Author
djcaf
View
224
Download
0
Embed Size (px)
8/18/2019 Preparacion Blanco
1/67
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
OPERACIONES Y PROCESOS DEOPERACIONES Y PROCESOS DEACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓNACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓN
Limpieza, Selección, Clasificación Pela!"
8/18/2019 Preparacion Blanco
2/67
OPERACIONES Y PROCESOS DE ACONDICIONAMIENTOOPERACIONES Y PROCESOS DE ACONDICIONAMIENTO
M#$IMO INTER%SDEL &A'RICANTE
OPERAR DE MANERA (NI&ORMEESTANDARI)AR PROD(CCIONESRENTA'ILI)AR PROCESOS
O'TENER ALIMENTOS O
MATERIAS PRIMAS
CONTIN(O EN CANTIDAD Y CALIDAD
ELA'ORACIÓNDE ALIMENTOS
PROCESOESTACIONAL
DEMANDA DE PROD(CTOS
DISPONI'ILIDAD DE MATERIAS PRIMAS
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://news.bbc.co.uk/media/images/38647000/jpg/_38647527_030102patatas300.jpg&imgrefurl=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_2621000/2621969.stm&h=180&w=300&sz=11&hl=es&start=6&um=1&tbnid=RIhTYgOCwDvXUM:&tbnh=70&tbnw=116&prev=/images%3Fq%3Dpatatas%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://zingerling.com.ar/fotos/trigo.jpeg&imgrefurl=http://zingerling.com.ar/obras/molinos/primolinos.htm&h=388&w=600&sz=44&hl=es&start=3&um=1&tbnid=h-ATXs62dnIveM:&tbnh=87&tbnw=135&prev=/images%3Fq%3Dtrigo%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.redyser.com/sc/ojo101.jpg&imgrefurl=http://www.ojodigital.com/foro/showthread.php%3Fp%3D405047&h=426&w=640&sz=102&hl=es&start=1&um=1&tbnid=-8t5bu-5gxLtDM:&tbnh=91&tbnw=137&prev=/images%3Fq%3Dguisantes%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DNhttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.educared.net/aprende/bitagora/resources/blanca/fresas.jpg&imgrefurl=http://www.educared.net/aprende/bitagora/page/blanca/20060531&h=171&w=210&sz=5&hl=es&start=3&um=1&tbnid=1NiUnUhHVitdKM:&tbnh=86&tbnw=106&prev=/images%3Fq%3Dfresas%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214
8/18/2019 Preparacion Blanco
3/67
%
8/18/2019 Preparacion Blanco
4/67
-e"me./0a /e-1la/, a!ec1a!as pa/a p/"ces"s mec2nic"s !e al.a 3el"ci!a!
&ORMA Y CARENCIA DE
IRREG(LARIDADES EN S(PER&ICIEEmpaquetadoControl de peso en llenadoProcesos térmicos (congelación)TransporteSelección, clasificación y limpieza Piezas irregulares = mayor coste
PATATA DE &ORMA S(A4E Y CON O5OS PARA EL PELADO MEC#NICO
TOMATE LISO ME5OR 6(E R(GOSO PARA LA4ADO *GRIETAS Y
'IC7OS+
CERDO CON LOMO LARGO PARA 7ACER 'ACON
PROPIEDADES GEOM%TRICAS
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://163.178.113.20/moodle/login/galleta.jpg&imgrefurl=http://163.178.113.20/moodle/login/FAQ1.php&h=90&w=90&sz=2&hl=es&start=11&um=1&tbnid=ihvSsqlGgOFyDM:&tbnh=78&tbnw=78&prev=/images%3Fq%3Dgalleta%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.xuvecurtis.com/ies/sorteo_porco/cerdo_reir.jpg&imgrefurl=http://www.xuvecurtis.com/ies/sorteo_porco/sorteo_porco.htm&h=353&w=400&sz=25&hl=es&start=1&um=1&tbnid=oJ7cdAipV_EgsM:&tbnh=109&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dcerdo%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DG
8/18/2019 Preparacion Blanco
5/67
8/18/2019 Preparacion Blanco
6/67
O'5ETI4OS PRINCIPALES
PREPARACIÓN DE LA MATERIA PRIMA
# $%EC&$C' P$*$ +&E $S S'-&'ETES ET$P$S %E P*.CES$%.SE$ /$S E0'C$CES
# *E%&C'* C.ST.S .PE*$T'1.S# $&/ET$* $ P*.%&CT'1'%$% %E P*.CES.
# C.T*'2&'* $ TEE* P*.%&CT.S 0'$ES %E /$3.* C$'%$%
OPERACIONES PRE4IAS AL PROCESADO
CLASI&ICACIÓNLIMPIE)A SELECCIÓN
Sepa/a en ca.e-"/0as !e !ife/en.e cali!a!Sepa/ación !e l"s c"n.aminan.es
Sepa/ación en ca.e-"/0as en f1nción !e s1s ca/ac.e/0s.icas f0sicas *.ama;", f"/ma, c"l"/ )
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.dsmcomunicacion.net/blog/wp-content/uploads/2007/05/rim-5d-07-1513-blog.jpg&imgrefurl=http://www.dsmcomunicacion.net/blog/%3Fcat%3D10&h=333&w=440&sz=72&hl=es&start=14&tbnid=KPVdZz9BkJ7ZTM:&tbnh=96&tbnw=127&prev=/images%3Fq%3Dfresas%26gbv%3D2%26svnum%3D10%26hl%3Des%26sa%3DG
8/18/2019 Preparacion Blanco
7/67
RECEPCIÓNRECEPCIÓN
Tratamiento especial de algunos Productos
al llegar al 4rea de recepción de la planta5
6ALIMENTACIÓN 7(MEDA# Productosmuy sensi7les a da8os mec4nicos5
6 ALIMENTACIÓN EN SECO ## *esistenteso que no de7en moarse
8/18/2019 Preparacion Blanco
8/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
&(NCIONES DE LA LIMPIE)A
"/a/ apa/ienciaMe>"/a/ apa/iencia
Control de la carga micro7iana y de las reacciones 7ioqu!micasPerudican el producto final y el proceso
a) E9itar la proliferación de microorganismos acaecidos durante el almacenamiento
de la /P antes de su procesado
7) E9itar la incorporación de residuos tó:icos, a la l!nea de procesado
c) E9itar a9er!as en las instalaciones e interferencias en otras partes del proceso
d) Eliminar costos de producción de7idos al procesado de componentes desec;a7les
e) $umentar la producti9idad al procesar sólo la materia 9aliosa
Elimina/ c"n.aminan.es n"ci3"s pa/a la sal1!Elimina/ c"n.aminan.es n"ci3"s pa/a la sal1!
