Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    1/28

    INTRODUCCIÓNLos pacientes con trastornos de la voz se clasifican a menudo

    en grupos que tienen dyspho- orgánico y no orgánico

    nia. La mayoría de las causas orgánicas son fáciles de identificar por toria

    toria y el examen de laringoscopia. No orgánica, de-

    diez denominado "funcional", disfonía es la frecuenciadiagnstico realizado por la mayoría de los otorrinolaringlogos generales

    cuando no hay lesin orgánica demostra!le.

    al uso del m#sculo de la disfonía $%& es pro!a!lemente el

    más causa no orgánica com#n de trastornos de la voz

    diagnosticado en la mayoría de las clínicas de voz hoy y puede ser el

    más causa com#n de la experiencia disfonía crnica

    mentado por los seres humanos. 'asta un ()* a +)* de los pacientes en

    algunas clínicas de voz se han identificado como teniendo

    %.

    l diagnstico de % se !asa en caso his-

    toria de mal uso o a!uso de la voz y la videostro!o-

    laringoscopia hallazgo de la mucosa de las cuerdas vocales normales

     Diario de Vozol. (, No. /, pp. ///-/0/

    1 2))2 La 3undacin oz

    La tensión muscular extrínseco de laringeen Pacientes con Trastornos de la Voz

    4 5hana 6ngsu7arangsee y urray orrison 8* División de Otorrinolaringología y el Departamento de Salud y Epidemiología,Universidad de British Columia,Van!ouver, Canad", y el Departamento de Otorrinolaringología de laUniversidad de #ahidol, Bang$o$, %ailandia& 'Division deOtorrinolaringología, Universidad de British Columia, Van!ouver, Canad"Resumen l o!9etivo de este estudio fue esta!lecer un luacin clínica ha!itualluacin herramienta para la evaluacin mediante palpacin de la tensin

    muscular laríngeo extrínseca

    $L5& e investigar la relacin entre L5 voz diferente y dis-

    ordenar categorías de diagnstico, en particular disfonía mal uso muscular$%&, y

    la presencia o ausencia de reflu9o gastroesofágico $:;&. 6 la palpacin tecno-

    nique sistema de clasificacin y la tensin durante cuatro grupos de m#sculos por 

    separado $suprahioidea,

    tirohioidea, cricotiroidea, y faringolaríngeo& se esta!lecieron. 0(< pa-

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    2/28

    L5 resultados de forma secuencial y pacientes, (e postula que paletas

     pacin de los m#sculos laríngeos extrínsecos puede proporcionar informacin

    importante acerca de in-

     posturas laríngeos internos y diagnstico de trastornos de la voz, el mal uso del

    m#sculo

     particularmente % tipo / $compresin supragltica antero-

     posterior&. integracin

    cin de esta t?cnica en el examen laríngeo rutina puede ser una ayuda

    significativa

    al diagnstico de la enfermedad Pala!ras cla"e# La tensin muscular disfonía-laríngeos

    diagnstico de trastorno de la palpacin por voz.

    6ceptado para su pu!licacin el ) de diciem!re de 2)).

    %ireccin para la correspondencia y solicitudes de reimpresin al %r. %

    orrison, %ivisin de @torrinolaringología, :eneral de ancouver 'ospital, A)< Best 2th 6ve., ancouver CD Danadá ential para distinguir % de las cuerdas vocales sutil

    lesiones como vocalis surco o cicatrizacin su!mucosa.

    Las opciones de tratamiento para % consisten en voz ter-

    6GJ, psicoterapia, terapia manual, y el tratamiento de

    trastornos asociados. 5erapia de la voz es la principal tera-

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    3/28

     py para %, pero la terapia manual, si se hace correctamente,

     puede acelerar la me9ora y acortar el curso

    de la terapia.

    /

    La identificacin específica de laringe extrínseca

    grupos musculares con anormalmente alta tensin y 6G-surcando la terapia manual para ese grupo específico de mus-

    culos puede reducir el n#mero de visitas para esta terapia.

    l tratamiento de las causas asociadas o factores agravantes

    tales como los trastornos de reflu9o gastroesofágico $;:& es

    tam!i?n una parte esencial del plan de tratamiento.

