PROGRAMACIN ANUAL 2011
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREAS
A) Generacin y/o captura de Informacin B) Uso de Informacin C) Capacitacin D) Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
AREA /
RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
RESPONSABLES
1. Generacin y/o
captura de Informacin
Actualizar la informacin pertinente en la prestacin de los servicios
1.1 Recopilacin de informacin rea y Produccin de de pia.
28 Febrero, 17 junio, 18 noviembre
Rger Campos Barboza
1.2 Gestin de informacin para la actualizacin del sitio web sectorial regional InfoAgro e institucional Informe consolidado sobre rea de influencia del ASA, organizaciones atendidas y proyectos
Primer informe consolidado ltima semana de abril.. Segundo informe consolidado ltima semana de setiembre
Rger Campos Barboza
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA /
RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
RESPONSABLES
2. Uso de Informacin
Contar con diferentes medios de comunicacin local y regional para dar a conocer la informacin a los diferentes actores de las agrocadenas Desarrollar procesos de atencin a los usuarios de las agrocadenas prioritarias para brindar un servicio de informacin en forma gil y oportuna con el fin de fortalecer los procesos de agronegocios y de mejorar la competitividad de los usuarios
2.1 Elaboracin de un banco de informacin disponible en formatos digitales y otros medios para crear un Centro de documentacin en las ASAs
Inventario de informacin disponible
Documentacin
Creacin de un Sistema de Informacin documental por asa
Marzo Julio Setiembre
Rger Campos Barboza Santana Jimnez Sols Vilma Vidad Vidal
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA /
RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
RESPONSABLES
3. Capacitacin Desarrollar destrezas en los productores para la identificacin, manejo y uso de la informacin que se encuentra disponible en los diferentes sistemas de informacin del Sector Agropecuario de la Regin Brunca
3.1 Determinacin de necesidades de capacitacin de las organizaciones (priorizacin) en el uso de la informacin, mediante un diagnstico
Por definir Rger Campos Barboza
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA /
RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
RESPONSABLES
4. Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
Desarrollar medios adecuados para que el Centro de Informacin pueda brindar un servicio eficiente a los actores de las agrocadenas en que intervienen
4.1 Recoleccin, mediacin de Informacin para la elaboracin y reproduccin y publicacin de material Desplegable - Mejoramiento Patio
Casero sex link - Tilapia - Tilapia - Recuperacin de suelos
con canavalia y mucura cobertura
Programas Radiales
- Programa radial y
comunicados de
prensa
Entrega material 2 de abril Entrega material 6 de junio Entrega material 6 de agosto Entrega material 6 de agosto Cinco en el primer semestre y cinco en el segundo semestre
Rger Campos Barboza
PROGRAMACIN ANUAL 2011
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREAS
A) Generacin y/o captura de Informacin B) Uso de Informacin C) Capacitacin D) Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
AREA /
RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
RESPONSABLES
1. Generacin y/o
captura de Informacin
Actualizar la informacin pertinente en la prestacin de los servicios
1.1 Recopilacin de informacin rea y Produccin de Ayote, Tiquizque
28 Febrero, 17 junio, 18 noviembre
Carlos Sequeira B.
1.2 Gestin de informacin para la actualizacin del sitio web sectorial regional InfoAgro e institucional Informe consolidado sobre rea de influencia del ASA, organizaciones atendidas y proyectos
Primer informe consolidado al 01 de junio 2011 Segundo informe consolidado al 31 de octubre 2011
Carlos Sequeira B.
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA /
RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
RESPONSABLES
2. Uso de Informacin
Contar con diferentes medios de comunicacin local y regional para dar a conocer la informacin a los diferentes actores de las agrocadenas Desarrollar procesos de atencin a los usuarios de las agrocadenas prioritarias para brindar un servicio de informacin en forma gil y oportuna con el fin de fortalecer los procesos de agronegocios y de mejorar la competitividad de los usuarios
2.1 Elaboracin de un banco de informacin disponible en formatos digitales y otros medios para crear un Centro de documentacin en las ASAs
Inventario de informacin disponible
Documentacin
Creacin de un Sistema de Informacin documental por asa
06 de mayo 2011 04 de agosto 2011 14 de octubre 2011
Carlos Sequeira
B.
1.3 2.2 Atencin de consultas a organizaciones
Permanente Carlos Sequeira B. lvaro Vela A. Yadira Vargas P.