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.antioquenadefresas.com/img/fresas.jpg&imgrefurl=http://www.antioquenadefresas.com/&h=178&w=243&sz=16&hl=es&start=4&tbnid=HVYN559q9jV67M:&tbnh=81&tbnw=110&prev=/images%3Fq%3Dfresas%26gbv%3D2%26svnum%3D10%26hl%3Des%26sa%3DG
8/18/2019 Preparacion Blanco
9/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
a) Eficiencia de separación (desperdicio peque8o frente a material 9alioso)
7) Eliminación del contaminante para e9itar recontaminación posterior
c) Proceso y maquinaria que e9iten contaminación del producto con la parte
contaminante (aguas de la9ado, pol9o
8/18/2019 Preparacion Blanco
10/67
8/18/2019 Preparacion Blanco
11/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
a) /inerales" tierras, arena, piedras, grasa, part!culas met4licas de equipos de
recolección
7) Plantas" ramas, ;oas, tallos, semillas, cortezas
c) $nimales" e:creciones, pelo, ;ue9os de insecto, partes del cuerpo
d) Productos qu!micos" fertilizantes, residuos fitosanitarios
e) /icroorganismos
CONTAMINANTES DE MATERIAS PRIMAS
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://library.thinkquest.org/10551/web2Esp/germs.gif&imgrefurl=http://library.thinkquest.org/10551/web2Esp/biotech2.htm&h=411&w=232&sz=19&hl=es&start=3&um=1&tbnid=FY0LHAqH5JfzgM:&tbnh=125&tbnw=71&prev=/images%3Fq%3DMICROORGANISMOS%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.mariamarkt.com/catalog/images/kitcosmos.jpg&imgrefurl=http://www.mariamarkt.com/catalog/fertilizantes-cosmos-p-327.html&h=475&w=320&sz=28&hl=es&start=2&um=1&tbnid=H62JiUkq4mM-bM:&tbnh=129&tbnw=87&prev=/images%3Fq%3DFERTILIZANTES%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DNhttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.cepes.org.pe/revista/r-agra36/fumigar.jpg&imgrefurl=http://www.cepes.org.pe/revista/r-agra36/coyu-01c.htm&h=233&w=293&sz=24&hl=es&start=6&um=1&tbnid=PCnYF6PUrIjoYM:&tbnh=91&tbnw=115&prev=/images%3Fq%3DFERTILIZANTES%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DNhttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://www3.unileon.es/personal/wwdbvcac/images/Fotos_Plantas/Smir_olu_hoja.jpg&imgrefurl=http://www3.unileon.es/personal/wwdbvcac/Hojas.htm&h=840&w=1120&sz=184&hl=es&start=8&um=1&tbnid=kBjl7MwcNZePfM:&tbnh=113&tbnw=150&prev=/images%3Fq%3DHOJAS%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www3.unileon.es/personal/wwdbvcac/images/Herbario/Sal_tri_ramas2.jpg&imgrefurl=http://www3.unileon.es/personal/wwdbvcac/El%2520Herbario2.htm&h=707&w=787&sz=90&hl=es&start=12&um=1&tbnid=fp6uJOKhwInxkM:&tbnh=128&tbnw=143&prev=/images%3Fq%3DRAMAS%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.marinoberrio.com/berriofotos/briquetas2.jpg&imgrefurl=http://www.marinoberrio.com/novedades.php&h=175&w=175&sz=10&hl=es&start=9&um=1&tbnid=9iXGG7MGCsaK_M:&tbnh=100&tbnw=100&prev=/images%3Fq%3DVIRUTAS%2BMETALICAS%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.tresquillas.com.ar/imagenes/grandes/index/arena.jpg&imgrefurl=http://www.tresquillas.com.ar/&h=695&w=934&sz=53&hl=es&start=13&um=1&tbnid=MI8JlwNDC9IyiM:&tbnh=109&tbnw=147&prev=/images%3Fq%3DARENA%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://personal5.iddeo.es/cana/Piedras.JPG&imgrefurl=http://www.pikaflash.com/foros/showthread.php%3Fp%3D855829&h=480&w=640&sz=58&hl=es&start=3&um=1&tbnid=9ia_2X0CtR2C4M:&tbnh=103&tbnw=137&prev=/images%3Fq%3DPIEDRAS%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214
8/18/2019 Preparacion Blanco
12/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
# 2aratos
# Superficie del alimento queda seca
# Pro7lema" e9itar la recontaminación de7ido al pol9o que se genera
pol9o e:plosión o incendio (peque8as c;ispa por contaminantes
met4licos o eléctrica) >[email protected] mgA5
N" s"n m1 efec.i3"s=
L"s m9."!"s !e limpieza en sec" s"[email protected]
Tamizado, impieza por a7rasión, impieza por aspiración, impieza magnéticaimpieza electrost4tica, Separación por radioisótopos, Separación por rayos B
M%TODOS DE LIMPIE)A
$) /étodos de limpieza en seco
2) /étodos de limpieza ;medos
A= M%TODOS DE LIMPIE)A EN SECO
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://fotos.euroresidentes.com/fotos/alimentos/fotos-alimentos/images/31-alubias.JPG&imgrefurl=http://fotos.euroresidentes.com/fotos/alimentos/fotos-alimentos/imagepages/image24.html&h=124&w=132&sz=8&hl=es&start=4&um=1&tbnid=MuUcr-hkhopDpM:&tbnh=86&tbnw=92&prev=/images%3Fq%3Dalubias%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214
8/18/2019 Preparacion Blanco
13/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
ay dos tipos de tamices a ni9el industrial"
Tamiza!"