    $usti%icación de los m&sculos de la laringe extrínseca'al'ación en la e"aluación de trastornos de la "oz'ay pocas dudas de que la laringe externa

    m#sculos contri!uyen significativamente a la produccin de voz.

    n el transcurso de más de )) aKos de investigacin una

    n#mero de explicaciones tericas para el papel de la

    m#sculos extrínsecos y otros mecanismos externos en

    la funcin fonatoria han surgido. ste tema fue re-

    vistos por ilman et al en FF(.

    0

    >in em!argo, a la

    me9or de nuestro conocimiento no ha ha!ido sistemática

    criterios de evaluacin esta!lecidos para la aplicacin clínica,

    tal vez de!ido a la falta de datos clínicos relativos extrin-

    sic tensin muscular laríngea $L5& a la nstico

    sis en trastornos de la voz. >i hay patrones #nicos de

    L5 en diferentes categorías de trastornos de la voz,

    medicin será una herramienta clínica #til. La voz

    m?dico encontrará L5 #til en el diagnstico de

    % y patlogos del ha!la y lengua9e, el canto

    maestros y los propios pacientes pueden utilizar L5

     para el seguimiento de la me9oría clínica, y como !iorretroalimentacin

    espalda durante e9ercicios de terapia.

    l reflu9o gastroesofágico $;:& es una causa conociday el factor agravante de la laringe y la voz trastorno

    ders,

    <

    y creemos que esto es posi!lemente de!ido en parte a la re-

    laríngeo intrínseca y extrínseca generada tensa de flu9o de

    musculatura. Los pacientes evaluados en nuestra clínica se les da una

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    4/28

    diagnstico primario, y con frecuencia un diagnstico secundario es

    asignado tam!i?n. 5odos los pacientes con pro!ada o muy

    sospecha de ;: se enumeran como tener reflu9o como el sector 

    secun- diagnstico. %ado que la estimulacin esofágica es

    demostrado que producen una contraccin refle9a de laringe,

    (y

    sensacin de glo!o se piensa que es de!ido al reflu9o-in-

     producido tensin muscular faríngea,

    <

     parece importante

    a la pregunta de si el constrictor faríngeo o no

    la tensin es palpa!le mayor en los pacientes con reflu9o.

    O($)TIVOl propsito de este estudio es investigar la relacin

    rela- entre la tensin del m#sculo de laringe extrínseca

    $L5& y diferentes cate- trastorno de la voz diagnstico

    gorías, en particular el uso inde!ido disfonía del m#sculo

    $%&, y la relacin de re- gastroesofágico

    fundente $:;& a L5 y el diagnstico de la %.

    *i'ótesis ipótesis nulaxtrínseca tensin muscular laríngeo $L5& G65-

    charranes son los mismos en los pacientes con la tensin muscular 

    disfonía $%& y los pacientes no %. 6hi esta

    no hay diferencia en la tensin del m#sculo de laringe extrínseca

    $L5& patrones en pacientes con y sin gas

    troesophageal reflu9o.

     ipótesis alternativaxtrínseca tensin muscular laríngeo $L5& G65-

    charranes no son los mismos en los pacientes con la tensin muscular 

    disfonía $%& y los pacientes no %. xtrínseco

    la tensin muscular laríngeo $L5& Los patrones se diferencia

    ent en pacientes con trastornos de reflu9o gastroesofágico

    $:;& que los que no :;.+,T)RI,L - +.TODO/l estudio se llev a ca!o en el Gacífico voz Dlinical

    ic en el 'ospital :eneral de ancouver durante un aKo

     período de de enero a / de diciem!re de FFF. 5odos

    los pacientes nuevos que se a9usten a los criterios de inclusin-exclusin

    $3igura & se incluyeron en el estudio. voz evaluacin

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    5/28

    ciones comenz con una entrevista seguida de vocal

    evaluacin de la funcin, de laringe extrínseca tensin muscular 

    sin $L5& la palpacin, el estándar de otorrinolaringología

    examen, y videostro!olaryngoscopy. =n gradualismo

    ing sistema para cuatro grupos musculares separadas alrededor 

    se esta!leci la laringe, !asado en el originalo!ra de Lie!erman.

    /

     Nuestra escala de gravedad es ) a /, con

    ) indicando tono normal, para los casos leves, moderados por 2,

    y / para aumento grave de la tensin muscular palpa!le.

