9
Finanzas El dólar americano es una de tantas formas de dinero que existen. Finanzas estudia el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados. Las finanzas son una rama de la Economía y la Administración 1 2 3 que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos. En otras palabras, estudia lo relativo a la obtención y gestión del dinero y de otros valores como títulos, bonos, etc. Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero. Contenid o [mostra r] [editar]El concepto de finanzas Las finanzas son una derivación de la economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinero, recursos o capital por parte de una persona o empresa. Las finanzas se refieren a la forma como se obtienen los recursos, a la forma como se gastan o consumen, a la forma como se invierten, pierden o rentabilizan. Por lo tanto, el concepto ampliado de finanzas es el de una ciencia que, utilizando modelos matemáticos, brinda las herramientas para optimizar los recursos materiales de las empresas y las personas. La administración o gestión del dinero o capital, hoy en día se ha convertido en toda una profesión, en todo un arte por la complejidad propia de un ambiente en el que pululan infinidad de variables y elementos. Las técnicas y formas para adquirir y gestionar el dinero son cada día más complejas, más exigentes. La función finanzas se preocupa de dos aspectos fundamentales : determinar la fuentes necesarias para obtener recursos y luego asignarlos eficientemente para los diversos usos múltiples y alternativos dentro de la empresa.En otras palabras, trata de obtener dinero y crédito al menor costo posible, para lograr su máximo rendimiento u optimización de recursos.

Finanzas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Finanzas

Finanzas

El dólar americano es una de tantas formas de dinero que existen.

Finanzas estudia el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados. Las finanzas son una rama de

la Economía y la Administración 1 2 3 que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del

Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos. En

otras palabras, estudia lo relativo a la obtención y gestión del dinero y de otros valores como títulos, bonos, etc.

Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste y

de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero.

Contenido

 [mostrar]

[editar]El concepto de finanzas

Las finanzas son una derivación de la economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinero,

recursos o capital por parte de una persona o empresa. Las finanzas se refieren a la forma como se obtienen los

recursos, a la forma como se gastan o consumen, a la forma como se invierten, pierden o rentabilizan. Por lo tanto, el

concepto ampliado de finanzas es el de una ciencia que, utilizando modelos matemáticos, brinda las herramientas para

optimizar los recursos materiales de las empresas y las personas.

La administración o gestión del dinero o capital, hoy en día se ha convertido en toda una profesión, en todo un arte por

la complejidad propia de un ambiente en el que pululan infinidad de variables y elementos. Las técnicas y formas para

adquirir y gestionar el dinero son cada día más complejas, más exigentes.

La función finanzas se preocupa de dos aspectos fundamentales : determinar la fuentes necesarias para obtener

recursos y luego asignarlos eficientemente para los diversos usos múltiples y alternativos dentro de la empresa.En

otras palabras, trata de obtener dinero y crédito al menor costo posible, para lograr su máximo rendimiento u

optimización de recursos.

Las finanzas estudian múltiples aspectos y elementos relacionados con todo el proceso de la obtención y

administración del dinero o capital. Las finanzas buscan mejorar las fuentes de las que se obtiene dinero y busca

optimizar su utilización, que se puede derivar en su gasto o inversión.

Es por ello que en las finanzas se distingue muy bien entre la inversión en un activo que conserva y hasta potencializa

el dinero, y el simple gasto que sólo conduce a la desaparición del dinero. El estudio de las finanzas es muy complejo

por cuanto están estrechamente relacionado con un sinfín de factores como la microeconomía, la macroeconomía, la

política económica, la psicología, la sociología, la cultura, y demás aspectos que de una u otra forman afectan o inciden

en las decisiones que toma el ser humano en cuanto al dinero. Es por ello que en finanza no todas las leyes, reglas o

Page 2: Finanzas

parámetros son universales, puesto que cada sociedad, cada población tiene elementos diferentes que condicionan y

modifican la conducta humana frente al dinero.