# maquinas de clasificación" remue9en contaminantes de tama8os muy diferentes a la materia prima
# una placa perforada con unos poros de diferentes tama8os
Tam7or rotatorio o centr!fugo" unidades continuas con gran cantidad de aplicaciones en la '$
8/18/2019 Preparacion Blanco
14/67
8/18/2019 Preparacion Blanco
15/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
# est4n formados por una capa de tamices dentro de una armadura para e9itar la
entrada de pol9o# se someten mo9imiento para meorar la separación
# se incluyen 7olas de cauc;o para e9itar la o7turación de los poros del tamiz
# se utiliza para limpiar ;arinas y especias molidas
Tamices de lec;o plano
# impieza f4cil# Se de7e e9itar deterioro de algunos
alimentos por a7rasión e impacto
# Se de7e e9itar contaminación porpul9erización de compuestos
contaminantes
8/18/2019 Preparacion Blanco
16/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
Limpieza p"/ a8/asión
# a7rasión entre las propias part!culas
# a7rasión entre part!culas y partes mó9iles de los aparatos" tam7ores rotatorios,
9i7ratorios o discos rotatorios5
a8lan!a/ elimina/ c"n.aminan.es a!e/i!"s
8/18/2019 Preparacion Blanco
17/67
Limpieza por Cepillado
8/18/2019 Preparacion Blanco
18/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
Limpieza p"/ aspi/ación
# se utiliza aire para separar sustancias de diferente flota7ilidad
# el alimento a limpiar se incorpora a una corriente de aire de 9elocidad controlada(importante) que separa los contaminantes
# los contaminantes se 9an recogiendo en función de su peso por diferentes partes
(piedras, maderas, tallos, c4scaras
8/18/2019 Preparacion Blanco
19/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
Limpieza ma-n9.ica
# Se dea caer el producto entre dos imanes montados dentro de una cinta
transportadora o en tam7or rotatorio5# Electroimanes" eliminación f4cil de las part!culas met4licas e:tra!das de los
alimentos (corte de corriente)
# Peligro de contaminación f4cil si se llena el recipiente de residuos en e:ceso
# 1an seguidos de un detector de metales para controlar que no pasen los
contaminantes al alimento5
8/18/2019 Preparacion Blanco
20/67
8/18/2019 Preparacion Blanco
21/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
Limpieza elec./"s.2.ica
# Se 7asa en la diferencia de carga electrost4tica de los materiales 7ao condiciones
de ;umedad controlada# as part!culas cargadas se separan de las de carga opuesta mediante rodillos
conectados a tierra, reillas<
*odillo cargado con D#[email protected] F1 que gira
so7re el que se ec;a el te y las impurezas
quedan retenidas so7re el rodillo
E:tracción de pol9o en té
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://casapia.40.ylos.com/spa/item/resource/El_te_en_japon_info_45.jpg&imgrefurl=http://casapia.40.ylos.com/spa/item/Jap%25F3n_te_info_02.html&h=337&w=434&sz=57&hl=es&start=4&um=1&tbnid=HUcM2BBAEiQQ-M:&tbnh=98&tbnw=126&prev=/images%3Fq%3Dte%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214
8/18/2019 Preparacion Blanco
22/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
Sepa/ación p"/ /a!i"isó."p"s
#Se eliminan piedras cristales y fragmentos met4licos transportando al alimento
por un 7arrido de rayos B5
#a imagen se o7ser9a en una pantalla que detiene el transportador cuandoo7ser9a una impureza
# Se 7asa en la diferencia de opacidad entre materiales frente a los rayos gamma de 7aa E
(radiación electromagnética emitida por elemento radiacti9o)
# a diferencia de se8al acta so7re un dispositi9o que elimina el contaminante
Tierra y piedras de patatas
Sepa/ación p"/ /a"s $
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.directoalpaladar.com/images/2007/05/galletas_de_coco_mayo.png&imgrefurl=http://www.directoalpaladar.com/2007/05/21-galletas-de-coco&h=283&w=420&sz=186&hl=es&start=15&tbnid=sah7V2aQvvQRmM:&tbnh=84&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dgalletas%26gbv%3D2%26svnum%3D10%26hl%3Des
8/18/2019 Preparacion Blanco
23/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
'= M%TODOS DE LIMPIE)A 7BMEDOS
1entaas
# permite eliminar contaminantes ad;eridos
# permite utilizar detergentes y sustancias esterilizantes
# deteriora poco las /P (control estricto del proceso)
%es9entaas"
# gasta una gran cantidad de agua
# genera muc;os residuos l!quidos contaminados ([email protected]@@ lAt de producto enlatado)
# necesidad de depurar residuos# las superficies de los alimentos quedan ;medas y se deterioran con mayor
facilidad" necesario el secado para mantener su calidad
LIMPIE)A 7BMEDA
8/18/2019 Preparacion Blanco
24/67
LIMPIE)A 7BMEDA
INMERSIÓNINMERSIÓN
REMO5OREMO5O
AGITACIÓNAGITACIÓN
