6
OBSERVACIÓN DE LAS FASES DE LA MITOSIS I.- MARCO TEÓRICO La mitosis es un proceso por el cual se genera dos células hijas a parr de una, este proceso se puede observar en los meristemos de los vegetales, en esta experiencia usaremos allium cepa. Usaremos la orcecína acéca ( C 28 H 24 N 2 O 7), es un colorante rojo violáceo que nos ayudará a cumplir con nuestro objevo. II.- OBJETIVO Reconocer las diferentes fases del proceso de mitosis en meristemos de allium cepa . III.- MATERIALES -Orceína acéca -Meristemos de allium cepa - Lamina de Pré -Mechero de alcohol -Lámina porta objeto -Laminilla cubre objeto -Microscopio -Lápiz de punta fina -Papel toalla -Cuer -Pinza de metal y madera

Mitosis - Lab

Embed Size (px)

Citation preview

OBSERVACIÓN DE LAS FASES DE LA MITOSIS

I.- MARCO TEÓRICO

La mitosis es un proceso por el cual se genera dos células hijas a partir de una, este proceso se

puede observar en los meristemos de los vegetales, en esta experiencia usaremos allium cepa.

Usaremos la orcecína acética (C28H24N2O7), es un colorante rojo violáceo que nos ayudará a

cumplir con nuestro objetivo.

II.- OBJETIVO

Reconocer las diferentes fases del proceso de mitosis en meristemos de allium cepa .

III.- MATERIALES

-Orceína acética

-Meristemos de allium cepa

- Lamina de Préti

-Mechero de alcohol

-Lámina porta objeto

-Laminilla cubre objeto

-Microscopio

-Lápiz de punta fina

-Papel toalla

-Cutter

-Pinza de metal y madera

IV.- PROCEDIMIENTOS

1- Primeramente se prepara la muestra de allium sepa con una semana de

anticipación, para obtener los meristemos.

2- Luego se procede a cortar los merismos del allium sepa y se coloca en una lámina

de Preti.

3- Después se agrega la orceína acética a la lámina de Preti.

4- Seguidamente, se procede a calentar con la ayuda de un mechero la lámina hasta

que salga vapor.

5- Por segunda vez se vuelve a calentar.

6- Posteriormente, con el apoyo de una pinza se seleccionan a los meristemos.

7- A continuación se colocan en una lámina porta objeto. Después se le agrega una

gota de orceína acética y se cubre con una laminilla cubre objeto.

8- Se procede con el espiralado (aplicar presión para evitar la formación de burbujas)

con ayuda del lápiz.

9- Finalmente se cubre con un pedazo de papel toalla y se le aplica presión.

10- Llevar a observación

Muestra: Meristemos de allium cepa a 1000 X

Características:

A. Observamos la fase de profase, se caracteriza porque los cromosomas se

presentan largos y filamentosos.

B. Observamos la fase de metafase se caracteriza porque lo cromosomas se van

ubicando en el plano ecuatorial.

C. Observamos la fase de anafase, se caracteriza porque los cromosomas hijos se

empiezan a separar.

D. Observamos la fase de profase, se caracteriza porque los cromosomas hijos se

han ubicado a los polos.

El color morado que presenta la muestra es por la acción de la orceaina acética.

V.- RESULTADOS

CONCLUSIONES

Se puede concluir que gracias a la orceína acética y el calor aplicado por el mechero, se

pudo observar las diferentes fases de la mitosis, ya que este colorante tiñe de color

morado los cromosomas, es por ello que se puede observar las diferentes etapas de la

mitosis; esto facilita la visualización de las etapas del ciclo celular. Ya que se tiñe los

cromosomas.

En nuestra muestra encontramos que la mayoría de las células se encuentran en la etapa

de profase.

Se concluye también que gracias al aceite de inmerción se puede realizar una mejor

observación de este proceso.

También podemos concluir que el proceso de mitosis se observa mejor en los

meristemos, ya que son tejidos que permiten el crecimiento de las plantas.