    La 3igura 2 descri!e la t?cnica de palpacin de la

    suprahioidea $>&, tirohioidea $5&, cricotiroidea $D& y

    faringolaríngeo grupos $G& musculares. 3igura / se enumeran

    los criterios utilizados para asignar un grado de gravedad de la tensin

    ))+%- -.SU/0-.SEE y #urray #O001SO-  Diario de voz, vol2 34, -o2 ), 5665

    Página 3

    cada. Los criterios para el diagnstico de un mal uso del m#sculo

    disfonía $%& y el reflu9o gastroesofágico

    $:;& se resumen en la 3igura 0. Los pacientes con

    :; clínica !orderline fueron investigados a#n más por 

    Grue!a de monitoreo am!ulatorio de p' de 20 horas.

    =n m?todo de do!le ciego se utiliz para comparar in-

    terrater diferencias en la evaluacin L5. Dincuenta y siete

     pacientes en sucesin fueron evaluados por dos oto-

    laringlogos $los autores& durante un período de /) días.

    =na examinador evalu el paciente en la clínica durante

    ing la secuencia de rutina, y la otra antes de la pa-

     pa- entr en la clínica. Mntrarater fia!ilidad era

    compro!ado por la evaluacin de L5 antes y despu?s de la

    visita a la clínica por el laringlogo no hacer la rutina

    evaluacin. 5odas las reacciones adversas inmediatas al

    >e registraron la palpacin. ;eacciones adversas retardadas

    i!an a ser informado por tel?fono.

    >e incluyeron slo los nuevos pacientes en el estudio de pre-

    ventilar posi!le sesgo de conocer la anteriormente 6>

    firmado el diagnstico. La palpacin de L5 se hizo

    despu?s de la historia para evitar posi!les efectos adversos

    como laringoespasmo, y antes de videolaryn-

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    6/28

    goscopy para evitar la posi!le alteracin de L5 de

    dicho procedimiento. Los diagnsticos fueron hechos por senso

    >=> de los miem!ros del equipo de la clínica de voz para evitar examinador 

    sesgo de diagnstico de conocer el resultado L5.

    Consentimiento in%ormado%esde la palpacin de L5 es un procedimiento seguroy parte de nuestra evaluacin clínica ha!itual en el Ga-

    especí- Dlinic de voz, no hay necesidad de consentimiento informado

    enviada desde los pacientes. >in em!argo, todos los pacientes fueron in-

    formado alrededor de la palpacin antes del examen

    y se les di9o que informará al examinador si se sentían in-

    cmodo o quería que la palpacin terminado.

    +0todos de an1lisis !ioestadísticosLa relacin entre las puntuaciones de palpacin L5

    y el diagnstico se analizaron como sigueH

     E7%08-SEC 901-.EO tensión mus!ular )): Diario de voz, vol2 34, -o2 ), 56652igura 3# Driterios de seleccin de pacientes.Criterios de inclusión

    . Nuevo con los pacientes trastornos de la voz

    2. dad 2 aKos de edad o más

    /. masculino, femenino y transg?nero

    Criterio de exclusión

    . Los pacientes con compromiso de la vía a?rea

    2. 6mplia cicatrizacin de la piel anterior del cuello del #tero y el te9ido !lando

    alrededor de la

    Laringe de cualquier causa $por e9emplo, cirugía, terapia de radiacin, trauma&

    /. arco de laringe anormal por causas cong?nitas o adquiridas $por e9emplo,

    trauma de la laringe, la cirugía marco de laringe&

    0. 'istoria de laringoespasmo, estridor o comprometer la vía a?rea iniciado por 

    manipulacin de la laringe o la estructura adyacente

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    7/28

    . La prue!a no param?trica de #ann;/hitney fueusada para comparar las puntuaciones L5 entre %

    y no %, y entre :; y no

    :; pacientes.

    2. Los m?todos de regresin logística se utilizaron para iden-

    tificar varia!les explicativas que 63 significativamenteinfectadas las siguientes varia!les de resultadoH

    l diagnstico de mal uso del m#sculo disfonía

    $%& o disfonía mal uso no muscular 

    $no %&.

    l diagnstico de reflu9o gastroesofágico

    $:;& trastorno o no :;.

