Seminario ETN 2

  • Upload
    uccs

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Seminario ETN 2

    1/3

    Seminario Internacional

    Las corporaciones transnacionales en el

    capitalismo del Siglo XXI

    Cd. de México, 17 – 19 de mayo 2016

    Organizadores:

    Instituto de Investigaciones Económicas, Observatorio Latinoamericano de

    Geopolítica (OLAG), Observatorio de Multinacionales para América Latina

    (OMAL), Posgrado de Estudios Latinoamericanos.

    Presentación:

    La vuelta de siglo (XX a XXI) marcó profundas transformaciones en el

    funcionamiento y dinámica del capitalismo. Uno de los rasgos más relevantes

    de estos cambios se relaciona con un proceso de pase de mandos en el que

    las empresas toman cada vez más el protagonismo. Estados, organismos

    internacionales y demás instituciones de representación del capital han sido

    rebasadas, en la práctica, por las fuerzas activas y directas que suelen

    representar. Las empresas transnacionales están tomando el liderazgo de los

    procesos mundiales, cambiando las reglas de funcionamiento, las dinámicas,

    las fronteras y los límites. Está en proceso de diseño una nueva configuración

    territorial y política del o de los sistema mundo.

    Las condiciones de vida en la Tierra viven hoy una violencia renovada e

    ilimitada. Poblaciones desplazadas, diezmadas, selvas arrasadas, aguas y

    aire contaminados, alimentos degradados y nocivos son algunos de los dañoscolaterales de una territorialidad promovida agresivamente por el capital

    transnacional que está llevando al propio sistema a sus límites de posibilidad.

    Presenciamos una crisis civilizatoria de la mayor envergadura, que conduce a

    una gestión directa de la riqueza y las dinámicas territoriales por parte del

    capital transnacional, con mediaciones institucionales palideciendo por su

  • 8/17/2019 Seminario ETN 2

    2/3

    incapacidad de mantener la coherencia y cohesión globales. Evidentemente

    no sin una correlativa movilización social de resistencia y emergencia de

    nuevas territorialidades.

    A decir de Immanuel Wallerstein el sistema se encuentra en fase de

    bifurcación.

    Esto nos lleva a proponer una reflexión sobre las empresas transnacionales

    en el Siglo XXI, el lugar que ocupan en la definición de las dinámicas sociales

    globales y particulares, las consecuencias que esto tiene en términos de

    territorialidad y configuración de normativas sociales y de la capacidad y los

    mecanismos de los que dispone la sociedad o las sociedades frente a ellas.

    Programa

    17 de mayo 2016

    10:00 Inauguración

    10:20 El poder de las corporaciones. José Luis Ceceña, 100 años.

    Presentación

    Pablo González Casanova

    Ana Esther Ceceña

    10:40 Las transnacionales como figura activa de representación del

    capitalismo del siglo XXI

    Raúl Ornelas, OLAG IIEc-UNAM (México)

    Erika González, OMAL (Estado Español)

    14:00 Comida

    15:30 Despliegue territorial de las transnacionales y prácticas de resistencia 

    Mylai Burgos, RADAR, IIJ-UNAM (México)

    Aida Quiñones, U Javeriana (Colombia)

    Bettina Cruz, Biaani Dxi (México)

    18 de mayo 2016

    10:00 Despliegue territorial de las transnacionales y prácticas de resistencia

    Gonzalo Fernández, OMAL (Estado Español)

    Lucas dos Santos Tinti, MST (Brasil)

  • 8/17/2019 Seminario ETN 2

    3/3

    William Sacher, U de Montréal (Canadá)

    Gabriela Molina (Territorio Comcaac)

    14:00 Comida

    15:30 Instrumentos de control y resistencia frente a las transnacionales

    Irene León, FEDAEPS (Ecuador)

    Rodrigo Gutiérrez, RADAR IIJ-UNAM (México)

    Beatriz Plaza, OMAL (Estado Español)

    19 de mayo 2016

    10:00 Transnacionales y capitalismo del siglo XXI. Territorialidades confrontadas 

    Enrique Pineda, FCPyS-UNAM

    Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, IIEC-UNAM

    11:30 Debate final y conclusiones del seminario 

    Ana Esther Ceceña, OLAG IIEc-UNAM (México)

    12:30 Presentación del libro El mundo de las corporaciones 

    14:00 Cierre