14
Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

Virus informáticos

Luisa Cardona Natalia naranjo

10:a17/07/12

Page 2: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

Virus informáticos

Page 3: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

Virus informático

• Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad.

Page 4: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

Daños que ocasionan

• Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.Otra de las características es la posibilidad que tienen de ir replicándose. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.

Page 5: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

Tipos de virus

• Virus de macros• Caballo de Troya:• Gusano o Worm:• Virus de macros:• Virus de sobre escritura:• Virus de Programa:• Virus de Boot:• Virus mutantes o polimórficos:

Page 6: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

El gusano: Code Red

• Este virus al atacar configuraciones más complejas ,que no son implementadas por el usuario final, tuvo menor impacto que el Sircam . Cabe destacar las 2 mutaciones basadas en este virus que circulan por Internet , Codered.C y el Codered.D , que utilizan su misma técnica variando su carga destructiva. Más información.

Page 7: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

El gusano: Klez

• Este virus explota una vulnerabilidad en el Internet Explorer por la cual es capaz de auto ejecutarse con solo visualizar el correo electrónico en el que llega como adjunto. El virus es capaz de impedir el arranque del sistema y de inutilizar ciertos programas.

Page 8: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

El virus: Win32/Simile (Etap)

• Frethem es un gusano muy engañoso que suele tener como asunto “Re: Your password!”. Es muy fácil infectarse con él, ya que el virus se activa automáticamente con la previsualización del mensaje en el Outlook Express.

Page 9: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

El gusano: Sobig Worm

• Gusano de envío masivo de correo cuya propagación se realiza a todas las direcciones electrónicas encontradas dentro de los ficheros de extensiones: .txt, .eml, .html, .htm, .dbx, y .wab. El correo en el que se propaga el gusano parece como si fuese enviado por ”[email protected]”.

Page 10: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

El gusano: Melissa

• El virus es conocido como W97M_Melissa o Macro.Word97.Melissa. Nos puede llegar en un archivo adjunto a un mensaje electrónico, enviado por alguien conocido (como el Happy99). Dicho mensaje.

Page 11: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

El gusano: Bagle

• Gusano que se difunde mediante el envió masivo de correo electrónico a direcciones que captura de diversos ficheros en la máquina infectada.

Page 12: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

El gusano: Nimda

• Gusano troyano que emplea tres métodos de propagación diferentes: a través del correo electrónico, carpetas de red compartidas o servidores que tengan instalado IIS (empleando el “exploit” Web Directory Traversal)..

Page 13: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

El gusano: ILOVEYOU

• Su apariencia en forma de correo es un mensaje con el tema: “ILOVEYOU” y el fichero adjunto LOVE-LETTER-FOR-YOU.TXT.vbs aunque la extensión “vbs” (Visual Basic Script) puede quedar oculta en las configuraciones por defecto de Windows, por lo cual la apariencia del anexo es la de un simple fichero de texto.

Page 14: Virus informáticos Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12

Como prevenir los virus informáticos

• - Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos .

• - No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.

• - Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema.

• - Si es posible, seleccionar el disco duro como arranque por defecto en la BIOS para evitar virus de sector de arranque.