View
245
Download
3
Embed Size (px)
8/9/2019 -MASAJES 4
1/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
APRENDE A DAR MASAJES
MDULO 4
8/9/2019 -MASAJES 4
2/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
EL MASAJE SUECO
Se trata de uno de los masajes ms conocidos a nivel occidental.Fue desarrollado por Henrik Ling en 1830 en Suecia y se popularizenormemente durante el siglo pasado en lugares como EEUU. Losmasajes europeos usan los sistemas occidentales de anatoma yfisiologa. A diferencia de los anteriores masajes que hemos visto comoel Shiatsu o el Thai.
El masaje Sueco aporta grandes beneficios. Sobre todo a nivel muscular.Entre sus mltiples ventajas destaca:
Relajamiento muscular.
Mejora la circulacin.
Alivia el dolor debido a tensin muscular, desligamientos, citica,y articulaciones duras.
Ayuda a recuperarse ms rpido en caso de maltrato a los tejidosmusculares.
Estimula la piel y los nervios y relaja.
Reduce el estrs
En qu consiste?
El masaje sueco usa aceite para evitar la friccin con la piel. Serealizan diferentes movimientos alternando pausados con enrgicos ysiempre de manera de manera circulatoria en direccin al corazn.Gracias esto es que conseguimos activar la circulacin sangunea.
La persona que lo recibe debe estar desnuda o si lo prefierepuede quedarse nicamente con la ropa interior. Lo cubriremos con una
sbana e iremos descubriendo la zona que deseemos trabajar.
8/9/2019 -MASAJES 4
3/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
Los movimientos que se realizan sobre la persona a la hora derealizar el masaje son varios. Estos son los ms destacados que
debemos saber:
Effleurage. Se trata de movimientos a lo largo en la direccin delcorazn que hacen que el cuerpo se calme y poder calentar y relajar losmsculos. Tambin ayuda distribuir el aceite en el cuerpo para lossiguientes movimientos.
Petrissage. Estos movimientos son similares al de amasar ygracias a esto conseguimos aumentar la circulacin y conseguir unestado relajante.
8/9/2019 -MASAJES 4
4/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
Presin de puntos. Debemos de ir presionando con el dedo pulgarde manera lenta y cuidadosa. En los puntos en donde haya dolor esdonde tenemos focalizadas tensiones o problemas.
Friccin profunda. Son movimientos circulares que alivian latensin.
8/9/2019 -MASAJES 4
5/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
Rodillos. Se trata de ir haciendo plieges o rollos con la piel e irpresionando al mismo tiempo.
Percusin: Con las palmas de las manos cerradas vamos dandopequeos golpecitos en la zona en la que estamos trabajando. Estemovimiento suele hacerse casi al final para relajar la zona.
8/9/2019 -MASAJES 4
6/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
Deslizamiento de dedos. Estos movimientos son muy suaves yson usados al final de un masaje completo. Debemos deslizarsuavemente las puntas de nuestros dedos por toda la zona.
El masaje puede durar de 30 a 90 minutos.
8/9/2019 -MASAJES 4
7/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
A tener en cuenta.
El masaje sueco no se recomienda cuando se tiene fiebre, diarrea,vmitos, nausea, venas varicosas, o trombosis. En casos de alta presino problemas en el corazn no se masajea el abdomen. Personas quesufren de fracturas deben evitar el masaje.
ES LO MISMO UN MASAJE CORPORAL QUE UN DRENAJELINFTICO MANUAL?
Aunque a primera
vista pueda parecernos
lo mismo dado que las
tcnicas que se usan
para darlo son muy
parecidas, debemos
tener claro que sontotalmente distintos.
Tanto es as que estn
indicados para obtener
beneficios totalmente
diferentes.
Ya que consideramos que a veces cuesta distinguirlos, lo mejor es
que hagamos una comparativa de lo que es y supone cada uno de ellos.
Para empezar el drenaje linftico manual tiene unas utilidades
distintas al masaje corporal. Ya que acta sobre los vasos linfticos a
diferencia del masaje corporal, que acta sobre los vasos sanguneos.
