16
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES CON EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS FÍSICAS Y VIRTUALES PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS EN LA COMPRENSIÓN Y MANEJO ADECUADO DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN EL GRADO 4° DE BÁSICA PRIMARIA EN LA ESCUELA MIXTA N° 4 EN VALLEDUPAR CAROL MORELA MIRANDA ATENCIO C.C. 49.779.486 DE VALLEDUPAR UNIVERSIDAD DE SANTO TOMÁS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROCESO DE ADMISIÓN VALLEDUPAR 2015

Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES CON EL USO DE

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS FÍSICAS Y VIRTUALES PARA

FORTALECER LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS EN LA COMPRENSIÓN

Y MANEJO ADECUADO DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN EL

GRADO 4° DE BÁSICA PRIMARIA EN LA ESCUELA MIXTA N° 4 EN

VALLEDUPAR

CAROL MORELA MIRANDA ATENCIO

C.C. 49.779.486 DE VALLEDUPAR

UNIVERSIDAD DE SANTO TOMÁS

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PROCESO DE ADMISIÓN

VALLEDUPAR

2015

Page 2: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

TÍTULO DEL PROYECTO

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES CON EL USO DE

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS FÍSICAS Y VIRTUALES EN MOODLE

PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS EN LA

COMPRENSIÓN Y MANEJO ADECUADO DEL INGLÉS COMO LENGUA

EXTRANJERA EN EL GRADO 4° DE BÁSICA PRIMARIA EN LA ESCUELA

MIXTA N° 4 EN VALLEDUPAR

Page 3: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

INTRODUCCIÓN

En concordancia con las necesidades actuales de comunicación, mirando la

globalización1 como ese proceso histórico de las sociedades en el que el mundo

se convierte en un lugar más interconectado, una aldea global, gracias al avance

de la tecnología y las comunicaciones, es importante enfocarse en la problemática

que puede afectar a la educación pública y que, bien resuelta, contribuiría a que

se dieran significativos cambios en el mercado laboral, ya que empezaríamos

sembrando la semilla en la escuela para que nuestros estudiantes se proyecten a

escoger carreras direccionadas al trabajo con el manejo de las tecnologías de la

información y las comunicaciones2, y garantizando, desde la informática educativa

y las humanidades en el trabajo con el inglés, idioma de conexión universal3, unos

estudiantes mejor preparados para proyectarse laboralmente y suplir las

necesidades que la actual sociedad tiene, que básicamente es una de las

columnas que la educación pública necesita fortalecer para estar más acorde con

la anterior mencionada globalización.

Personalmente, mis expectativas al tomar el postgrado en la Maestría en Gestión

de la Tecnología Educativa en la UDES desde Valledupar, son fortalecer mis

competencias como docente investigadora y contribuir generando soluciones a la

problemática planteada. Trazar, administrar y ejecutar un proyecto educativo que

haga posible el logro del objetivo que tiene que ver con que el estudiante,

mediante el conocimiento y uso de las tecnologías de la información y las

comunicaciones y el aprendizaje del inglés, sea capaz de trazarse metas en su

proyecto de vida personal orientadas a ser los técnicos, tecnólogos, profesionales

1 Definición de globalización, DEFINICIÓN.DE, [consultado el 16 de Febrero de 2015], disponible en <

http://definicion.de/globalizacion/> 2 Consulta sobre la importancia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, Wikipedia,

[consultado el 16 de Febrero de 2015], disponible en <http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n> 3 El inglés, el idioma universal, ELI, [consultado el 16 de Febrero de 2015], disponible en

<http://www.eli.com.do/index.php/2013-07-12-20-03-39/2013-07-28-21-59-38/el-ingles-el-idioma-universal>

Page 4: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

que Colombia necesita para conectarse con el mundo entero, hablando un idioma

categorizado como universal.

Es porque tengo conocimiento y experiencia en el trabajo con las TIC, además de

ser Licenciada en Lengua Castellana e Inglés, que me siento con la capacidad de

ayudar a mis estudiantes a estar motivados para desarrollar sus saberes en éstas

áreas, aprovechando que ellos están un paso adelante en tecnología por ser

nativos digitales4, y colaborarles a comprender que manejar un idioma como el

inglés es una necesidad apremiante en nuestro contexto educativo y laboral5.

Todo esto mediante la implementación de un programa de actividades con el uso

de herramientas tecnológicas físicas y virtuales en la plataforma moodle, que

pueda marcar un precedente en el ejercicio de la enseñanza basada en los

nuevos paradigmas educativos y que nos permita alcanzar los objetivos trazados.

