3
Nombre de la sesión de psicomotricidad: Jugamos con las cintas. Propósito didáctico: Que los niños muestren coordinación de movimiento motor fino y grueso de los brazos y manos. Indicador: Ejercita libremente el dominio de su lateralidad. Fecha. MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIA RECURSOS O MATERIALES I N I C I O Motivación Saberes previos Conflicto cognitivo Motivación - Presentamos un peluche y cantamos Asamblea - Nos reunimos en asamblea y recordamos las normas de uso de materiales y comportamiento en el juego. Exploración de materiales - Los niños exploran la cinta y contestan a las preguntas ¿Qué podemos hacer con la cinta? ¿Qué más? ¿Qué pasaría si estuviera sentado? ¿Cómo hare si estoy echado? ¿Será fácil o difícil? Canción Preguntas Cintas D E S A R R O L L O Construcción del Aprendizaje Aplicación Desarrollo de psicomotricidad - Los niños se desplazan libremente escuchando el sonido de una pandereta por todo el patio haciendo diferente tipo de movimiento propio de cada educando. - A la indicación de la docente los niños y niñas cogen las cintas y se desplazan con ella, cambiando de posición a la expresión: Miren como mueve la cinta …. ¿Podemos hacerlo como el? Y así imitan a unos más compañeros. - Al término de varias imitaciones la maestra pregunta ¿Y de qué otra manera podemos mover la cinta? Relajación - Los niños realizan el juego de las cintas en la barriga echados para respirar y expirar, luego de haber realizado varios movimientos. Verbalización - Los niños realizan libremente dibujos con grafías, movimientos que hicieron en el patio, en sus juegos con la cinta. Cintas Patio Hoja Plumón

SESION PSICOMOTRICIDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

inicial

Citation preview

Nombre de la sesin de psicomotricidad: Jugamos con las cintas. Propsito didctico: Que los nios muestren coordinacin de movimiento motor fino y grueso de los brazos y manos.Indicador: Ejercita libremente el dominio de su lateralidad.Fecha. MOMENTOS

PROCESOS PEDAGGICOSESTRATEGIARECURSOS O MATERIALES

INICIOMotivacin

Saberes previosConflicto cognitivoMotivacin Presentamos un peluche y cantamos Asamblea Nos reunimos en asamblea y recordamos las normas de uso de materiales y comportamiento en el juego.Exploracin de materiales Los nios exploran la cinta y contestan a las preguntas Qu podemos hacer con la cinta? Qu ms? Qu pasara si estuviera sentado? Cmo hare si estoy echado? Ser fcil o difcil? Cancin

Preguntas

Cintas

DESARROLLOConstruccin del Aprendizaje

AplicacinDesarrollo de psicomotricidad Los nios se desplazan libremente escuchando el sonido de una pandereta por todo el patio haciendo diferente tipo de movimiento propio de cada educando. A la indicacin de la docente los nios y nias cogen las cintas y se desplazan con ella, cambiando de posicin a la expresin: Miren como mueve la cinta . Podemos hacerlo como el? Y as imitan a unos ms compaeros. Al trmino de varias imitaciones la maestra pregunta Y de qu otra manera podemos mover la cinta? Relajacin Los nios realizan el juego de las cintas en la barriga echados para respirar y expirar, luego de haber realizado varios movimientos.Verbalizacin Los nios realizan libremente dibujos con grafas, movimientos que hicieron en el patio, en sus juegos con la cinta.CintasPatio

HojaPlumn

CIERRE

EvaluacinMeta cognicin Los nios contestan a las preguntas: Qu hicimos con las cintas? De qu forma las movimos? Por dnde llevamos las cintas? Cmo movimos las cintas? Qu colores de cintas hubo? Qu tamaos de cintas hubo? A qu se parece la cinta? Los nios expresan: Te gusto la psicomotricidad con cintas? Fue fcil o difcil mover las cintas parados, caminando? Fue fcil o difcil mover las cintas sentados? Fue difcil o fcil las cintas echado? Cmo te sentiste? En qu podemos mejorar?

Exposicin

Preguntas