    /. l Bilcoxon test no param?trico

    se utiliz para comparar las puntuaciones entre L5

    ))4 %- -.SU/0-.SEE y #urray #O001SO-  Diario de voz, vol2 34, -o2 ), 56652igura 4# 5?cnica de la palpacin. Músculos suprahioideos (S)

    Galpacin hacia arri!a de la línea media en el espacio su!mental con el dedo

    medio

    @!serveH . la tensin en reposo

    2. contraccin durante tono !a9o O a O seguimiento de tono alto O u O fonacin

     Músculos tirohioidea (T)

    >e palpa am!os espacios tirohioidea con el pulgar y el índice

    @!serveH . la tensin en reposo

    2. contraccin durante el ha!la $recuento de a iente el espacio cricotiroidea en la línea media con la punta del dedo índice

    @!serveH . Gosicin del cricoides arco con respecto al cartílago tiroides

    2. tamaKo del espacio en reposo

    /. cierre y la apertura del espacio durante ptiched-alta y !a9a de tono

     Músculos faringolaríngeo (constrictor inferior) (P)

    :irar la laringe, enganche !orde posterior del cartílago tiroides con el dedo índice

    ydi!u9ar hacia delante, sentir la cara posterior del cartílago cricoides con el medio

    y anular 

    dedo

    @!serveH . tensin en los m#sculos faríngeos

    2. asociada movimiento aritenoides y cricoaritenoideo posterior $6DG& de

    m#sculo

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    8/28

    la contraccin durante la inhalacin

     Nota IMPOT!NT"#

     amen para evitar !amios en la tensión mus!ular deido a la manipula!ión2 lgunos ternura puede en!ontrarse en estos grupos de m?s!ulos, y dee tenerse

    en !uenta2 El e>amen se ha!e me@or desde el lado, !on la !aeza, el !uello y los homrosen una posi!ión neutral2fonacin

    página 5

     E7%08-SEC 901-.EO tensión mus!ular ))A  Diario de voz, vol2 34, -o2 ), 56652igura 5# Driterios para la clasificacin de sistema de tensin muscular deextralaríngea.+&sculos su'ra*ioideos 6/7) P suave en reposo, puede contraerse ligeramente en la fonacin

    P suave en reposo, suave tono !a9o y moderada contraccin de tono alto

    2 P algo de tensin en reposo, tenso por la protrusin de la mandí!ula en la

    fonacin

    / P tensa todo el tiempo, como máximo apretado en la fonacin

    +&sculos tiro*ioidea 6T7) P no hay contraccin muscular en reposo, suave en la fonacin

    plaza de tirohioidea P suave en reposo, cierta contraccin en la fonacin

    2 P, espacio tirohioidea estrecha tensa en reposo, la contraccin moderada en la

    fonacin

    / P muy tensas con el espacio tirohioidea cerrado todo el tiempo

    +&sculos cricotiroideos 6C7) P el espacio y el movimiento normal de cricotiroidea fonatorio

    P reduccin del espacio cricotiroidea en reposo, algo de movimiento en la

    fonacin

    2 P desplazamiento anterior del cartílago cricoides con el estrechamiento del

    espacio en cricotiroidea

    resto, el cierre del espacio en la fonacin

    / P cerraron el espacio cricotiroidea todo el tiempo

    2aringolaríngeo m&sculos constrictor in%erior 67 6P7) P suave, fácil de girar la laringe de F) Q y palpe cricoaritenoideo posterior 

    $GD6& y el movimiento muscular aritenoides en olfateando

    P ligeramente tenso, no se puede palpar el movimiento muscular GD6 en

    olfateando

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    9/28

    2 P moderadamente tensas, difíciles de girar la laringe, pero todavía puede palpar 

    la parte posterior 

     !orde de cartílago tiroides

    / P muy tenso, no puede girar la laringe en a!soluto

    2igura 8# Los criterios de diagnstico. $os criterios diagnósticos de MM%La ausencia de lesin orgánica o causa de la disfonía

    'istoria de un mal uso o a!uso vocal

    %emostracin de patrn laringoscopia típico de %

     $os criterios de diagnóstico para la "&" 

    'istoria de la ;: síntoma $s&

    La inflamacin crnica de la parte posterior de la laringe demostrado por 

    videostro!olaryngoscopy

    l resultado positivo de la prue!a de control de p' de 20 horas

    Página 6

    examinadores $entre evaluadores& y pre-examen y

     punta9es de Gos $intrarater&.

