2
Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOSOFÍA CIUDAD UNIVERSITARIA 28040 MADRID TEORÍA DEL CONOCIMIENTO II [email protected] Curso 2014-15 Bibliografía. Tema 3.1.- POPPER, K. R., La lógica de la investigación científica, Madrid, Tecnos, 2008. Es preciso leer el capítulo I, “Panorama de algunos problemas fundamentales”, pp. 27-47. El desarrollo del conocimiento científico. Conjeturas y refutaciones , Buenos Aires, Paidós, 1983. Conocimiento objetivo, Madrid, Tecnos, 2007. Es preciso leer el capítulo 3, “Epistemología sin sujeto cognoscente”, pp. 106-146. La sociedad abierta y sus enemigos, Buenos Aires, Paidós, 2002. La miseria del historicismo, Madrid, Alianza editorial, 2008. Búsqueda sin término. Una autobiografía intelectual , Madrid, Tecnos, 1985. El mito del marco común, Barcelona, Paidós, 2005. ADORNO et al., La disputa del positivismo en la sociología alemana, Barcelona, Grijalbo, 1973. ALBERT, H., Racionalismo crítico, Madrid, Síntesis, 2000. CURIE, G. And MUSGRAVE, A. (eds.), Popper and the Human Sciences, Dordrecht, Nijhoff, 1985. ECHEVARRÍA, José R., El criterio de falsabilidad en la epistemología de Karl Popper, Madrid, G. del Toro, 1970. JARVIE, I. and PRALONG, S. (eds.), Popper´s Open society after 50 Years, London/New York, Routledge, 1999.

Bibliografía Teoría del Conocimiento UCM Karl Popper 14-15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bibliografía sobre Karl Popper para la asignatura Teoría del Conocimiento UCM 2014-2015 UCM

Citation preview

Departamento de Teora del Conocimiento, Esttica e Historia del Pensamiento

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOSOFA CIUDAD UNIVERSITARIA 28040 MADRID

TEORA DEL CONOCIMIENTO [email protected] 2014-15

Bibliografa. Tema 3.1.-

POPPER, K. R., La lgica de la investigacin cientfica, Madrid, Tecnos, 2008. Es preciso leer el captulo I, Panorama de algunos problemas fundamentales, pp. 27-47.El desarrollo del conocimiento cientfico. Conjeturas y refutaciones, Buenos Aires, Paids, 1983.Conocimiento objetivo, Madrid, Tecnos, 2007. Es preciso leer el captulo 3, Epistemologa sin sujeto cognoscente, pp. 106-146.La sociedad abierta y sus enemigos, Buenos Aires, Paids, 2002.La miseria del historicismo, Madrid, Alianza editorial, 2008.Bsqueda sin trmino. Una autobiografa intelectual, Madrid, Tecnos, 1985. El mito del marco comn, Barcelona, Paids, 2005.ADORNO et al., La disputa del positivismo en la sociologa alemana, Barcelona, Grijalbo, 1973. ALBERT, H., Racionalismo crtico, Madrid, Sntesis, 2000.CURIE, G. And MUSGRAVE, A. (eds.), Popper and the Human Sciences, Dordrecht, Nijhoff, 1985.ECHEVARRA, Jos R., El criterio de falsabilidad en la epistemologa de Karl Popper, Madrid, G. del Toro, 1970.JARVIE, I. and PRALONG, S. (eds.), Poppers Open society after 50 Years, London/New York, Routledge, 1999.LAKATOS, I. y MUSGRAVE, A.E. (eds.), La crtica y el desarrollo del conocimiento, Barcelona, Grijalbo, 1975.MAGEE, B., Karl Popper, Barcelona. Grijalbo, 1974.MALHERBE, J. F., La philosophie de K.R. Popper et le positivisme logique, Paris, PUF, 1979.MARTNEZ, J., Ciencia y dogmatismo. El problema de la objetividad en K.R. Popper, Madrid, Ctedra, 1980.MILLER, D.., Out of Error, Aldershot, Ashgate, 2006.MOYA, E. (comp.), Ciencia, sociedad y mundo abierto, Granada, Comares, 2004.OHEAR, A., Karl Popper, Londres, Routledge and Kegan Paul, 1980.PERONA, A. J., Entre el liberalismo y la socialdemocracia. Popper y la sociedad abierta, Barcelona, Anthropos, 1993.PERONA, A. J., Prlogo a la edicin espaola, en Albert, H., racionalismo crtico, Madrid, Sntesis, 2000, pp. 9-26.PERONA, A. J., "Racionalidad y mtodo de las ciencias sociales en la obra de K. R. Popper", en Zona Abierta, abril-septiembre de 1986, 39-40, pp. 225-247.PERONA, A. J., "Algunas dificultades del criticismo epistemolgico popperiano. Los lmites del falibilismo", en Anales del Seminario de Metafsica, Madrid: Universidad Complutense de Madrid, n. 25, 1991, pp.9-23.http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/ASEM9191110009APERONA, A. J. (ed.), Contrastando a Popper, Madrid: Biblioteca Nueva, 2008.QUINTANILLA, M.A., Idealismo y filosofa de la ciencia. (Introduccin a la epistemologa de Karl Popper), Madrid: Tecnos, 1972.SHEARMUR, J., The political Thought of Karl Popper, London/New York: Routledge, 1996.SCHILPP, P.A. (ed.), The Philosophy of K. Popper, La Salle (III): Open Court Publishing Co., 1974, 2 vols.SKAGESTAD, P., Making sense of History. The Philosophies of Popper and Collingwood, Oslo: Universitetsforlaget, 1975.WILKINS, B. T., Tiene la historia algn sentido?, Mxico: FCE, 1983.