6 ecesario el recam7io de agua
6 *equiere clorar ( Hppm I [email protected] ppm)6 Emplea depósitos met4licos o de cementoliso, con salidas en el fondo pro9istas de reillaspara eliminar lodo, piedras5 3 de salidas lateralespara quitar materiales flotantes
6$gitadores de ;élice, cu7iertos y aloadosen el interior del depósito5
6 2om7as56 Canales o tu7os6 $ire comprimido6 Tam7ores rotatorios
8/18/2019 Preparacion Blanco
25/67
Se elimina la tierra ad;erida que se a7landa en el 7a8o
# Se elimina piedras y otras sustancias que pueda da8ar la maquinaria# Son depósitos de metal o de cemento liso o materiales de f4cil limpieza que poseenreillas en la parte inferior y laterales
# Se meora con agitación del agua o de los materiales a limpiar o girando dentro del
deposito de la9ado o con agua caliente o con detergentes (cuidado con te:tura y aspecto)# Se puede reutilizar el agua de la9ado de otras etapas pre9iamente depurada
LIMPIE)ALIMPIE)A
fresas
esp4rragosespinacas
apio
tu7érculos
La3a!" p"/ inme/sión
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.comek.com.co/imagenes/lavadora%2520de%2520arriba.gif&imgrefurl=http://www.comek.com.co/linea%2520de%2520frutas.htm&h=418&w=500&sz=79&hl=es&start=14&um=1&tbnid=ZYWQMJrdw7Cv2M:&tbnh=109&tbnw=130&prev=/images%3Fq%3Dlavado%2B%2Binmersi%25C3%25B3n%2Bfrutas%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DN
8/18/2019 Preparacion Blanco
26/67
Es el método m4s utilizado
# se 7asa en la e:posición de la superficie del alimento a duc;as de agua
# depende de 9arios factores"J p/esión !e a-1a (e9itar deterioro de frutas 7landas Ifresas# o muc;a
presión para quitar el mo;o de c!tricos)J 3"l1men de agua
J !is.ancia del producto alimenticio al origen de la aspersiónJ .iemp" de e:posición a la duc;aJ nme/" de duc;as utilizado
LIMPIE)ALIMPIE)A
a9adores de tam7or y aspersión
a9adores de cinta y aspersión
La3a!" p"/ aspe/sión
E
8/18/2019 Preparacion Blanco
27/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
# Tam7or constituido por 7arras o rodillos separados de forma que retiene los alimentos
y dea pasar las impurezas# El tam7or gira lentamente y posee una cierta inclinación, siendo la 9elocidad de giro y el4ngulo de inclinación los que controlan el mo9imiento de los alimentos y el tiempo dela9ado
# El tam7or posee un ca8o central donde se encuentran las duc;as o aspersores
a9adores de tam7or y aspersión
LIMPIE)
8/18/2019 Preparacion Blanco
28/67
LIMPIE)ALIMPIE)A
a9adores de cinta y aspersión
# Consiste en un sistema transportador (cinta) que desplaza los alimentos 7ao un
grupo de aspersores de agua
# Si los productos son esféricos el contacto es mayor
L MP E)LIMPIE)A
8/18/2019 Preparacion Blanco
29/67
La3a!" p"/ fl".ación
LIMPIE)ALIMPIE)A
#Se fundamenta en la diferencia de densidad entre las partes 9aliosas e indesea7les
de los alimentos
# Productos pesados indesea7les se e:traen pasando 9arias 9eces por compartimentos
separados por l4minas austa7les que los atrapan# Contaminantes mas finos se eliminan en una limpieza posterior
0rutas magulladas o podridas se ;unden en el agua
legum7res podridas flotan en el agua, partes de plantas,piedras de guisantes, frutos secos, alu7ias
La fl".ación [email protected] 9ariedad de la9ado que se 7asa en la ;umectacióndiferencial de los alimentos y contaminantes
Se sumergen los guisantes contaminados en una emulsión diluida de detergente a 7ase
de aceite mineral5 ,as sustancias contaminadas flotan con la espuma y se eliminan y
los alimentos se someten a un la9ado posterior para eliminar detergentes 5
LIMPIE)ALIMPIE)A
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.losalcores.info/graficos/fotos/manzanapodrida.jpg&imgrefurl=http://www.losalcores.net/articulo.asp%3FID%3D2411&h=219&w=203&sz=7&hl=es&start=2&um=1&tbnid=OjLlJTj35DEA0M:&tbnh=107&tbnw=99&prev=/images%3Fq%3Dmanzana%2Bpodrida%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DN
8/18/2019 Preparacion Blanco
30/67
Limpieza p"/ 1l./as"ni!"s
LIMPIE)ALIMPIE)A
# ondas de ultrasonidos" ondas de frecuencia mayor de la que puede detectar el
o!do ;umano# la aplicación de ultrasonidos a un fluido produce la formación y el colapso de7ur7uas li7erando una energ!a que causa una agitación 9iolenta de las part!culasque est4n en el fluido5 a naturaleza de la energ!a sónica proporciona el empuef!sico para romper los enlaces mec4nicos e iónicos que esta7lecen las part!culas
muy peque8as aloadas en la superficie5
# esta agitación se utiliza para a7landar las impurezas que est4n en los alimentos
arena en legum7res
grasa en fruta
e:crementos en ;ue9os
LIMPIE)ALIMPIE)A
8/18/2019 Preparacion Blanco
31/67
Esc1//i!" seca!"
