carretera afirmada que pasa por treintinueve tnelescomunica a Corongo con la provincia de Huaylas a travs del can. Una pampa separaa Corongo de las provincias de Sihuas y Pomabamba por el este. Pero, parece que losros profundos separan ms a las variedades que las punas, es decir que las isoglosastienden a agruparse a lo largo de los ros principales ms que por las punas, especialmen-te las que resultan de innovaciones muy antiguas. Los hablantes de los lados opuestos de

    24 1. INTRODUCCION

  • 1.2 El quechua de Corongo 25

    LA LIBERTAD

    HUANUCO

    LIMA

    CORDILLERANEGRA

    OCEA

    NO

    PACIFICO

    Colombia

    Ecuador

    Brasil

    Bolivia

    Chile

    Arequipa

    Ayacucho

    CuscoLima

    Cajamarca

    Lambayeque

    Chachapoyas

    Kilmetros

    0 10 20 30 40 50

    CORDILLERABLANCA

    CORDILLERA ROSCO

    Sihuas

    Llamelln

    Huari

    Pomabamba

    Caraz

    Yungay

    Carhuaz

    Huaraz

    Huallanca

    Corongo

    Cabana

    Huaylas

    Aija

    Chiquin

    Figura 1. Departamento de Ancash

    Lmite provincial

    Distrito

    Capital de provincia

    Capital de departamento

    Chimbote

  • 26 1. INTRODUCCION

    Figura 2. Distritos de la provincia de Corongo (Ancash)

    Casero Capital de provincia Capital de distrito

    Lmite distrital....... CarreteraRo

    Cumbre de montaa

    Kilmetros0 4 8 12 16

    Bambas

    Yupn

    La Pampa

    Pacatqui

    Yanac Tarica

    Urcn

    YantacnAco

    CuzcaHuarirca

    ahun

    Corongo

    aHuaraz

    aChimbote

    aSihuas

    5,754 m.Nevado deChampar

    5,000 m.

    Nevado dePacra

    N

  • la puna entran en contacto directo durante las actividades de pastoreo. Las punas sontambin ms fciles de cruzar a pie que los caones.

    Aunque el QCG es muy conservador con respecto a las innovaciones ms anti-guas, en los ltimos tiempos ha sufrido varias innovaciones locales. Durante siglos loshablantes del QCG estuvieron aislados de los cambios de sonido que ocurrieron en elsur. Esas innovaciones tienden a extenderse hacia afuera a modo de ondas que se origi-nan en un centro de prestigio y van hacia las reas de menos prestigio. Esta teora recibeel nombre de teora de onda (Anttila 1972:304 citando a Schmidt). Amedida que Huarazha ido adquiriendo supremaca poltica como la capital del departamento en los ltimosdoscientos aos, los habitantes de la provincia de Corongo han tenido que viajar al sur.Debido al contacto personal de los hablantes, el QCG ahora comparte innovaciones re-cientes tpicas del HS, por ejemplo la monoptongacin y la cada de la h en posicin ini-cial (vanse las secciones 2.2.2.2 y 2.2.2.5).

    El cambio que ha tenido el impacto ms fuerte en la historia del QCG empez enlos ltimos cincuenta aos. En primer lugar llegaron las carreteras que facilitaron el ac-ceso a la costa, donde la mayora de la poblacin no solamente no habla quechua sinoque excluyen de la sociedad a quienes lo hablan. Camiones entraron a la sierra transpor-tando mercadera y crearon la necesidad de dinero para comprar artculos comerciales.Hoy en da cuando los campesinos de la provincia de Corongo buscan trabajo temporalpara obtener dinero, van a las ciudades de la costa, ya sea a Lima, o a la ciudad ms cer-cana de Chimbote (poblacin aproximada 225,000 habitantes), pero no van a Huarazdonde se habla quechua. Ni siquiera exista una agencia de transporte en Huaraz queprestara servicio a la provincia de Corongo hasta el ao 1991. Segn Rojas, el 50% dela poblacin coronguina ha emigrado a Lima, Chimbote y otros lugares...impulsadospor [el deseo de] superarse cultural y econmicamente (1977:13). As, las carreteras seconvirtieron en un agente principal de cambio de la lengua, pues abrieron las puertas alcastellano, la lengua de ms prestigio en el Per.

    Otro agente principal de cambio han sido las escuelas. Aunque algunos de losmaestros eran naturales del lugar, otros vinieron de la zona costera del departamento deAncash o de Lima. Adems, no existan (ni existen en la actualidad) materiales educati-vos en QCG. (En efecto, la lengua era an grafa.) Los maestros haban realizado sus es-tudios en castellano y muchos que hablaban el QCG no lo consideraban como un mediode instruccin apropiado. La enorme tarea del maestro primario era, pues, ensear un se-gundo idioma a nios monolinges prealfabetos. No es de extraar que el porcentaje deanalfabetismo en la sierra sea alto y que virtualmente nadie sepa leer en QCG.

    El efecto de la influencia del castellano en los ltimos aos tiene por lo menos tresaspectos. En primer lugar est el desprestigio del QCG frente al castellano. En segundolugar est el aumento del bilingismo con la incorporacin resultante de prstamos del

    1.2 El quechua de Corongo 27

  • castellano y la prdida de temes lxicos nativos.1 En tercer lugar est el abandono com-pleto del QCG por parte de algunos hablantes.

    En resumen, el QCG estuvo aislado de la influencia de muchas de las innovacio-nes lingsticas del Per central. En pocas ms recientes, las innovaciones locales lohan convertido en una variedad an ms distinta. Los medios de transporte no tradicio-nales y la educacin han abierto en el presente siglo las puertas a la influencia hispana(tanto en lo cultural como en lo lingstico). Por lo tanto, las influencias nativa y forneahan convertido al QCG en una lengua importante para los estudios histricos y compara-tivos de la dialectologa quechua.

    1.3. Caractersticas distintivas de las variedades de Ancash

    Compararemos aqu el quechua de Corongo con ocho variedades vecinas parailustrar algunos de los rasgos particulares de esta variedad dentro de su ambiente inme-diato. Esta seccin sirve tambin para ilustrar la diversidad lingstica considerable quese encuentra en las distintas reas del departamento de Ancash (vase el mapa en la figu-ra 1). Los tres cuadros que se dan ms adelante muestran los rasgos fonolgicos, morfo-sintcticos y lxicos que distinguen a las variedades.

    Las variedades que reciben atencin especial son las de Corongo y las variedadesmayores del norte de Huaylas (HS), del sur de Huaylas (HZ), del norte de Conchucos(PB) y del sur de Conchucos (HR) puesto que la cantidad de datos disponible de estas va-riedades es mayor que la de los dems. Por otro lado, en los ltimos aos he realizadotrabajo de campo durante mis permanencias en las provincias de Corongo, Huaraz yHuari. Los datos de Sihuas (SH), Llamelln (LL), Aija (AI) y Chiquin, Bolognesi (BG)se han agregado para completar el cuadro de la diversidad dialectal de Ancash.

    El presente estudio no hace una comparacin entre Ancash y las variedades msdistantes (tanto lingstica como geogrficamente) de la regin central del Per en losdepartamentos de Hunuco, Cerro de Pasco, Junn y Lima. La comparacin de Ancashcon las variedades ms distantes del sur y el centro del Per, y los de Bolivia, Ecuador yColombia ocupara un volumen ms amplio que, por cierto, sera muy bien recibido.

