Cáncer de Piel Es una enfermedad en la que se desarrollan células cancerosas en la piel Es la...

Preview:

Citation preview

Cáncer de Piel

Es una enfermedad en la que se desarrollan células cancerosas en la piel

Es la forma más común de cáncer en Estados Unidos

Existe una relación directa entre la disminución de la capa de ozono y el aumento en el número de cáncer de piel

Tipos de Cáncer de Piel

Los tipos de cáncer de piel son:

• Melanoma

• No melanoma

¿Qué es el Melanoma?

Cáncer que se origina en los melanocitos, que son las células que generan color en la piel

Es el tipo más agresivo de cáncer de piel

Aparece comúnmente en el torso, piernas y espalda

Ocasiona el 79% de las muertes por cáncer piel

Se trata mejor cuando se detecta a tiempo

Melanoma

Puede diseminarse por metástasis a otras partes del cuerpo mediante:

• La sangre

• Sistema linfático

• Los ganglios linfáticos son estructuras pequeñas, que se encuentran en todo el cuerpo. Su función es producir y almacenar células que combaten las infecciones.

No Melanoma

Se le conoce como no melanoma por que comprende todos los tipos de cáncer de piel, excepto melanoma

Es el cáncer de piel más frecuente

Generalmente aparecen en la cabeza y cuello

Tiene muchas posibilidades de ser curable

Causas del Cáncer de Piel

La radiación ultravioleta del sol

• Rayos invisibles que provienen del sol • Causa quemaduras de piel y arrugas

La radiación proveniente de lámparas y camas solares

Factores de riesgo del cáncer de piel

Luz solar (rayos ultravioletas)

Historial familiar de cáncer de piel

Piel clara, pelo rojizo o rubio, ojos claros

Aparición de pecas, lunares que sufran cambios

Exposición prolongada al sol sin protección

Factores de riesgo

Ocupación: trabajos al aire libre, construcción, jardinería y pesca

Edad: la piel se torna más fina y delicada con la edad

Temporada: no sólo en verano, sino durante todas las épocas del año

Hora del día: las horas entre 10:00 a.m. a 4:00 p.m. cuando el sol está más intenso

Signos y síntomas del cáncer de piel

Si en un lunar observas:

Cambio en el tamaño, forma o color

Exudación o sangrado

Picor

Dolor al tacto

Abultamiento o aparición de protuberancias sobre el lunar

Tratamiento del cáncer de piel

Detección temprana

Cirugía

Quimioterapia

Radioterapia

Inmunoterapia

¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

Utilizar diariamente protector solar con al menos 15 SPF

Evitar exposición al sol

Si vas a exponerte al sol por más de 20 minutos, recomendamos un bloqueador solar con al menos 30 SPF

No exponer a niños menores de 5 meses al sol

Evitar rayos del sol en horas cercanas al mediodía de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Proteger la piel: con ropa, gafas y sombreros, entre otros.

Cómo utilizar el bloqueador solar

Selecciona un producto que proteja contra los UVA y los UVB

Considera tu tipo de piel y selecciona uno de acuerdo a tus necesidades

Utilízalo diariamente

Agita el envase antes de usarlo

Aplícalo 20 minutos antes de exponerte al sol

Aplícalo en todo el cuerpo, incluye orejas, cuello, manos y pies

Reaplícalo cada 2 horas

Verificar la fecha de expiración

Recommended