[editar]Historia de la palabra Finanzas

El término finanzas proviene del latín "finis", que significa acabar o terminar. Las finanzas tienen su origen en la

finalización de una transacción económica con la transferencia de recursos financieros (con la transferencia

de dinero se acaba la transacción).

Estas transacciones financieras existieron desde que el hombre creo el concepto de dinero, pero se establecieron ya

en forma a principios de la era moderna cuando surgieron los primeros prestamistas y comerciantes estableciendo

tratados sobre matemáticas financieras donde se mencionaban temas como el cálculo de intereses o el manejo

de Estados Financieros (Historia del capitalismo)

[editar]Finanzas Personales

Preguntas en torno a las finanzas personales

¿Cómo se procede y cómo?

¿Por qué causa necesita este dinero?

¿Cuánto dinero necesita una persona (o una familia), y cuándo?

¿Cuándo se procede de este dinero, y cómo?

¿Cómo gestionar este dinero con un presupuesto familiar?

¿Cómo afecta la política fiscal a las decisiones financieras personales? (subvenciones fiscales o sanciones)

¿Cómo afecta el crédito financiero a un individuo?

¿Cómo se puede tener un plan para un futuro financiero seguro en un entorno de inestabilidad económica?

¿Cuánto dinero recibo al año y en qué lo invierto?

Finanzas personales también pueden implicar el pago de un préstamo, o las obligaciones de una deuda.

[editar]Áreas de aplicación

Dentro de los servicios financieros tenemos a la Banca, e Instituciones relacionadas (Ejecutivos de crédito, gerentes de

bancos, ejecutivos fiduciarios)

Planeación financiera personal. Planificadores financieros. Inversiones. Corredores de bolsa. Analista de valores.

Gerentes de cartera. Ejecutivos de banco de inversión. Bienes Raíces. Agentes o corredores de bienes raíces.

Valuadores. Prestamistas en bienes raíces. Banqueros hipotecarios. Gerentes de propiedades. Seguros. Agentes o

corredores de seguros. Aseguradores.

Recientemente se está desarrollando, con gran realce, las finanzas prospectivas que tratan de verificar si la eficacia de

los modelos de gestión actuales sobre la riqueza futura de las empresas, los gobiernos y las persona. Al respecto se

pueden consultar los modelos predictivos del fracaso empresarial.

Page 3: Finanzas

[editar]Áreas relacionadas

Finanzas conductuales

Finanzas Públicas

Finanzas Corporativas

Microfinanzas

Bancos

Seguros

Bolsa de Valores

Bancos de Inversión

El término finanzas proviene del latín «finis» que significa acabar o terminar[1]. Es un término cuyas implicaciones afecta tanto a individuos como a empresas, organizaciones y Estados porque tiene que ver con la obtención y uso o gestión del dinero.

Por ello, e indistintamente la profesión u ocupación que tengamos, resulta necesario conocer qué es, qué significa o simplemente cuál es la definicióndel término FINANZAS, debido a que todos, de una forma u otra, percibimos dinero, lo gastamos, pedimos prestado y algunos además invierten y corren riesgos.

Definición de Finanzas, Según Diversos Autores:

Simón Andrade, define el término finanzas de las siguientes maneras: 1) "Area de actividad económica en la cual el dinero es la base de las diversas realizaciones, sean éstas inversiones en bolsa, en inmuebles, empresas industriales, en construcción, desarrollo agrario, etc.", y 2)"Area de la economía en la que se estudia el funcionamiento de los mercados de capitales y la oferta y precio de los activos financieros"[2]. 

Según Bodie y Merton, las finanzas "estudian la manera en que los recursos escasos se asignan a través del tiempo" [3].

Para Ferrel O. C. y Geoffrey Hirt, el término finanzas se refiere a"todas las actividades relacionadas con la obtención de dinero y su uso eficaz" [4]. 

