3
IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura Curso 2014/2015 El asesinato de la profesora de lengua Página 1 EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA, GUÍA DE LECTURA FECHA DEL CONTROL: JUEVES 30 DE OCTUBRE Este documento no es un guión para realizar un trabajo, sino simplemente una guía de lectura. Debes leerla a medida que vas leyendo para comprobar que estás haciendo una lectura comprensiva adecuada. Luego, más adelante, tendrás que responder a preguntas sobre la lectura en un control y haber seguido bien esta guía te habrá servido de mucha ayuda. COMPRENSIÓN LECTORA 1. ¿Cuál es el motivo de que la profesora de lengua se sienta frustrada y decida poner fin a la situación con sus alumnos? 2. ¿Por qué les dice la profesora que es importante para su futuro leer? 3. Tasio, Gaspar y Ana (TNT, GOL y Triple A) son muy amigos, pero hay algo que diferencia a los dos primeros de la chica, ¿qué es? 4. Los niños, al ver el disgusto de la profesora, acuden a hablar con ella. ¿Por qué ella les responde hablándoles de juegos de palabras? 5. ¿Qué descubren Tasio y Gaspar cuando comienzan a leer el libro que les había sugerido la profesora? 6. Ana se siente muy cómoda con sus dos amigos, Gaspar y Tasio, pero ambos son muy diferentes. ¿Cuáles son esas diferencias? 7. La directora del instituto y el Jefe de Estudios leen a los alumnos la carta que les ha dejado la profesora de lengua. ¿Qué se dice en ella? 8. ¿Quién es el señor MAL? 9. ¿Qué orden da a los alumnos? 10. ¿Por Qué Tasio, Gaspar, Sonia, Pedro y Fernando están pálidos y preocupados? 11. ¿Por qué Sonia, Fernando y Pedro deciden no intentar resolver los enigmas propuestos por la profesora? 12. ¿Qué crees que significa la expresión "a veces un árbol no te deja ver el bosque" que aparece en la página 89? 13. ¿Cuál es el título del capítulo 14? ¿Por qué crees que el autor ha elegido este

El asesinato ... 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El asesinato ... 2014

IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura

Curso 2014/2015

El asesinato de la profesora de lengua Página 1

EL ASESINATO DE LA

PROFESORA

DE LENGUA,

GUÍA DE LECTURA

FECHA DEL CONTROL: JUEVES

30 DE OCTUBRE

Este documento no es un guión para realizar un trabajo, sino simplemente una guía de lectura. Debes leerla a medida que vas leyendo para comprobar que estás haciendo una lectura comprensiva adecuada. Luego, más adelante, tendrás que responder a preguntas sobre la lectura en un control y haber seguido bien esta guía te habrá servido de mucha ayuda.

COMPRENSIÓN LECTORA

1. ¿Cuál es el motivo de que la profesora de lengua se sienta frustrada y decida poner fin a la situación con sus alumnos? 2. ¿Por qué les dice la profesora que es importante para su futuro leer? 3. Tasio, Gaspar y Ana (TNT, GOL y Triple A) son muy amigos, pero hay algo que diferencia a los dos primeros de la chica, ¿qué es? 4. Los niños, al ver el disgusto de la profesora, acuden a hablar con ella. ¿Por qué ella les responde hablándoles de juegos de palabras? 5. ¿Qué descubren Tasio y Gaspar cuando comienzan a leer el libro que les había sugerido la profesora? 6. Ana se siente muy cómoda con sus dos amigos, Gaspar y Tasio, pero ambos son muy diferentes. ¿Cuáles son esas diferencias? 7. La directora del instituto y el Jefe de Estudios leen a los alumnos la carta que les ha dejado la profesora de lengua. ¿Qué se dice en ella? 8. ¿Quién es el señor MAL? 9. ¿Qué orden da a los a lumnos? 10. ¿Por Qué Tasio, Gaspar, Sonia, Pedro y Fernando están pálidos y preocupados? 11. ¿Por qué Sonia, Fernando y Pedro deciden no intentar resolver los enigmas propuestos por la profesora? 12. ¿Qué crees que significa la expresión "a veces un árbol no te deja ver el bosque" que aparece en la página 89? 13. ¿Cuál es el título del capítulo 14? ¿Por qué crees que el autor ha elegido este

Page 2: El asesinato ... 2014

IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura

Curso 2014/2015

El asesinato de la profesora de lengua Página 2

título? 14. ¿Quién es Agamenón? ¿Cómo lo describirías? 15. A las ocho, hora límite para la resolución de las pruebas, los chicos están entrando en el lugar donde se encuentra la profesora, ¿qué lugar es?, ¿quiénes acompañan a Soledad? 16. ¿Qué alumnos no han participado para resolver las pruebas? 17. ¿Qué quería demostrarles la profesora de lengua a sus alumnos mediante este juego? 18. ¿Quién era en realidad el inspector Atienza? 19. ¿A qué conclusión llegan los alumnos acerca de su profesora de lengua?

OPINIÓN PERSONAL

1. En el libro podemos leer esta afirmación: "El otro día dijeron en la tele que ser profe tiene

casi tanto riesgo como ser corresponsal de guerra. A muchos los acosan, y los alumnos más bestias van a por ellos." ¿Qué opinas de esta afirmación que aparece en el libro? ¿Crees que los profesores se sienten a veces vencidos por sus alumnos, frustrados e incluso indefensos?

2. "Y ya sabéis lo que pienso yo; que no leéis por miedo al qué dirán" . Eso le dice Ana a sus amigos. ¿Estás de acuerdo? ¿Crees que la gente que lee está mal vista entre los jóvenes de tu edad? ¿Has vivido alguna situación en la que se hayan burlado de alguien por leer? 3. ¿Qué ventajas crees que tienen aquellas personas que leen con frecuencia?

Antes de hacer el control de lectura EL JUEVES 30 DE OCTUBRE sí que realizaremos estos ejercicios y los corregiremos en clase.

CREACIÓN LINGÜÍSTICA

Crea un abecegrama sobre ti mismo utilizando sustantivos, adjetivos o

verbos que te definan.

Busca acrónimos y siglas de los nombres y apellidos de tus compañeros (recuerda a la SOS, a GOL, a TNT) y escribe aquellos que te resulten más graciosos y que al leerlos tengan significado. Escribe 5 palabras palindrómicas. Defínete tu localidad con una frase que no contenga la letra E.

Inventa un tautograma relacionado con la lectura, con los libros o con los escritores. Con una frase será suficiente.

CREACIÓN LITERARIA

Elige una de las siguientes opciones: Imagina que eres Soledad, la profesora de lengua. Escribe una página de

tu diario correspondiente al día en que se te ocurre crear el juego para tus alumnos.

Realiza, en una o dos caras completas de folio, un cómic que resuma la

historia del libro.

Page 3: El asesinato ... 2014

IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura

Curso 2014/2015

El asesinato de la profesora de lengua Página 3

Eres un periodista al que le han encargado escribir una noticia acerca de lo sucedido. Piensa en un titular impactante, que llame la atención, y redacta la noticia. Puedes ilustrarla con una imagen.