8
UNIDAD 1 – HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS En la Unidad 1 Herramientas tecnológicas, se te acercará al componente tecnológico, que fortalecerá tu formación superior en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México (UnADM). Este componente forma parte de tu proceso de enseñanza- aprendizaje, como conector entre tú y la información, pero también representa los instrumentos mediante los cuales podrás interactuar y ejercitar el conocimiento, comunicarte con tus compañeros y todos los actores que forman parte de la universidad: Docente en línea, asesor(a) académico(a), coordinador(a) académico(a) de carrera, control escolar, soporte técnico, entre muchas otras áreas. Descubrirás cómo realizar tus tareas en programas computacionales y administrar tus archivos, así como a utilizar diferentes navegadores en Internet y el correo electrónico. Finalmente, ubicarás la forma de ingresar al portal institucional, al campus virtual y al aula virtual para hacer uso de las herramientas tecnológicas que proporciona la Universidad para un aprendizaje independiente, autogestivo y colaborativo. Propósitos de la unidad Identificar los dispositivos tecnológicos que hacen posible la educación a distancia y virtual. Distinguir los diferentes recursos que se ponen a tu disposición para el desarrollo de tu carrera universitaria y que se complementan en el campus virtual, desde tu ingreso a través del portal institucional. Competencia específica Identificar las herramientas tecnológicas necesarias para asegurar

Unidad 1 Herramientas tecnológicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 1 Herramientas tecnológicas

UNIDAD 1 – HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

En la Unidad 1 Herramientas tecnológicas, se te acercará al componente tecnológico, que fortalecerá tu formación superior en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México (UnADM).

Este componente forma parte de tu proceso de enseñanza-aprendizaje, como conector entre tú y la información, pero también representa los instrumentos mediante los cuales podrás interactuar y ejercitar el conocimiento, comunicarte con tus compañeros y todos los actores que forman parte de la universidad: Docente en línea, asesor(a) académico(a), coordinador(a) académico(a) de carrera, control escolar, soporte técnico, entre muchas otras áreas.

Descubrirás cómo realizar tus tareas en programas computacionales y administrar tus archivos, así como a utilizar diferentes navegadores en Internet y el correo electrónico.

Finalmente, ubicarás la forma de ingresar al portal institucional, al campus virtual y al aula virtual para hacer uso de las herramientas tecnológicas que proporciona la Universidad para un aprendizaje independiente, autogestivo y colaborativo.

Propósitos de la unidad

Identificar los dispositivos tecnológicos que hacen posible la educación a distancia y virtual.

Distinguir los diferentes recursos que se ponen a tu disposición para el desarrollo de tu carrera universitaria y que se complementan en el campus virtual, desde tu ingreso a través del portal institucional.

Competencia específica

Identificar las herramientas tecnológicas necesarias para asegurar un adecuado desempeño dentro del campus virtual a través del estudio de sus características y funciones.

1.1 INTRODUCCIÓN A LAS TIC

TIC son las siglas de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Estas forman parte importante en tu proceso de enseñanza-aprendizaje, porque te interconectan como usuario con toda la información.

En UnADM utilizamos la plataforma de gestión educativa Moodle, para lograr este proceso.

Plataforma

Alberga el campus virtual con sus respectivas aulas educativas, en donde cursarás tus estudios. La plataforma te servirá para construir tu conocimiento, comunicarte con tus

Page 2: Unidad 1 Herramientas tecnológicas

compañeros y todos los actores que forman parte de la Universidad (docente en línea, asesor(a) académico(a), coordinador(a) de carrera, control escolar y soporte técnico), además te permitirá desenvolverte y emplear diversas herramientas, como blogs, wikis y foros.

Moodle

Moodle es un Sistema de gestión de cursos de código abierto (Open Source Course Management System, CMS), conocido también como sistema de gestión del aprendizaje (Learning Management System, LMS) o como entorno de aprendizaje virtual (Virtual Learning Environment, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea.(Moodle, 2012)

1.1.2 – LA OFIMÁTICA

La ofimática se refiere a la paquetería que se ha diseñado para facilitar las necesidades en el procesamiento y edición de información, la más utilizada es la paquetería Office. Seguramente la podrás encontrar en cualquier computadora, aunque en diferentes versiones.