De esta manera, consigue ir mejorando la eliminacin del lquido
8/9/2019 -MASAJES 4
8/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
intersticial y de la linfa que haya podido acumularse en diferentes partes
del cuerpo.
Otra de las diferencias que existen entre el masaje corporal y el
drenaje linftico, es que el primero trata de reforzar el tono muscular
mientras que el segundo al tratarse de manipulaciones lentas, suaves y
repetidas, ejerce un marcado efecto relajante.
El objetivo del masaje corporal es mejorar la elasticidad de
msculos, tendones y ligamentos, al mismo tiempo que relaja. El
drenaje linftico solo relaja.
El drenaje linftico manual, al ser una tcnica realizada con
movimientos suaves, jams debe producir enrojecimiento de la piel, en
cambio el masaje corporal como al principio es realizado con energapara estimular la zona puede producir enrojecimiento temporal.
El ritmo de las manipulaciones en el drenaje linftico debe ser muy
lento, mientras que en el masaje corporal debe ser ms acelerado con el
objetivo de activar el sistema sanguneo.
En el masaje corporal nos ayudamos del uso de diferentes productos
cosmticos mientras que en el drenaje linftico no se utiliza ningn tipo
de producto que haga resbalar las manos sobre la piel, ya que
necesitamos que haya una buena adherencia para poder empujar el
lquido de la piel.
8/9/2019 -MASAJES 4
9/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
EL QUIROMASAJE
Otra de las tcnicas que debemos tener en cuenta para finalizares el quiromasaje. Aunque no sea un masaje cuyo objetivo seaprincipalmente relajante, si conviene conocer la base de la que consiste.
DIFERENCIA ENTRE QUIROMASAJE Y MASAJE TRADICIONAL.
El Quiromasaje no tiene el objetivo de relajar ya que se hace de
manera ms enrgica con el fin de llegar ms profundamente y acabarcon problemas como el de las contracturas.
Debemos de tener claro, eso s, que un quiromasajista no es un
fisioterapeuta. Por lo que no puede realizar ciertas maniobras que
impliquen riesgo para la persona, solo puede con sus manos efectuar
maniobras que eliminen las contracturas y relajen la zona, siempre con
el objetivo primero de aliviar, no relajar.
INTENSIDAD
La profundidad variar en funcin de cmo sea la persona. Si le
gusta que el masaje sea ms profundo o con ms suavidad. Tendremos
8/9/2019 -MASAJES 4
10/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
que llegar normalmente a lo que sera el lmite del dolor para la persona.
Podemos decir que existen tres tipos de intensidad:
- Superficial: Indicada para nios, ancianos y musculaturas
dbiles.
- Media o muscular: para personas que poseen una constitucin
media normal.
-
Profunda: Indicado para personas con musculaturas fuertes y
deportistas.
No obstante, siempre debemos empezar con intensidad superficialpara poco a poco buscar la profundidad adecuada.
VELOCIDAD
Un quiromasaje rpido estimula al sistema nervioso. Mientras que
si lo hacemos a velocidad lenta, disminuye el tono muscular y es ms
relajante.
La velocidad la iremos variando por momentos. Empezaremos
ms lentamente para despus subir el ritmo y acabar de una forma ms
lenta.
En una persona con stress, el ritmo deber de ser lento yprolongado. Y en un deportista antes de la competicin, los
amasamientos sern cortos, profundos y rpidos.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta a la hora de realizar
el masaje, es el dolor que ocasionemos a la persona que lo recibe. Ya
que, podemos decir, que hay dos tipos de dolor: Por un lado, un dolor
8/9/2019 -MASAJES 4
11/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
que se produce con el masaje pero que duele y alivia. Es el dolor con el
que podemos trabajar con tranquilidad. Por otra parte, tenemos el
dolor que aumenta con el masaje. Lo debemos respetar. No debemostrabajar con ese nivel de dolor. Ya que el organismo nos est indicando
que existe algn proceso, inflamatorio, infeccioso, etc., que no se debe
tocar.
RESPIRACIN
A lo largo del proceso de quiromasaje tenemos que llevar unritmo respiratorio continuo, al igual que el paciente.