    R)/ULT,DO/n FFF, ./< pacientes visitaron la oz del Gacífico

    Dlínica y 0FF de estos eran nuevos pacientes. cuatro 'un-

    %red sesenta y cinco pacientes, /)/ $(

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    10/28

    y %&, así como la relacin con :;. los

    resultados mostrados en la 5a!la / indican una fuerte relacin

    nave entre la tensin muscular tirohioidea, :;, y

    % (p ≤ ),)&. l análisis de su!grupos, separando% en %/ y otra %, y comparando

    estos a la no %, mostraron que la tirohioidea

    la tensin muscular y :; fueron significativamente diferentes

    slo entre %/ y no %.

    ))%- -.SU/0-.SEE y #urray #O001SO-  Diario de voz, vol2 34, -o2 ), 5665T,(L, 3# diagnósti!o primario Categorías)l diagnóstico 'rimarioN&mero de casosPor cientoN; de

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    11/28

    2.

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    12/28

     Normal

    /

    2.A

    /

    2/.)A

    8 orgánica diversodiecis?is

    /.0

    (.2<

    La parálisis de las cuerdas vocales

    /<

    +.<

    F

    2

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    13/28

    /0

    ++2+

    -0

    *-,/*

    8 diverso Org"ni!a incluye estenosis su!gltica y el espasmo muscularcricofaríngeo.4 Diverso un!ional  incluye trastornos de la articulacin temporomandi!ular,trastorno de la articulacin, senil

    arqueamiento atrfica, y disforia de g?nero.

    página 7

    Regresión logística>e utiliz la regresin logística para identificar el ex

    varia!les explicativas de inter?s $puntuaciones L5& que

    afectar significativamente a las varia!les de resultado de inter-

    est $% y diagnstico de ;:&, mientras que control-ling para la edad y el sexo. Los resultados del análisis de la seKal

    las varia!les significa- en cada modelo se resumen en

    5a!la 0.

     E7%08-SEC 901-.EO tensión mus!ular )) Diario de voz, vol2 34, -o2 ), 5665T,(L, 4# e>!luyen los !asosCriterio de exclusiónNumero de casosGacientes con la vía a?rea comprometida

    /

    Duello cicatrices de la cirugía, la radioterapia, o trauma

    <

    5iene menos de 2 aKos de edad

    'istoria de laringoespasmo, estridor o comprometer la vía a?rea

    /

     pacientes traqueostomizados

    2

    Gatología cervicalH lesin de masa alrededor de la laringe

    6fecciones neurolgicas que impiden la evaluacin L5

    A

    Los pacientes que no esta!an cooperativa o que esta!an !a9o estr?s emocional

    )

    Dorta, cuello grasoH incapaz de identificar puntos de referencia de la laringe

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    14/28

    %otal /0

    T,(L, 5#  9as prueas no paramtri!as (pruea Estadísti!asF #ann;/hitney = testG

    com'arandoPrue!a

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    15/28

    -2,2+(

    -0,)<

    vs

    / $+)&

    6symp. >ig. ).))) 4

    ).))) 4),F

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    16/28

    / $+)&

    6symp. >ig.

    ),/+)

    ),A0F

    ),2(

    ).))) 4),FF/

    ),/0

    ),)/( 4

    $dos colas&

    ;: $2F)&

    E

    -,)(A

    -/,2)0

    -,()/

    -2,F2A

    -2,A0F

    -,AF+

    vs.

    no ;: $+ig.

    ),2A(

    ),)) 4

    ),)F 4

    ),))/ 4

    ),))0 4

    ),)

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    17/28

    no mostr ninguna diferencia estadística entre los pacientes con

     prue!as de monitoreo del p' de 20 horas positivos y negativos.

    5a!las e realiz una evaluacin de do!le ciego de L5

    en

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    18/28

    Varia!lessegundoBald/ig#)x' 6(7

     No $/20&+(.)+

    6Kos

    -),)220

    F.F(+2

    ),))(

    ).F++F

    vs

    $+&

    >exo

    -,22

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    19/28

    -,/F)

    2.)(

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    20/28

    5

    .