4 Definición de nativos digitales, Slideshare, [consultado el 16 de Febrero de 2015], disponible en

<http://es.slideshare.net/MARITZARODAS/nativos-digitales-definicion-16589164> 5 Inglés, idioma universal. EL NUEVO DIARIO.COM.NI, [consultado 16 de Febrero de 2015], disponible en

<http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/312942>

Page 5: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Según los resultados en las calificaciones de los estudiantes y reportes de los

docentes del área, se viene presentando un marcado desinterés por el estudio del

Inglés como lengua extranjera en las instituciones del sector oficial, pero más

específicamente en los estudiantes de la básica primaria de la Institución

Educativa CASD Simón Bolívar sede Anexa Mixta N° 4 del municipio de

Valledupar, en el departamento del Cesar, donde especialmente se observa esta

problemática, el presente año, en los grados 4to de la jornada de la tarde, los

cuales cuentan con 109 estudiantes6 entre las edades de 8 y 11 años, repartidos

36 en los salones 405, 34 en 406, estos estudiantes vienen de hogares de estrato

socio-económico medio/bajo. Desinterés que está afectando el rendimiento

académico de estos niños; lo cual está generando: apatía hacia la clase y el

docente, bajas en el proceso educativo general, además de desorden e

indisciplina en la clase.

Esta desmotivación principalmente por estudiar inglés, participar positivamente y

observar buen comportamiento en la clase, es causada por muchos factores tanto

internos como externos, de los cuales se han detectado por observación de las

investigadoras, en la parte interna de la institución: falta de utilización de métodos

y didácticas acordes a las necesidades de los estudiantes en relación con el

trabajo de las temáticas del programa de inglés, teniendo en cuenta el contexto y

la edad de los aprendientes. Por otro lado, algunos compañeros docentes basan la

enseñanza en métodos tradicionales y repetitivos de memorización, donde

encasillan a los estudiantes en la exigencia de lo académico exclusivamente, sin

tener en cuenta que la formación del ser debe ser integral, en algunos casos se

somete a los estudiantes a una clase en ambientes poco atractivos para ellos, en

donde con dificultad el estudiante puede generar interés por prestar atención a

algo que para él/ella pueda tener sentido, ser útil e interesante, y que le sirva para

su diario vivir. 6Ciento nueve (109) estudiantes de los grados cuartos, según datos obtenidos de Sistema de Matrícula Estudiantil de

Educación Básica y Media (SIMAT) registro de matrícula 2015, I.E. CASD Simón Bolívar de Valledupar, Sede Mixta N° 4.

Page 6: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

Por otra parte (externa), algunos de estos niños viven situaciones de abandono y

descuido por parte de sus padres, en algunos casos los padres no les prestan la

atención debida a sus hijos, dejando el aprendizaje sólo en manos de los

docentes, sin participar activamente en su formación, incluso hay padres que

tienen un bajo nivel de educación, lo que dificulta el apoyo tanto en actividades

académicas como más específicamente en la solución de conflictos; los pocos que

han estudiado, tienden a manifestar su apatía por el estudio y la educación y

expresan su enfado por una educación severa que les obligaba a comportarse de

tal o cual forma, que nunca les motivó a aprender otra lengua, lo cual acentuó su

apatía hacia la escuela y hacia el inglés. Otros padres atribuyen su desinterés a

factores como la pobreza, una mala alimentación y a la dificultad que tienen los

niños en adquirir sus útiles escolares, o también a que a la escuela se va es a

aprender a “leer” y a “escribir”, sobre todo en español, y no más.

Por lo tanto, se requiere de un trabajo que involucre esta temática y que use una

metodología que coadyuve a mejorar la enseñanza, aprendizaje y práctica de los

temas básicos en inglés en la institución educativa, en los cursos del grado 4to de

la jornada de la tarde, utilizando herramientas didácticas apoyadas en las TIC,

como lo es el ambiente virtual de aprendizaje en la plataforma MOODLE, que

permita enfrentar estos retos y obstáculos en la enseñanza de los mismos, más

específicamente, el uso de un aula virtual, diseñada para este fin.

Esta propuesta procura no sólo mostrar las dificultades más comunes en la

formación de los estudiantes en el idioma inglés como lengua extranjera, sino

también brindar estrategias de apoyo que favorezcan la superación de ellas,

haciendo que la enseñanza-aprendizaje sea una experiencia más agradable y

significativa al apoyarse en el uso de las herramientas TIC, las cuales representan

en los estudiantes la vía más divertida y amena de estudiar y aprender mediante el

uso del computador, la tablet, el celular, el televisor, el DVD, el video beam, entre

otras.

