37
Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informática Aplicada Presentación realizada en Power Point 2007

07144130

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 07144130

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informática Aplicada Presentación realizada en Power Point 2007

Page 2: 07144130

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Presentación 1

Presentación 2

CLASIFICACION DE RED SEGÚN SU

DISTRIBUCION LOGICA

CLACIFICACION DE REDES SEGÚN SU TAMAÑO

TOPOLOGÍAS

ELEMENTOS DE UNA RED

FORMAS DE CONEXIÓN DE

RED

Entrega de Tarea

Page 3: 07144130

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 4: 07144130

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 5: 07144130

CLASIFICACION DE RED SEGÚN SU DISTRIBUCION LOGICA

•SERVIDOR: El servidor es una maquina que presta un servicio, según el tipo de servicio que presta se determina el tipo de servidor que es.

•CLIENTE: el cliente es el que utiliza el servicio prestado por el cliente, este puede ser por ejemplo de impresión, la maquina conectada a la impresora seria el servidor y el que manda la impresión el cliente.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 6: 07144130

RED CLIENTE SERVIDOR:

en este tipo de red cliente y servidor están perfectamente definidos,

Puede haber uno o más servidores y el resto clientes. A veces la maquina que ocupa el puesto de servidor ni siquiera cuente con

monitor ya que son administrados remota mente.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 7: 07144130

REDES ENTRE IGUALES:en este tipo de red todas las maquinas pueden actuar

como servidores y usuarios ya que todos pueden compartir recursos y todos pueden requerirlos.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 8: 07144130

CLACIFICACION DE REDES SEGÚN SU TAMAÑO:

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 9: 07144130

RED LANredes de área local estas son las que se utilizan en pequeñas oficinas estas son redes muy rápidas en las cuales una estación se puede comunicar con

otra estas redes están limitada en tamaño.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 10: 07144130

REDES MAN: redes de área metropolitana, ese tipo de red comprende un determinado espacio cuidad o municipio este excede de 4 kilómetros este

puede interconectar un grupo de oficinas publicas o privadas.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 11: 07144130

REDES WAN:o redes de área extensa, son redes de

punto a punto que interconectan países o continentes son de menor velocidad que las

Lan pero pueden transportar mayor cantidad de datos.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 12: 07144130

REDES PUNTO A PUNTO:

en las redes de punto a punto todos pueden actuar como cliente y servidor en este tipo de red intercambiar recursos

es fácil entre un pequeño conjunto de Maquinas.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 13: 07144130

REDES BASADAS EN SERVIDOR :

este tipo de red es mejor en cuanto a la compartición de recursos y datos ya que el servidor cuida de la seguridad de

la red, en este tipo de red puede haber varios tipos de servidor.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 14: 07144130

TOPOLOGÍAS

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 15: 07144130

TOPOLOGÍA ANILLO:las estaciones están conectadas una a otra formando un circulo, la señal sigue una sola dirección en la red, una

ventaja de esta red es que ocupa menor cableado que la de anillo, una desventaja de esta topología es que si una

estación falla todas las que le siguen permanecen incomunicadas.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 16: 07144130

TOPOLOGÍA ESTRELLA:la red se une en un solo punto y este transmite

información a los demás equipos de la red, una de sus desventajas es que si el servidor falla toda la red

permanece incomunicada, una de sus ventajas es que si uno de sus clientes falla la red sigue comunicada

normal mente.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 17: 07144130

TOPOLOGÍA BUS:Permite que todas las estaciones puedan acceder a la

información, una estación transmite y los demás reciben una ventaja de esta red es que utiliza menos cable que otras, una de sus desventajas es que si una estación falla las demás quedan

incomunicadas.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 18: 07144130

ELEMENTOS DE UNA RED

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 19: 07144130

ESTACIONES DE TRABAJO: todas las computadoras conectadas a la red también

pueden funcionar de manera individual y de igual forma se convierten en estaciones de trabajo con la capacidad de requerir los servicios que ofrece el servidor o convertirse

en el depende de cual sea el caso.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 20: 07144130

Servidores:son las maquinas que comparten sus recursos o archivos estos pueden ser,

impresoras, archivos, etc.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 21: 07144130

Tarjeta de interfaz de red: esta sirve para la comunicación entre

computadoras (traduce la información que se envía para poder ser entendida por la otra

estación de trabajo.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 22: 07144130

CABLE PAR TRENZADO:es el más utilizado en red así como el más barato.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 23: 07144130

CABLE COAXIAL:es fácil de instalar y es ideal para las redes LAN

grandes.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 24: 07144130

CABLE DE FIBRA OPTICA:tiene más velocidad, cuando se le utiliza no tiene interferencia y la información puede viajar varios

kilómetros sin perder fuerza de transmisión.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 25: 07144130

EQUIPO DE CONECTIVIDAD:

estos se utilizan en caso de que la red se agrande.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 26: 07144130

HUBS O CONCENTRADORES: estos son el punto de conexión de las maquinas

según la topología física de estrella.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 27: 07144130

REPETIDORES: este permite que una red se haga mas grande y repetir una

y otra vez la señal.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 28: 07144130

PUENTE: este dispositivo sirve par interconectar dos redes LAN y

que aparenten ser solo una.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 29: 07144130

RUTEADOR:estos requieren que toda la red tenga el mismo sistema

operativo de red.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 30: 07144130

SISTEMA OPERATIVO DE RED:

sirve para administrar y coordinar la red estos pueden ser de diferentes tipos ya que hay diferentes los cuales tienen

diferentes cualidades.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 31: 07144130

FORMAS DE CONEXIÓN DE RED

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 32: 07144130

CONEXIONES DE ACCESO TELEFONICO:

comunicación por MODEM por ejemplo: una red de Internet.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 33: 07144130

CONEXIONES DE RED PRIVADA VIRTUAL: conexión a redes a través de Internet por ejemplo:

conectar con red privada a través de Internet.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 34: 07144130

UTILIZAR CONEXIONES DE AREA LOCAL: por MODEM o comunicación inalámbrica por

ejemplo conectar la red de área local directamente al modem.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 35: 07144130

RED INALAMBRICA : se le llama así ya que esta conexión no utiliza cables y el o los usuarios se mantienen conectados estas se basan en conexión vía ondas electromagnéticas ya sea infrarrojo o radio así los dispositivos se conectan con facilidad a poca o mucha distancia esto se evita el uso de cables y lo ase menos laborioso y con mas rapidez de comunicación.

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 36: 07144130

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007

Page 37: 07144130

Tutor: Lic. Fidel Bor Curso: Informatica Aplicada Precentacion realizada en Power Point 2007