LIMPIE)ALIMPIE)A
# alimentos la9ados con limpieza ;meda quedan KlimpiosL pero con un e:ceso de agua
# escurrido" tamices 9i7ratorios o rotatorios de escurrido (centrifugación)# si son alimentos sensi7les al agua ;ay que realizar siempre etapas de secado
cereales o frutas para almacenar o 9ender
C= M%TODOS DE LIMPIE)A COM'INADOSos métodos de limpieza se suelen utilizar com7inados por que los procesos est4ncompuestos por 9arias secciones5
La3a!"/as !e -1isan.es " al18ias " inmersión M aspersión M escurrido
T/i-" pa/a a/[email protected] limpieza magnética M tamizado M aspiración M a7rasión M la9ado;=medo M escurrido por centrifugación M secado
OPERACIONES Y PROCESOS DE ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓNOPERACIONES Y PROCESOS DE ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
32/67
OPERACIONES Y PROCESOS DE ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓNOPERACIONES Y PROCESOS DE ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓN
OPERACIONES PRE4IAS AL PROCESADO
CLASI&ICACIÓNLIMPIE)A SELECCIÓN
Sepa/a en ca.e-"/0as !e !ife/en.e cali!a!Sepa/ación !e l"s c"n.aminan.es
Sepa/a en ca.e-"/0as en f1nción !e s1s ca/ac.e/0s.icas f0sicas *.ama;", f"/ma, c"l"/+
SELECCIÓNSELECCIÓN
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.dsmcomunicacion.net/blog/wp-content/uploads/2007/05/rim-5d-07-1513-blog.jpg&imgrefurl=http://www.dsmcomunicacion.net/blog/%3Fcat%3D10&h=333&w=440&sz=72&hl=es&start=14&tbnid=KPVdZz9BkJ7ZTM:&tbnh=96&tbnw=127&prev=/images%3Fq%3Dfresas%26gbv%3D2%26svnum%3D10%26hl%3Des%26sa%3DG
8/18/2019 Preparacion Blanco
33/67
SELECCIÓNSELECCIÓN
SELECCIÓN DE MATERIA PRIMANECESIDAD DE SELECCIÓN
o /eora la eficacia del proceso y aumenta la producti9idado /eora la adecuación a procesos mecanizados (7lanqueo, des;uesado,
8/18/2019 Preparacion Blanco
34/67
SELECCIÓNSELECCIÓN
A= SELECCIÓN POR PESO
$limentos 9aliosos, fr4giles y muy 9aria7les de tama8os
# Peso de unidades y etiquetado de cada una# Peso de piezas y agrupación para peso total requerido para empaquetado
(automatizado)
2alanzas" frutas, ;ue9os o productos empaquetados
Sistemas de flotación (guisantes, ud!as )Sistemas de aspiración (nueces, a9ellanas,
8/18/2019 Preparacion Blanco
35/67
SELECCIÓNSELECCIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
36/67
SELECCIÓNSELECCIÓN
'= SELECCIÓN POR TAMA?O
# So7re todo para tratamientos térmicos (transferencia de calor)
# Preferencia del consumidor" alimentos uniformes# Se utilizan tamices de diferentes dise8os
Tamices de apertura fia
# Tamiz unido a un lec;o de forma y apertura fia# Suelen ser met4licos
Tamices de fondo plano
Tamices de tam7or o rotatoriosconcéntricoen serieparalelo
SELECCIÓNSELECCIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
37/67
SELECCIÓNSELECCIÓN
Tamices de tam7or o rotatoriosconcéntricoen serie
paralelo
Soportan el proceso de Kmac;aqueoL
Saturación en entrada
o se so7recargan
M producti9os
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/agricultura/lentejas/lentejas-01-red.jpg&imgrefurl=http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/agricultura/lentejas/default.htm&h=150&w=169&sz=22&hl=es&start=9&um=1&tbnid=iIHpljIeBhVWHM:&tbnh=88&tbnw=99&prev=/images%3Fq%3Dlentejas%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DNhttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.lasprovincias.es/valencia/ocio/bodegas/Media/guisantes200x183.jpg&imgrefurl=http://www.lasprovincias.es/valencia/ocio/bodegas/caiustemporada.html&h=183&w=200&sz=11&hl=es&start=3&um=1&tbnid=hZzVrogOuvZhyM:&tbnh=95&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dguisantes%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.productosgrueso.com/images/blanca.jpg&imgrefurl=http://www.productosgrueso.com/prod02.htm&h=236&w=293&sz=8&hl=es&start=3&um=1&tbnid=Rc1bpH7FSOorRM:&tbnh=93&tbnw=115&prev=/images%3Fq%3Dalubias%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DN
8/18/2019 Preparacion Blanco
38/67
Selección por tamaño
Clasificación p"/ Tama;" me!ian.e/"!ill"s !e sepa/ación c/ecien.e=
Clasificación p"/ Tama;"sen 8ase a anill"s=
SELECCIÓNSELECCIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
39/67
SELECCIÓNSELECCIÓN
Seleccionadores de apertura 9aria7leA+ apertura 9aria7le c"[email protected] de rodillos, de ca7le, de cinta
a) dos /"!ill"s inclinados con apertura 9aria7le que rotan5 os alimentos permanecen en este sistema ;asta que encuentra una apertura entre
rodillos por la que puedan 7aar cayendo en canales de recolección acolc;ados
Seleccionadora de rodillos
SELECCIÓNSELECCIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
40/67
SELECCIÓNSELECCIÓN
7) dos ca8les inclinados con apertura cada 9ez mayor (orienta al producto en su posición
mas esta7le)5 Separa por diferencias m!nimas
c) de cin.a" los alimentos se desplazan por una ranura continuamente di9ergente
producida por cintas inclinadas en mo9imiento
SELECCIÓNSELECCIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
41/67
SELECCIÓNSELE IÓN