Si llevamos una buena respiracin se conseguir que nos
cansemos mucho menos y podamos trabajar mejor. Y de cara al
paciente, la respiracin relaja y adems disminuye la sensibilidad
dolorosa. Lo que facilita un buen quiromasaje. Ms profundo y conmejor resultado.
Una vez tenidos estos pasos en cuenta, comenzaremos con la
realizacin del Quiromasaje que coincide con los pasos del masaje
relajante anteriormente visto. Con la diferencia de que se realiza de una
manera ms enrgica.
LAS NUEVAS TCNICAS DE MASAJE.
Actualmente podemos encontrar novedosas tcnicas de masaje que
han ido surgiendo fruto de la mezcla de tcnicas, filosofas y disciplinas.
8/9/2019 -MASAJES 4
12/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
A continuacin vamos a ver algunas de las que ms xito estn
teniendo a da de hoy en la sociedad.
MASAJE ENERGTICO.
La tcnica de este masaje trata de liberar las tensiones de forma tal
que disminuye los niveles de estrs. Dado el acelerado ritmo que
llevamos cada da es un masaje muy perseguido para mejorar nuestra
calidad de vida.
El masaje energtico lo que hace es trabajar con niveles de energa
de una persona. Se trabaja con los sistemas muscular, nervioso y
linftico, produciendo la liberacin de toxinas que contaminan nuestro
cuerpo y que adems colaboran a intensificar los estados de tensin.
MASAJE HOLSTICO.
Este tipo de masaje basa su aplicacin en la medicina holstica. Una
medicina alternativa que trata los problemas fsicos y mentales como
un todo a travs de distintas terapias alternativas. Mejorando de esta
manera la salud, la mente y el cuerpo.
A travs de movimientos circulares y estiramientos de todo el
cuerpo el masaje holstico mejora los estados depresivos, favorece laconcentracin, la circulacin, la actividad del sistema inmune, elimina
toxinas, corrige la postura y relaja los msculos.
8/9/2019 -MASAJES 4
13/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
MASAJE CON PIEDRAS.
En este masaje se utilizan las piedras calientes para mejorar larelajacin y curar enfermedades, basndose al mismo tiempo en los
principios de la gemoterapia.
As el masaje de piedras permite mejorar la circulacin sangunea y la
hidratacin de la piel de la persona. Mejorando su estado de salud fsica,
adems de repercutir positivamente sobre su salud mental.
El procedimiento consiste en ir alternando temperaturas y
masajeando al paciente a criterio del terapeuta. As se fomenta la
relajacin del mismo, y se fomenta la salud y el bienestar.
MASAJE CRNEO FACIAL
Los masajes crneo buscan reducir el estrs aplicando herramientas
de masajes teraputicos como el masaje chino, el ayurveda o la
osteopata craneal.
Permite relajar la mente cuando estamos atravesando etapas de
estrs y tensin. Mejora la concentracin sangunea de la cabeza e
incluso provoca que se despierten en nosotros nuevos intereses.
8/9/2019 -MASAJES 4
14/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
Este tratamiento de masaje descontracturante trabaja los puntos
energticos presentes en toda la cabeza y en el cuello. Desintoxicando
y trabajando sobre la musculatura del cuello. Una sesin de masaje
craneofacial dura unos veinte minutos y es muy accesible. Existen
diversos centros de masaje crneo facial donde podrs acceder a un
terapeuta especializado para que te brinde este tipo de masaje tan
relajante.
MASAJE AYURVEDA
Est basado en la medicina tradicional hind de la ayurveda. Graciasa l lo que se hace es equilibrar nuestro organismo con los elementos
del mundo (vaat, pitta, kaphna, aire, fuego y tierra/agua
respectivamente) para as favorecer nuestro bienestar.
Uno de los principales masajes ayurvdicos es el masaje abhyanga.
Requiere que prestemos atencin a muchos aspectos, como por
8/9/2019 -MASAJES 4
15/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
ejemplo, la correcta
eleccin del aceite que
aplicaremos sobre lapersona durante el masaje y
que debe ser adecuado a su
piel y con un olor del gusto
para esa persona.