    Este estudio de Ancash es ms bien un estudio de contrastes que un estudio com-parativo puesto que examina los rasgos contrastantes. Sin embargo, el lector no debe su-poner que los rasgos que no se mencionan se encuentran en todas las variedades. Sinduda se encontrarn otros contrastes a medida que se disponga de nuevos datos.

    28 1. INTRODUCCION

    1. Lo contrario sucedi en la parte occidental de la provincia de Corongo donde los prstamos quechuas en elcastellano local son ms numerosos que en el castellano de la costa.

  • En los tres cuadros de esta seccin se emplean varios smbolos que indican la pro-nunciacin. Las formas opcionales se han marcado mediante una diagonal; la forma queaparece primero es la ms comn. Los parntesis marcan segmentos opcionales. Elguin indica que no se dispone de datos. var. variable indica que el rasgo se encuen-tra en algunas comunidades pero no en otras de la misma rea dialectal. N/A' significaque el rasgo no es aplicable.

    Cuadro 1. Distribucin de rasgos fonolgicos en Ancash

    QCG SH PBa HRb LLc HS HZ AI BG

    * * s*q inicial q q q h/*ay > e: s var. no no var. s s s no*uy > i: s var. no no var. s s s no*aw > o: s var. no no var. s s s no* /n /n n/ n/ n/ n/ n n*l l l l l/l l/l l l l li+:e: yu+:o:

    s var. no var. - var. no no s

    *suk uk (h)uk huk huk huk uk huk huk huk*wasi wasi wasi wahi wayi wayi wayi wayi wayi wayi*pusaq pusa pusa pusa puwa puwa puwaq puwaq puwaq puwa*riqsi- resi resi risi rei rei reqsi reqsi rei rei*suti/*uti uti uti uti huti huti uti huti huti huti*kimsa kinsa - kinha kimsa - kima kima kima kima?*runa runa runa runa runa runa nuna nuna nuna nuna?

    1.3. Caractersticas distintivas 29

    a. En la variedad de Pomabamba (PB) estn las provincias de Pomabamba, Mariscal Luzuriaga (Piscobam-ba), el norte de Fitzcarrald (San Luis), el este de Yungay (Yanama) y el oeste de Maran en el departa-mento de Hunuco (Huacrachuco). (Vase Wroughton 1985.)

    b. La variedad de Huari (HR) es en realidad dos dialectos separados ms o menos en norte y sur. Las isoglo-sas se documentaron en Hintz 1993. En el dialecto sureo estn los distritos de Chavn de Huntar, SanMarcos y Huntar en ambas mrgenes del ro Mosna, y los distritos de Huachis, Rahuapampa, Chan,Ponto, Huacachi, Anra, Uco, Paucas, Huacchis y Rapayn al sur y al este del ro Puchca. En el dialecto delnorte estn los distritos de Huari, Cajay y Masn en ambos lados del ro Huari y tambin las provincias deAsuncin (Chacas) y el sur de Fitzcarrald (San Luis) al norte de Huari. Para el presente estudio estos dosdialectos se han agrupado bajo un supralecto llamado HR.

    c. Una investigacin reciente (Easthouse 1994) indica que el quechua que se habla al otro lado del ro Mara-n exactamente al este de Llamelln en el distrito de Huacaybamba (norte de la provincia de Huamales,Hunuco) no ha sufrido las dos isoglosas fonolgicasms importantes deHM; es decir, *l>l y >s. Porlo tanto, se puede considerar a Huacaybamba como parte de la variedad de Llamelln (LL).

  • QCG SH PB HR LL HS HZ AI BG*-taq preg. tan tan tan ta: ta: taq taq taq tax/ta:*-raq aun ra - ra ran/ra: ra: raq/

    ranraq - ra/ra:

    *q en*-paq,*-aq,*-aq,*-aq

    : : q q q

    *-naw/-nuysim.

    no: no: naw no:/nu no: no: no: no: no:

    *-aw/-chu:loc.

    o: o: aw o:/u: u o: o: o: o:

    *-pik/-pitaabl.

    pik pita pita pita pita pita/peq

    peq/pita

    pita pita

    *-u neg. u u u u u u u u su*-rqapasado

    :u/:a r()a r()a r()a ra rqa rqa rqa ra

    *-qa rel. a - ()a (a) (a) qa qa qa (a)*-q 12pres.

    : : q q q? :

    *-qayki12 fut.

    e:ki ayki ayki ayki ayki qe:ki qe:ki - ayki

    *-nik 12P nik nik nik ne: ni nik/neq

    nik nik nsi

    *-ynaqpriv.

    :na - nna yna yna :naq nnaq - yna:

    *-yi sinhacer

    :i - :si :i/hi i - :i - -

    30 1. INTRODUCCION

  • Cuadro 2. Distribucin de rasgos morfosintcticos en Ancash

    QCG SH PB HR LL HS HZ AI BG

    ms frecuente-nqa vs. -qa

    na na na los dos na qa qa qa na

    -qa/-ka perf. los dos ka ka a a qa qa qa a32 perf. ua kau uka ua - uqa uqa - uaa32 imp. unki unki unki - - uy uy - uypasado reciente no no s s s s s s s2 pasadoreciente

    N/A N/A yki yki yki nki nki - nki/yki

    2 pasado nki yki yki yki yki yki yki yki yki2 perfecto nki nki nki nki yki nki nki - nki3 pasado n n n n n n n n 123 cond. unman unman wan/

    nikmanunman/wan

    way wan/nikman

    nikman - wan

    -kama limit.a no - s no no s s s s-paq con fut. s - no s s no no - --si tambinb no - s no no s s - no-skI aspectoc s s s s s no no no no?-pa adv.d no no no no no s s s no-yan dist. s - no s - s s - --t completoe s s s no no no no no no-qa + EVIDf s - s var. var. - no - nosuperlativog - nnin? nnin - - nnin - nnin

    En el cuadro 3 aparece una lista representativa de los vocablos distintivos. Losejemplos son de Corongo, Pomabamba, Huari y Huaraz. En el apndice A se da una listade ms de trescientos vocablos distintivos.

    1.3. Caractersticas distintivas 31

    a. La forma ms comn del sufijo limitativo en todas las variedades de Ancash es -yaq.b. La forma ms comn para tambin en todas las variedades de Ancash es -pis.c. -skI adquiere el valor semntico de -rI y -rqU en las variedades donde se encuentra.d. La forma ms comn del adverbializador cuando el sujeto es idntico es -r en todas las variedades de

    Ancash. -pa nunca lleva flexin, pero -r lleva opcionalmente flexin de sujeto y objeto.e. -t adquiere el valor semntico de -rpU y -rkU en las variedades donde se encuentra.f. En Ancash slo las variedades norteas de QCG, SH y PB permiten que el marcador del tpico -qa sea se-

    guido por uno de los evidenciales -mi, -i o -i en la misma palabra. Este fenmeno tambin se encuentraen CJ, una variedad del QA.

    g. El sufijo - no es productivo en el QCG.

