Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

  • Upload
    may-rah

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    1/11

    Gua para el desarrollo deun Objeto de Aprendizaje

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    2/11

    Contenido

    1. Introduccin............................................................................................................................... 3

    2. Atributos..................................................................................................................................... 3

    3. Requisitos para el desarrollo de OA...................................................................................... 4

    3.1 Componentes ...................................................................................................................... 4

    3.2 Estructura del Objeto de Aprendizaje ................................................................................. 5

    3.2.1 Componentes Internos ................................................................................................ 5

    3.2.2 Componente Externo .................................................................................................. 5

    4. Herramienta para la Creacin de los OA .............................................................................. 6

    4.1 Herramienta para la creacin de Actividades y Evaluacin ................................................ 6

    5. Diseo de los Objetos de Aprendizaje .................................... Error! Bookmark not defined.

    5.1 Fase de diseo pedaggico o instruccional ...........................Error! Bookmark not defined.

    6. Descripcin de las interfaces grficas de usuario. ...................................................................... 6

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    3/11

    Gua para el desarrollo de un Objeto deAprendizaje

    1. Introduccin

    Formalmente no hay una nica definicin del concepto de Objeto de Aprendizaje ylas definiciones propuestas son muy amplias.

    Segn Wiley son cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyarel aprendizaje (Wiley, 2000).

    El Comit de Estandarizacin de Tecnologa Educativa (IEEE, 2001), dice que losobjetos de aprendizaje son una entidad, digital o no digital, que puede serutilizada, reutilizada y referenciada durante el aprendizaje apoyado contecnologa.Mason, Weller y Pegler los definen como una pieza digital de material deaprendizaje que direcciona a un tema claramente identificable o salida deaprendizaje y que tiene el potencial de ser reutilizado en diferentes contextos(Mason et all, 2003).

    JORUM+ Project dice que un OA es cualquier recurso que puede ser utilizadopara facilitar la enseanza y el aprendizaje y que ha sido descrito utilizandometadatos (JORUM+ Project, 2004).

    Y por otra parte, Morales & Garca definen a los OA como una unidad de

    aprendizaje independiente y autnomo que est predispuesto a su reutilizacin endiversos contextos instruccionales (Morales, 2005).

    Otra definicin no menos importante la propone el Ministerio de EducacinNacional Colombiano, la cual la describe como "Un Objeto de Aprendizaje es unconjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propsitoeducativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos,actividades de aprendizaje y elementos de contextualizacin. El Objeto deAprendizaje debe tener una estructura de informacin externa (metadatos) quefacilite su almacenamiento, identificacin y recuperacin" (Ministerio de EducacinNacional Colombiano, 2006).

    2. AtributosAlgunos de los atributos que caracterizan a este tipo de materiales didcticos sonlos que se presentan a continuacin:

    Reutilizable.- El recurso debe ser modular para servir como base ocomponente de otro recurso. Tambin debe tener una tecnologa, una

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    4/11

    estructura y los componentes necesarios para ser incluido en diversasaplicaciones.

    Accesible.-Pueden ser indexados para una localizacin y recuperacin mseficiente, utilizando esquemas estndares de metadatos.

    Interoperable.- Pueden operar entre diferentes plataformas de hardware y

    software. Portable.- Pueden moverse y albergarse en diferentes plataformas demanera transparente, sin cambio alguno en estructura o contenido.

    Durable.-Deben permanecer intactos a las actualizaciones (upgrades ) desoftware y hardware.

    3. Requisitos para el desarrollo de OA

    Para el proyecto del Centro de Innovacin para el Desarrollo y Capacitacin enMateriales Educativos (CIDECAME), desarrollado por el Cuerpo Acadmico deComputacin Educativa del CITIS, se han definido un conjunto de pautas que

    debern seguirse para lograr la estandarizacin de estos materiales.

    3.1 Componentes

    El objeto de aprendizaje debe estar constituido por:

    A. Titulo.- Tema que se desarrolla

    B. Objetivo de Aprendizaje.- Define qu se pretende lograr alcanzar con estematerial, en trminos de Qu, Por medio de qu y Para qu.

    C. Contenidos: Desarrollo del tema en trminos de textos y multimedios.

    D. Actividades.- Dinmicas que refuerzan el aprendizaje, las cuales son unmedio para alcanzar los objetivos de aprendizaje

    E. Evaluacin.- Ejercicios diversos que permiten comprobar si se alcanz elobjetivo de aprendizaje

    F. Glosario de Trminos.- Descripcin de palabras tcnicas o poco comunesutilizadas en el Objeto de Aprendizaje.

    G. Referencias.- Bibliografa tanto de Libros, Revistas, electrnica u otro medio

    de difusin.

