Upload
universidad-de-cordoba
View
19
Download
1
Embed Size (px)
• Estrés• Escoliosis• Calambres
• Erimeth Becerra Moreno• Luisa Fda. Bustos Pérez• Sarelis Dayana Casarrubia Sierra• Sara Díaz Velásquez• Camila Martínez Correa• Kelly Sáez Argumedo• Isabel Salinas Díaz
ESTRES
Es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes
SÍNTOMAS DE ESTRÉS
Las señales más frecuentes de estrés son: Emociones: ansiedad, irritabilidad, miedo Pensamientos: Dificultad para concentrarse y tomar
decisiones, olvidos
Conductas: Tartamudez u otras dificultades del habla, llantos, reacciones impulsivas, risa nerviosa, trato brusco a los demás, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas
Cambios físicos: Manos frías o sudorosas, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, perturbaciones del sueño, malestar estomacal, fatiga, respiración agitada o palpitaciones, temblores, boca seca.
¿Cómo se produce el estrés?
Los eventos externos como generadores de estrés no necesariamente deben ser muy notorios o intensos, sino que pueden acumularse en sus efectos hasta que llegamos al límite
¿Qué hacer ante el estrés?
Relájate. Haz ejercicio. Mantén una dieta saludable. Organiza tu tiempo. Intenta mantener expectativas realistas. Comparte tus emociones
ESCOLIOSIS
Es un problema de salud que causa una curvatura de lado a lado en la columna vertebral. La curvatura puede tener forma de “S” o “C”.
¿Cuál es la causa de la escoliosis?
En la mayoría de los casos, no se sabe qué causa la escoliosis. Los médicos clasifican las curvaturas como:
No estructural, es cuando la columna vertebral tiene una estructura normal y la curvatura es temporal.
Estructural, es cuando la columna vertebral tiene una curvatura permanente. La causa podría ser una enfermedad, un golpe, una infección o un defecto de nacimiento
¿Cuál es el tratamiento para la escoliosis?El tratamiento para la escoliosis depende de:
La edad del pacienteCuánto le falta por crecer El ángulo y el patrón de la
curvaEl tipo de escoliosis. El médico puede recomendar
un programa de control, el uso de un corsét ortopédico o cirugía.
Otros tratamientos para la escoliosis
Hasta este momento, no se ha comprobado que los siguientes tratamientos eviten que las curvaturas causadas por la escoliosis empeoren:
Tratamiento quiropráctico Estimulación eléctrica Suplementos nutricionales Ejercicio.
CALAMBRES
Son contracciones musculares involuntarias, intensas y dolorosas, de aparición inmediata, apareciendo en esfuerzos de gran intensidad.
Causas
Pueden producirse por una disminución de electrolitos (pérdida de sal común a través de la transpiración) o por la fatiga, después de un esfuerzo prolongado y repetitivo.
Síntomas
Se produce un dolor intenso e impotencia funcional que en carrera puede dar con el deportista en el suelo . También habitual por la noche en la cama, en que nos despierta un dolor intenso en las pantorrillas.
Diagnóstico
Se aprecia un acortamiento muscular importante, así como rigidez e hipertensión del músculo afectado. El deportista no puede caminar por sí mismo (calambre en el pie o en los gemelos de la pantorrilla).
Tratamiento
El afectado se sentará en el suelo y debe estirarse el músculo en la dirección de su movimiento habitual. Si es en la pantorrilla, conviene estirar desde los dedos del pie en dirección hacia él, debiendo realizar este proceso varias veces.
Bibliografía
http://www.ugr.es/~ve/pdf/estres.pdfhttp://www.niams.nih.gov/portal_en_espanol/i
nformacion_de_salud/escoliosis/scoliosis_ff_espanol.pdf
http://www.nauticonaron.com/Rincon_Calambres.pdf