PROGRAMACIN ANUAL 2011
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREAS
A) Generacin y/o captura de Informacin B) Uso de Informacin C) Capacitacin D) Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
1. Generacin
y/o captura de Informacin
Actualizar la informacin pertinente en la prestacin de los servicios
1.1 Recopilacin de informacin rea y Produccin de Cacao, Palmito, Palma Aceitera
28 Febrero, 17 junio,
18 noviembre
V. Julio Esquivel
1.2 Recopilacin definicin de informacin para las estructuras de costos de Palma Aceitera
marzo 15, setiembre
15
V. Julio Esquivel
1.3 Gestin de informacin para la actualizacin del sitio web sectorial regional InfoAgro e institucional Informe consolidado sobre rea de influencia del ASA, organizaciones atendidas y proyectos
Primer informe consolidado al 01 de junio 2011 Segundo informe consolidado al 31 de octubre 2011
V. Julio Esquivel
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA /
RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
RESPONSABLES
2. Uso de Informacin
Contar con diferentes medios de comunicacin local y regional para dar a conocer la informacin a los diferentes actores de las agrocadenas Desarrollar procesos de atencin a los usuarios de las agrocadenas prioritarias para brindar un servicio de informacin en forma gil y oportuna con el fin de fortalecer los procesos de agronegocios y de mejorar la competitividad de los usuarios.
2.1 Elaboracin de un banco de informacin disponible en formatos digitales y otros medios para crear un Centro de documentacin en las ASAs
Inventario de informacin disponible
Documentacin
Creacin de un Sistema de Informacin documental por asa
06 de abril 2011 04 de julio 2011 14 de noviembre 2011
V. Julio Esquivel
1.4 2.2 Atencin de consultas a organizaciones
Permanente V. Julio Esquivel
Sirley Esquivel
R.
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
3. Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
Desarrollar medios adecuados para que el Centro de Informacin pueda brindar un servicio eficiente a los actores de las agrocadenas en que intervienen Desarrollar medios adecuados para que el Centro de Informacin pueda brindar un servicio eficiente a los actores de las agrocadenas en que intervienen Desarrollar medios adecuados para que el Centro de Informacin pueda brindar un servicio eficiente a los actores de las agrocadenas en que intervienen
a. Recoleccin, mediacin de Informacin para la elaboracin y reproduccin y publicacin de material
Desplegables
- Ganadera Bloques multi nutricionales
- Carga Animal - Manejo Cultivo Maz - Flecha Seca (Palma)
Publicaciones en peridicos locales
- Ganadera
Entrega material 31 de marzo Entrega material 30 de abril Entrega material 20 de mayo Entrega material 15 de junio Junio 2011 Por definir
V. Julio Esquivel
PROGRAMACIN ANUAL 2011
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREAS
E) Generacin y/o captura de Informacin F) Uso de Informacin G) Capacitacin H) Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
1) Generacin y/o
captura de Informacin
Actualizar la informacin pertinente en la prestacin de los servicios
1.1 Recopilacin de informacin rea y Produccin de Pltano y Banano
28 Febrero, 17 junio,
18 noviembre
Jos M. Cornelis
1.2 Recopilacin definicin de informacin para las estructuras de costos de Pltano y Banano
marzo 15, setiembre
15
Jos M. Cornelis
1.3 Gestin de informacin para la actualizacin del sitio web sectorial regional InfoAgro e institucional Informe consolidado sobre rea de influencia del ASA, organizaciones atendidas y proyectos
Primer informe
consolidado ltima
semana de marzo. Segundo informe consolidado ltima semana de setiembre
Jos M. Cornelis
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
2) Uso de Informacin
Contar con diferentes medios de comunicacin local y regional para dar a conocer la informacin a los diferentes actores de las agrocadenas Desarrollar procesos de atencin a los usuarios de las agrocadenas prioritarias para brindar un servicio de informacin en forma gil y oportuna con el fin de fortalecer los procesos de agronegocios y de mejorar la competitividad de los usuarios
a. Elaboracin de un banco de informacin disponible en formatos digitales y otros medios para crear un Centro de documentacin en las ASAs
Inventario de informacin disponible
Documentacin
Creacin de un Sistema de Informacin documental por asa
06 de abril 2011 04 de julio 2011 14 de octubre 2011
Jos M. Cornelis
1.4 Atencin de consultas a organizaciones
Permanente
Jos M. Cornelis Nils Hidalgo
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
3) Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin.