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    21/28

    hecho un cam!io importante y empez a usar el t?rmino mus;disonía C9E mal uso $%& en lugar de 5%.2

     Nosotros

    clasificado estos trastornos de la voz no orgánicos en mus-

    DL tipos de uso inde!ido -( de acuerdo con diferentes laringoscopio posturas laríngeos escpicos. %espu?s de usar esta nueva clasifi-

    ficacin por alg#n tiempo, se encontr que ha!ía algunos

     pacientes con trastornos por el m#sculo que no se a9usta!an

     !ien en cualquier categoría para su trastorno se denomin

    el mal uso del m#sculo no específica. 5am!i?n o!serv que la ex

    la tensin muscular tralaryngeal fue más prominente en

     personas con algunos tipos de disfonía mal uso del m#sculo

    que en los pacientes con otros diagnsticos de trastorno de la voz.

    =n diagnstico de trastorno muscular uso inde!ido de voz me9orado

    telas de la postura anormal de la laringe, lo que puede resultar 

    a partir de una variedad de causas. Gor e9emplo, hiperlordosis

    de la columna cervical con una ca!eza extendida y

     9oro!a de cifosis en las v?rte!ras torácicas superiores puede

    causar una mala postura de laringe, el aumento de esfuerzo vocal,

    y la tensin muscular en y alrededor de la laringe durante la

    fonacin.

    A

    >i no se corrige, mal uso ha!itual de la-

    ryngeal m#sculos durante la fonacin puede lentamente

     E7%08-SEC 901-.EO tensión mus!ular )+3 Diario de voz, vol2 34, -o2 ), 5665T,(L, #  E#9% y .E0estadísticas de 'rue!a,>os/exosu'ra*ioideatiro*ioidea

    cricotiroideaP*ar?ngolar?ngeusU  de ann-Bhitney+.<

    FA.

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    22/28

    /).

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    23/28

    -),///

    =N

    ).)))

    segundo

    -.)))

    do-2,///

    do

    6symp. >ig. $dos colas&

    ),+/F

    .)))

    ),/+

    ),)2)

    =N

    Casado en filas positivos.

    segundo

    La suma de filas negativos es igual a la suma de rangos positivos.

    do

    Casado en filas negativos.

    T,(L, E#  9a iailidad entre evaluadores(%est de /il!o>on Signed Estadísti!as pruea de rangosG>2 - >

    52 - 5

    D2 - D

    G2 - G

    E

    -),F2 4

    -)./0F 8

    -).0+0 8

    -2.2/2 8

    6symp. >ig. $dos colas&

    ),/, 5, D, G P partituras de examinador principal. >2, 52, D2, G2 P evaluacin

     preclínica

    las puntuaciones del examinador cin

    página 10

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    24/28

    cam!iar el tono de reposo de los m#sculos de la laringe por lo que

    que son persistentemente tensa. Don el tiempo, esto puede conducir a

    la distorsin del comple9o del esqueleto laríngeo y per-

    el cierre de los espacios consistente tirohioidea o cricotiroideos,

    o desplazamiento anterior de la relacin cartílago cricoides

    5M al cartílago tiroides.F

    Las lesiones de las cuerdas vocales, tales

    como vocales, ndulos, plipos o vocalis sulcus pueden pro-

    mote secundaria mal uso del m#sculo de laringe, haciendo

    el sonido de voz peor que lo que se esperaría a partir de

    la aparicin de la lesin.

    Dada uno de los cuatro grupos de m#sculos evaluados en este

    estudio desempeKa un papel específico en la determinacin externa

    y la postura de laringe interna, en reposo y durante

    fonacin. n nuestra experiencia, de alta tensin en el

    suprahioideos m#sculos, por lo general se encuentran en persona sin

    entrenamiento

    formadores, resultados en la elevacin excesiva de la laringe.

    La contraccin de los m#sculos tirohioidea tira de la hi-

    @M% hueso y el cartílago tiroides 9untos y, en severa

    casos, se cierra el espacio tirohioidea. este consequent-

    Ly produce la contraccin supragltica antero-posterior,

    una postura típica de laringoscopia se encuentra en misin muscular 

    utilizar disfonía tipo / $%/&. el cricotiroidea

    m#sculos aumentan de tono mediante el alargamiento de la cuerda vocal,

    y tam!i?n ayudan a esta!ilizar la tura cricoides-tiroides

    tura contra la fuerza opuesta de la thyroary-

    tenoid m#sculos.

