1
ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS por Piaget, Jean Editorial: Editorial Ariel, Barcelona Año de publicación: 1983 Encuadernación: Rústica - Soft Cover Estado de conservación: Muy Buen Estado ISBN: 8434410060 N° Inventario: 12205 Precio: US$ 14 | AR$ 150 | MX$ 201 | 11 € Sobre el libro: 236pp. Título original: Etudes sociologiques. Traducción: Miguel A. Quintanilla. El eminente psicólogo y profesor de la Facultad de Ciencias de Ginebra Jean Piaget (1896-1980), reúne en el presente volumen tres artículos sueltos escritos entre 1941 y 1950 que versan, fundamentalmente, sobre las relaciones entre la psicología y la sociología, cuya problemática epistemológica y fenomenológica sigue tan vigente como hace veinte años. Piaget trata de demostrar aquí que el sociólogo, al disponer de sistemas de control y medios sincrónicos, no deberá adherirse necesariamente a una escuela determinada. Por el contrario, el psicólogo suizo defiende a ultranza la interdisciplinariedad de las más diversas ramas de la ciencia (cibernética, física, neurología, psicología experimental, lingüística, lógica, economía, etc.) a la hora de afrontar el sociólogo las reglas, valores y signos que constituyen lo esencial de los hechos sociales, sistema por el cual desaparecerán las jerarquías y se respetará la dialéctica sujeto-objeto en beneficio de un constructivismo reflexivo.

Estudios Sociológicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reseña del libro de pedagogía de Piaget

Citation preview

ESTUDIOS SOCIOLGICOSporPiaget, Jean

Editorial:Editorial Ariel, BarcelonaAo de publicacin:1983Encuadernacin:Rstica - Soft CoverEstado de conservacin:Muy Buen EstadoISBN:8434410060N Inventario:12205

Precio:US$14|AR$150|MX$201|11

Sobre el libro:236pp. Ttulo original: Etudes sociologiques. Traduccin: Miguel A. Quintanilla. El eminente psiclogo y profesor de la Facultad de Ciencias de Ginebra Jean Piaget (1896-1980), rene en el presente volumen tres artculos sueltos escritos entre 1941 y 1950 que versan, fundamentalmente, sobre las relaciones entre la psicologa y la sociologa, cuya problemtica epistemolgica y fenomenolgica sigue tan vigente como hace veinte aos. Piaget trata de demostrar aqu que el socilogo, al disponer de sistemas de control y medios sincrnicos, no deber adherirse necesariamente a una escuela determinada. Por el contrario, el psiclogo suizo defiende a ultranza la interdisciplinariedad de las ms diversas ramas de la ciencia (ciberntica, fsica, neurologa, psicologa experimental, lingstica, lgica, economa, etc.) a la hora de afrontar el socilogo las reglas, valores y signos que constituyen lo esencial de los hechos sociales, sistema por el cual desaparecern las jerarquas y se respetar la dialctica sujeto-objeto en beneficio de un constructivismo reflexivo.