Desarrollar medios adecuados para que el Centro de Informacin pueda brindar un servicio eficiente a los actores de las agrocadenas en que intervienen
a. Recoleccin, mediacin de Informacin para la elaboracin y reproduccin y publicacin de material
Desplegables - Pltano - Granos Bsicos - Palma
Publicaciones en peridicos locales (boletn CoopeAgropal) - Hidropona - Reciclaje envases
agroqumicos - Palma (canales y flechas
seca) - Control de picudo
Entrega material 03 de mayo Entrega material 03 de agosto Entrega material 02 de setiembre Entrega material
Junio 2011 Entrega material
Julio 2011 Entrega material
Julio 2011 Entrega material
agosto 2011
Jos M. Cornelis Jos M. Cornelis Jos M. Cornelis Nils Hidalgo Jos M. Cornelis Jos M. Cornelis Jos M. Cornelis
PROGRAMACIN ANUAL 2011
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREAS
A) Generacin y/o captura de Informacin B) Uso de Informacin C) Capacitacin D) Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
1.Generacin y/o captura de Informacin
Actualizar la informacin pertinente en la prestacin de los servicios
1.1 Recopilacin de informacin rea y Produccin de Frijol y Maz
28 Febrero, 17 junio, 18 noviembre
Olger Benavides R.
1.2 Recopilacin definicin de informacin para las estructuras de costos de Frijol y Maz
marzo, setiembre 15
Olger Benavides R.
1.3 Gestin de informacin para la actualizacin del sitio web sectorial regional InfoAgro e institucional Informe consolidado sobre rea de influencia del ASA, organizaciones atendidas y proyectos
Primer informe consolidado al 31 de marzo 2011 Segundo informe consolidado al 31 de agosto 2011
Olger Benavides R.
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
2. Uso de Informacin
Contar con diferentes medios de comunicacin local y regional para dar a conocer la informacin a los diferentes actores de las agrocadenas Desarrollar procesos de atencin a los usuarios de las agrocadenas prioritarias para brindar un servicio de informacin en forma gil y oportuna con el fin de fortalecer los procesos de agronegocios y de mejorar la competitividad de los usuarios
2.1 Elaboracin de un banco de informacin disponible en formatos digitales y otros medios para crear un Centro de documentacin en las ASAs
Inventario de informacin disponible
Documentacin
Creacin de un Sistema de Informacin documental por asa
06 de junio 04 de julio 2011 14 de octubre 2011
Olger Benavides R. Miguel Acosta M. Marvin Valerio V.
2.2 Atencin de consultas a organizaciones
Permanente Olger Benavides R. Miguel Acosta M. Marvin Valerio V. Miguel Chinchilla V.
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
3. Capacitacin Desarrollar destrezas en los productores para la identificacin, manejo y uso de la informacin que se encuentra disponible en los diferentes sistemas de informacin del Sector Agropecuario de la Regin Brunca
3.1 Fortalecimiento organizacional en Tecnologas de informacin y comunicacin a la Unin de ASOPROs Granos Bsicos Reuniones con la organizacin
Asesora Elaboracin sitio WEB
Proceso capacitacin
Tramitacin para la conformacin de CECI
Segundo semestre
Olger Benavides
R.
Margie
Hernndez C.
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
4. Desarrollo de
Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
Desarrollar medios adecuados para que el Centro de Informacin pueda brindar un servicio eficiente a los actores de las agrocadenas en que intervienen
4.1 Recoleccin,
mediacin de Informacin para la elaboracin y reproduccin y publicacin de material
Experiencia Exitosa
- Feria Nacional de Maz y Frijol
Programas Radiales Publicaciones en peridicos locales
Entrega material 13 de junio 2011 Programa radial uno por mes, granos bsicos, feria, agricultura orgnica 3 artculos sobre feria maz y frijol, peridico sur sur,
Olger Benavides R.
PROGRAMACIN ANUAL 2011
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREAS
A) Generacin y/o captura de Informacin B) Uso de Informacin C) Capacitacin D) Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
1. Generacin
y/o captura de Informacin
Actualizar la informacin pertinente en la prestacin de los servicios
1.4 Gestin de informacin para la actualizacin del sitio web sectorial regional InfoAgro e institucional Informe consolidado sobre rea de influencia del ASA, organizaciones atendidas y proyectos
Primer informe consolidado al 31 de marzo 2011 Segundo informe consolidado al 31 de agosto 2011
Wilfredo Vquez U.
