27
Universidad Universidad ISAE ISAE Estudiantes: Estudiantes: William Espinoza William Espinoza Amet Pinzón Amet Pinzón Temas: Temas: Ciclo de vida de los sistemas de información Ciclo de vida de los sistemas de información

Prdari

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prdari

Universidad Universidad ISAEISAE

Estudiantes:Estudiantes:William EspinozaWilliam Espinoza

Amet PinzónAmet Pinzón

Temas:Temas:Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información

Page 2: Prdari

Introducción Introducción

• En este trabajo vamos estar presentando los diferentes procesos del ciclo de los sistemas de información y como también vamos a tomar en cuentas los distintos tipos de sistemas de información. • Los sistemas de información se han convertidos

para las empresas un fuerte pilar para las tareas cotidianas.

Page 3: Prdari

TIPOS DE SISTEMA DE TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACION INFORMACION

• Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).• Sistemas de información gerencial (MIS).• Sistemas de soporte a decisiones (DSS)• Sistemas de información ejecutiva (EIS).• Sistemas de automatización de oficinas (OAS)• Sistema experto (SE).• Sistema Planificación de Recursos (ERP)

Page 4: Prdari

CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION

• El ciclo de vida de un sistema de información es un

enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene

que los sistemas son desarrollados de mejor

manera mediante el uso de un ciclo especifico de

actividades del analista y del usuario.

Page 5: Prdari

CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION

• Según James Senn, existen tres estrategias para el

desarrollo de sistemas: el método clásico del ciclo

de vida de desarrollo de sistemas, el método de

desarrollo por análisis estructurado y el método de

construcción de prototipos de sistemas.

Page 6: Prdari

METODOS DEL CICLO DE METODOS DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMAVIDA DE UN SISTEMA

Método clásico

Page 7: Prdari

METODOS DEL CICLO DE METODOS DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMAVIDA DE UN SISTEMA

Método de análisis estructurado

Page 8: Prdari

METODOS DEL CICLO DE METODOS DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMAVIDA DE UN SISTEMA

Método del Prototipo de Sistemas

Page 9: Prdari

CADA PROCESO DEL CADA PROCESO DEL CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS

Page 10: Prdari

CADA PROCESO DEL CADA PROCESO DEL CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS

SISTEMASSISTEMASInvestigación Preliminar

•La solicitud para recibir ayuda de un sistema de

información puede originarse por varias razones: sin

importar cuales sean estas, el proceso se inicia

siempre con la petición de una persona.

Page 11: Prdari

CADA PROCESO DEL CADA PROCESO DEL CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS

SISTEMASSISTEMASDeterminación de los requerimientos del sistema:

•El aspecto fundamental del análisis de sistemas es

comprender todas las facetas importantes de la

parte de la empresa que se encuentra bajo estudio.

Page 12: Prdari

CADA PROCESO DEL CADA PROCESO DEL CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS

SISTEMASSISTEMASDiseño del sistema:

•El diseño de un sistema de información produce los

detalles que establecen la forma en la que el sistema

cumplirá con los requerimientos

Page 13: Prdari

CADA PROCESO DEL CADA PROCESO DEL CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS

SISTEMASSISTEMASDesarrollo del software:

•Los encargados de desarrollar software pueden

instalar software comprobando a terceros.

Page 14: Prdari

DESARROLLO DE CICLO DE DESARROLLO DE CICLO DE VIDA VIDA

Prueba de sistemas:

•Durante la prueba de sistemas, el sistema se emplea

de manera experimental para asegurarse de que el

software no tenga fallas.

Page 15: Prdari

CADA PROCESO DEL CADA PROCESO DEL CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS

SISTEMASSISTEMASImplantación y evaluación:

•La implantación es el proceso de verificar e instalar

nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la

aplicación y construir todos los archivos de datos

necesarios para utilizarla.