Las sesiones deben serentre diez y cuarenta y
cinco minutos seguidos de una ducha tibia. Consiste en realizar presin
sobre determinados puntos y con determinada intensidad.
Como resultado, te permitir eliminar toxinas acumuladas en el da a
da. Lo cual mejorar tu salud mental y preparar tu organismo para
prevenir enfermedades o bien combatir enfermedades que ya estnpresentes en l.
MASAJE LOMI LOMI
Tiene su origen en Hawaii y est basado en la filosofa Huna. Los
masajistas Lomi Lomi trabajan principalmente con los antebrazos, y
realizan los masajes corporales con esta parte de su cuerpo realizandomovimientos ondulados.
8/9/2019 -MASAJES 4
16/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
Adems tambin combina las tcnicas de aromaterapia y
gemoterapia, para obtener el bienestar absoluto y aprovechando de
este modo varios recursos de medicina alternativa disponibles.
El Lomi Lomi se caracteriza por facilitar el flujo de fluidos del cuerpo,
y trabaja armnicamente con todos los tejidos del cuerpo.
MASAJE TIBETANO
Se trata de un masaje basado en
principios medicinales muy antiguos. Los
mdicos tibetanos hacen estos masajes
basados en el principio de que en elorganismo humano existen tres canales, el
derecho (por el que fluyen los nervios), el
izquierdo (que alimenta los tejidos) y el
central (por el que fluye una parte de la
conciencia). A su vez, tambin dividen las
causas de enfermedad por desequilibrios
de tres tipos, y adems divide el cuerpo en
8/9/2019 -MASAJES 4
17/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
tres partes: el cuerpo burdo, el cuerpo sutil y el cuerpo muy sutil.
Adems, podemos distinguir tres tipos de masaje tibetano: masajede cabeza, digitopresin y enrgico.
Combinando estos tres tipos de masaje tibetano se consigue un
abordaje completo de la salud del paciente, y al masaje tibetano se le
asocian propiedades para la salud fsica y mental.
MASAJE EN AGUA
Combina 2 elementos extremadamente relajantes, la tcnica
japonesa de masaje Shiatsu y el ambiente acutico, hacindolo un
masaje flotante.
El Masaje de agua, tambin llamado Watsu, se hace en una
piscina o rea especial en el spa con agua tibia que cubra a la personahasta el pecho. La combinacin de terapia fsica, relajamiento,
meditacin, el ambiente acutico, y la temperatura agradable de agua
contribuyen a experimentar un masaje extraordinario.
Este masaje envuelve el masaje en s mismo y movimientos en el
agua parecidos a algunas formas de danza. Cuando la persona est muy
8/9/2019 -MASAJES 4
18/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
familiarizada con el masaje se le deja seguir sus movimientos instintivos.
Esta tcnica hace del masaje watsu especial por el hecho de queutiliza el agua como medio. El contacto con el agua y la libertad de
movimientos que esta ofrece hace que el masaje sea uno de los masajes
ms relajantes que existe.
LA APLICACIN DE COSMTICOS EN LAS DISTINTAS TCNICAS DEMASAJE
La aplicacin de cosmticos a la hora de realizar un masaje es de
vital importancia ya que ayudan a la persona que lo est realizando a
que sus manos se deslicen con mayor soltura, al mismo tiempo que
proporciona un estado de mayor relajacin a la persona que recibe el
masaje.
Los cosmticos se pueden conseguir ya creados y envasados o
pueden ser terminados de crear por nosotros mismos.
8/9/2019 -MASAJES 4
19/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
Para conseguir cosmticos por nuestra parte podemos llevar a cabo
procesos como estos:
Maceracin: se trata de un proceso que consiste en dejar en
contacto un cuerpo con un solvente durante un tiempo
determinado, a temperatura ambiente, y agitando con frecuencia
la masa para disolver los principios activos.
Infusin: permite disolver por calor algunas sustancias en un
disolvente.
Decoccin: es una solucin obtenida a la temperatura de
ebullicin del disolvente.
Desecacin: consiste en eliminar de un cuerpo el agua u otro
disolvente por medio del calor. El mtodo ms empleado es la
aplicacin de aire caliente.