    H. Crditos.- Nombre de las personas que participaron en la elaboracin delObjeto de Aprendizaje.

    I. Metadatos.- Identificacin de los Objetos de Aprendizaje, por medio del cualeste material puede ser accesado, esto es, se utilizarn para que losbuscadores de Internet lo localicen.

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    5/11

    3.2 Estructura del Objeto de Aprendizaje

    La estructura de un objeto de aprendizaje se muestra en la figura 1, sta tiene quecumplir con un conjunto de caractersticas y debe estar constituida por lossiguientes elementos:

    Componentes Internos.- Contenido, Actividades, Evaluacin y Elementosde Contextualizacin.

    Componente Externo: Metadato

    3.2.1 Componentes Internos

    3.2.2 Componente Externo

    PORTADA

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    6/11

    4. Herramienta para la Creacin de los OA

    Los objetos de aprendizaje sern desarrollados con el software de EXE Learningque permite:

    Crear un sitio Web con un men lateral dinmico que asegura unanavegacin sencilla e intuitiva al usuario

    Editar pginas con contenido multimedia (imgenes, vdeo, audio,

    animaciones, expresiones matemticas...) gracias al repertorio de

    herramientas de eXe Learning: Un repertorio de hojas de estilo

    Exportar el proyecto como sitio Web y en paquetes estndar (SCORM,

    IMS CP)

    4.1 Herramienta para la creacin de Actividades y EvaluacinConsiderando que los objetos de aprendizaje sern desarrollados con Exelearningy que a las aplicaciones construidas con esta herramienta se les puede incorporaraplicaciones generadas con otros sistemas, se recomienda generar actividades yevaluaciones con:

    Flash

    Swish

    Jclick Articulate

    La estructura definida para los Objeto de Aprendizaje por el cuerpo acadmico decomputacin educativa del CITIS es la siguiente:

    5. Descripcin de las interfaces grficas de usuario.

    a) PORTADA

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    7/11

    La portada estar formada por una Imagen JPG, dimensiones: 800 x 600, cuyos

    elementos son:

    Escudo de la Universidad colocado en la parte superior izquierda, dimensiones: 91 x 112

    Logo del rea acadmica colocado en la parte superior derecha, dimensiones: 151 x 95

    CIDECAME: tipo de letra: SWIS721 blk BT black tamao 16 pt, color: R:5 , G:42, B:126

    CITIS: tpo de letra: SWIS721 blk BT black tamao 14 pt, color: R:9 , G:9, B:242

    Titulo: tpo de letra: Arial regular tamao 36 pt, color: R:0 , G:0, B:0

    Layer Style: Drop Shadow: opacity 75%, angle: 120, distance : 5, spread: 0 size5

    Inner shadow: opacity 75%, angle: 120, distance : 5, spread: 0 size5

    Bevel and Emboss: Contour: default

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    8/11

    Imagen: Colage centrado, que represente el tema del objeto de aprendizaje, tamao 447x 342

    GLOSARIO

    Imagen : diccionario2.jpg

    Concepto a definir: tipo de letra arial black , , letra cursiva, tamao 14

    Definicin: Tipo de letra Arial, tamao 14

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    9/11

    REFERENCIAS

    Imagen : libros2.jpg

    Ttulo: BIBLIOGRFICAS. Letra: arial black, tamao 14Contenido: Letra: arial, tamao 14

    Se presentarn en orden alfabtico, numeradas , de la siguiente forma:

    [ n ] Apellido1, inicial del segundo apellido . inicial del nombre. Ao de publicacin.Ttulo.

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    10/11

    Editorial, Pas.

    Imagen: inter2.jpg

    Ttulo: ELECTRNICAS. Letra: arial Blas, tamao 14Se continuara con la numeracin y debern estar en orden alfabtico. Presentados de lasiguiente forma:

    [ m ] Nombre de la pgina.

    URL: Direccin electrnica.

    Nota: cuidar la alineacin de texto

  • 8/3/2019 Manual de Elaboracion de Objetos de Aprend

    11/11

    CRDITOS

    Ttulo: Autores, Revisores. Letra: arial black, tamao 14

    Contenido: Letra: arial, tamao 14