1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOSFACULTAD DE INGIERIA SISTEMA AREA DE INGENIERIA EN INFORMATICADocente: IntegrantesMara Jos Ali YsaguirreC.I: 20.588.970 Eddy Licon C.I: 19.207.000 Frania MatteyC.I: 18.230.920 Jerivmar Ordaz C.I: 19.530.976 Pablo Esa C.I: 19.002.984 Yulimar Romero C.I: 20.119.191 2. PROCESADOR:PROCESO:Es aquel que nosotros conocemosUn proceso es un programa como el cerebro de la computadora.en ejecucin, la cual debeprocederde manera Tambin juntos conotrossecuencial..componentesdel computadorinterpreta instrucciones y procesadatos, y realiza varios procesos para laejecucin de una o varias actividades. 3. Hilos: En los sistemas operativos tradicionales cada proceso tiene unespacio de direcciones y un hilo de control. Un hilo es una secuencia decdigo en ejecucin dentro del contexto de un proceso no puedenejecutarse ellos solos, requieren la supervisin de un proceso padre paracorrer. Los Multihilos: Proporcionan un mecanismo para agrupar varios hilosen un nico objeto con el fin de poder manipularlos todos de una vez esuna caracterstica que permite a una aplicacin realizar varias tareas a lavez. 4. -Se diferencia ya que los procesos son casi siempre independientes,mientras que los hilos comparten tecnicas directamente.-En los sistemas operativos multihilo es posible crear tanto hilos comoprocesos. La diferencia est en que un proceso solamente puede crear hilospara s mismo y en que los hilos comparten toda la memoria guardada parael proceso. - Los hilos comparten datos y espacios de direcciones, mientras que losprocesos al ser independientes no lo hacen. 5. Es la representacin mental o formal de un sistema, cuyo objetivo esanticipar conductas futuras, beneficiado de la informacin almacenadadel pasado, para pronosticar comportamientos del futuro que estamosmodelando. El Modelo Mental est Basado en el conocimiento que se tiene sobreun aspecto de la realidad adquirido a travs de la experiencia Los procesadores distribuidos se pueden organizar de varias formas: Modelo de estacin de trabajo. Modelo de la pila de procesadores. Modelo hbrido. 6. En informtica una estacin de trabajo (en ingles workstation) es unmicroprocesador de altas prestaciones destinado para trabajo tcnico ocientfico. En una red de computadoras, es una computadora que facilitaa los usuarios el acceso a los servidores y perifricos de la red. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red yest fsicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores. 7. Este mtodo consiste en construir una pila de procesadores, llenas deCPU, en un cuarto de maquinas, los cuales se pueden asignar dinmicamente a los usuarios segn la demanda.Desde el punto de vista conceptual este mtodo es mas parecido altiempo compartido tradicional que al modelo de la computadorapersonal aunque se construye con la metodologa moderna. 8. Consta de estaciones de trabajo y una pila deprocesadores. El sistema operativo permite mas de un hilo porproceso. Proporciona flexibilidad y un mximo rendimientopotencial al programador de la aplicacin.A travs de sistemas hbridos, se puede lograr la flexibilidad para combinar los instrumentos independientemente delbus, permitiendo elegir los instrumentos ms adecuados para sus necesidades de aplicacin.