En la enciclopedia libre Wikipedia, tenemos que las finanzas 1) "son una rama de la economía que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos", y 2) "suele definirse como el arte y la ciencia de administrar dinero". [1].

En este punto, y teniendo en cuenta las anteriores propuestas, planteo la siguiente Definición de Finanzas:

Las finanzas son una rama de la economía que estudia la obtención y uso eficaz del dinero a través del tiempo por parte de un individuo, empresa, organización o del Estado.

Teniendo en cuenta lo anterior, encontramos que el término finanzasincluye los siguientes elementos básicos que debemos tomar en cuenta:

Page 4: Finanzas

1. Es una rama de la economía. Recordemos que una de las definiciones de economía es: "La recta y prudente administración de los recursos escasos de una sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer sus necesidades en lo material" [5]. Dentro de ese contexto, las finanzas se enfocan en los recursos económicos (dinero).

2. Estudia la obtención y uso eficaz del dinero . De esa manera, y en términos generales, ayuda a tomar decisiones acerca de 1) cuánto gastar, 2) cuánto ahorrar, 3) cuanto prestarse, 4) cuánto invertir, 5) cuánto riesgo correr. 

3. Afecta a individuos, empresas, organizaciones y Estados. De ahí que las finanzas se especializan según su campo de acción en: finanzas personales, corporativas y públicas. 

DEFINICION DE ECONOMIA

El término economía es una expresión que proviene del latín «economía», y este, del griego «oikos» = casa y «nomos» = administración (administración de una casa). El título «oikonomikos», de la obra de Jenofonte (430-355 a. de J.C.), se considera la primera contribución global a la formación de la ciencia económica [1].

Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", considera que el término economía proviene de la palabra griega que significa "el que administra un hogar". A criterio de Mankiw, los hogares y la economía tienen mucho en común, debido a que la sociedad al igual que un hogar, debe gestionar adecuadamente sus recursos ya que éstos son escasos [2].

Definición de Economía, Según Expertos en la Materia:

Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus, autores del libro "Economía", definen la economía como: "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos" [1].

Para Mark Skousen, autor del libro "La Economía en Tela de Juicio", laeconomía es "el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas" [2]. 

Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", define laeconomía como: "La recta y prudente administración de los bienes y recursos" [3]. 

Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", define laeconomía como "el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos" [4]. 

Los economistas Benjamin Perles y Charles Sullivan, autores del libro "Economía Para Todos", proporcionan la siguiente definición de economía: "Estudio de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte" [5]. 

Por su parte, el Diccionario de la Real Academia Española, define laeconomía como: "1) la administración eficaz y razonable de los bienes, 2) el conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo, 3) la ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos" [6].

En síntesis, la definición de economía describe a ésta última desde dos puntos de vista:

1. La recta y prudente administración de los recursos escasos de una sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer sus necesidades en lo material.

2. El estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus recursos escasos para satisfacer las necesidades materiales de sus miembros y de la transformación de los

Page 5: Finanzas

recursos naturales en productos y servicios finales que son distribuidos y/o usados por los individuos que conforman la sociedad. Además, la economía explica el cómo los individuos y organizaciones logran sus ingresos y cómo los invierten.

Breve Análisis Estructural de la Definición de Economía:

Tomando en cuenta las anteriores definiciones, encontramos que ladefinición de economía incluye las siguientes premisas (que componen su estructura básica):

1. El estudio de los métodos o los modos en que la sociedad gestiona sus recursos.

2. El estudio de la transformación de los recursos naturales en productos y servicios finales para que sean utilizados por las personas. 

3. La correcta y prudente administración de los recursos, ya que éstos son escasos.

4. La buena distribución de los recursos escasos entre los diferentes individuos de una sociedad o familia. 

5. La explicación del cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte.

DEFINICION DE ADMINIOSTRACION

Comencemos por la etimología. La palabra administración viene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) yminister (subordinación u obediencia), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro [1]. Sin embargo, en la actualidad, la palabra administración tiene un significado distinto y mucho más complejo porque incluye (dependiendo de la definición) términos como "proceso", "recursos", "logro de objetivos", "eficiencia", "eficacia", entre otros, que han cambiado radicalmente su significado original. Además, entender éste término se ha vuelto más dificultoso por las diversas definiciones existentes hoy en día, las cuales, varían según la escuela administrativa y el autor.