    F

    Gor lo tanto la tensin en cricotiroidea

    m#sculos aumentarán con el m#sculo tiroaritenoideo

    tensin. >i la tensin persiste durante el tiempo suficiente, la

    vientre de los m#sculos o!licuos cricotiroideos puede fatigar 

    y rela9arse, lo que resulta en la su!luxacin de la cricotiroideaarticulaciones y desplazamiento anterior palpa!le de la

    cartílago cricoides.

    Domo se seKal anteriormente, nuestro estudio mostr que, despu?s de con-

    de arrastre para la edad y el sexo, hay una relacin fuerte

    entre la tensin muscular tirohioidea, :;, y

    % (p ≤ ),)&. >in em!argo, el análisis de su!grupos mostr que

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    25/28

    la tensin muscular y tirohioidea :; fueron signif-

    vamente diferente slo entre %/ y no

    Gacientes de %. l mal uso del m#sculo tipo disfonía / in-

    implica actividad inapropiada antero-posterior contraccin de

    supragltico durante expresar. la aritenoides

    el área y la epiglotis se pueden extraer casi al mismo tiempo enesta forma de la postura anormal de la laringe. %e una

     punto de vista anatmico, tiene sentido que el exceso

    contraccin de los m#sculos y el cierre de tirohioidea

    el espacio entre el hueso hioides y el tiroides

    cartílago me9oraría esta postura. La relacin-

    nave de ;: a %/ podría implicar una relacin causal

    rela- entre ellos. La #nica anteroposterior 

    la contraccin o!servada en %/ podría ser un protector 

    mecanismo para proteger las vías respiratorias de reflu9o ácido.

    %esde este punto de vista, desde hace mucho tiempo podría ser :; 

    la causa de %/, o en otras pala!ras %/ podría

    ser una de las manifestaciones de la laringe de reflu9o.

    l reflu9o gastroesofágico $;:& es com#nmente aso-

    ciados con trastornos de la voz. Duando regur- ácido gástrico

    gitates a trav?s del esfago hasta el laryngophar-

    ynx, mecanismos de proteccin de las vías respiratorias se desencadenan que

    resultar en el cierre de la glotis, aumento de la salivacin

    y para tragar, tos o ahogo, y el endurecimiento

    de los m#sculos constrictores laringofaríngea, especialmente

    el cricofaríngeo. Nuestro animal porcino anterior 

    estudio demostr una relacin directa refle9o C-

    estimulacin de interpolacin del esfago inferior y timidina

    la actividad muscular roarytenoid.

    (

    Gacientes con voz re-

    flu9o puede tener síntomas que van desde leve de la garganta

    irritacin, glo!us faríngeo, la garganta frecuente claro-

    MN:, ardor de estmago, tos crnica, ronquera o maKana

    dolor de garganta, asfixia nocturna, o episdica laryn-gospasm. Duriosamente, la comparacin de reflu9o y

    grupos nonreflux en el modelo logístico no mostraron

    una diferencia estadísticamente significativa de la tensin en cualquier 

    de los grupos musculares (pI ),)

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    26/28

    flu9o por la historia y el examen con frecuencia no lo hizo

    someterse a las prue!as de p', pero fueron tratados empíricamente.

    6sí, los pacientes estudiados podrían ha!er sido los de

    los que el diagnstico de reflu9o era equivical.

    >i !ien no hu!o diferencias entre o!servadores en la tensin

    valoraciones so!re el suprahioidea, tirohioidea, y cricothy-grupos roid, la diferencia significativa entre ex

    aminers en las puntuaciones faringolaríngeo palpacin

     podría ser el resultado de la dificultad en este palpacin muscular 

    la t?cnica. >e requiere la rotacin de la laringe para

    sentir el movimiento del cartílago aritenoides o con-

    traccin de la posterior cricoaritenoideo m#sculos. 6

    con precisin realizar esta palpacin requiere más práctica

    experiencia tical que los otros tres grupos de m#sculos,

    que no requieren la manipulacin de la laringe.

    Guesto que el tiempo entre los dos exámenes es

     !astante corto, es decir, menos de hora, la intrarater fia-

     !ilidad podría no ser válida de!ido al sesgo examinador. 6hí-

    sultado de esta comparacin me9or podría interpretarse como

    Dam!io L5 despu?s videostro!olaryngoscopy. >olamente

    la tensin muscular faringolaríngeo mostr signif-

    icant cam!io despu?s de la videostro!olaryngoscopy.

