26
Actualización en temas laborales: Nuevo Salario Mínimo y Aspectos básicos sobre Riesgos Profesionales 18 de Febrero de 2016

Actualización en temas laborales: Nuevo Salario Mínimo y ... · SIPE. • El aviso de entrada a la CSS debe hacerse antes del primer día de trabajo. “Supuestas” Contrataciones

Embed Size (px)

Citation preview

Actualización en temaslaborales: Nuevo SalarioMínimo y Aspectos básicossobre Riesgos Profesionales

18 de Febrero de 2016

I

SALARIO MÍNIMO

Consideraciones importantes

• El salario mínimo es la suma mínima que debe recibirun trabajador, en dinero, con independencia de lo quereciba en especie.

• Está establecido por tipo de empresa y aplica a todoslos trabajadores que laboran en esa empresa.

• Según la ley, debe revisarse cada dos años.

• La Comisión Nacional de Salario Mínimo se encarga dela revisión del Salario Mínimo.

• Si la comisión se pone de acuerdo, efectúa unarecomendación al Órgano Ejecutivo.

• El Órgano Ejecutivo fija las tasas de salario mínimo.

Normativa Legal

162 y 172 al 180 delCódigo de Trabajo.Artículos

Ley 1 de 1986.

Decreto Ejecutivo 293de 22 de Diciembrede 2015.

Normas generales

Clasificación de pequeña empresa

Ratas aplicables

El Salario Mínimo en la República de Panamá se establecepor hora y existen diferentes ratas de salario mínimo, que seaplican según el tipo de empresa de que se trate.

Clasificación:

• Por Actividad Económica

• Por Región

Además, algunas actividades se dividen en:

– Pequeña empresa

– Gran empresa

Estructura del Salario Mínimo en Panamá

Determinación de la actividad aplicable

Establezca cuál es la actividadde su empresa, deconformidad con lo queaparece en su Aviso deOperación expedido porPanama Emprende.

Si su Aviso de Operación norefleja la realidad de suoperación, modifíquelo.

Guía para la determinación de actividades

Clasificación Nacional Industrial Uniforme de todas las Actividades Económicas 2010.

Clasificación de pequeña y gran empresa

Aplica sólo para las actividades en que el decreto hace estadistinción

Pequeña Empresa

– empresas agrícolas, pecuarias o de servicio o ventas alpor menor con diez o menos trabajadores permanenteso de planta;

– empresas manufactureras con 15 trabajadores o menos;

– empresas agroindustriales con 20 trabajadores o menos.

Gran Empresa

⁻ todas las demás.

¿Qué empresas se consideran Gran Empresa sinimportar el número de trabajadores que tengan?

Bancos

Financieras

Establecimientos de ahorro y crédito

Seguros y reaseguros

Bienes raíces y administración de inmuebles

Informática

Publicidad

Venta de mercancías al por mayor

Gran Empresa

Artículo 178 del Código de Trabajo:

“... Si un establecimiento... se dedica a variasactividades le será aplicable a cada una de ellas elsalario mínimo decretado para la respectivaactividad. No obstante, si un trabajador prestaservicios en varias actividades, tendrá derecho adevengar el salario más favorable.”

Empresas con varias actividades económicas

Establezca la Región Aplicable

Región 1

– Distritos de Panamá, Colón y San Miguelito,David, Santiago, Chitré, Aguadulce, Penonomé,Bocas del Toro La Chorrerra, Arraijan, Capira,Chame, Antón, Natá, Las Tablas, Bugaba, Boquete,Taboga, San Carlos, Chepo, Guararé, Los Santos,Pedasí, Dolega, San Félix, Barú, Boquerón,Portobelo, Donoso, Santa Isabel, Santa María,Parita, Pesé, Atalaya, Changuinola y ChiriquíGrande.

Región 2

– todos los demás distritos del país.

La regla general es que se aplica el salario mínimoseñalado para la actividad y región de la empresadonde se preste el servicio, salvo aquellas profesionesreguladas especialmente en el decreto de salariomínimo:

Abogados

Camarógrafos

Técnicos de salud

Profesionales

Rata

por

hora

x Número de

horas que

labora a la

semana

x 4.3333

(semanas que

tiene el mes)

= SALARIO

MENSUAL

Cálculo del Salario Mínimo Mensual

Ejemplo:

$2.95 X 48 HORAS (Lunes a Sábado completo) X 4.3333 = $613.59

$2.95 X 44 HORAS (Lunes a Sábado ½ día) X 4.3333 = $562.46

$2.95 X 40 HORAS (Lunes a Viernes) X 4.3333 = $511.32

Fórmula:

Región 1 $250 mensual

Región 2 $225 mensual

Fórmula:

Domésticas

Salariomensual

Divididoentre

4.3333semanas

Divididoentre

6 días de trabajo a la semana

= Salario diario

$250 mensual / 4.3333/6 = $9.61 al día

La contratación de extranjeros tiene un régimen especial y en algunos casos dependiendo del tipo de Visa y Permiso de Trabajo se exigen salarios superiores al mínimo general.