Page 16: Prdari

CADA PROCESO DEL CADA PROCESO DEL CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS

SISTEMASSISTEMASEvaluación operacional:

•Valoración de la forma en que funciona el sistema,

incluyendo su facilidad de uso, tiempo de respuesta,

lo adecuado de los formatos de información,

confiabilidad global y nivel de utilización.

Page 17: Prdari

CADA PROCESO DEL CADA PROCESO DEL CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS

SISTEMASSISTEMASImpacto organizacional:

•Identificación y medición de los beneficios para la

organización en áreas tales como finanzas, eficiencia

operacional e impacto competitivo.

Page 18: Prdari

CADA PROCESO DEL CADA PROCESO DEL CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS

SISTEMASSISTEMASOpinión de loa administradores:

•Evaluación de las actividades de directivos y

administradores dentro de la organización así como

de los usuarios finales.

Page 19: Prdari

CADA PROCESO DEL CADA PROCESO DEL CICLO DE VIDA DE LOS CICLO DE VIDA DE LOS

SISTEMASSISTEMASDesempeño del desarrollo:

•La evaluación de proceso de desarrollo de acuerdo

con criterios tales como tiempo y esfuerzo de

desarrollo, concuerdan con presupuestos y

estándares, y otros criterios.

Page 20: Prdari

LOS ACTORES DEL LOS ACTORES DEL PROYECTO DE SISTEMAS PROYECTO DE SISTEMAS • Gerente general• El grupo multidisciplinario de sistemas• Analista de sistemas• Los usuarios• Firma vendedora del software• El resto del personal de la entidad.

Page 21: Prdari

LOS ACTORES DEL LOS ACTORES DEL PROYECTO DE SISTEMAS PROYECTO DE SISTEMAS

Gerente General:

•Actor principal, es el que debe “empujar” el proyecto,

desde su posición cimera debe ser quien da vida al

proyecto, mostrando interés, controlando

sistemáticamente las tareas del proyecto, logrando

quitar obstáculos del camino, así como con la asignación

de recursos financieros, humanos y de todo tipo.

Page 22: Prdari

LOS ACTORES DEL LOS ACTORES DEL PROYECTO DE SISTEMAS PROYECTO DE SISTEMAS

El grupo multidisciplinario de sistemas.

•Asume la responsabilidad principal de la acción del

proyecto, de principio a fin, en todas las etapas y

tareas del ciclo de vida

Page 23: Prdari

LOS ACTORES DEL LOS ACTORES DEL PROYECTO DE SISTEMAS PROYECTO DE SISTEMAS

Analista de sistemas.

•Indicada para dirigir el grupo multidisciplinario de

sistemas, debido a que deben confluir en él, los

conocimientos informáticos, las técnicas de análisis,

diseño de los sistemas de información, ciertos

conocimientos sobre la gestión financiera y

económica de la entidad que se informatiza.

Page 24: Prdari

LOS ACTORES DEL LOS ACTORES DEL PROYECTO DE SISTEMAS PROYECTO DE SISTEMAS

Los usuarios.

•Deben ser personas destacadas en el ámbito

económico, contable, financiero, de auditoría y de

gestión en la entidad.

Page 25: Prdari

LOS ACTORES DEL LOS ACTORES DEL PROYECTO DE SISTEMAS PROYECTO DE SISTEMAS

Firma vendedora del software.

• La que debe haber sido escogida entre otros

factores por su seriedad, posición dentro del

mercado, calidad de su producto, precio y servicio

posventa que oferte.

Page 26: Prdari

LOS ACTORES DEL LOS ACTORES DEL PROYECTO DE SISTEMAS PROYECTO DE SISTEMAS

El resto del personal de la entidad.

•Con toda seguridad serán ellos los usuarios

fundamentales de la información que ofrecerá el

nuevo sistema o los alimentadores del mismo con

datos primarios.

Page 27: Prdari

Ejemplo De un sistema de Información