A travs de estos procesos es cmo podramos obtener las
distintas formas cosmticas que podemos aplicar sobre un cuerpo y quedan lugar a productos que todos conocemos como pueden ser:
8/9/2019 -MASAJES 4
20/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
Locin: Es un conjunto de
sustancias en las que el lquido
puede ser transparente u opaco,incoloro o coloreado. Puede ser
de textura acuosa o ms cremosa.
Emulsin: Se trata de una
emulsin que es una mezcla de
grasas y agua, que da comoresultado una sustancia algo ms
acuosa y de fcil deslizamiento.
Geles: Es una textura algo ms viscosa, en la cual se disuelven losprincipios activos. Es la textura en la que podemos encontrar geles debao, bronceadores, mascarillas etc.
Ampollas: Se utiliza en los preparados cosmticos que requierendosificacin, o bien cuando es preciso proporcionar vaco y esterilidad.
Aceites: se emplean mucho para elmasaje corporal por su alto poderlubricante que facilita eldeslizamiento de nuestras manos.
Los que ms comnmente sesuelen utilizar son los aceitesvegetales, como los de almendra,trigo, aguacate etc. Se puedenaplicar solos o mezclados conaceites aromticos que le dan untoque especial y relajante.
8/9/2019 -MASAJES 4
21/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
En este mdulo hemos aprendido...
La diferenciacin de los principales cosmticos para
un buen masaje.
Las principales tcnicas del masaje sueco.
Introduccin al Quiromasaje.
Introduccin a las ltimas y ms novedosas tcnicas
en masajes.
8/9/2019 -MASAJES 4
22/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
Material didctico creado y registrado por el Centro Smate.
Prohibida su reproduccin y/o comercializacin total o parcial sin consentimiento del autor.
Conclusin final del curso.
Y hasta aqu hemos llegado con este curso. Como hemos podidocomprobar, son numerosas las tcnicas que pueden emplearse a la hora
de realizar un masaje a las personas.
No solo son muchas las tcnicas que podemos emplear sino que
tambin debemos tener en cuenta que cada uno de los masajes que
hemos visto tiene unas ventajas diferentes para el cuerpo y la mente.
Debemos tener claro a la hora de realizar un masaje a alguien, con
qu intencin viene a nosotros para realizrselo, que es aquello que le
duele, le preocupa, quiere mejorar o conseguir.
Por este motivo debemos tener muy claros los fines de cada unode los masajes y de esta manera ofrecerle la mejor alternativa a quien lo
est necesitando.
Adems de las ventajas y las tcnicas que podemos emplear, es
sumamente importante que sepamos dnde y cmo tocar. Cada parte
del cuerpo tiene una sensibilidad, un umbral del dolor, unas conexiones
sensitivas y unas terminaciones nerviosas diferentes.
La manipulacin de una persona a la hora de realizar un masaje
debe ser extremadamente cuidadosa y tenemos que ser conscientes de
lo que estamos haciendo, ya que un mal movimiento puede provocar
molestia, o incluso alguna lesin, a la persona que lo est recibiendo.
8/9/2019 -MASAJES 4
23/23
Curso Online Aprende a dar Masajes
M t i l did ti d i t d l C t S t
Por lo tanto, desde aqu te aconsejamos que si quieres dedicarte a
la materia del masaje de manera profesional, investigues acerca de
otros cursos en los que puedas poner en prctica todo lo aquaprendido y as mejorar tu tcnica.
Aunque al principio pueda no parecrnoslo, el mundo del masaje
es muy extenso y te aconsejamos que si te ha gustado no dejes de
seguir descubriendo muchos ms conocimientos acerca de cada una de
las tcnicas que aqu te hemos acercado.
Recuerda que la labor del masajista es sumamente importante
por los beneficios fsicos y mentales que puede producir a las personas,
y por eso ser muy agradecido por ellos el tener cada vez ms
conocimientos y ser ms experimentado.
Esperamos que hayas disfrutado con el curso y que pronto
puedas poner todo lo aprendido en prctica.
Gracias por tu participacin.
CENTRO SMATE.