4

Click here to load reader

Funciones Del Psicopedagogo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funciones Del Psicopedagogo

Funciones del Psicopedagogo

Funciones del Psicopedagogo en Diversos ambitos:

Educación

Las autoridades educativas le proponen abocarse en el marco de la transformación educativa al fracaso escolar y la deserción escolar, que afectan seriamente

la educación actual. El profesional se caracteriza por:

· ser gestor de aprendizajes constructivos en alumnos, escuela y comunidad con intervenciones individuales y grupales.

· estar preparado para integrar acciones y estrategias en los proyectos de la escuela y la comunidad.

· comprender el aprendizaje como fenómeno global, complejo y dinámico, fruto de esfuerzos cooperativos.

· rescatar y capitalizar los aporte de los alumnos, docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema y comunidad, que favorecen un irhaciendo con el otro y no por el

otro o para el otro.

· Integración de alumnos con necesidades educativas especiales.

Trabaja en

· Asesoramiento a autoridades e instituciones.

· Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios en todos los niveles y modalidades, tanto oficiales como privados.

· Realización de detección temprana de alumnos talentosos y otros con necesidades educativas especiales.

· Realización de diagnóstico, pronóstico, seguimiento y tratamiento psicopedagógico, fundamentalmente en el proceso de enseñanza - aprendizaje.

· Orientación metodológica.

· Prevención y asesoramiento a padres y docentes.

· Orientación educacional.

· Orientación vocacional - ocupacional.

Page 2: Funciones Del Psicopedagogo

· Tutoría.

· Ejerce nuevos roles en educación especial.

Salud

Está integrado en leyes provinciales y en el Plan Médico Obligatorio (Res. 247 de Mº Salud Pública de la Nación, Octubre 2000) que obliga aincluir sus prestaciones en todas las Obras

Sociales y la Ley 24.901de Prestaciones para Discapacitados.

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD:

· Formación en servicio del personal hospitalario (actualización, reorientación, residencias): Se colabora en la planificación, preparación, seguimiento y asesoramiento del

proceso enseñanza aprendizaje.

· Programas de educación comunitaria: Control y seguimiento del niño sano, educación familiar, educación sexual, educación alimentaria,prevención de patologías

(adicciones a sustancias, violencia y maltrato, integración de “lo distinto”), etc.

PROGRAMAS DE SALUD PARA LA EDUCACIÓN:

El Ministerio de Educación dispone de establecimientos de Educación Especial para sujetos con algunas discapacidades.

Además se integran personas con Necesidades Educativas Especiales en las escuelas comunes.

El Ministerio de Salud Pública tiene un programa interdisciplinario de Salud Escolar.

DESDE EL HOSPITAL Y LOS CENTROS DE SALUD, LAS OBRAS SOCIALES Y CONSULTORIOS PARTICULARES:

· Diagnóstico y tratamiento específico de las necesidades educativas especiales.

· Diagnóstico, orientación y tratamiento del proceso de aprendizaje del paciente neurológico, genético, psiquiátrico, geronte, etc.

· Estimulación temprana.

· Rehabilitación de las posibilidades de aprendizaje después de cambios relacionados con enfermedades, accidentes.

· Detección y derivación de patologías de aprendizaje al sistema educativo y a otros servicios de salud.

· Orientación y colaboración con la escuela hospitalaria, común y especial.

· Orientación vocacional y ocupacional. Enfoque especial ante secuelas de enfermedades y accidentes.

Page 3: Funciones Del Psicopedagogo

· Detección y acciones interdisciplinarias ante situaciones de violencia y maltrato, trastornos de la alimentación, adicciones a sustancias.

· Atención y educación de la madre adolescente.

· Otros.

Acción Social

Es un profesional comprometido con la transformación de los conocimientos, la afirmación de los valores que propician la convivencia y lajusticia promoviendo la formación de

individuos solidarios en los social, participativos y tolerantes en lo político, productivos en lo económico, respetuosos de los derechos humanos y conscientes del valor de la naturaleza.

Busca una educación de calidad, exigente según las posibilidades de cada uno, que prepara para la vida.

Exige ser honesto, constructor de la paz, tener responsabilidad y dedicación al trabajo.

PROTECCIÓN AL MENOR: Se trabaja en prevención, detección y rehabilitación de niños y adolescentes en riesgo social.

DESARROLLO COMUNITARIO: Se actúa en equipos interdisciplinarios para la protección de la familia, la maternidad, los discapacitados, la niñez, juventud y ancianidad.

Jurídico

En los Juzgados de las provincias y Juzgado Federal se realizan peritajes psicopedagógicos, asesorándose al juez sobre temas específicos.

También se actúa en Juzgados de Menores.

Investigación

Si bien los presupuestos dedicados específicamente a esta área son escasos, el Licenciado en Psicopedagogía está preparado para la misma y sus producciones se

difunden en Congresos, Jornadas y Seminarios regionales, nacionales e internacionales.

Además el Psicopedagogo encara su tarea como un proceso de investigación – acción y va documentando su experiencia para compartirla y difundirla.

Colabora con los docentes cuando desean realizar investigación educativa.

Empresa

Algunas acciones en el área son:

· Estudiar las capacidades que requiere un puesto de trabajo.

Page 4: Funciones Del Psicopedagogo

· Formular un perfil cognitivo y de habilidades y destrezas.

· Seleccionar personal.

· Colaborar en la capacitación, perfeccionamiento y reorientación laboral.

Incorporar personal idóneo con alguna discapacidad.

Municipal

Se participa en las acciones de centros culturales, centros de cuidados infantiles, centros deportivos y recreativos, comedores infantiles.