Las versiones de Office se refieren a las modificaciones realizadas a este paquete de programas tanto para el sistema operativo de Windows como para el de Mac. Por ejemplo:

Office 90-93Estos compartían las mismas herramientas y el mismo ambiente para la manipulación de las herramientas, así como el mismo formato para guardar los archivos.

Office 97-2003,Mantuvo el mismo formato y el mismo ambiente de manipulación que la versión anterior.

Office 2007 para SO de Windows y Office 2008 para Mac OS

Se cambió el ambiente para manipular y manejar las herramientas, además se desarrollaron nuevos formatos para guardar los archivos, que mencionaremos más adelante.

Office 2010 para SO Windows y Office 2011 para Mac OS,

Se modificó el ambiente de manipulación, pero se mantuvieron las mismas extensiones para guardar los archivos.

Recordemos que la ofimática es el manejo y la manipulación de los paquetes de Office. Los paquetes que te servirán frecuentemente para realizar tus tareas son:

1.1.3 ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS

En informática, un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio, por ejemplo, un ensayo de algún tema que almacenamos en Word.

Page 3: Unidad 1 Herramientas tecnológicas

Para que las cosas funcionen mejor y comprendas la aplicación de la estructura de directorios y archivos que guardas en tu computadora, estas deben estar catalogadas y sistematizadas metódicamente. Debes ordenar todos tus documentos incluyendo las tareas que utilizarás en las asignaturas que curses, para que te sea más fácil su ubicación y uso.

Su clasificación puede ser temática, cronológica o jerárquica y te ayudará a ser más eficiente en tu formación y en el futuro de tu profesión. Recuerda que aquí vas a utilizar más archivos con información que cuadernos con anotaciones. Te recomendamos seguir estos tres puntos: clasificación, organización y sistematización.

1.1.4 INTERNET

Internet es una red que se interconecta con computadoras y con muchas más redes, a través de un protocolo de comunicación, que normalmente es el TCP/IP

Se le conoce como red de redes, sirve de enlace a redes de computadoras más pequeñas con la finalidad de ampliar la cobertura de alcance, convirtiéndolas en redes globales de intercomunicación.

Para navegar y poder vislumbrar toda la información que se encuentra en Internet, necesitamos de programas llamados navegadores, cuya principal función es mostrar la información obtenida de Internet en el formato y encriptación adecuados para que podamos nosotros, los usuarios, comprenderla, vislumbrarla y entenderla.

Gracias a los navegadores, podemos interactuar más fácilmente en las redes sociales (Facebook y Twitter), emplear herramientas de comunicación sincrónica (chat y Messenger) y asincrónica (blogs, salas o foros interactivos de comunicación, correos electrónicos) y buscar información en wikis, bibliotecas virtuales y páginas oficiales, entre otras.

El correo electrónico es uno de los servicios en Internet de mayor demanda, ya que hace posible el envío de mensajes en forma de archivo de texto.

Para usar el correo electrónico, se necesita contar con acceso a Internet y tener una cuenta en un servidor de correo electrónico, los más comunes son Hotmail, Yahoo y Gmail.

1.2 PORTAL INSTITUCIONAL

El portal es la página de Internet mediante la cual te conectas a la universidad virtual. Aquí encontrarás información relacionada a toda la institución: presentación, descripción y ubicación de los Centros de Acceso y Apoyo Universitario (CAAU), directorio, organigrama, información de las carreras, convocatorias, bibliotecas virtuales, servicios, calendario académico, noticias, campus virtual, entre otras.

1.2.1 ACCESO AL AULA VIRTUAL1.2.2 VÍNCULOS DE INTERÉS

Page 4: Unidad 1 Herramientas tecnológicas

1.3 HERRAMIENTAS VIRTUALES UnADM

El uso de las herramientas tecnológicas responde a un diseño tecnopedagógico. Son adaptables a momentos, situaciones y estudiantes. Aunque tienen la misma forma de funcionar, varía el contenido y fines en cada aplicación de acuerdo al sustento y estructura de la asignatura.