'+ apertura 9aria7le escal"na!a" de rodillos y de cinta, de tornillo, de longitud
a) de rodillos y de cinta" consiste en una cinta transportadora inclinada en dirección o unos
rodillos accionados mec4nicamente5 a separación entre cada rodillo y la cinta se austa enfunción del tama8o deseados5 Es muy r4pido y eficaz pero lesiona algo las frutas delicadas5
SELECCIÓNSELECCIÓN
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.enriquedans.com/wp-content/uploads/blogger/uploaded_images/pickles-767275.png&imgrefurl=http://www.enriquedans.com/tag/content&h=200&w=191&sz=9&hl=es&start=8&um=1&tbnid=LMKQDqEM6Nn2GM:&tbnh=104&tbnw=99&prev=/images%3Fq%3Dpepinillos%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://usuarios.lycos.es/dserra/huertayjardineria/siembrafiles/pepinos.jpg&imgrefurl=http://usuarios.lycos.es/dserra/huertayjardineria/siembra.htm&h=153&w=164&sz=10&hl=es&start=2&um=1&tbnid=mWCpQVdk_j2aeM:&tbnh=91&tbnw=98&prev=/images%3Fq%3Dpepinos%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DN
8/18/2019 Preparacion Blanco
42/67
SELECCIÓN
7) de tornillo" arrastra la fruta por medio de dos espirales parcialmente superpuestas,
una continua y otra di9idida en secciones5 $l girar desplazan los alimentos
c) de longitud o anc;ura" los alimentos circulan por ranuras de longitud o anc;ura
determinada5 os e:tremos de los canales aumentan y si el alimento no pasa, cae5
SELECCIÓNSELECCIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
43/67
C= SELECCIÓN POR &ORMA
# se utiliza para terminar de eliminar algunos contaminantes que toda9!a persisten en elalimento
# materiales Kat!picosL que se rec;azar!an una 9ez procesados ( ↓ eficacia del proceso)
Seleccionadora de discos y de cilindros
0uncionan atrapando productos de tama8o deseado en unas muescas situadas en los
lados de los discos 9erticales rotatorios5
os discos est4n metidos en un depósitode alimentación (trigo, a9ena, arroz)
SELECCIÓNSELECCIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
44/67
D= SELECCIÓN &OTOM%TRICA
Se realizan en función de la reflectancia y la transmitancia de los materiales5
[email protected]# 'ndica madurez de las /P (colores de fruta, legum7res y carne)
# Presencia de defectos en superficie (agueros)
# -rado de procesado (galletas, pan, patatas)
Piel de patata
Comparación entre la se8al de un 7arrido fotométrico de la superficie del alimento yel control
SELECCIÓNSELECCIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
45/67
D=SELECCIÓN &OTOM%[email protected] SISTEMA A(TOM#TICO DE SELECCIÓN DE
PROD(CTOS AGRÍCOLAS POR 4ISIÓN ARTI&ICIAL
SELECCIÓNSELECCIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
46/67
SELECCIÓNSELECCIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
47/67
T/ansmi.ancia
# %etermina sus propiedades internas (madurez, defectos en corazón)
# 'nclusiones de materias e:tra8as
# /anc;as de sangre en ;ue9os o em7riones en el interior
Se emplean equipos que transmiten radiaciones electromagnéticas
Toda la selección de alimentos se puede ;acer a tra9és del KProcesado %igital de 'm4genesL
OPERACIONES Y PROCESOS DE ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓNOPERACIONES Y PROCESOS DE ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓN
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.geocities.com/raydelpino_2000/imagenes/Img0014L.jpg&imgrefurl=http://www.geocities.com/raydelpino_2000/analisisdehuevosincubadora.html&h=299&w=525&sz=60&hl=es&start=1&um=1&tbnid=UnCOJP5eyyLqKM:&tbnh=75&tbnw=132&prev=/images%3Fq%3Dhuevos%2Bcon%2Bsangre%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DN
8/18/2019 Preparacion Blanco
48/67
OPERACIONES PRE4IAS AL PROCESADO
CLASI&ICACIÓNLIMPIE)A SELECCIÓN
Sepa/a en ca.e-"/0as !e !ife/en.e cali!a!Sepa/ación !e l"s c"n.aminan.es
Separa en categor!as en función de sus caracter!sticas f!sicas(tama8o, forma, color
8/18/2019 Preparacion Blanco
49/67
CLASI&ICACIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Es una separación en 7ase a una e9aluación glo7al equili7rada de mltiples propiedades
que afectan a su aceptación como alimento por parte del consumidor o como productopara ser utilizado por el fa7ricante
&ACTORES DE CLASI&ICACIÓN
as propiedades de los alimentos que determinan su calidad se pueden agrupar en N"
# $quellas que lo ;acen adecuado para el proceso# 'nocuo para el consumidor
# +ue sea conforme con las disposiciones legales
# +ue sea aceptado por el consumidor
impieza
Propiedades sensoriales
Tama8o 0orma /adurezTe:tura $roma Color
defectoscontaminantes
Est4ndar de calidad
CLASI&ICACIÓNCLASI&ICACIÓN
8/18/2019 Preparacion Blanco
50/67
=
8/18/2019 Preparacion Blanco
51/67
PELADO
'mprescindi7le para frutas y 9erduras
# meora el aspecto final y 9alor nutriti9o
# elimina parte no comesti7le
# eliminar la menor parte posi7le (a;orro costes)
# superficie de7e de quedar limpia de contaminantes
# no puede sufrir da8os# se e9itara el aca7ado manual
Re1isi."s
PELADOPELADOENLATADOSENLATADOS
CONGELADOSCONGELADOS
DES7IDRATADOSDES7IDRATADOS
F (/OT.%. E/PE$%.)
