2
FILOSOFIA DE CIRCULOS DE LA CALIDAD “Un circulo de calidad es un grupo de 6 12 empleados voluntarios que se reúnen semanalmente para decidir y solucionar problemas que afecten sus actividades comunes de trabajo”. El objeti vo fundament al es mejorar el ri tmo y la cal idad de lo que acen! y present ar dicas mejoras a la direcci"n. # lgunas de las $reas que abarcan son la mejora de la seguridad! el dise%o de productos y la mejora en los procesos de producci"n. Una de las ventajas de los c&rculos de calidad es la permanencia! ya que los grupos se encuentran presentes entre proyecto y proyecto. FINALIDAD DE CREAR CÍRCULOS DE CALIDAD Es crear concien ci a de cal idad y pro duc ti vi dad en todos los sect or es de la organi'aci"n! esto mediante el traba jo en equipo! el intercambio de e(periencias! conoci mientos! ideas y alterna tiv as que propici an un crecimiento de mej ora continua) es importante mencionar que la misi"n de estos c&rculos es respetar el lado umano de las personas para que su desarrollo sea pleno y origine no un costo sino una inversi"n en las $reas de oportunidades dentro de la organi'aci"n. El proceso de los c&rculos de calidad est$ dividido a su ve' en cuatro subprocesos Estos sub. Procesos son: 1. *e deber$ ident if icar el pr obl ema! mediante un est udi o e(au st ivo de  jerarqu&a según la importancia relativa que ocupe dentro del grupo! par a as& implementar un plan de acci"n y correcci"n que contenga t+cnicas para mejorar la calidad y la productividad dise%ando las posibles soluciones en +l. 2. E(poner el pl an de acci "n el cual ser$ aprobado si reúne todos los requisitos que marque la administraci"n! si este no es el caso se desecara y se tendr$ que proponer otro para su evaluaci"n! el fin de este punto es tomar la mejor medida correctiva en todas las $reas y niveles afectados. ,. -le var a cabo el plan con previa autori'aci"n de los man dos supe riores y bajo la vigilancia de los supervisores de calidad! que tiene la organi'aci"n. . Evalu ar el +( ito o el fra caso de la propuesta por el c&rculo.

Filosofia de Circulos de La Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Filosofia de Circulos de La Calidad

Citation preview

7/17/2019 Filosofia de Circulos de La Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-circulos-de-la-calidad-568e15ea1f298 1/2

FILOSOFIA DE CIRCULOS DE LA CALIDAD

“Un circulo de calidad es un grupo de 6 12 empleados voluntarios que se reúnen

semanalmente para decidir y solucionar problemas que afecten sus actividades

comunes de trabajo”.

El objetivo fundamental es mejorar el ritmo y la calidad de lo que acen! y

presentar dicas mejoras a la direcci"n. #lgunas de las $reas que abarcan son la

mejora de la seguridad! el dise%o de productos y la mejora en los procesos de

producci"n. Una de las ventajas de los c&rculos de calidad es la permanencia! ya

que los grupos se encuentran presentes entre proyecto y proyecto.

FINALIDAD DE CREAR CÍRCULOS DE CALIDAD

Es crear conciencia de calidad y productividad en todos los sectores de la

organi'aci"n! esto mediante el trabajo en equipo! el intercambio de e(periencias!

conocimientos! ideas y alternativas que propician un crecimiento de mejoracontinua) es importante mencionar que la misi"n de estos c&rculos es respetar el

lado umano de las personas para que su desarrollo sea pleno y origine no un

costo sino una inversi"n en las $reas de oportunidades dentro de la organi'aci"n.

El proceso de los c&rculos de calidad est$ dividido a su ve' en cuatro subprocesos

Estos sub. Procesos son:

1. *e deber$ identificar el problema! mediante un estudio e(austivo de jerarqu&a según la importancia relativa que ocupe dentro del grupo! para as&

implementar un plan de acci"n y correcci"n que contenga t+cnicas paramejorar la calidad y la productividad dise%ando las posibles soluciones en+l.

2. E(poner el plan de acci"n el cual ser$ aprobado si reúne todos losrequisitos que marque la administraci"n! si este no es el caso se desecaray se tendr$ que proponer otro para su evaluaci"n! el fin de este punto estomar la mejor medida correctiva en todas las $reas y niveles afectados.

,. -levar a cabo el plan con previa autori'aci"n de los mandos superiores ybajo la vigilancia de los supervisores de calidad! que tiene la organi'aci"n.

. Evaluar el +(ito o el fracaso de la propuesta por el c&rculo.

7/17/2019 Filosofia de Circulos de La Calidad

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-de-circulos-de-la-calidad-568e15ea1f298 2/2

El papel de los Círculos de Caldad es:

• /dentificar problemas.

• *eleccionar el problema de mayor importancia.

• 0acer que el &rculo investigue dicos problemas.

• Encontrar las soluciones.• omar medidas! en caso de que el &rculo este autori'ado a acerlo.

• 0acer una e(posici"n de los problemas y posibles soluciones ante la

direcci"n.

Prop!stos de los Círculos de Caldad

• ontribuir a desarrollar y perfeccionar la empresa.

• -ograr que el lugar de trabajo sea c"modo y rico en contenido

•  #provecar y potenciar al m$(imo todas las capacidades del individuo.

Prncpos de los Círculos de Caldad

En la filosof&a de los &rculos de alidad se encuentran estos principios

• -a participaci"n de las personas a todos los niveles.

• 3oluntariedad en la participaci"n.

• /nter+s y esp&ritu de superaci"n constante que ace sensibili'arse de las

cosas que no van bien! que podr&an ir mejor! o que crean problemas.

• apacidad para anali'ar los problemas e identificar sus causas 4formando

al personal para ello5.

• ormaci"n para resolver los problemas poniendo los remedios oportunos.• 7antener los resultados obtenidos. 8econocimiento a todos los niveles de

que nadie conoce mejor una tarea! un trabajo o un proceso que aquel que

lo reali'a cotidianamente.

• 8espeto al individuo! a su inteligencia y a su libertad.

• 9otenciaci"n de las capacidades individuales a trav+s del trabajo en grupo.

• 8eferencia a temas relacionados con el trabajo.