  • Cuadro 3. Distribucin de vocablos distintivos en Ancash

    QCG PB HR HZ

    anciano o:ki awkin ruku awkinanimal domstico animal wa:ta ama animalcntaro mediano pi:u puyu uylu kuntucntaro pequeo onu uytu/urpu wii hawiciego apra apra wisku/apra wiskucocinar kus(i)na yanu kusna arucompletamente ankat hankat ipyay limpu/paqwaconfiar en konfya kriyi ya:ra marka:kucriticar rikapa: rima hamura:/rima rima/penqapa:curar ampi kutika:i ali:i awnidebajo opi opi ruri rurideformarse wero enti kinki qoru/weqrudesvestirse qarapaaku lutiku hipiku qotukuembromar emruma patai mukipa emrumaempinarse kukuta:ka pitaksa pinti/timpi iniksaentender entyendi tantiya tantiya kayigracias pa:yi dyusulpa:ki dyusulupa:gi dyusulpa:kihacer fro asa: ala ala alahervir roya timpu puwa puwahielo ye:lu hanka rahu rahuinsultar insulta aa ali/waxwa alilavar manos paa mayla awi paqala maana ale ali oya qoyaoscurecer tutapa: tutapa: aka ampi/asqupapa aku papa papa papaal pie aki aki hawa hawareunir huntaka: aylu orika: huntaka:/purwaka:ropa ro:pa latapa mo:dana/laapa mo:danasacar (s)oro horo/hipi hipi hipi/horqusanarse kutika: kutika: aliski kaaka:sol rupe: rupay inti/rupay intitrabajar aru aru aru urya

    32 1. INTRODUCCION

  • 1.4. La frontera del rea no quechua

    El quechua del Per central se habla en un rea ms o menos ininterrumpida de lasierra que se extiende por el norte hasta las provincias de Corongo y Sihuas en el depar-tamento de Ancash. Al norte y al oeste de Corongo est la provincia de Pallasca, dondese habla solamente castellano.

    El pueblo de Corongo fue la capital de la provincia de Pallasca desde 1861 hasta1902, cuando los de la zona norte consiguieron que el gobierno central trasladara la capi-tal a Cabana. Una de las razones fundamentales que se dieron fue la falta de comunica-cin entre esas reas, como lo comprobaba el hecho de que los nios de la provincia deCorongo hablaban quechua (Rojas 1977:37). Es evidente que el QCG era la lengua pre-dominante en el pueblo de Corongo a principios de siglo: El idioma que se habla en Co-rongo es principalmente el quichua, poco evidente desde el Ecuador [viajando hacia elsur], pero que de aqu en adelante debe ser ms general que el castellano (Franck1917:294).

    Cuarentin aos ms tarde, en 1943, Pallasca se dividi en las dos provincias ac-tuales, la de Pallasca al norte y la de Corongo al sur, pero la divisin no se hizo exacta-mente a lo largo de las fronteras lingsticas. Unos nueve kilmetros al oeste de la ciu-dad de Corongo estn los distritos de Bambas y Yupn donde no se habla quechua y queconforman una tercera parte del rea de la provincia de Corongo. El cambio repentinodel quechua al castellano es an ms notable entre Aticara (donde la gente entiende elquechua) y Atacalla (donde la gente no lo entiende). Esas dos comunidades, separadaspor la quebrada de Conoc, estn a poco ms de un kilmetro de distancia. Los habitantesde Corongo notan que los habitantes de las reas ms occidentales de la provincia no sepercatan de los numerosos prstamos quechuas en el castellano que hablan.

    El rea donde no se habla quechua en la regin central de los Andes se extiendepor el norte desde la provincia de Corongo, por la provincia de Pallasca y todo el depar-tamento de La Libertad hasta el departamento de Cajamarca (ver el recuadro de la figura1). El quechua se habla otra vez en las provincias de Cajamarca y Bambamarca (Quesa-da 1976a:27) en el sur del departamento de Cajamarca. El quechua de Cajamarca (CJ) esmuy diferente del QCG. Torero (1964) clasifica el quechua de Cajamarca como Que-chua II, Parker (1963) como Quechua A y Landerman (1978) como Nor peruano,mientras que han clasificado el QCG como Quechua I, Quechua B y Central, res-pectivamente. Sin embargo, existen algunos rasgos fonolgicos y lxicos comunes alQCG y el CJ que no se encuentran en la mayora de las variedades de Ancash. En otraspalabras, algunas isoglosas separan a Cajamarca y la provincia de Corongo por el nortede las provincias ancashinas de Huaylas, Huaraz, Pomabamba y Huari por el sur (vasela figura 1).2

    1.4. La frontera del rea no quechua 33

    2. SH tambin presenta algunos de estos rasgos del CJ pero no tanto como el QCG.

  • La provincia de Corongo est a ms de doscientos kilmetros al sur del rea dondese habla el CJ. Sin embargo, los historiadores sealan que una parte de los antiguos ca-minos del inca que comunicaban al Cusco imperial con Quito pasaba por Cajamarca yCorongo. En 1533, algunos de los conquistadores espaoles tambin viajaron al sur porla provincia de Corongo desde Cajamarca hacia Huaraz y Pachacamac, centro religiosoimportante de la costa. Existen an en la actualidad vestigios de una ruta (ahora abando-nada) que comunica a Corongo con Cajamarca (Franck 1917:294).

    Los documentos histricos que describen el territorio que se encuentra entre laprovincia de Corongo y el departamento de Cajamarca indican claramente la existenciade otro idioma, no relacionado con el quechua, al que llaman culli o ilinga. El culli esta-ba casi extinto al inicio del siglo veinte, pero todava se hablaba en Pallasca en la dcadade los aos cuarenta (Sols 1986:1, citando a Rivet). Sols cree que ahora es una lenguaextinta. Adelaar no pudo encontrar ningn hablante del culli en los viajes de investiga-cin que realiz en 1986, aunque considera la posibilidad de que la lengua se hable toda-va en un rea accidentada y remota al este de Pallasca a orillas del ro Maran(1986b:11).

    Dada la extensin del territorio donde se hablaba, resulta extrao que los historia-dores no hayan documentado el idioma culli. Solamente existen dos listas cortas de pala-bras. Una contiene cuarenta y tres palabras recogidas por el ao 1780 por Compan,obispo de Trujillo. La otra contiene diecinueve palabras recogidas por el ao 1915 porGonzlez, un prroco de Pallasca.

    Basndose en los topnimos, Adelaar y Sols creen que en alguna poca el culli seextendi por el sur hasta reas de habla quechua, especialmente el departamento deAncash. Sols cree que el culli podra haberse extendido hasta el departamento de Lima.Pero al hablar del centro del rea de habla culli al norte de Ancash, Adelaar dice que noexiste evidencia convincente de una etapa intermedia en la que el quechua haya sido lalengua dominante antes de la extensin generalizada del castellano (1986b:3).

    Dada la polaridad tanmarcada en el empleo de la lengua en la provincia de Corongoy la existencia de topnimos del culli ms al sur, sera de esperar encontrar topnimos cullienCorongo. Lo extrao es que en las dos terceras partes del territorio oriental de la provin-cia de Corongo, parece que los topnimos son de inequvoco origen quechua. La nica ex-cepcin sera Pacatqui [pakatki], siendo que /tk/ no se encuentra en el quechua. Sin embar-go, esa secuencia no aparece tampoco en las listas de palabras culli. La raz podra ser laraz quechua paka- esconderse. La parte del sufijo representada por la /t/ podra estar re-lacionada con el sufijo /-t/ completamente del QCG (vase la seccin 7.3) y tambin conla /t/ en posicin final de palabra citada por Adelaar en varios topnimos de los alrededo-res de la provincia de Corongo. Los informes locales sobre palabras y frases raras que sehablan en los distritos occidentales de Corongo, Yupn y Bambas, indican que stas po-dran ser reas interesantes para una investigacin adicional del culli.