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
2. Uso de Informacin
Contar con diferentes medios de comunicacin local y regional para dar a conocer la informacin a los diferentes actores de las agrocadenas Desarrollar procesos de atencin a los usuarios de las agrocadenas prioritarias para brindar un servicio de informacin en forma gil y oportuna con el fin de fortalecer los procesos de agronegocios y de mejorar la competitividad de los usuarios
2.1 Elaboracin de un banco de informacin disponible en formatos digitales y otros medios para crear un Centro de documentacin en las ASAs
Inventario de informacin disponible
Documentacin
Creacin de un Sistema de Informacin documental por asa
30 de abril l 04 de julio 2011 14 de octubre 2011
Wilfredo Vquez
U.
2.2 Atencin de consultas a organizaciones
Permanente Wilfredo Vquez
U.
Mario Montero M.
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
3. Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
Desarrollar medios adecuados para que el Centro de Informacin pueda brindar un servicio eficiente a los actores de las agrocadenas en que intervienen
a. Recoleccin, mediacin de Informacin para la elaboracin y reproduccin y publicacin de material
b. Desplegables - Plagas y enfermedades
en maz - Trampeo Roedores - Reproduccin material
My M Experiencia Exitosa - FID
Entrega material 30 de mayo 2011 Entrega material 15 de octubre 2011 Por definir Entrega material 14 de setiembre 2011
Wilfredo Vquez
U.
PROGRAMACIN ANUAL 2011
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREAS
A) Generacin y/o captura de Informacin B) Uso de Informacin C) Capacitacin D) Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
1. Generacin
y/o captura de Informacin
Actualizar la informacin pertinente en la prestacin de los servicios
1.2 Gestin de informacin para la actualizacin del sitio web sectorial regional InfoAgro e institucional Informe consolidado sobre rea de influencia del ASA, organizaciones atendidas y proyectos
Primer informe consolidado ltima semana de marzo. Segundo informe consolidado ltima semana de setiembre
Bernal Sequeira
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA /
RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
2. Uso de Informacin
Contar con diferentes medios de comunicacin local y regional para dar a conocer la informacin a los diferentes actores de las agrocadenas Desarrollar procesos de atencin a los usuarios de las agrocadenas prioritarias para brindar un servicio de informacin en forma gil y oportuna con el fin de fortalecer los procesos de agronegocios y de mejorar la competitividad de los usuarios
2.1 Elaboracin de un banco de informacin disponible en formatos digitales y otros medios para crear un Centro de documentacin en las ASAs
Inventario de informacin disponible
Documentacin
Creacin de un Sistema de Informacin documental por asa
31 de marzo 31 de mayo 01 de julio
Bernal Sequeira
2.2 Atencin de consultas a organizaciones
Permanente Bernal Sequeira James Thompson
PROGRAMACIN ANUAL 2011
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREAS
A) Generacin y/o captura de Informacin B) Uso de Informacin C) Capacitacin D) Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
1. Generacin
y/o captura de Informacin
Actualizar la informacin pertinente en la prestacin de los servicios
1.5 Recopilacin de informacin rea y Produccin de Mora, Naranja, Pia, Tiquizque
28 Febrero, 17 junio,
18 noviembre
Roberto Chacn Javier Jimnez Martn Madrigal
1.6 Recopilacin definicin de informacin para las estructuras de costos de Mora, Naranja, Aguacate
marzo 15, setiembre
15
Roberto Chacn Javier Jimnez Martn Madrigal
1.7 Gestin de informacin para la actualizacin del sitio web sectorial regional InfoAgro e institucional Informe consolidado sobre rea de influencia del ASA, organizaciones atendidas y proyectos
Primer informe
consolidado ltima
semana de marzo. Segundo informe consolidado ltima semana de setiembre
Roberto Chacn
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA /
RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
2. Uso de Informacin
Contar con diferentes medios de comunicacin local y regional para dar a conocer la informacin a los diferentes actores de las agrocadenas Desarrollar procesos de atencin a los usuarios de las agrocadenas prioritarias para brindar un servicio de informacin en forma gil y oportuna con el fin de fortalecer los procesos de agronegocios y de mejorar la competitividad de los usuarios
2.1 Elaboracin de un banco de informacin disponible en formatos digitales y otros medios para crear un Centro de documentacin en las ASAs