Teniendo todo esto en cuenta, en el presente artículo se proporciona una definición general de administraciónque está basada en las propuestas de algunos prestigiosos autores, con la finalidad de brindar al lector una idea general del significado del término administración en nuestros días. Luego, se proporciona una breve explicación de ésta definición y un axioma para ser considerado.

Definición de Administración:

Según Idalberto Chiavenato, la administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales" [1].

Para Robbins y Coulter, la administración es la "coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas"[2].

Hitt, Black y Porter, definen la administración como "el proceso de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un entorno organizacional" [3].

Según Díez de Castro, García del Junco, Martín Jimenez y Periáñez Cristóbal, la administración es "el conjunto de las funciones o procesos básicos (planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar) que, realizados convenientemente, repercuten de forma positiva en la eficacia y eficiencia de la actividad realizada en la organización" [4].

Para Koontz y Weihrich, la administración es "el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos" [5a].

Reinaldo O. Da Silva, define la administración como "un conjunto de actividades dirigido a aprovechar los recursos de manera eficiente y eficaz con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos o metas de la organización" [6].

En este punto, y teniendo en cuenta las anteriores propuestas, planteo la siguiente definición de administración:

La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.

Page 6: Finanzas

Esta definición se subdivide en cinco partes fundamentales que se explican a continuación:

1. Proceso de planear, organizar, dirigir y controlar: Es decir, realizar un conjunto de actividades o funciones de forma secuencial, que incluye: 

o Planificación: Consiste básicamente en elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización.

Después, determinar las políticas, proyectos, programas, procedimientos, métodos, presupuestos, normas y estrategias necesarias para alcanzarlos, incluyendo además la toma de decisiones al tener que escoger entre diversos cursos de acción futuros [4]. En pocas palabras, es decidir con anticipación lo que se quiere lograr en el futuro y el cómo se lo va a lograr.

o Organización: Consiste en determinar qué tareas hay que hacer, quién las hace, cómo se agrupan,

quién rinde cuentas a quién y dónde se toman las decisiones [2].

o Dirección: Es el hecho de influir en los individuos para que contribuyan a favor del cumplimiento de

las metas organizacionales y grupales; por lo tanto, tiene que ver fundamentalmente con el aspecto interpersonal de la administración [5].

o Control: Consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional para garantizar que

los hechos se apeguen a los planes. Implica la medición del desempeño con base en metas y planes, la detección de desviaciones respecto de las normas y la contribución a la corrección de éstas [5].

2. Uso de recursos: Se refiere a la utilización de los distintos tipos de recursos que dispone la organización: humanos, financieros, materiales y de información.

3. Actividades de trabajo: Son el conjunto de operaciones o tareas que se realizan en la organización y que al igual que los recursos, son indispensables para el logro de los objetivos establecidos.

4. Logro de objetivos o metas de la organización: Todo el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar la utilización de recursos y la realización de actividades, no son realizados al azar, sino con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización.

5. Eficiencia y eficacia: En esencia, la eficacia es el cumplimiento de objetivos y la eficiencia es el logro de objetivos con el empleo de la mínima cantidad de recursos [5].

Axioma: En pocas palabras, administrar (ya sea una organización, una familia o la vida de uno mismo) es decidir con anticipación lo que se quiere lograr y el cómo se lo va a lograr, para luego, utilizar los recursos disponibles y ejecutar las actividades planificadas con la finalidad de lograr los objetivos o metas establecidos, haciendo lo que debe hacerse con la menor cantidad de recursos posible...