    34 1. INTRODUCCION

  • 1.5. El idioma preferido en Corongo

    Durante nuestra estada en Aco, mi esposa y yo observamos el empleo de la len-gua y la actitud hacia el quechua en la provincia de Corongo. Aunque parece que la gentese avergenza de hablar el QCG delante de los forneos, aprecian su lengua y en generalla prefieren al castellano si la persona a quien se dirigen habla QCG. Estas observacio-nes, entre otras, aparecen enD.M. Hintz 1987 (cuyo propsito fue evaluar las posibilida-des de realizar un programa de alfabetizacin y de elaboracin de libros en la lengua ver-ncula). En esta seccin se resumen las partes ms importantes de ese estudio, cuyaspreguntas ms importantes son las siguientes:

    (1) a. Hasta qu punto se emplea el QCG en las distintas reas de la provincia?b. Quin habla el QCG y en qu circunstancias?c. Qu tipos de diversidad dialectal se han encontrado en las diferentes reas

    de la provincia de Corongo?

    En vista de que la informacin proporcionada por las autoridades locales resultbastante correcta al verificarla, esa informacin es la que se da para los lugares que nopude visitar personalmente.

    Parece que el valle donde se encuentran los distritos de Aco y Cuzca es la zonadonde se habla ms el QCG. Todos los habitantes del valle lo hablan, salvo algunosmaestros. Los nios llegan a la escuela con un conocimiento muy limitado del castella-no. Es probable que las nicas personas que hablan castellano suficientemente bien paraemplearlo con confianza en el trabajo son las autoridades locales y los maestros. Es muyraro encontrar mujeres mayores de cuarenta aos que hablen ms castellano que el quenecesitan para viajar y vender productos. Los hombres y las mujeres que hablan bien elcastellano han vivido en la costa (en Lima o en Chimbote) durante un tiempo y han re-gresado al lugar de origen.

    Los hombres por lo general hablan castellano en el trato comercial con forneos,tanto en el pueblo como en la capital de la provincia. Pero hablan solamente quechuacuando trabajan en la chacra y en las mingas (trabajo comunal). En las asambleas comu-nales se habla tanto el castellano como el QCG. Los que no han vivido en la costa tienenbastante dificultad para comunicarse en castellano y no pueden ocupar cargos para losque se requiere hablar ese idioma.

    Por ejemplo, una vez me invitaron a informar a la asamblea comunal acerca de mitrabajo en Aco y a explicar mtodos agrcolas que se emplean en los Estados Unidos.Esto sucedi poco despus de mi llegada, cuando an no poda conversar bien en QCG.El alcalde dijo al pueblo: El profesor Hintz habla bien el QCG. Por favor hagan pregun-tas en nuestro idioma puesto que todos los presentes entienden quechua, pero no todosentienden castellano. Despus de saludar en QCG, les expliqu que todava no poda

    1.5. El idioma preferido en Corongo 35

  • utilizar un idioma tan complicado en una asamblea. Con todo, las tres primeras pregun-tas fueron formuladas en QCG.

    En otro caso, estaba construyendo una pared de adobe con algunos hombres.Empezaron a hablar en castellano por causa ma. Pero al hablar de algn procedimientocomplicado y potencialmente peligroso que exiga comunicacin ms precisa, empeza-ban a hablar en QCG.

    El empleo del QCG est disminuyendo en el pueblo de Corongo, la capital de laprovincia. Casi todos los adultos pueden hablar quechua, pero quiz un 30-40% de losnios y de los jvenes no quieren hablar quechua en pblico. Sin embargo, al recorrer lascalles, se escucha que en las casas se habla quechua.

    Una persona que vive en Corongo fue conmigo a diez casas en busca de un ponchopara comprar. En todas las casas se hablaba quechua y mi compaero hablaba con laduea de casa en QCG antes de hablar en castellano para que yo pudiera entender. Mstarde, cuando ya poda conversar en QCG, los nicos que no me hablaban en quechuaeran las pocas personas que no saban ese idioma.

    En el pueblo de La Pampa y las reas circundantes, quiz solamente un 50% de lapoblacin habla QCG. La gente que lo habla valora su lengua. Algunos han migrado de laprovincia vecina de Pomabamba donde se habla PB. Muchas de las personas nacidas enLa Pampa no hablan quechua si no han nacido en una de esas familias migrantes.

    Cmo ya se ha mencionado, el QCG no se habla en los distritos de Yupn y Bam-bas. Los hablantes de ms edad de la provincia de Corongo dicen que los residentes deYupn y Bambas hablaban antes un idioma que no era ni quechua ni castellano. Proba-blemente hablaban culli (vase la seccin 1.4).

    No se conoce la influencia del quechua de Pomabamba (PB) y de Sihuas (SH) enlos caseros de Huarirca, Yantacn y Urcn (en el distrito de Cuzca). No es posible lle-gar a esos caseros por carretera. Yantacn puede verse en el cerro ubicado frente a Acohacia el este, y Urcn est a la vuelta del ladoms alejado del mismo cerro. Huarirca esten la parte alta de un can angosto por el lado norte. Estas tres comunidades, comoAcoy Cuzca, estn en el lado occidental de una puna de cuatro mil metros de altura que tienedieciocho kilmetros de ancho, por lo que es lgico suponer que en esas comunidades sehabla un subdialecto del QCG. Las provincias de Sihuas y Pomabamba estn en el ladooriental de la puna.

    En Yanac los pobladores eran muy reservados y no me hablaron en ningn idio-ma. Sin embargo, las autoridades de Corongo dicen que los habitantes de Yanac hablanQCG. En una visita posterior a un anexo de Yanac ubicado un poco ms abajo, pude ve-rificar que los residentes de Pacatqui hablan QCG. En consecuencia, la poblacin totaldel distrito de Yanac se ha aadido a los totales del cuadro 4.

    36 1. INTRODUCCION

  • Tarica (en el distrito de Cuzca) es el primer pueblo que se encuentra al bajar de lapuna por carretera desde Sihuas hacia la provincia de Corongo por el oeste. Al pasar unavez por Tarica o que hablaban quechua all, pero no tena el rasgo caracterstico delQCG, la monoptongacin. Esto coincide con la opinin de los habitantes de Corongoque dicen que el quechua que se habla en Yanac se parece al QCGmientras que el que sehabla en Tarica se parece ms al SH.

    El rea de ahun es accesible por carretera desde 1986. La comunidad fue funda-da hace slo cuarenta aos por migrantes del distrito de Andaymayo de la provincia dePomabamba. Los habitantes de ese pueblo son bsicamente quechuahablantes monolin-ges, pero hablan una variedad considerada muy diferente del QCG, quiz una mezclade rasgos del QCG y del PB. Por ejemplo, emplean el ablativo del QCG pero no la mo-noptongacin caracterstica de esa variedad.