Page 7: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

PREGUNTA DE PROFUNDIZACIÓN

¿Cómo implementar un programa de actividades con el uso de herramientas

tecnológicas físicas y virtuales para fortalecer la comprensión y manejo del inglés

como lengua extranjera en una escuela de básica primaria?

Page 8: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

OBJETIVO GENERAL

Implementar diversas actividades multimediales en un ambiente virtual de

aprendizaje creado en la plataforma MOODLE como estrategia metodológica para

motivar y reforzar el aprendizaje de temas básicos del programa de inglés de 4to

grado en la básica primaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Realizar un diagnóstico que identifique las dificultades

generadas por la falta de interés y motivación de los estudiantes en el

estudio y práctica del inglés.

● Diseñar estrategias técnicas y metodológicas necesarias para

el diseño e implementación de la plataforma Moodle con un ambiente virtual

de aprendizaje que facilite el aprendizaje de temas básicos del programa de

inglés.

● Integrar las tecnologías existentes y las herramientas TIC

utilizadas en el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés como lengua

extranjera.

● Desarrollar las estrategias metodológicas planeadas para el

mejoramiento en el aprendizaje del inglés a través de la plataforma Moodle.

● Evaluar las estrategias apoyadas a través de la plataforma

Moodle teniendo en cuenta los resultados y alcances de la población objeto

de estudio.

Page 9: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

JUSTIFICACIÓN

Sin lugar a dudas el aprendizaje y práctica del inglés como lengua extranjera en la

educación básica primaria parte de la necesidad de superación que nos generan

la globalización, la internet, los medios de comunicación, y el deseo conjunto que

nuestra sociedad tiene de conectarse con el mundo entero mediante esta lengua

universal, pensando en las oportunidades que el conocimiento de una segunda

lengua nos trae. Por ende el aprender inglés es fundamental desde todos los

aspectos de la educación en general.

La formación escolar que reciben los niños hoy por hoy debe ir más allá del

conocimiento académico de las asignaturas básicas que se estudian en el colegio.

Se hace necesario que los estudiantes, aparte de su lengua materna, expandan

sus aprendizajes al aprender otro idioma y qué mejor que el inglés que se habla

en la mayor parte del mundo. El aprendizaje de una lengua extranjera, como es el

caso del inglés, presenta ventajas que podemos mencionar debido al objetivo de

este trabajo. Una de ellas es que siempre se sabe un poco de vocabulario en

inglés, ya que sin darse cuenta, el idioma se usa de manera cotidiana en todo

lugar: publicidad en anuncios, comerciales, programas de TV y radio, toda clase

de revistas, en el computador, en Internet.

Pero la enseñanza del inglés afronta variados retos con los continuos cambios de

paradigmas educativos en los que se centra la enseñanza en la lengua materna y

se deja como materia de “relleno” el inglés, ya porque es un requisito que el

estado exige a los colegios oficiales. Debido a esto, se propone un cambio en el

enfoque de la formación escolar que construya un ser humano que aporte a la

transformación positiva de la sociedad con sus acciones asertivas siendo capaz de

comunicarse con el mundo a través del conocimiento del inglés como lengua

extranjera.

La educación, fundamento de toda sociedad, no podía estar apartada de la

implementación y desarrollo de estrategias que vayan acorde con su calidad con

adelantos que sirvan para mejorarla. Por lo tanto, se requiere de un cambio

acelerado de las actitudes y tendencias de los docentes y estudiantes frente a las

Page 10: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

TIC, especialmente en un mundo, donde su uso es tan cotidiano que los niños,

quienes tienen acceso a recursos tecnológicos, tienen mayor dominio de la

tecnología que sus mismos padres, e incluso que algunos docentes, debido a que

han adquirido, mediante su experiencia empírica, un amplio conocimiento de su

manejo y, en ocasiones, se van al caso extremo del abuso de la tecnología o el

uso inadecuado de ésta. Es por tanto que se requiere un proyecto que impulse el

acceso, uso y aprovechamiento de las TIC´s especialmente para apoyar la

enseñanza del inglés como lengua extranjera, y qué mejor que diseñar e

implementar actividades sobre el tema en un ambiente virtual de aprendizaje como

lo es el aula virtual y en la base de una plataforma en MOODLE, que según las

actuales políticas educativas, son los nuevos escenarios destinados a promover el

aprendizaje a partir de estrategias enriquecidas con las TIC, que buscan estimular

al máximo las potencialidades de los alumnos.7MOODLE se destaca en la

actualidad como un ambiente virtual especial para que los estudiantes alcancen

los logros de los aprendizajes al apropiarse de nuevos conocimientos en forma

interactiva y dinámica, desarrollando habilidades en el uso de las nuevas

tecnologías, de acuerdo con las exigencias del siglo XXI.

