2
Se realizó una investigación proyectiva y sistemática de los diferentes factores que pueden influir en la obtención de una adecuada imagen radiográfica y sus causas. Se observó que se violan, por parte del personal técnico, algunas reglas establecidas en el algoritmo de trabajo del procesamiento de las películas radiográficas, así como, que las condiciones de las soluciones reveladoras y fijadoras no eran las adecuadas. Para ello nos propusimos como objetivo, identificar los factores que intervienen en la calidad de las imágenes radiográficas en el Policlínico ocente ! "uis #alván Soca$, del municipio %entro &abana, en el período enero'junio de ())*. Situación problémica: e+iste una mala calidad en las imágenes radiográficas con fines diagnósticos. os planteamos como problema de investigación el siguiente- %ómo lograr una imagen radiográfica de óptima calidad para el diagnóstico médico/ http://letras- uruguay.espaciolatino.com/aaa/gonzalez_perez_armando/factores_que_inuy en.htm 0. Programas de #arantía de %alidad en radiodiagnóstico, entendiéndose como todas las acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para ofrecer suficiente confianza en que una estructura, un sistema, un componente o un procedimiento funcionará satisfactoriamente con arreglo a las normas aprobadas. (. %ontrol de %alidad. 1ste forma parte de la garantía de calidad, el cual se conc como el conjunto de operaciones 2programación, coordinación, aplicación3 destinadas a mantener o mejorar la calidad. %omprende la vigilancia, la evaluación y el mantenimiento, en niveles e+igidos, de todas las características de funcionamiento del equipamiento que pueden ser definidas, medidas y controladas. http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0 ! - "#0$%00 000&0000'(script=sci_artte)t *uchos pa,ses de la regi n carecen de un censo nacional de los equipos de rayos empleados en la pr ctica mamogr ca1 capacitaci n de m2dicos radi logos1 f,sicos m2dicos1 t2cnicos o tecn logos e ingenieros de mantenimiento en lo que a un programa de aseguramiento de la calidad mamogr ca compete1 a pesar de que la regi n cuenta con programas de formaci n en f,sica m2dica. 3am4i2n se o4ser5a la ausencia de programas de aseguramiento de la calidad en los ser5icios de mamograf,a1 campa6as de detecci n precoz del c ncer de mama ni de cri4ado sanitario 7screening8 mamogr co de la po4laci n femenina de la regi n1 criterios de la calidad de imagen mamogr ca en lo que a aspectos cl,nicos se re ere y co4ertura de estudios mamogr cos a la po4laci n femenina en riesgo http://www-pu4.iaea.org/*39 /pu4lications/; </te_! ! s_we4.pdf

Antecedent Es

Embed Size (px)

Citation preview

Se realizó una investigación proyectiva y sistemática de los diferentesfactores que pueden influir en la obtención de una adecuada imagenradiográfica y sus causas. Se observó que se violan, por parte del personaltécnico, algunas reglas establecidas en el algoritmo de trabajo delprocesamiento de las películas radiográficas, así como, que las condicionesde las soluciones reveladoras y fijadoras no eran las adecuadas. Para ellonos propusimos como objetivo, identificar los factores que intervienen enla calidad de las imágenes radiográficas en el Policlínico ocente ! "uis#alván Soca$, del municipio %entro &abana, en el período enero'junio de())*. Situación problémica: e+iste una mala calidad en las imágenesradiográficas con fines diagnósticos. os planteamos como problema deinvestigación el siguiente- %ómo lograr una imagen radiográfica deóptima calidad para el diagnóstico médico/

http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/gonzalez_perez_armando/factores_que_in uyen.htm

0. Programas de #arantía de %alidad en radiodiagnóstico, entendiéndose comotodas las acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para ofrecersuficiente confianza en que una estructura, un sistema, un componente o unprocedimiento funcionará satisfactoriamente con arreglo a las normas aprobadas.

(. %ontrol de %alidad. 1ste forma parte de la garantía de calidad, el cual se concibecomo el conjunto de operaciones 2programación, coordinación, aplicación3destinadas a mantener o mejorar la calidad. %omprende la vigilancia, la evaluacióny el mantenimiento, en niveles e+igidos, de todas las características defuncionamiento del equipamiento que pueden ser definidas, medidas y controladas.

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0 ! - "#0$%00 000&0000'(script=sci_artte)t

*uchos pa,ses de la regi n carecen de un censo nacional de los equipos derayos empleados en la pr ctica mamogr ca1 capacitaci n de m2dicos radi logos1 f,sicos m2dicos1 t2cnicos o tecn logos e ingenieros de mantenimiento en lo que a un programa de aseguramiento de la calidadmamogr ca compete1 a pesar de que la regi n cuenta con programas de formaci n en f,sica m2dica. 3am4i2n se o4ser5a la ausencia de programasde aseguramiento de la calidad en los ser5icios de mamograf,a1 campa6asde detecci n precoz del c ncer de mama ni de cri4ado sanitario 7screening8 mamogr co de la po4laci n femenina de la regi n1 criterios de la calidad de imagen mamogr ca en lo que a aspectos cl,nicos se re ere y co4ertura de estudios mamogr cos a la po4laci n femenina en riesgo

http://www-pu4.iaea.org/*39 /pu4lications/; </te_! ! s_we4.pdf