    Al combinar las observaciones anteriores sobre el empleo de la lengua y las esta-dsticas oficiales de poblacin, se puede calcular que existen aproximadamente ochomilpersonas en la provincia de Corongo que hablan QCG. El cuadro 4 ofrece cifras por dis-tritos.

    Cuadro 4. Hablantes del QCG por distrito

    DISTRITO poblacin* porcentaje nmero de hablantes

    Corongo 2500 90% 2375Cuzca 2000 100% 2000Yanac 1800 100% 1800La Pampa 1500 50% 750Aco 900 100% 900Bambas 600 0% 0Yupn 450 0% 0

    Hablantes del QCG en la provincia de Corongo = 7825

    * Las cifras demogrficas del distrito las calcul el jurado electoral de la provincia de Corongo en 1987.El clculo del porcentaje corresponde al autor.

    Es probable que haya un nmero igual de hablantes del QCG que viven en la cos-ta, en los distritos del Rmac y San Martn de Porras en Lima. Pero la mayora de elloshablan quechua solamente cuando se visitan o cuando regresan a sus comunidades deorigen. Muchos han hablado solamente en castellano en Lima por tanto tiempo que hanolvidado parte del vocabulario quechua. El deterioro de las carreteras y el alto costo del

    1.5. El idioma preferido en Corongo 37

  • transporte hacen que la gente visite las comunidades de origen solamente una vez al aoo cada dos aos.

    1.6. Informacin sobre el autor y sobre los datos

    Estudi el quechua de Corongo durante dos aos de trabajo bajo los auspicios delInstituto Lingstico de Verano. Mi familia y yo vivimos en el distrito de Aco, provinciade Corongo durante seis meses en los aos 1986 y 1987 (vase la figura 2).

    Aco est ubicado a unos veintids kilmetros por carretera (seis kilmetros en l-nea recta) al noreste de la capital llamada tambin Corongo. Cuzca est a unos cinco ki-lmetros ms all de Aco. Estas provincias son conocidas por su territorio accidentado ysus paisajes. El clima es templado a una elevacin de tres mil metros sobre el nivel delmar. Los campesinos siembran papas, maz y cereales en las laderas frtiles del valle delro Manta. Estos factores tienen una influencia significativa en el vocabulario y en cier-tas construcciones gramaticales tales como las relaciones espaciales.

    El corpus de datos que sirve de base para el presente estudio consiste principal-mente en cuarenta y dos textos grabados y transcritos recogidos en los distritos de Aco,Cuzca y Corongo. Todo el corpus est formado por oraciones que pertenecen a textoscompletos y en versin ntegra narrados por hablantes nativos que vivan en ese enton-ces en Corongo. Los temas reflejan las tradiciones y los valores culturales de Corongo.Solamente se emple la elicitacin para llenar vacos en los paradigmas y para descubrirmodismos necesarios en el proceso de aprendizaje del idioma.

    1.7. Organizacin del estudio

    Lo que queda de este libro consiste en siete captulos. Los lectores que no estn fa-miliarizados con el quechua encontrarn informacin til en la seccin 7.1 que es unbosquejo de la morfologa del QCG y que les ayudar a comprender mejor los captulos3 al 6.

    El captulo 2 da un resumen de los fonemas reconstruidos para el PQ y estudia loscambios de sonido que han dado origen al sistema de sonidos actual del QCG.

    El captulo 3 propone reconstrucciones histricas para varios de los morfemas delQCG con forma fonolgica distinta. Se propone una clasificacin genealgica ms ade-cuada para el quechua.

    El captulo 4 describe la fonologa del QCG desde una perspectiva sincrnica dan-do nfasis a los segmentos, las slabas y las reglas.

    38 1. INTRODUCCION

  • El captulo 5 se ocupa de tres anlisis conflictivos de las vocales medias y de lascuestiones tericas que surgen de esos anlisis.

    El captulo 6 est formado por trece textos analizados y con glosa morfmica.

    El captulo 7 describe brevemente la morfologa y da una lista de todos los sufijoscon oraciones ilustrativas extradas de los textos.

    El captulo 8 es un vocabulario bilinge (QCG-castellano, castellano-QCG) de to-dos los races y radicales quechuas y algunos prstamos del castellano que aparecen enlos textos del captulo 6.

    El apndice A contiene un cuadro de doscientos vocablos distintivos enAncash.

    El apndice B contiene un estudio de todas las transiciones verbales en el QCG.

    El apndice C contiene un estudio etimolgico de los treintin morfemas que lle-van // anmalo. Los resultados se resumen en la seccin 3.4 del captulo 3.

    1.7. Organizacin del estudio 39

  • Captulo 2FONOLOGIA HISTORICA

    No existe documentacin escrita de las lenguas quechuas anterior a la conquistaespaola que tuvo lugar en el siglo diecisis y por ello, la investigacin en el campo de lafonologa histrica ha dependido mayormente de un pequeo nmero de documentos encastellano colonial, as como de datos provenientes de lenguas hijas. Muchas variedadesdel quechua que se hablan hoy en da han sido bastante bien documentadas, mientras queotras como el QCG no han recibido la atencin que merecen.

    Tal como afirmaAnttila: Todos los idiomas son el producto de la historia, el pun-to final de una serie de cambios (1972:109). Este captulo resume las reestructuracio-nes sucesivas del sistema de sonidos del protoquechua (PQ) que han dado origen a loscontrastes fonmicos caractersticos del QCG. La seccin 2.1 presenta el inventario defonemas del PQ propuesto por Parker. La seccin 2.2 examina los cambios regularesque produjeron el sistema de sonidos del QCG. La seccin 2.3 resume las innovacionessincrnicamente motivadas que son propias del QCG y las variedades vecinas. La sec-cin 2.4 trata de los procesos de prstamo.

    2.1. Los fonemas del protoquechua

    Los fonemas que se han reconstruido para el PQ aparecen en el siguiente cuadro(Parker 1969b:123, Torero 1964, Landerman 1983). La evidencia para la mayora de es-tos fonemas es bastante confiable.

    Cuadro 5. Los fonemas del protoquechua

    Consonantes

    oclusivas p t k qespirantes s hnasales m n laterales l lvibrante respirante retrofleja semivocales w y

    Vocales i a u

    La *l, la * y la *h se encuentran muy raras veces en el lxico del PQ. La *l no sepuede reconstruir como un segmento en ninguno de los sufijos del PQ, y se encuentra so-lamente en menos de diez races (Parker 1969c:21). A base de los datos disponibles, el

  • radical citado como *luyu venado debera ser *luyu; vase la forma 25 en el apndi-ce C. Sin embargo, se postula la *l porque la hiptesis que dice que *l no ha sido fonemadel PQ dejara las pocas formas restantes sin etimologas plausibles.

    * es ms tentativa que *l puesto que se basa en un grupo an menor de datos yporque siempre aparece en posicin final de palabra. Solamente se dan tres ejemplos:*kuru, *quylu y *yawa.

    *h se ha postulado para justificar los morfemas para los que *s no pudo recons-truirse con los datos disponibles en ese entonces. La *h se necesita para un subgrupo deesos morfemas, es decir para *hatun grande, *hampi- curar, *hana arriba, *haya-ser picante y otros. Sin embargo, los datos del QCG sugieren que algunas de las for-mas citadas en el lxico PQ de Parker como *h deberan ser en realidad *s; es decir,*sayta- patear y *surqu- sacar; stas habran sufrido la innovacin muy temprana *s> h que se describe en la seccin 2.2.2.4.