Si desea opinar al respecto, ingresa al siguiente foro >>>

Consideraciones Adicionales Para Tener en Cuenta:

Según Hitt, Black y Porter, el término administración tiene también otros significados además de "un proceso" o "un conjunto de actividades". A veces el término se emplea para designar un área específica de la organización: el conjunto de individuos que se hace cargo de las labores gerenciales. Así, se podría escuchar la frase: "la administración elaboró una nueva política para el personal". A menudo, cuando el término se emplea de esta forma, no necesariamente se refiere a todos los miembros de la organización, sino más bien a quienes ocupan los puestos con mayor poder e influencia dentro de dicho escenario ( los niveles directivos) [3].

Concepto de finanzas, principios financieros, definición

El 29 de abril de 2010 por Kervin Vergara en Finanzas y sus áreas

Page 7: Finanzas

Las finanzas son los estudios y las direcciones las maneras de las cuales los individuos, los negocios, y las organizaciones levantan, asignan, y utilizan recursos monetarios en un cierto plazo, considerando los riesgos exigidos en sus proyectos. El término "finanzas" puede incorporar así cualquiera del siguiente:

El estudio del dinero y de otros activos

La gerencia y el control de esos activos

Riesgos del proyecto que perfilan y de manejos

La ciencia del dinero de manejo

Como verbo, "financiar" es proporcionar los fondos para el negocio o para las compras grandes de un individuo (coche, hogar, etc.).

La actividad de las finanzas es el uso de un sistema de las técnicas que los individuos y las organizaciones (entidades) utilizan manejar su dinero, particularmente las diferencias entre la renta y el gasto y los riesgos de sus inversiones.

Una renta que excede su gasto puede prestar o invierte exceso de la renta. Por otra parte, una entidad que renta es menos que su gasto puede levantar el capital pidiendo prestadas o vendiendo demandas de la equidad, disminuyendo sus costos, o aumentando su renta.

El prestamista puede encontrar un prestatario, un intermediario financiero, tal como un banco o las notas o los enlaces de la compra en el mercado de las obligaciones. El prestamista recibe interés, el prestatario paga un interés más alto que el prestamista recibe, y el intermediario financiero embolsa la diferencia. Un banco agrega las actividades de muchos prestatarios y prestamistas. Un banco acepta depósitos de los prestamistas, en quienes paga el interés.

El banco entonces presta estos depósitos a los prestatarios. Los bancos permiten que los prestatarios y los prestamistas, de diversos tamaños, coordinen su actividad. Los bancos son así compensadores de los flujos del dinero en espacio.

Un ejemplo específico de las finanzas corporativas es la venta de la acción de una compañía a los inversionistas institucionales como los bancos de inversión, que alternadamente la venden generalmente al público. La acción da a quienquiera lo posee propiedad de parte en esa compañía. Si usted compra una parte de XYZ inc., y tienen 100 partes excepcionales (sostenido por los inversionistas), usted es 1/100 dueño de esa compañía.

Por supuesto, en la vuelta para la acción, la compañía recibe el efectivo, que utiliza ampliar su negocio en un proceso llamado "financiamiento de equidad".

Page 8: Finanzas

El financiamiento de equidad se mezcló con la venta de enlaces (o de cualquier otro financiamiento de deuda) se llama la estructura de capital de la compañía.

Las finanzas son utilizadas por los individuos (finanzas personales), por los gobiernos (finanzas públicas), por los negocios (finanzas corporativas), así como cerca una variedad amplia de organizaciones incluyendo escuelas y organizaciones no lucrativas.

En general, las metas de cada uno de las actividades antedichas se alcanzan con el uso de instrumentos financieros apropiados, con la consideración a su ajuste institucional. Las finanzas son uno de los aspectos más importantes de la gerencia de negocio. Sin el planeamiento financiero apropiado una nueva empresa es poco probable ser acertada. El dinero de manejo (un activo líquido) es esencial asegurar un futuro seguro, para el individuo y una organización.