CALIDAD
PRODUCTO
TERMINADO
PELADO
8/18/2019 Preparacion Blanco
52/67
PELADO
M9."!"s !e pela!"Pela!" man1al
Pela!" al 3ap"/
Pela!" a c1cill"
Pela!" a la llama
Pela!" c21s.ic"
Pela!" p"/ a8/asión
Pelado manual
8/18/2019 Preparacion Blanco
53/67
e ado a ua
E6(IPO 4ENTA5AS4ENTA5AS DES4ENTA5ASDES4ENTA5AS
/anos conA singuantesCuc;illos deacero ino:5
oas de acerocur9adas congu!as pararegular laprofundidaddel pelado
6 2ao costo6 2ao requerimiento
de agua56 *educida estimulación
acti95 enzim4tica56 Posi7ilidad de uso de la
piel o c4scara6 El . no se contaminacon qu!micos5
6$lto costo mano deo7ra6 /ayor pro7a7ilidadde contaminación con/5.56 ay productos quesólo tienen que pelarsede esta manera
LIMPIE)A= PELADOLIMPIE)A= PELADO
8/18/2019 Preparacion Blanco
54/67
Pela!" a c1cill"
Se elimina la piel de frutas y 9erduras al presionar contra una cuc;illa fia o rotatoria
Poca pérdida de peso
Pela!" a la llama
Se transporta el producto por una cinta sin fin a tra9és de un ;orno a [email protected]@@C5
So7re todo para ce7olla y pimientos5
$l paso por el ;orno la ltima capa se quema y la piel c;amuscada se eliminacon una duc;a de agua a alta presión5
Pérdidas del [email protected]
PELADO MEC#NICO
http://allprinted.com/Garlic_poster_photo.html?img=39578http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.area-web.net/clementeviven/wp-content/imagenes/Cebollas.jpg&imgrefurl=http://area-web.net/clementeviven/%3Fp%3D97&h=201&w=400&sz=15&hl=es&start=22&um=1&tbnid=AwwQOYGKgtITbM:&tbnh=62&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dcebollas%26start%3D20%26ndsp%3D20%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DNhttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.frutasfranciscosalado.com/productos/fotos%2520frutas/cebollas.jpg&imgrefurl=http://www.frutasfranciscosalado.com/productos/fotos%2520frutas/fotos%2520productos.htm&h=743&w=600&sz=73&hl=es&start=6&um=1&tbnid=zZYV-uRPcUFOYM:&tbnh=141&tbnw=114&prev=/images%3Fq%3Dcebollas%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.paquitatomas.es/wp-content/uploads/2007/06/limones.jpg&imgrefurl=http://www.paquitatomas.es/%3Fcat%3D2&h=142&w=200&sz=29&hl=es&start=5&um=1&tbnid=ZbDgQxHsQefW-M:&tbnh=74&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dlimones%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.consumer.es/imgs/2007/04/citricos1.jpg&imgrefurl=http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/salud_y_alimentacion/alimentacion_alternativa/2007/05/01/162181.php&h=180&w=240&sz=41&hl=es&start=16&um=1&tbnid=RrIkvsGI2MZ4QM:&tbnh=83&tbnw=110&prev=/images%3Fq%3Dcitricos%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DNhttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.jugosylicuados.com/imagen/jugo-citricos.jpg&imgrefurl=http://www.jugosylicuados.com/jugo-de-naranja-es-lo-mejor-para-frenar-los-calculos-renales/50/&h=253&w=302&sz=19&hl=es&start=2&um=1&tbnid=nh7USiZ3XSkyCM:&tbnh=97&tbnw=116&prev=/images%3Fq%3Dcitricos%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DN
8/18/2019 Preparacion Blanco
55/67
CORTECORTE
A'RASIÓNA'RASIÓN
/4quinas con cuc;illas
de alta 9elocidad
Pelado microdelgado
Eliminan centros,piel, semillas5
Cortes uniformes(re7anadas, cu7os)
/anzanas,
perasduraznos
Cilindros de acero ino:5Pro9istos con un disco giratorio
de material a7rasi9o
(car7uro de Si = car7orundum)
M $spersión
%iscos diferente granulometr!a-rueso"-rueso" /4s /2pi!",
piel m4s /1-"sa
0ino0ino" /4s len.", piel m4s lisaRapallos, zana;orias, papas, etc5
8/18/2019 Preparacion Blanco
56/67
PELADO MEC#NICO
8/18/2019 Preparacion Blanco
57/67
Peladora y re7anadoraPeladora y re7anadora
de naranade narana
PELADO MEC#NICO
8/18/2019 Preparacion Blanco
58/67
Efciente Mínimo de pérdidas
[email protected]@6 Son dependientes de la carga
2aa" pelado incompletoSo7recarga" e:cesi9o pelado para algunos y
deficientes para otros productos
•Calidad heterogénea
PELADO T%RMICOPELADO T%RMICO
http://www.dpbolvw.net/click-2029218-10359195?url=http%3A%2F%2Fwww.allbrands.com%2Fproducts%2Fabp00652.html%3Fppc%3Dcjpdt
8/18/2019 Preparacion Blanco
59/67
$floa la piel de ciertas
frutas y ;ortalizas
( tomate, duraznos)
Se desprende la piel
con las manos o conc;orros de agua
4ENTA5AS4ENTA5AS
DES4ENTA5ASDES4ENTA5AS6 /4s autom4tico
6 /4s f4cil6 Control preciso de Temp5para minimizar pérdidas
6 $usencia de contaminaciónqu!mica del agua
61olmenes de agua6 Costo equipo para 9apor
Aceite
8/18/2019 Preparacion Blanco
60/67
Aceite
a @D C
Formación de ampollasFormación de ampollas
