Emi Sores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADASF

Citation preview

Emisores de valores

ContenidoQu es una entidad emisora?2Quines son en Chile?2Ejemplo2Cmo llegan a ser una entidad emisores?2Por qu se rigen?2Garanta de la solvencia del emisor2Fin del regulador con el emisor2Informacin que deben emitir3Impacto econmico de los emisores3Ventajas de ser una empresa emisora3Referencias4

Qu es una entidad emisora?Los emisores son personas jurdicas que requieren de recursos financieros para atender sus obligaciones como por ejemplo, capital de trabajo o proyectos de inversin de mediano o largo plazo, para lo cual recurren al mercado de valores colocando deuda o acciones.Quines son en Chile?Los emisores de valores de oferta pblica son principalmente las sociedades annimas abiertas que emiten acciones y ttulos de deuda. Tambin son emisores de valores los bancos e instituciones financieras, fondos de terceros distintos a los Fondos de Pensiones, y el Estado a travs del Banco Central, la Tesorera y el Instituto de Previsin Social.EjemploPara comprender mejor este concepto, suponga que una empresa que explota petrleo necesita dinero para iniciar exploraciones en el exterior. sta podra buscar los recursos en el sector bancario o en sus propios activos o utilidades. Sin embargo, estas alternativas pueden resultar costosas, por lo que decide buscar directamente los recursos de personas que deseen invertir en su empresa. Para ello emite valores a travs de los cuales capta recursos del pblico. Si la entidad decide emitir bonos este est adquiriendo una deuda con los inversionistas (quienes le prestan los recursos) y si emite acciones invita a los inversionistas a que se hagan socios de la empresa para compartir con stos sus utilidades y valorizacin.Cmo llegan a ser una entidad emisores?Las sociedades que deseen emitir y hacer oferta pblica de sus valores, deben previamente inscribirse e inscribir sus ttulos en un registro especial que para estos efectos lleva la Superintendencia de Valores y Seguros,Por qu se rigen?Las emisiones de estas entidades se rigen por las disposiciones de la Ley de Mercado de Valores, de Sociedades Annimas, por la ley de cada uno de los fondos y por la normativa de la SVS.Garanta de la solvencia del emisorEl Emisor debe de cumplir con una serie de requisitos legales y financieros, sin embargo la inscripcin de una emisin en la Bolsa no implica garanta alguna sobre la solvencia del Emisor. Fin del regulador con el emisorLos requisitos que la inscripcin en Bolsa le impone a los emisores le permiten al inversionista tener a su disposicin informacin actualizada que facilita la toma de decisiones. El inversionista debe de analizar el prospecto de cada emisin antes de tomar una decisin, ya que ste contiene datos legales, estados financieros, riesgos principales del emisor, caractersticas de la emisin e informacin complementaria, como lo son los proyectos, destino de los fondos, administracin, historia de la sociedad, etc.Informacin que deben emitirLas entidades inscritas en el Registro de Valores deben remitir a la SVS, y a los intermediarios que participen en la colocacin de sus valores (corredores de bolsa, agentes de valores), informacin continua en la forma y plazos que indica la Norma de Carcter General N 30, la que contempla: Informes y estados financieros trimestrales y anuales Variaciones de capital Memoria anual Otros antecedentes econmicos, financieros y legales.Impacto econmico de los emisoresLas entidades emisoras crean los instrumentos financieros en los que los inversores confan para ganar dinero. Tambin conducen los negocios, el gobierno y el crecimiento econmico. Esto hace que las entidades emisoras sean vitales para una economa compleja. Por ejemplo, millones de trabajadores confan en entidades emisoras para que les proporcionen los valores en los que los gerentes de los fondos de pensiones invertirn sus ahorros para proporcionar ingresos despus de dejar sus puestos de trabajo. Ventajas de ser una empresa emisoraVentajas para las empresas emisoras en el Mercado de Valores: Obtienen recursos financieros a menor costo. Mayores plazos de financiamiento. Disean las condiciones de financiamiento de acuerdo a sus necesidades especficas. Se capitalizan. Optimizan su estructura financiera. Proyectan su imagen corporativa.

Referencias

http://www.bolsacr.com/principal/index.php?action=como-ser-una-empresa-emisorahttp://www.ehowenespanol.com/entidad-emisora-info_296026/http://www.svs.cl/educa/600/w3-propertyvalue-981.htmlhttps://www.asfi.gob.bo/ConsumidorFinanciero/Educaci%C3%B3nFinanciera/ParticipantesdelMercadodeValores/Emisores.aspxhttps://www.citibank.com.co/colombia/common/pdf/EduFinan_GlosarioInver.pdf