6
Historia del Poder Constituyente

Historia Del Poder Constituyente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia Del Poder Constituyente

Historia del Poder Constituyente

Page 2: Historia Del Poder Constituyente

Carl Schmitt

observa en su Teología política, que la noción de soberanía ha dejado de interesar a los juristas y filósofos jurídicos de su tiempo. Ello se debe al nacimiento del constitucionalismo moderno que coincide con la extinción de las monarquía absolutas. Eso no significa que la soberanía se haya extinguido.

Page 3: Historia Del Poder Constituyente

La soberanía queda en evidencia cuando se viola el orden legal. Según Schmitt, quienquiera tenga la facultad de violar, y por tanto relativizar, el orden legal es el soberano.

Gobierno absoluto, ya sea monárquico o democrático, implica un príncipe soberano, o un pueblo soberano, que se posicionan, legibus solutus, por sobre la legalidad.

La decisión del Poder constituyente corresponde a un acto de la voluntad, y es una característica que comparte con la soberanía.

Page 4: Historia Del Poder Constituyente

. Una singular dificultad de la Teoría constitucional del Estado liberal de Derecho consistiría en que el elemento de la Constitución propio de este Estado se encuentra confundido hoy todavía con la Constitución toda, si bien no puede bastarse a si mismo, en realidad, sino que concurre con el elemento político.

Page 5: Historia Del Poder Constituyente

Soberanía y Poder Constituyente

Ambos conceptos están vinculados en la medida en que el poder constituyente es la voluntad política que decide adoptar una serie de medidas tocantes a la manera en que habría de articularse o estructurarse una comunidad, cualquiera que esta sea, en proporción a la población.

Page 6: Historia Del Poder Constituyente

El jurista mexicano Jorge Carpizo define la relación de ambos términos: "Poder constituyente es sinónimo de soberanía y de pueblo. En una teoría democrática, el poder constituyente sólo puede ser el pueblo. El pueblo es quien decide sobre la forma de organización jurídica y quien se da su propia constitución."