Inventario de informacin disponible
Documentacin
Creacin de un Sistema de Informacin documental por asa
Febrero
Julio
Setiembre
Roberto Chacn
2.2 Atencin de consultas a organizaciones
Permanente Roberto Chacn Javier Jimnez Martn Madrigal Efrn Sequeira Minor quesada
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS
ESPERADOS OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
3. Capacitacin Desarrollar destrezas en los funcionarios y productores para la identificacin, manejo y uso de la informacin que se encuentra disponible en los diferentes sistemas de informacin del Sector Agropecuario de la Regin Brunca
a. Acciones de capacitacin a funcionarios y productores en tecnolgicas de informacin y comunicacin
Dos Talleres Uso y manejo GPS
23 y 24 junio, 25, 26 agosto, setiembre 22, 23
Roberto Chacn
3.2 Fortalecimiento organizacional en Tecnologas de informacin y comunicacin ASOFRUBRUNCA
Reuniones con la organizacin
Asesora Elaboracin sitio WEB
Proceso capacitacin
Tramitacin para la conformacin de CECI
Marzo, mayo, julio, Primer semestre Segundo semestre Primer semestre
Javier Jimnez Margie Hernndez
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
4. Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
Desarrollar medios adecuados para que el Centro de Informacin pueda brindar un servicio eficiente a los actores de las agrocadenas en que intervienen
a. Recoleccin, mediacin de Informacin para la elaboracin y reproduccin y publicacin de material
Folleto sobre Mostrario plagas en Rambutn Desplegables - Quemas agrcolas - Plagas Pejibaye - Buenas prcticas
agrcolas Experiencia Exitosa - Corredor Bilogo
Alexander SKUtCH - Caf ANWIL
Entrega material marzo 31 Entrega material 30 mayo Entrega material julio 30 Entrega de material 03 octubre Entrega material Junio 30 Entrega material Agosto 12
Javier Jimnez Roberto Chacn Javier Jimnez Martn Madrigal Roberto Chacn Efrn Sequeira
PROGRAMACIN ANUAL 2011
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREAS
A) Generacin y/o captura de Informacin B) Uso de Informacin C) Capacitacin D) Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
1. Generacin
y/o captura de Informacin
Actualizar la informacin pertinente en la prestacin de los servicios
1.1 Recopilacin de informacin rea y Produccin de Caf
28 Febrero, 17 junio,
18 noviembre
Luis Fdo Hernndez
1.2 Recopilacin definicin de informacin para las estructuras de costos de Caf
marzo, setiembre 15
Luis Fdo Hernndez
1.3 Gestin de informacin para la actualizacin del sitio web sectorial regional InfoAgro e institucional. Informe consolidado sobre rea de influencia del ASA, organizaciones atendidas y proyectos
Primer informe consolidado ltima semana de marzo. Segundo informe consolidado ltima semana de setiembre
Luis Fdo Hernndez
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
2. Uso de Informacin
Contar con diferentes medios de comunicacin local y regional para dar a conocer la informacin a los diferentes actores de las agrocadenas Desarrollar procesos de atencin a los usuarios de las agrocadenas prioritarias para brindar un servicio de informacin en forma gil y oportuna con el fin de fortalecer los procesos de agronegocios y de mejorar la competitividad de los usuarios
2.1 Elaboracin de un banco de informacin disponible en formatos digitales y otros medios para crear un Centro de documentacin en las ASAs
Inventario de informacin disponible
Documentacin
Creacin de un Sistema de Informacin documental por asa
Abril Mayo Setiembre
Luis Fdo Hernndez Jeanneth Mena
2.2 Atencin de consultas a organizaciones
Permanente Luis Fdo Hernndez Jeanneth Mena Ivn Quesada Cecilio Rivera
PROGRAMACIN ANUAL 2011
AREA / RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
3. Desarrollo de Medios de Informacin para la prestacin de servicios de informacin
Desarrollar medios adecuados para que el Centro de Informacin pueda brindar un servicio eficiente a los actores de las agrocadenas en que intervienen
a. Recoleccin, mediacin de Informacin para la elaboracin y reproduccin y publicacin de material
Folleto sobre recetas Damas Unidas Agua Buena Desplegables
- Experiencias cultivo papa
Experiencia Exitosa - FID San Vito
Programas Radiales - Resultados de
vicepresidente republica y ministra MAG
- Temas varios desarrollo oficina
Programas T.V. - Documental
limpiemos nuestros campos
Publicaciones en peridicos locales
- Temas tcnicos
Entrega material marzo 31 Entrega material 08 de agosto Entrega material 30 mayo Marzo Por definir Abril mayo y setiembre
Luis Fernando
Hernndez