    *b se ha encontrado solamente en una raz quechua, /bunruru-/ tronar, que es uncaso obvio de onomatopeya.

    2.2. Cambios regulares de sonido

    El QCG no sufri todos los cambios tempranos y muy difundidos. Por lo tanto sediferencia de sus vecinos en que retiene rasgos que stos han perdido. Innovaciones lo-cales ms recientes han convertido al QCG en una variedad an ms diferente. En lassecciones siguientes se habla de los cambios de sonidomuy difundidos y de los que sola-mente han afectado al QCG o que tambin han afectado a los vecinos ms cercanos:Sihuas (SH), Pomabamba (PB), Huaylas (HS), Huaraz (HZ), Huari (HR) y Llamelln(LL) (vase la figura 1).

    2.2.1. Cambios de sonido muy difundidos

    2.2.1.1. *aya/*iya > a:

    El cambio *aya/*iya > a: afect a los siguientes morfemas del QCG:

    2.2. Cambios regulares de sonido 41

  • Cuadro 6. *aya/*iya > a: en el QCG

    PQ QCG glosa*

    3 slabas: *niyani na:ni trocha*qayara a:ra hoja de maguey*aya-ku- a:ku- estar parado*aya-ri- a:ri- pararse*paya-ri- pa:ri- volar*tiya-ku- ta:ku- residir*wiyata- wa:ta- cuidar

    2 slabas: *aya- a:- llegar*-naya -na: desiderativo*-paya -pa: benefactivo*-raya -ra: durativo

    excepciones: *aya aya muerto*wiya- wiya- or*haya- aya- ser picante*qaya- aya- llamar

    * En todo este estudio se emplea el trmino glosa para un significado lxico o para un significado gramatical.

    Se ha descrito este cambio como una cada de una *y que sigue a una vocal no re-dondeada y precede a *a, con la reestructuracin de la nueva secuencia voclicacomo...*a: (Parker 1971:53).

    (2) V y a > V a > a:[red] [red]

    Esto parece muy bien como una caracterizacin fontica, pero (2) en realidad no justifi-ca la vocal resultante a:. El problema quiz se representara ms claramente si se em-pleara la notacin de la fonologa autosegmental (vase la seccin 4.2 y especialmenteGoldsmith 1990). Con todo, este cambio no se formula fcilmente. En (3) se desliga lalnea de asociacin de la y junto con la altura de la vocal que la precede. Posteriormente,el lado derecho de la segunda slaba (la a final) cae, dejando vaca la posicin conso-nntica. Los rasgos de la primera vocal se extienden hasta la posicin vaca dando comoresultado una geminadamonosegmental y la posicin de la consonante se convierte en lacoda de la primera slaba. (En la seccin 4.4.1.1 se comparan las geminadas monoseg-mentales y bisegmentales.)

    42 2. FONOLOGIA HISTORICA

  • (3)

    C V C V > C V C V > C V C

    X {i,a} y a X a a X a =[a:]

    Los casos excepcionales que se encuentran en el cuadro 6 no forman una clase na-tural. Una explicacin estrictamente segmental parece imposible, en vista de que, porejemplo, *qayara sufri el cambio pero *qaya- no, as como *wiyata- pero no *wiya-.Sin embargo, puesto que el quechua exhibe una preferencia por las races bisilbicas,parece razonable proponer que todos los radicales trisilbicos con *aya o *iya sufrieronla reduccin. El lxico del QCG corrobora tal hiptesis.

    La reduccin tambin se registr en otros ambientes, especficamente *aya > a:en sufijos y en la raz *aya-. Los sufijos quechuas bislabos son a menudo cadenas dedos o ms sufijos monoslabos que llegan a tener un significado especial al combinarse.Tales cadenas tienden a colexicalizarse e institucionalizarse con el tiempo. De maneraque resulta razonable proponer tambin reducciones de sufijos de ese tipo.

    2.2.1.2. * >

    Landerman (1983) sostiene demanera convincente que el PQ posey una fricativapalatal retrofleja *. Mannheim (1988:188) aade evidencia al demostrar que // se en-contraba en la variedad del Cusco colonial en ms o menos las mismas palabras en lasque se encuentra en el huanca (HN) actual. En el QCG // no existe, ni siquiera como al-fono. Es decir que aparentemente el QCG sufri un cambio incondicional * > .

    // se encuentra todava en el HN, una variedad central, y en el quechua de Caja-marca (CJ) (Quesada 1976a:42). Cerrn-Palomino (1976a:46) dice que es probable quela [] del HN sea un alfono de //, pero Floyd (comunicacin personal) y Mannheimpresentan contrastes que corroboran el carcter fonmico de // en por lo menos algunosdialectos del HN. A continuacin se dan algunos ejemplos de // en el HN y las formascorrespondientes en el QCG:

    (4) HN QCG glosa

    pua- pua- guiarimi imi bocauti uti nombrewaa waa all

    2.2. Cambios regulares de sonido 43

  • 2.2.1.3. * >

    Comomuchas de las variedades centrales, el QCG sufri el cambio de sonidomuyantiguo *> . (Para mayores comentarios sobre los cambios de sonido de las africadasen las variedades del quechua, vase la seccin 3.4.) Los ejemplos siguientes ilustran esecambio en el QCG.

    (5) PQ QCG glosa

    *aki aki seco*aka aka muchos*uqa-nik ua-nik nosotros (incl.)*aqa aa pelo*paa paa tierra

    2.2.1.4. * (retencin)

    Muchas de las variedades han sufrido el cambio *> . Sin embargo el QCG con-serva la * como se ve en los ejemplos:

    (6) PQ QCG glosa

    *aki aki pie*unka unka diez*uku uku hueco*qanis anis siete*kui kui pulga*paa paa barriga

    Puesto que *> y * se conserva, // no debera encontrarse en el QCG. Lo inte-resante es que el 23% de los morfemas del QCG con africadas tienen //. En la seccin3.4 se habla de esta anomala.2.2.1.5. * (retencin)

    La * se ha retenido en el QCG. Virtualmente todas las dems variedades han su-frido la despalatalizacin de la * por lo menos en algunos morfemas. Las nicas varie-dades que han conservado, por ejemplo, el verbo *i- decir son el QCG y el de Paca-raos (PS) (Adelaar 1982). La // tiene mucha importancia en el proceso de bajamientomotivado por // (vase la seccin 4.4.1.3).

    Los morfemas del QCG que tienen // se dan aqu por su importancia en la recons-truccin comparativa.

    44 2. FONOLOGIA HISTORICA

  • (7) aaaw qu bonito awi ojoaas zorrillo i- deciruu chuo iti- aplastarlau delgado uku hueco para canicasmaa- prestar ua yo-a ahora uu- chupara: ahora awpa frente aaka- sufrir pia- enojaraa hermana piyu tinajaapui- magullar puu- dormir-a pasado uu- calentaraa(-) peine wau- moriratin hgado wia- crecer

    2.2.1.6. *l (retencin)

    Lamayora de las variedades centrales han sufrido hasta cierto punto la despalata-lizacin de *l. Sin embargo, con una posible excepcin, el QCG no la ha sufrido. /liyu/venado (de *luyu) puede ser un prstamo del HS.

