Upload
grether-sosa-carballo
View
5.782
Download
3
Embed Size (px)
Pretéritos Pretéritos deldel Modo Modo Indicativo:Indicativo:
INDEFINIDO VS IMPERFECTOINDEFINIDO VS IMPERFECTO
Pretérito IndefinidoRegulares
Sustituir las terminaciones Sustituir las terminaciones – AR – ER – IR– AR – ER – IR por: por:Pronombres Pronombres personalespersonales
AMAMARAR COMCOMERER PARTPARTIRIR
YoYo AMAMÉÉ COMCOMÍÍ PARTPARTÍÍTúTú AMAMASTEASTE COMCOMISTEISTE PARTPARTISTEISTEÉl/ella/Ud.Él/ella/Ud. AMAMÓÓ COMCOMIÓIÓ PARTPARTIÓIÓNosotrosNosotros AMAMAMOSAMOS COMCOMIMOSIMOS PARTPARTIMOSIMOSVosotrosVosotros AMAMASTEIASTEI
SSCOMCOMISTEISISTEIS PARTPARTISTEIISTEI
SSEllos/Ellas/Ellos/Ellas/Uds.Uds.
AMAMARONARON COMCOMIERONIERON PARTPARTIEROIERONN
USOS
1. Hablar de hechos pasados únicos. Ejemplos:
- Nací en febrero de 1985.- Laura murió el año pasado.
2. Acciones pasadas terminadas. Ejemplos:
- Ya hice la tarea de español.- Ayer fui al cine con mi novio.
- NOTA: cuando contamos un hecho en pasado, el indefinido hace avanzar la historia.
Marcadores temporales
Ayer, anteayer, anoche, el año pasado, el mes pasado, la semana pasada, hace mucho tiempo, en 1889, en enero, el 24 de diciembre.
Formas irregulares
Estos verbos mantienen la misma raíz para todas las Estos verbos mantienen la misma raíz para todas las personas.personas.
ANDAR
SABER
CABER
PODER
ESTAR
HABER
ANDUV
SUP
CUP
PUD
ESTUV
HUB
-E-ISTE
-O-IMOS-ISTEIS-IERON
Formas irregulares
Estos verbos mantienen la misma raíz para todas las Estos verbos mantienen la misma raíz para todas las personas.personas.
PONER
QUERER
TENER
VENIR
PUS
QUIS
TUV
VIN
-E-ISTE
-O-IMOS-ISTEIS-IERON
Formas irregulares
SER/IRSER/IR CONDUCIRCONDUCIR DECIRDECIR HACERHACER
FUIFUI CONDUJECONDUJE DIJEDIJE HICEHICE
FUISTEFUISTE CONDUJISTECONDUJISTE DIJISTEDIJISTE HICISTEHICISTE
FUEFUE CONDUJOCONDUJO DIJODIJO HIZOHIZO
FUIMOSFUIMOS CONDUJIMOSCONDUJIMOS DIJIMOSDIJIMOS HICIMOSHICIMOS
FUISTEIFUISTEISS
CONDUJISTEISCONDUJISTEIS DIJISTEISDIJISTEIS HICISTEIHICISTEISS
FUERONFUERON CONDUJERONCONDUJERON DIJERONDIJERON HICIEROHICIERONN
Pretérito ImperfectoRegulares
Sustituir las terminaciones Sustituir las terminaciones – AR – ER – IR– AR – ER – IR por: por:PronombrePronombres s personalespersonales
AMAMARAR COMCOMERER PARTPARTIRIR
YoYo AMAMABAABA COMCOMÍAÍA PARTPARTÍAÍATúTú AMAMABASABAS COMCOMÍASÍAS PARTPARTÍASÍASÉl/ella/Ud.Él/ella/Ud. AMAMABAABA COMCOMÍAÍA PARTPARTÍAÍANosotrosNosotros AMAMÁBAMOÁBAMO
SSCOMCOMÍAMOÍAMOSS
PARTPARTÍAMOSÍAMOS
VosotrosVosotros AMAMABAISABAIS COMCOMÍAISÍAIS PARTPARTÍAISÍAISEllos/Ellas/Ellos/Ellas/Uds.Uds.
AMAMABANABAN COMCOMÍANÍAN PARTPARTÍANÍAN
USOS
1. Acciones que se repiten en el pasado. Ejemplos:
- Los domingos paseaba con el perro por el parque.- En Navidad siempre venía la abuela.
2. Descripciones del pasado. Ejemplos:
- Cuando era niña jugaba con mis muñecas.
- NOTA: cuando contamos un hecho en pasado, el imperfecto detiene la historia para describir.
Marcadores temporales
Los domingos, los finales de semana, en las vacaciones, cuando niña, los 31 de diciembre, etc.
Formas irregulares
SERSER IRIR VERVER
ERAERA IBAIBA VEÍAVEÍA
ERASERAS IBASIBAS VEÍASVEÍAS
ERAERA IBAIBA VEÍAVEÍA
ÉRAMOSÉRAMOS ÍBAMOSÍBAMOS VEÍAMOVEÍAMOSS
ERAISERAIS IBAISIBAIS VEÍAISVEÍAIS
ERANERAN IBANIBAN VEÍANVEÍAN
Cortometraje el Número
“Este sitio tan bonito es donde nací yo: el hospitalCobo Calleja. ¡Ay, qué buenos recuerdos metrae este lugar! Esta, esta es la sala de partos; estees mi doctor, el hombre que ayudó a mi madre atraerme al mundo; y esta de aquí es mi mamá. Meacuerdo perfectamente del día en que nací. Allíestaba yo, recién nacido, con mis hermanos yhermanas, llenos de vida, ansiosos y dispuestos aconquistar el mundo que nos aguardaba fuera delhospital. Mientras nos separaban, nos despedíamos deseándonos buena suerte unos a otros. NosPreguntábamos cuál sería nuestro destino, dóndeacabaríamos, qué oficio tendríamos. Lo único ciertoes que estábamos ¡llenos, llenos, llenos de ilusión!”
¿Quién piensas que es el protagonista de la historia?
Vamos a recordar la historiaVamos a recordar la historia
Había una vez un …Había una vez un …
Finalmente fueron separados y ....Finalmente fueron separados y ....
Lleno de ansiedad observaba a las personasLleno de ansiedad observaba a las personas
y …y …
Pero un díaPero un día ... ...
Al llegar a casa ...Al llegar a casa ...
Cuando menos lo imaginaba sonó elCuando menos lo imaginaba sonó el
teléfono y …teléfono y …
Solo percibió la importancia del número queSolo percibió la importancia del número que
había escrito cuando...había escrito cuando...
Para obtener la descripción de Para obtener la descripción de las actividades ir a:las actividades ir a:
http://dicasprofessoresespanhol.blogspot.com.http://dicasprofessoresespanhol.blogspot.com.br/br/
Por
Grether Sosa Carballo
Profesora de español