    )+5%- -.SU/0-.SEE y #urray #O001SO- 

     Diario de voz, vol2 34, -o2 ), 5665

    página 11

    n nuestra experiencia, no hay efectos adversos de

     palpacin de laringe a ca!o por práctico calificado

    redact la. 6 excepcin de la palpacin faringolaríngeo,

    nuestros criterios de calificacin t?cnica y son simples, y

    fácil de aprender. >e proporciona otra herramienta clínica para 6>-

    eva- de los pacientes con trastornos de la voz. en adicin

     para ayudar al clínico formar un perfil diagnstico para

    cada paciente, las ha!ilidades de palpacin, naturalmente, se extiende a

    la manipulacin de la laringe como un adyuvante para expresar tera-

     py. n algunos pacientes, la palpacin de suprahioidea y

    m#sculos tirohioidea se pueden utilizar como la !iorretroalimentacin o como

    una herramienta de auto-monitoreo durante y despu?s de la terapia de voz.

    Las desventa9as de esta herramienta de diagnstico son los su!-

    naturaleza su!9etivo del m?todo y la capacidad limitada para

     palpar algunos pacientes, como aquellos con un corto 365-

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    27/28

    ty cuello, trauma previo, cirugía o radiacin.

    CONCLU/IÓNste estudio mostr que, en !ase a nuestros extrínseca de o!ra

    la tensin muscular ryngeal $L5& palpacin y gradualismo

    ing criterios, la tensin tirohioidea es el #nico m#sculo

    grupo que demostr una re- estadísticamente significativalacin con disfonía mal uso muscular $%&,

    específicamente % tipo /. No hu!o diferencias significativas en

    las puntuaciones de L5 se encontr entre :; y no

    :; pacientes, aunque se postula que un re- causal

    lacin se encontr entre %/ y ;:.

    La palpacin de los m#sculos laríngeos extrínsecos puede producir 

    informacin acerca de la postura de laringe en reposo y durante

    ing fonacin. La integracin de esta tecno- examen

    nique en los exámenes de rutina de la laringe, particular-

    mente en pacientes con trastornos de la voz, puede ayudar a la

    m?dico hacer un diagnstico y un plan más preciso

    mane9o apropiado.

    La t?cnica de palpacin y el sistema de calificaciones terio

    ria utilizados en nuestra clínica son fáciles de usar con una !uena interaccin

    calificadores fia!ilidad a excepcin de la faringolaríngeo

    tension muscular. La t?cnica utilizada para palpar este

    grupo muscular es más difícil que la de otro mus-

    grupos DL y podrían estimular el m#sculo para aumentar 

    tensin despu?s del primer examen. 6l igual que otros físicos

    caloría, exámenes de práctica y experiencia, además de la

    uso de criterios estándar, puede aumentar la fia!ilidad

    entre los examinadores. 6nimamos a los m?dicos para aKadir 

    esta t?cnica de palpacin a su práctica clínica de rutina

    5ice, ya que la informacin o!tenida en la práctica es

    crucial para la refinacin y la estandarizacin de la palpacin

    t?cnica como una herramienta clínica #til.

    Re%erencias. 'arris 5, > 'arris, ;u!in X>, 'o7ard %. 9a Clíni!a de Voz

    2 #anual  de LondresH BhurrT FFAH Grefacio YM-YMM.2. orrison %, ;ammage L6. 5rastorno muscular voz mal usodersH descripcin y clasificacin !ta Otolaryngol2 FF/T/H 02A-0/0.

    /. X. Lie!erman a los principios y t?cnicas de terapia manualH

    aplicaciones en el tratamiento de la disfonía. nH 'arris 5,

    'arris >, ;u!in X>, 'o7ard %, eds. 9a voz Clíni!a andoo$ 

  • 8/17/2019 Traduccion Español Extrinsic Laryngeal Muscular Tension

    28/28

    2 9iro de LondresH BhurrT FFAH F-/A.0. ilman , >onninen 6, 'urme G, laryn- Zoro G. externa

    3uncin marco geal en la produccin de la voz revisitedH una revisin J22 Voz FF(T )H +A-F2.(. :ill D, orrison %. ;efle9o sophagolaryngeal en un porcino

    modelo animal J Otolaryng  de 3A22& 2+H +(-A).an %iego, DaliforniaH >ingular,2))H 2A-/