    2.2.2. Cambios locales

    2.2.2.1. *q >

    La oclusiva postvelar sorda *q sufri espirantizacin en el QCG y se pronunciacomo una fricativa [] en todos los ambientes. *q> se aplic incondicionalmente. Pa-rece que la *q sufri una serie de cambios histricos en el QCG que en un tiempo com-parti sincrnicamente con varias otras variedades. Por ejemplo, una regla sincrnicamuy difundida es la espirantizacin de /q/ en posicin final de slaba. Adems, muchasvariedades espirantizan y sonorizan la /q/ en posicin inicial de slaba. Los hablantes delQCG probablemente empezaron a pronunciar [] en posicin final de slaba, y ms tardetambin en posicin inicial (pero sin sonorizarla como las dems variedades). De estoresult que [] reemplaz a [q] en todos los ambientes. Veamos los siguientes ejemplos:

    (8) PQ QCG glosa*qua /ua/ lago*qaya- /aya-/ gritar*aqa- /aa-/ moler*ruqu- /ruu-/ cortar*urqu /uru/ macho*raqra /rara/ quebrada*suqta /suta/ seis*atuq /atu/ zorro*umaq/*umaq /uma/ bonito

    2.2. Cambios regulares de sonido 45

  • La nica excepcin a esta regla general es que a veces se oye una [q] en posicininicial de palabra en variacin libre con []; por ejemplo, [qam] ~ [am] t. Esto da laidea de que la oclusiva se convirti en una africada, y luego en una fricativa *q > q> por lo menos en posicin inicial de slaba.2.2.2.2. *uy > iy = [i:]

    El trmino monoptongacin se refiere aqu a fenmenos por los que ciertos pro-cesos convierten una secuencia tautosilbica vocal-semivocal en una vocal larga. Lassecuencias afectadas son uyi:, aye: y awo: (vase la seccin 4.4.1.2).

    La monoptongacin empez probablemente en las variedades de prestigio; es de-cir, HZ y HS, y luego se extendi al QCG.1 El HZ, el HS y el QCG estn en un rea geo-grficamente contigua del departamento de Ancash. La regla an no se aplica dentro demuchos de los morfemas del HS, lo que sugiere que la monoptongacin se aplic prime-ro en las fronteras morfmicas y luego se extendi a las races.2 El cuadro 7 muestra pa-labras que han sufrido monoptongacin en el QCG, pero no en el HS.

    46 2. FONOLOGIA HISTORICA

    1. La monoptongacin se encuentra al sureste de Huaraz en la provincia de Aija (Parker 1976:52 y Hammer1985:6) donde el ambiente se est generalizando tanto como en QCG. La monoptongacin tambin senota en Llamelln en el extremo oriental de Ancash cerca del ro Maran. Est comenzando a extendersea las provincias de Sihuas por el norte (Wroughton 1985), Bolognesi por el sur (J.Tuggy: comunicacinpersonal) y Huari por el este (Parker 1976:52 y Hintz 1989).

    La monoptongacin tiene motivacin independiente en PT (variedad central que se habla en el orientedel departamento de Hunuco) donde es una regla que depende del estilo del habla. Las vocales largas seencuentran en el habla normal pero en el habla lenta el hablante de PT puede identificar la vocal y la semi-vocal (Landerman y Smith: comunicacin personal). Se nota mucho en la capital, pero en la altura es d-bil. En cambio, en el departamento de Ancash, la regla no depende del estilo del habla. El resultado de lamonoptongacin es el mismo tanto en el habla rpida como en la cuidadosa en toda la comunidad hablan-te. Es decir que la monoptongacin en PT opera en un nivel ms superficial que en Ancash.

    Muchas otras variedades centrales han sufrido monoptongacin solamente en los reflejos de *-aw lo-cativo y *-naw similitud, semejanza. En efecto solamente PB y HG conservan estos dos sufijos en suforma original.

    2. Se han notado cambios dentro de morfemas en HZ y HS en los ltimos aos, lo cual indica que la monop-tongacin podra ser una innovacin reciente (J.Tuggy: comunicacin personal). Desafortunadamente, noexisten datos confiables de estas variedades salvo los que se han recogido en aos recientes.

  • Cuadro 7. Contrastes de monoptongacin en Ancash

    HS QCG glosa

    *uy > i: [kuytu] [ki:tu] l se agacha[luyu] [li:u] venado[qoyku] [i:ku] l da[uyu] [i:u] l cuela[uya] [i:a] oveja

    *aw > o: [alaw] [alo:] pobrecito[awki] [o:ki] viejo[awli] [o:li] l urde[awqa] [o:a] alcanza[hawna] [o:na] almohada[wawla] [o:la] placenta[wawqi] [o:i] hermano[wawya] [o:ya] l ladra

    El cuadro 8 da una lista de todos los casos de monoptongacin dentro de morfe-mas simples. Se podra pensar que la ausencia de excepciones podra significar que lamonoptongacin tuvo su origen en el QCG, y que por esa razn el ambiente esms gene-ral. Me parece que se no es el caso. Parece, ms bien un caso de hipercorreccin. O sea,que el QCG absorbi el cambio en la forma ms simple posible; es decir, sin condicio-nes.

    Existen varias formas de tratar la monoptongacin desde el punto de vista terico.La monoptongacin ha cambiado el QCG, el HZ y el HS en la aplicacin de *uy > iydentro del morfema. Puesto que /i/ e /y/ son fonemas en otras formas subyacentes, parael hablante nativo es imposible reconstruir *uy una vez que se ha convertido en iy. Sinembargo, en las fronteras morfmicas uy se convierte sincrnicamente en iy.3

    Unmtodo abstracto que propone un nivel profundo de representacin fonolgica(con la exclusin de un nivel intermedio) probablemente considerara la monoptonga-cin de aye: y awo: como un proceso sincrnico puesto que las vocales medias re-sultantes no se encuentran en otras formas subyacentes. Por otro lado, basndonos en unmtodo no abstracto, podramos decir que la monoptongacin es un cambio de sonidoestrictamente diacrnico que introduce vocales medias fonmicas dentro de los morfe-mas (vase el cuadro 8). En la seccin 2.2.2.3 (la cada de *w) se da evidencia que favo-rece la interpretacin diacrnica. En el captulo 5 se presentan otras cuestiones que no sehan resuelto mediante estos dos mtodos. Aqu presentaremos un breve resumen.

    2.2. Cambios regulares de sonido 47

    3. Segn Parker, el ambiente es mucho ms restringido en el HS y HZ que en el QCG. uyi: se aplica sola-mente cuando /y/ se encuentra en la posicin inicial o final de morfema y awo: se aplica solamentecuando va precedida por una consonante palatal y seguida por una frontera de palabra o /p/ (1976:53-54).