Con base en la ley 1158 y su decreto reglamentario 18609 de 1994, decreto 1290

del 200910, los Estándares Básicos De Lenguas Extranjeras11 y la Ley de las

TICs12, como docentes investigadoras y preocupadas por esta problemática en la

escuela específicamente en los estudiantes de los grados 4to, proponen a las

7Moodle y los Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Slideshare, [consultado el 18 de Diciembre de 2013], disponible en

<http://www.slideshare.net/feditic/moodle-y-los-ambientes-virtuales-de-aprendizaje> 8Disposiciones Preliminares, Ley 115 de 1994, Congreso de Colombia, (Consultado 04 de Septiembre de 2013)

http://www.col.ops-oms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/EL11594.HTM 9Aspectos pedagógicos y organizativos generales de la Ley de Educación, Decreto 1860, Presidente de la República,

documento en línea documento en línea (Consultado 04 de Septiembre de 2013) http://www.col.ops-oms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/ED186094.HTM 10

Ministerio de Educación Nacional, Decreto 1290 de Abril de 2009, (Consultado 04 de Septiembre de 2013) documento en

interne:<t http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-187765.html> 11

Ministerio de Educación Nacional, Serie lineamientos Curriculares Idiomas Extranjeros, Santa Fe de Bogotá, D.C., 7 de

junio de 1998. (Consultado 04 de Septiembre de 2013). Disponible en Internet http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-315518_recurso_4.pdf 12

Diario Oficial El Abedul, Ley 1341 de 2009, Bogotá D.C., Julio 30 de 2009, (Consultado 04 de Septiembre de 2013),

documento en pdf en internet http://www.metrotel.net.co/LEY13412009TIC.pdf

Page 11: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

directivas de la I.E. CASD Simón Bolívar de Valledupar, Sede Anexa Mixta N° 4,

que es necesario construir e incorporar al P.E.I. un proyecto transversal donde se

diseñen e implementen estrategias pedagógicas para reforzar las temáticas del

inglés básico en un ambiente virtual de aprendizaje que promueva el uso de las

TIC, y así contribuir a la formación integral del estudiante y al perfil que de este se

desea tener en la institución de acuerdo con su filosofía, misión y visión.

Finalmente, la investigación tiene su justificación práctica y legal en el

cumplimiento de las políticas educativas; cuyos esfuerzos están encaminados a

mejorar todos los procesos educativos con el apoyo transversal de las TIC en

todos los niveles y ámbitos educativos, como se puede evidenciar en el Plan

Decenal de la educación 2006-201613, el cual busca dentro de sus objetivos el

fortalecimiento de los procesos pedagógicos que reconozcan la transversalidad

curricular del uso de las TIC, apoyándose en la investigación pedagógica, lo cual

avala la realización de esta investigación y su posterior integración al P.E.I.

PRODUCTOS ESPERADOS

Ambientes virtuales de aprendizaje creados en la plataforma MOODLE, con

actividades que refuercen la temática vista en la programación de Inglés del

grado 4° de básica primaria.

Capacitación a los docentes y estudiantes en el uso de la plataforma.

Participación activa de cada estudiante en su proceso de aprendizaje

mediante el desarrollo de las actividades en la plataforma.

Facilidad en la comunicación permanente entre docentes y estudiantes.

Calidad en los procesos educativos y el desempeño académico de los

estudiantes.

ACTIVIDADES A DESARROLLARSE POR FASES

13

Plan Nacional Decenal de Educación, Gobierno Nacional, (Consultado 04 de Septiembre de 2013), documento en pdf, en

internet http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-166057_edinicial.pdf

Page 12: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

Para poner en práctica este proyecto, es necesario realizar las siguientes

actividades:

FASE CONOCIMIENTOS PREVIOS

Revisión Bibliográfica

Selección de la temática

Elaboración del anteproyecto

Presentación y valoración del anteproyecto

FASE 1 COMPILACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMÁCIÓN

Recolección de información

Diagnóstico del problema de desinterés por el aprendizaje del inglés.

Análisis de los requerimientos técnicos y tecnológicos del proyecto.