Se desprende la piel conSe desprende la piel conlas manos o al chorro olas manos o al chorro oaspersión fuerte deaspersión fuerte de
aguaagua
Poco usado5 $ltos costos5 *iesgospor calidad del aceite
FLAMA DIRECTA
8/18/2019 Preparacion Blanco
61/67
Cilindro giratorio calentado
con flama directa
LIMPIE)A= PELADOLIMPIE)A= PELADO
8/18/2019 Preparacion Blanco
62/67
Pela!" al 3ap"/
# Se introduce el alimento en un sistema que gira (meor contacto) conectado con fluode 9apor a alta presión
# a T del 9apor calienta la superficie del producto (GD#[email protected] sg)# El calor no penetra al interior de7ido a la 7aa conducti9idad térmica
no se cuece ####### no perdidas de color o te:tura
# Cesa el 9apor y ;ay una ca!da de presión5
# El 9apor de7ao de la piel se li7era y se desprende la piel# Si queda algo ad;erido se duc;a con agua
/as e:tendido$lta producti9idad2ao consumo de aguaPoca pérdida de peso2uen aca7ado
PELADO CA STICOPELADO CA STICO
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.peruecologico.com.pe/images/tub_ulluco_max.jpg&imgrefurl=http://www.peruecologico.com.pe/tub_ulluco.htm&h=200&w=200&sz=14&hl=es&start=7&um=1&tbnid=976gZxwUESJZ7M:&tbnh=104&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dtuberculos%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214http://images.google.es/imgres?imgurl=http://seeds.thompson-morgan.com/pix/m/seeds/2/288.jpg&imgrefurl=http://seeds.thompson-morgan.com/uk/es/product/288/1&h=280&w=280&sz=13&hl=es&start=7&um=1&tbnid=PwCfpAFHr84NLM:&tbnh=114&tbnw=114&prev=/images%3Fq%3Dremolacha%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DNhttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.alimentacion-sana.com.ar/images/zanahoria.jpg&imgrefurl=http://yerbasana.cl/%3Fa%3D452&h=337&w=250&sz=35&hl=es&start=1&um=1&tbnid=xyr_50b5T3IyRM:&tbnh=119&tbnw=88&prev=/images%3Fq%3Dzanahoria%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DN
8/18/2019 Preparacion Blanco
63/67
Es el m4s empleado por la facilidad de realización" operación continua y uniforme5
Procedimiento antigo!
# Solución diluida de a. (G#Q) a [email protected]@#[email protected] ###### se re7landece la piel# %uc;a de agua a alta presión #### se elimina la piel
Cam7ios de color (caro)
Procedimiento ne"o!
# Solución de a. (UQ) ###### se KquemaL la piel
# %iscos o rodillos de goma #### se elimina la piel
/enos consumo de agua/enos pérdida de producto*esiduos pastosos mas f4ciles de eliminar
PELADO CABSTICOPELADO CABSTICO
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.alimentacion-sana.com.ar/images/zanahoria.jpg&imgrefurl=http://yerbasana.cl/%3Fa%3D452&h=337&w=250&sz=35&hl=es&start=1&um=1&tbnid=xyr_50b5T3IyRM:&tbnh=119&tbnw=88&prev=/images%3Fq%3Dzanahoria%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRD_esES214ES214%26sa%3DN
8/18/2019 Preparacion Blanco
64/67
VENTAASVENTAAS
!ESVENTAAS!ESVENTAAS
#Alta calidadAlta calidad# Alto rendimientoAlto rendimiento# "a#o costo"a#o costo# $ane#o r%pido$ane#o r%pido# Adapta&le a granAdapta&le a gran
escalaescala# Se adec'a a todasSe adec'a a todaslaslasformas de losformas de los
productosproductos6o se puede utilizar la piel6 Contaminación de efluentes
a sosa disuel9e la piel de
f y ; y la 9elocidad de
disolución depende" [a.V,Temperatura y tiempo de
Contacto5
PIEL
EpidermisParénquima4mina media
as células del parénquima son mWsgrandes y resistentes, sin em7argoSi aumenta la [a.V o el tiempo
es e:cesi9o entonces se generar4Picado5
Compuestos Pécticos
son altamente solu7les
en la sosa
PE(A!) CA*STIC)PE(A!) CA*STIC)
8/18/2019 Preparacion Blanco
65/67
PR)!+CT)PR)!+CT) *ociado en [a.V caliente,[email protected]#[email protected] C, K:L minutos
a9adoc;orro
de agua
Sosa residual
NaOHAgua
Prue7as con fenolftaleYna5eutralizar con Zc5 C!tricopor inmersión
LIMPIE)A PELADOLIMPIE)A PELADO
8/18/2019 Preparacion Blanco
66/67
Pela!" p"/ a8/asión
# $limento en contacto con rodillos de car7orundo (material a7rasi9o de C y Si)
# /aterial a7rasi9o arranca la piel# Piel arrastrada por corriente de agua
2ao coste energético (T am7iente)
2ao coste de in9ersión2uen aspecto del alimento
Pérdidas altas (DQ)
0luidos contaminantes ele9adosCapacidad peque8a (contacto directo)
%es9entaas
8/18/2019 Preparacion Blanco
67/67
Características de la piel del producto
Dre$a
%rosor
Presencia de ceras&tros componentes
Volumen del producto a manejar
Costo equipos (dimensiones)Pérdidas obtenidas c/método (2-30%)
tili!aci"n posterior de la c#scara o