torsion, acortamiento, densidad.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Ingeniera De Los Materiales Ing. CIP Tito Caballero PeraltaY Equipos De Pesca"AO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALCIMIENTO DE LA EDUCACION"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERA PESQUERADEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA PESQUERAAREA DE TECNOLOGIA DE LA PESCA

CURSO: INGENIERIA DE LOS MATERIALES DE PESCA

DOCENTE: ING. CIP TITO CABALLERO PERALTA

INFORME DE PRACTICA N2TEMA: DETERMINACION DE TORSION, ACORTAMIENTO Y DENSIDADES EN FIBRAS SINTETICAS

FECHA DE EJECUCION DE PRACTICA: 12-05-2015

ALUMNO: ABAD CORREA CLEVER ALEXIS

FECHA DE EMISION DEL INFORME: 19-05-2015

1. INTRODUCCION

La tecnologa de la pesca va evolucionando de tal forma que los primeros materiales y accesorios de pesca que son utilizados en la misma es necesario el conocimiento de sus caractersticas, sus propiedades propias, como es el c aso de los hilos y cabos con los cuales se efectan las maniobras, se constituyen los artes de pesca en general, afn de seleccionar los materiales especficamente de acuerdo a sus requerimientos.

Caractersticas y propiedades que son las principales y de mucha importancia dentro de la industria pesquera como es el caso de la torsin, porcentaje de acortamiento, dimetro, densidad, etc. Las cuales ayudan en el momento de la faena de pesca a saber cul y en que debido momento usarlas evitando as problemas econmicos o accidentes y generando as poco a poco un desarrollo.

2.- TITULO DE LA PRCTICA:DETERMINACION DE TORSION, ACORTAMIENTO Y DENSIDAD EN FIBRAS SINTETICAS

3.- OBJETIVOS DE LA PRCTICA: Evaluar y conocer los materiales usados en las faenas de pesca, sus propiedades y tener criterios bsicos de uso y seleccin, adems de comprender el principio de funcionamiento de los equipos utilizados de pesca.

Conocer, comprender y analizar, las principales caractersticas de la torsin en fibras y cables de acero para uso pesquero.

Conceptuar e interpretar las caractersticas de torsin de cabos y cables.

4.- FUNDAMENTO TEORICO:TORSIONLos hilos o cabos se clasifican en: Torcidos o torsionados Drizados o trenzados MonofilamentosLos hilos o cabos torsionados, tienen torsin Z sostenindolo en posicin vertical, entonces los espirales se inician siguiendo la direccin de la letra Z (derecha) y tienen su torsin S (izquierda) si al someterlo a la misma prueba, los espirales que forman las fibras y cordones, alrededor de su eje, se inclinan en direccin de la letra S. COEFICIENTE DE TORSION ()Es la medida de grado de torsin del hilo, determinada mediante la multiplicacin de las vueltas por unidad de longitud (t/m) y por la raz cuadrada de sistema de numeracin del hilo en un sistema directo , utilizando la siguiente formula: Coeficiente de torsin. (Adicionalmente) Grado de torsin. Vueltas por unidad de longitud. (Vueltas/mt)Tex = sistema de numeracin en sistema directo. Para la mayora de los hilos de fibras sintticas, que se utilizan en la pesca se caracterizan por tener un = 150.Ejemplo:. Tenemos un hilo de P.A de R 1200 tex, = 150. Calcule el grado de torsin.t/m = =

ACORTAMIENTO EN FIBRAS SINTETICAS Este acortamiento que experimentan las fibras sintticas finales, por efecto de la torsin de las diferentes hebras o filsticas, o si tenemos un hilo torcido y al destorcerlo, la longitud por separado de las hebras que constituyen el hilo final ser de mayor longitud que el hilo acabado, en forma experimental este acortamiento se determina en la siguiente formula:% AC = Lo Lf x 100 LoLo = longitud de la muestra distorsionada o inicial% AC= acortamiento en porcentajeLf= longitud de la muestra torsionada o final.EjemploSi una muestra de hilo torzonado mide 2.19 mt y distorsionada 2.26 mt. Cul es su porcentaje de acortamiento?% AC = 2.26 2.10 X 100 = 7,0% 2.26DETERMINACION DE LA DENSIDAD EN FIBRAS SINTETIVASEs una caracteriza importante, para los clculos que se emplean fundamentalmente, cuando se desea calcular el peso de los paos de red terminados y/o empujes hidrostticos y valores de boyantes delas diferentes fibras empleadas para la confeccin de artes de pesca. Aplicamos la siguiente formula: Densidad gr/ccPiso = peso de la fibra en gramos V = volumen de la fibra sintticaEjemploTenemos una fibra torsionada de P.A en 50 cm de largo y dimetro de 2.2 mm que tiene un peso de 2. 18 gr. Cul es su densidad?1 calculamos el rea de la fibra: Donde 2 hallamos el volumen:V = L. A Donde V= 50 x 0.0383 calculamos la densidad:

5.-PROCEDIMIENTO Se empez por pesar y medir nuestra muestra(cabo retorcido) P.A, as como tambin medir una hebra de nuestro cabo :Longitud inicial (Lo) = 20cmLongitud final (Lf) = 15cmPeso = 14.7 gr Luego de esto ya pesada nuestra muestra contamos el nmero de vueltas contenidas en los 15cm de nuestro cabo:Numero de vueltas = 15 vueltas Determinamos la torsin de nuestro cabo, la cual tuvo una torsin Z inclinndose los espirales siguiendo la direccin Z a la derecha

Calculamos el Rtex integral:

14. 7 gr 0.15 mX gr 1000mX= 14.7gr x 1000m 0.15mX= 98 000grEntonces la nomenclatura es R 98 000 Tex Z x 61000 mt o 1km de hilo o cabo terminado pesa 98 000 gr, retorcido hacia la derecha con 3 hebras y 2 hilazas en cada hebra

Ya una vez con todos estos datos calculamos el coeficiente de torsin () Entonces, su coeficiente de torsin ser de 990

Calculo del acortamiento en fibras sintticasSe maneja los respectivos datos:Longitud inicial (Lo) = 20 cmLongitud fina (Lf) = 15 cmRemplazamos en la frmula: % A. C = 25 %Significa que el cabo de P.A se ha reducido en su longitud inicial un 25 %

Determinacin de la densidad en fibras sintticas

1 calculamos el dimetro de la fibra sinttica: T = Densidad lineal

2 calculamos el rea de la fibra:

3 hallamos el volumen:

4 calculamos la densidad:

6.- CALCULAR:6.1 Calcular el grado de torsin de un hilo de R 950 Tex y un

6.2 un hilo tiene un grado de torsin de y R 1250 Tex. Determine el coeficiente de torsin?

6.3 un hilo torsionado de 2.12 mt tiene un porcentaje de acortamiento de 5 %. Determine la longitud del hilo distorsionado.Lf= 2.12 mt torsionadoLo=? mt distorsionado 6.4 un hilo torsionado de P.E de 80 cm de largo y de dimetro de 1.9 mm, presenta un peso de 2.38 grs. Determine su densidad.1 calculamos el rea del hilo torsionado P.E: 2 hallamos el volumen: 3 determinamos su densidad

6.5 si un hilo de 46 cm de longitud tiene una densidad de 0.96 gr/cc y un peso de 1.96 grs. Determine el dimetro del hilo T = 0.043gr/cm D= 0.24cm o 0.024mm

7. MUESTRA FSICA DE LA HEBRA DEL CABO P.A UTILIZADOLongitud= 20 cm

8. CONCLUSIONES

En los materiales usados en las faenas de pesca se deben evaluar y conocer sus propiedades con el fin obtener criterios bsicos de su uso y seleccin y comprender el principio de funcionamiento de estos.

Las fibras y cables de acero para uso pesquero tienen caractersticas principales de torsin las cuales han sido conocidas, comprendidas y analizadas con el objetivo de irnos familiarizndonos con estas ya que nos servirn como gran ayuda para nuestro desarrollo como futuros ingenieros pesqueros.

En las fibras sintticas de uso pesquero es de mucha importancia saber calcular y analizar su coeficiente y grado de torsin, porcentaje de acortamiento, densidad y dimetro ya que son las principales caractersticas de estas fibras las cuales no s ayudaran a elegir y que momento usarlas.UNP-PIURAPgina 8 de 11