Elaboración del plan de acción

FASE 2 DISEÑO DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Planeación y organización de las estrategias didácticas apoyadas en las

TIC

Diseño de la Plataforma MOODLE

FASE 3 IMPLEMENTACIÓN PLAN TIC

Implementación de la plataforma MOODLE en la enseñanza del inglés.

Evaluación de la Propuesta

Comprobar la implementación de las TIC y el trabajo de los estudiantes con

las actividades de la plataforma

INFORMES

Elaboración del Informe Final

Presentación y sustentación del informe final ante el jurado

Page 13: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

RECURSOS

HUMANO

Líder del proyecto (Gestor de las TIC), encargado de que se cumpla el

cronograma de actividades del proyecto, administrador de la plataforma

educativa.

Capacitador en Tecnologías de la Enseñanza apoyadas en TIC, y uso de la

plataforma virtual.

TECNOLÓGICO

Sala de cómputo 30 computadores

Video Beam y parlantes

Plataforma Virtual (dominio, hosting)

Excelente conexión a internet

Page 14: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

Tabla 1. Cronograma de actividades para la entrega del proyecto (Diagrama de Gantt)

TIEMPO MES 1 MES 2 MES 3 MES 4

ACTIVIDAD

SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Revisión de bibliografía

Selección del tema a trabajar

Elaboración del anteproyecto

Presentación y evaluación del

anteproyecto

Fase 1. Compilación y análisis

de la información

Recolección de la información

Diagnóstico de los problemas o

desinterés por el aprendizaje del Inglés

Análisis de los requerimientos técnicos y

tecnológicos

Elaboración del plan de acción

Fase 2. Diseño de las

estrategias didácticas

Planeación y organización de las

estrategias didácticas apoyadas en las

TIC

Diseño de la plataforma Moodle

Fase 3. Implementación Plan

Tic

Implementación de la plataforma Moodle

en la enseñanza del Inglés

Evaluación de la propuesta

Comprobar la implementación de las TIC

INFORMES

Elaboración del informe final

Entrega y sustentación del informe final

al jurado

Page 15: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AREA MOREIRA, M. (2005), “Tecnologías de la información y la comunicación en

el sistema escolar. Una revisión de las líneas de investigación”, Revista

Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 11 (1), pp. 3-25

Aspectos pedagógicos y organizativos generales de la Ley de Educación, Decreto

1860, Presidente de la República, documento en línea documento en línea

http://www.col.ops-

oms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/ED186094.HTM

AULA VIRTUAL CVUDES, Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas,

capítulo IV, Formación del Profesorado: cambio de roles, Mapa Mental, disponible

on line

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.MG/Documentos/map

as/4.pdf

CARNEIRO, Roberto, TOSCANO, Juan Carlos, DÍAZ, Tamara. Los desafíos de las

TIC para el cambio educativo. Sección Introductoria, página 8, documento en pdf,

visto el 4 de Abril de 2015, documento on line

http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf

COLL, C., Onrubia, J. y Mauri, T. (2007), “Tecnología y prácticas pedagógicas: las

TIC como instrumentos de mediación de la actividad conjunta de profesores y

estudiantes”, Anuario de Psicología, 38 (3), pp. 377-400

Diario Oficial El Abedul, Ley 1341 de 2009, Bogotá D.C., Julio 30 de 2009,

documento en pdf en internet http://www.metrotel.net.co/LEY13412009TIC.pdf

Disposiciones Preliminares, Ley 115 de 1994, Congreso de Colombia,

http://www.col.ops-

Page 16: Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas

oms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/EL11594.HTM

ESCONTRELA MAO, Ramón. STOJANOVIC CASAS, Lily. La integración de las

TIC en la Educación, Revista Pedagógica ScIELo, disponible on line

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=s079897922004000300006&script=sci_art

text

Ministerio de Educación Nacional, Decreto 1290 de Abril de 2009, documento en

internet:<t http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-187765.html>

Ministerio de Educación Nacional, Serie lineamientos Curriculares Idiomas

Extranjeros, Santa Fe de Bogotá, D.C., 7 de junio de 1998. Disponible en Internet

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-

315518_recurso_4.pdf

Moodle y los Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Slideshare, disponible en

http://www.slideshare.net/feditic/moodle-y-los-ambientes-virtuales-de-aprendizaje

Plan Nacional Decenal de Educación, Gobierno Nacional, documento en pdf, en

internet http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-166057_edinicial.pdf

Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media (SIMAT) registro de

matrícula 2015, I.E. CASD Simón Bolívar de Valledupar, Sede Mixta N° 4

WORD REFERENCE, Diccionario on line, consulta de términos modelo,

proyectivo, mediación, calidad, rol, http://www.wordreference.com/definicion/