1.3.1 SIMBOLOGÍA DE LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES

1.3.2 BASE DE DATOS

Pretende realizar una recopilación colaborativa, donde se permite a todos los participantes agregar comentarios a las otras contribuciones.

Se usa para:

Recopilar URL/libros/revistas sobre algún tema. Compilar proyectos de tipo portafolio electrónico.

Recopilar conceptos acompañados de imágenes relativas, que se pueden orientar como una galería de imágenes comentadas o como un glosario ilustrado.

Compartir archivos.

Presentar contenidos creados por los estudiantes, como fotos/pósters/sitios web/poemas para ser comentados o revisados por los otros participantes.

Page 5: Unidad 1 Herramientas tecnológicas

Este es personal.

1.3.3. FORO

Es una aplicación que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo a los participantes poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.

La finalidad del foro es intercambiar con los demás ideas, conocimientos y experiencias sobre los temas de estudio, bajo una línea de discusión, acompañado de tu docente en línea, que moderará las participaciones. Los criterios de moderación están definidos previamente por las Normas de participación y Rúbrica de foro que siempre encontrarás en este tipo de actividad.

1.3.4 GLOSARIO

Es una actividad que se realiza en colaboración con tus compañeros y tiene por objeto investigar cualquier concepto relacionado con el tema que se está estudiando. Para ello, se recomienda consultar diversas fuentes incluyendo el material de apoyo de cada asignatura, sin olvidar citar las fuentes bibliográficas y electrónicas empleadas.

1.3.5. WIKI

Una wiki (del hawaiano wiki wiki, rápido) es una herramienta tecnológica colaborativa, que puede ser editada por varios usuarios.

1.3.6. BLOG

Un blog es una herramienta de colaboración asincrónica que permite expresar ideas y poner contenidos en un espacio dentro del aula virtual de una manera sencilla. En este espacio también es posible recopilar cronológicamente textos o artículos.

La finalidad del blog es expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros participantes en el aula, permitiendo que otras personas añadan comentarios a las entradas iniciadas por el creador.

1.3.7. TAREAS

Gracias a esta herramienta, tu Docente en línea puede evaluar la aplicación de tus conocimientos y retroalimentarte. La forma de empleo está basada en la posibilidad de subir un solo archivo, así también podrás encontrar instrumentos de evaluación (rúbricas) que te serán de gran ayuda para realizar tu actividad.

1.3.8. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Es una herramienta virtual para la evaluación de tus conocimientos con mayor complejidad y, por ende, alta ponderación.

Page 6: Unidad 1 Herramientas tecnológicas

Se asume que el conocimiento es acumulativo y las evidencias son un concentrado de todas las actividades realizadas a lo largo de la unidad. Lo anterior significa que en la mayoría de las unidades de cualquier asignatura te encontrarás con un Portafolio de evidencias, que tendrá un sustento de evaluación en el instrumento pedagógico: Escala de evaluación. Su forma de empleo está basada en la posibilidad de subir dos archivos por evidencia.

El estudio y práctica de las diferentes herramientas tecnológicas apenas se inicia, no solo porque te encuentras en un curso introductorio a tu educación superior en un ambiente virtual, sino también porque cada vez es más cotidiano e indispensable en nuestra dinámica social, familiar, profesional y personal.

Seguramente te encontrarás con nuevos dispositivos computacionales similares o diferentes más avanzados y nuevas versiones de software a la vuelta de unos pocos meses o años, por lo que la universidad y los estudiantes de la misma tendrán la constante tarea de actualizar sus conocimientos y aplicaciones para no quedar rezagados en el tema, principalmente para mantener un nivel competitivo en términos académicos y laborales.

Por todo lo anterior, seguramente aprenderás a disfrutar y aprovechar al máximo los recursos aquí revisados.

¡Adelante!

Microsoft [Sitio Web]. Recuperado el 27 de abril de 2011, de http://www.microsoft.com/es-mx/default.aspx

Moodle [Sitio Web]. Recuperado el 27 de abril de 2011, de http://moodle.org/