6

Click here to load reader

Texto en linea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Texto en linea

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO

EXTENSION – BARINAS

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL INGENIERO DE

HOY EN UN ENTORNO DE CAMBIOS

INTEGRANTE: WILFREDO CASTRO

C.I: 14.031.531

CATEDRA: METODOLOGIA

DE LA INVESTIGACION

Page 2: Texto en linea

METODO CIENTIFICO

Se considera método científico a una serie de pasos sistemáticos e

instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos

permite llevar a cabo una investigación.Surge como resultado de la

experiencia que el hombre ha acumulado a lo largo de su historia, como por

ejemplo la transformación que ha venido sucediéndose en el campo de

algunas ciencias experimentales. Se fundamenta en una serie de pasos y

procedimientos organizados para el ciclo entero de una investigación.

En términos generales, método es la vía o camino que se utiliza para

Llegar a un fin o para lograr un objetivo. Por ejemplo, existen métodos de

Enseñanza, métodos de entrenamiento deportivo, métodos de estudio, entre

Otros.

Aunque este método no es el único camino para la obtención del

Conocimiento científico, surge como vía flexible utilizada por la mayoría de

las Ciencias fácticas en la actualidad. Es considerado, como el método

general de La ciencia.

Pasos del Método Científico

- Observación: consiste en la percepción del hecho o fenómeno

- Formulación del problema: se basa en la elaboración de una

pregunta o Interrogante acerca del hecho observado

- Formulación de hipótesis: radica en la producción de una suposición

o Posible respuesta al problema.

- Verificación: consiste en someter a prueba la hipótesis mediante la

Recolección de datos

Page 3: Texto en linea

- Análisis: los datos obtenidos son procesados para así determinar

cuáles Confirman la hipótesis

- Conclusión: es la respuesta al problema, producto de la verificación y

del Análisis efectuado.

Page 4: Texto en linea

EL INGENIERO DE HOY EN UN ENTORNO DE CAMBIOS

Si usted, ingeniero de hoy en un entorno de cambios, no los conoce,

no podrá aplicarlos, si no los aplica, otros más actualizados lo harán,

quedando usted fuera de La competencia. La intervención del ingeniero

sobre sus objetos de trabajo va más allá de lo que tradicionalmente se ha

concebido como el ejercicio profesional de la ingeniería. La práctica actual de

la ingeniería rebasa el diseño, la construcción, la operación, el control, y el

mantenimiento. Más realista es entender que el ingeniero hace gestión

tecnológica de los sistemas que interviene, desarrollando proyectos y obras

que satisfagan necesidades humanas, dentro de un marco de ética y

responsabilidad profesional, velando porque la ejecución de un proyecto u

obra en particular se desarrolle en los términos de tiempo, costo y calidad

requeridos por el ente contratante, de acuerdo a la normativa legal vigente,

protegiendo la integridad física de Los trabajadores, instalaciones y

comunidades aledañas y minimizando el impacto Ambiental en su área de

influencia.

INGENIERÍA, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y

SOCIEDAD

La vida social, tanto en los ámbitos públicos como en los privados, el

desarrollo tecnológico incide sobre la producción, el trabajo, el comercio, el

dinero, la escritura, la identidad personal, la noción de territorio, memoria y

también sobre la política, la ciencia, la información y las comunicaciones y la

educación. Hemos sido y seremos en gran parte los constructores del nuevo

sistema tecnológico, en una multiplicidad de espacios de acción que van

desde los niveles micro, nano, genético, molecular, atómico e incluso

Page 5: Texto en linea

subatómico; pero también generados de cambios significativos en el mundo

social, económico y cultural de hoy.

IMPACTOS EN UN ENTORNO DE CAMBIOS

Los ingenieros siempre han tenido que ocuparse de cambios que

tienen lugar dentro y fuera de su organización. Una de principales demandas

del mundo laboral, Es contratar profesionales que trabajen en función de

objetivos. Cuando se trabaja Por objetivos, se definen las estrategias para

lograrlos. Por lo tanto, se trabaja con Una orientación, con un enfoque, tanto

personal como profesional.

HABILIDADES Y ACTITUDES DEL INGENIERO

MODERNO

Por razones de espacio y tiempo, nos limitaremos y concentraremos

en el desarrollo de habilidades personales, profesionales y actitudes que

estimo estratégicas para que el ingeniero mantenga su nivel competitivo y

contribuya efectivamente en la construcción de una nueva sociedad. En el

plano personal, el ingeniero debe desarrollar habilidades de liderazgo

efectivo, comunicación efectiva y de integración de equipos efectivos de

trabajo.

Hemos intentado con estas reflexiones, posicionar al ingeniero de hoy

como un Agente de cambios en la sociedad moderna. Conociendo las

amenazas y Oportunidades que nos ofrece el entorno e identificando

nuestras fortalezas y Debilidades internas, estamos en capacidad de trabajar

Page 6: Texto en linea

en función de objetivos concretos y de diseñar e implementar las estrategias

para lograrlos.

EL INGENIERO DE HOY

Control del tiempo entusiasmo y confianza permanente disciplina

trabajar en función de objetivos insistencia y confianza empatía objetividad

pro actividad actualización permanente proyectar imagen agradable Y

positiva concentración fuerza de voluntad para sobreponerse a los fracasos.