  • El cambio de sonido *uy > iy ha sido bien motivado y puede formalizarse comoen (9).(9) V > [red] / ____ C ]

    [cns][red]

    Cuadro 8. *uy *aw y *ay tautosilbicas dentro del morfema

    proto QCG glosa proto QCG glosa

    races con *uy:*kuytu-n [ki:tu] l se agacha *uyu-n [i:u] l cuela*luyu [li:u] venado uya (cast.) [i:a] oveja*puyu [pi:u] tinaja

    morfemas con *aw:*alaw [alo:] pobrecito *awpi [o:pi] centro*haw [o:] oye! *awpa [o:pa] delanteawha (cast.) [o:xa] aguja *wawla [o:la] placenta*awki [o:ki] viejo *wawqi [o:i] hermano*awli-n [o:li] urde *wawya:-n [o:ya] ladra*awmi [o:mi] s *wayaw [we:o:] esp. de ave*awna [o:na] almohada *kay-aw [ke:o:] locativo*awqa-n [o:a] alcanza *ima-naw [imano:] similitud*awrika-n [o:rika] enreda

    races con *ay:*ayka [e:ka] cunto *pay [pe:] l*aylu-n [e:lu] recoge *qilay [ele:] dinero*aypa [e:pa] suficiente *quntay [onte:] humo*aypai-n [e:pai] aumenta *rupay [rupe:] sol*ayi-n [e:i] huye *ay [e:] oye!*aya [e:a] carne *taqay [tae:] aqul*aywa-n [e:wa] va *tayta [te:ta] padre*imay [ime:] cundo *ay [e:] se*imayka [ime:ka] todo tipo *unay [une:] hace tiempo*kay [ke:] este *waray [ware:] maana*may [me:] dnde *wayaw [we:o:] esp. de ave*maygan [me:a] cul *wayra [we:ra] viento

    sufijos con *ay:*warmi-rayku [warmire:ku] por causa de la mujer*i-qayki [ie:ki] te dir

    48 2. FONOLOGIA HISTORICA

  • Histricamente, el cambio de sonido contribuy a la formacin de un sistema si-mtrico de secuencias tautosilbicas subyacentes vocal-semivocal. El primer recuadrode la figura 3muestra la situacin en el PQ. Ntese la ausencia clara de *iy y *uw tautosi-lbicas. El segundo recuadro muestra el efecto del cambio de sonido. El ltimo recuadromuestra el sistema actual en el QCG.4

    Figura 3. Historia de las secuencias tautosilbicas vocal-semivocal

    proto intermedio final

    *ay *aw ay aw ay aw

    - *iw iw iy iw

    *uy - uy -

    2.2.2.3. Cada de *w

    Existen algunas formas del PQ que empiezan con la secuencia tautosilbica*waw. Pero el quechua posee una restriccin que evita secuencias semivocal-vocal delosmismos rasgos, es decir que no existen secuenciaswu (ni yi). Por consiguiente, la ca-da de w probablemente empez con *aw > o: (monoptongacin), y la wo: resultante seredujo simultneamente a [o:] (puesto que **[wo:] no obedece la restriccin). En cam-bio, el HZ impidi el cambio *aw>o: en las formas *waw en vez de perder la *w inicial(vase el cuadro 7).

    Obsrvense las dos formas histricas siguientes y su pronunciacin en el QCG:

    (10) *wawqi *awkiawi [o:ki][o:i]

    hermano anciano

    Para los hablantes nativos es imposible reconstruir *waw versus *aw y por eso, la cadade w debe considerarse como un cambio de sonido puramente histrico. Si la cada de wfuera sincrnica, las formas subyacentes seran /wawi/ y /wawki/. Pero la presencia dela /w/ inicial en /wawki/ no es bien motivada, puesto que es contraria a la economa desegmentos, es decir que existen alternativas plausibles para evitar la introduccin de unsegmento que no se pronuncia dentro de esta clase de morfemas.

    2.2. Cambios regulares de sonido 49

    4. *iw aparece pocas veces en el proto lexicn. Races como tiwya- saltar, hiwi- sacar liendres y liwta-desenvolver se han encontrado en HR (Hintz 1988b). Sin embargo, parece que los prstamos recientesdel castellano han reemplazado las palabras con *iw en el QCG.

  • Como se dijo anteriormente, el tratamiento de la cada dew est relacionado con eltratamiento de la monoptongacin. Suponiendo que la cada dew fuera estrictamente uncambio histrico, supongamos tambin que la monoptongacin /aw/ es sincrnica(como se dijo en la seccin anterior). Entonces la monoptongacin se aplica a la formasubyacente /awi/, dando como resultado [o:i]. El cambio de sonido puede formularsecomo en (11). Pero la regla no parece bien motivada.

    (11) CAIDA DE W (versin A)*wawqi

    *w > / #__aw] Cada de W awiMonop o:i

    Supongamos ahora que la monoptongacin no es motivada sincrnicamente y quela forma subyacente es /o:i/. Entonces el cambio de sonido podra formularse como en(12), una regla ms natural que asocia el redondeamiento de los segmentos. Resultaplausible que si la cada de w es una regla diacrnica, la monoptongacin precedi aCAIDA DE W (versin B), alimentndola histricamente mediante la produccin de unavocal redondeada. (Por supuesto es posible que la monoptongacin siga siendo motiva-da sincrnicamente y que [o:i] se haya derivado de /awi/.)

    (12) CAIDA DE W (versin B)*w > / #__V wawqi

    [+red] Monop wo:iCada de W o:i

    2.2.2.4. *s > h / # __

    Muchas variedades del quechua central han sufrido el cambio de *s a /h/ en posi-cin inicial de slaba. El QCG sufri ese cambio solamente en la posicin inicial de pala-bra, como se ve en (13). No se han encontrado ejemplos de /h/ en posicin inicial de pa-labra en el QCG debido al cambio subsiguiente h > (vase la seccin siguiente).

    (13) *sirka > hirka > irka posicin inicial de palabrapero:

    *wa.si > wasi entre vocales*riq.si- > risi- despus de consonante

    El cuadro 9 da una lista de las excepciones a esta regla; es decir, las races delQCG que han retenido la *s en posicin inicial de palabra. (De manera que, a diferenciade muchas variedades, la /s/ del QCG aparece en todas las posiciones silbicas.)

    50 2. FONOLOGIA HISTORICA

  • Cuadro 9. Excepciones del cambio *s>h en posicin inicial de palabra en el QCG

    PQ QCG glosa

    Distribucin generalizada:*siki siki trasero*sinqa sina nariz*supi(-) supi(-) peer*suwa- suwa- robar

    Distribucin local:*saru- saru- pisar*sayta- sayta- patear*sini sini fuerte*sita- sita-, ita- tirar*supay supay demonio*suqta suta seis*su-rqu- suru-, uru- sacar

    Parker afirma que el cambio *s > *h en posicin inicial de palabra es uno de loscambios regulares que define una divisin inicial del PQ que dio como resultado unalengua hija a la que llama proto-Quechua B (PQB) (1969b:128).5 Reconoce, adems,cinco excepciones regulares a la regla: *sapi, *siki, *sinqa, *supi y *suwa-. (Vanse lasformas de distribucin generalizada del cuadro 9.) Los datos del QCG corroboran talesafirmaciones, a la vez que proveen evidencia importante para una disminucin del n-mero de palabras que llevan *h en el lxico del PQ, lo cual confirma que el QCG est enel borde del QB.

    El QCG sufri la cada de la *s inicial (y de la *h inicial) en muchas palabras (va-se el cuadro 13). Cuatro de las cinco excepciones regulares mencionadas por Parkertambin se han atestado.6 Sin embargo, las formas interesantes del QCG son