Salario mínimo para colaboradoresextranjeros

TIPO DE VISA Y P DE TRABAJO SALARIO MINIMO

10% como trabajador ordinario o 15% como trabajador técnico o de confianza

$850.00

Marrakech $1,000.00

Ejecutivo de Zona Libre $2,500.00

Crisol de Razas Comonacionales

Países Amigos/ Panamá Italia/casado con panameño/ profesional

Comonacionales

– Multa de $100 a $500 por el MITRADEL (art. 180 C. de T.)

– Demanda ante la Dirección General de Trabajo por diferencias de salario dejadas de pagar.

– La condena incluiría además:

– recargo del 10%

– interés del 10% anual

– costas 20%

Consecuencias de Pagar Salarios Inferiores al Mínimo

II

ASPECTOS BÁSICOS SOBRERIESGO PROFESIONAL

¿Qué se considera Riesgo Profesional?

Se entiende por riesgos profesionales los accidentes y las enfermedades a que están expuestos los trabajadores a causa de las labores que ejecutan por cuenta de un empleador.

Incluye lo ocurrido en:

• La ejecución de órdenes del empleador o en la prestación de unservicio bajo la autoridad de éste, aun fuera del lugar y horas detrabajo.

• El curso de interrupciones del trabajo; así como antes y despuésdel mismo, si el trabajador se hallare, por razón de susobligaciones laborales en el lugar de trabajo o en locales de laempresa.

• Por acción de tercera persona o por acción intencional deempleador o de un compañero durante la ejecución del trabajo.

• El que ocurra al trabajador al trasladarse de su domicilio al lugaren que desempeñe su trabajo o viceversa.

Seguro Obligatorio de Riesgo Profesional

• En Panamá la Caja de Seguro Social tiene la cobertura exclusiva del Seguro Obligatorio de Riesgo Profesional.

• Es obligatorio que toda persona, nacional o extranjero, que preste servicios a una empresa en Panamá esté afiliado a la CSS y reportado en la planilla mensual del SIPE.

• El aviso de entrada a la CSS debe hacerse antes del primer día de trabajo.

“Supuestas” Contrataciones no Laborales que deben

ser reportadas a la CSSSERVICIOS PROFESIONALES: Este tipo de contrato NO se debe utilizarcon personas naturales que acuden a laborar con regularidad a laempresa y bajo condiciones de dependencia económica.

TRABAJADORES JUBILADOS : Los trabajadores jubilados tienen derechoa trabajar, pero deben ser contratados según contrato de trabajo ycotizar a la Caja de Seguro Social como cualquier otro trabajador.

RIESGOS

1. La CSS puede imponer le una multa a la empresa y condenarla al pago de las cuotas no pagadas, más intereses y recargos.

2. Cualquier riesgo profesional deberá ser pagado por la empresa.

Vigilancia de la Salud de los Trabajadores y Atención de Primeros Auxilios

Código Sanitario Ley 66 de 1947

Artículo 210

• Toda empresa industrial, comercial u otra que cuentecon más de cien personas, entre obreros, empleadosy sus familiares, tendrá la obligación de contratar losservicios de un profesional médico y a lo menos deuna enfermera, los cuales deben tener su residenciaen el centro de trabajo o en ciudad cercana que noquede a más de 10 km. de distancia.

Reporte de Accidentes de Trabajo

• Accidentes de trabajo dentro de la empresa o fuera de ella, pero durante la jornada laboral: el empleador debe dar aviso a la Caja de Seguro Social, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas hábiles siguientes.

• Accidentes de trabajo que ocurran en trayecto de la residencia hacia el trabajo o viceversa: el aviso a la CSS debe hacerlo la víctima del accidente o sus allegados, dentro de las 24 horas siguientes a su ocurrencia.

REGLAMENTO DE RIESGOS PROFESIONALES

Resolución No. 41,039-2009 modificada (última modificación Res No. 45,588/2011):

• Todas las empresas deben contar con un sistema de salud e higiene del trabajo que debe estar debidamente documentado y a disposición de la CSS.

• Si la empresa posee más de 100 trabajadores debe contar con los servicios de un profesional especializado en salud y seguridad ocupacional.

CONTENIDO DEL REGLAMENTO

1. Vigilancia del ambiente de trabajo, condiciones deseguridad e higiene.

2. Vigilancia de la salud de los trabajadores yatención de primeros auxilios.

3. Información, educación y aspectos de promociónde la seguridad y salud en el trabajo (enfoque desitio y entorno de trabajo saludable y seguro).

4. Procedimientos seguros de trabajo y equipos deprotección personal.

5. Plan de emergencia y evacuación en caso dedesastre.

6. Programa de mejora continua.

Contáctenos

María Teresa Mendoza V.Tel. 830-6552E-mail: [email protected]