Upload
bautista-duque
View
170
Download
4
Embed Size (px)
El Subjunti
voEl presente
del subjuntivo
El modo indicativo v. El modo subjuntivo•Indicativo
–Para expresar la realidad, los hechos o certidumbre.
•Subjuntivo–Para expresar duda, deseos, incertidumbre o cosas irreales.
¡No te olvides del modo imperativo!
Cuando se usa el subjuntivo…
•Se usa el subjuntivo cuando–Hay por lo menos 2 cláusulas–Un verbo especial–La palabra QUE–Dos sujetos diferentes
Cláusula sustantivo
Un grupo de
palabras que
expresa un idea y tiene por lo menos un sujeto
y un verbo conjugado.
Subjunctive Subjunctive with with noun noun clausesclauses
Una cláusula subordinada
que sirve como un objeto
directo o un complemento predicado
para la cláusula principal.
Como Formamos
frases…Cláusula Cláusula PrincipalPrincipal ++
+ + Cláusula Cláusula SubordinadSubordinadaa
QueQue→ →
→
EsperoEspero queque ustedes ustedes
entiendanentiendan..
El El indicatindicativoivo•Presente•Pretérito•Imperfecto
El El subjunsubjuntivotivo•Presente•Imperfecto•Pluscuamperfecto
Como Formamos
frases…Cláusula Cláusula PrincipalPrincipal ++
+ + Cláusula Cláusula SubordinadSubordinadaa
QueQue
1.1.RecomiendoRecomiendo queque usted haga la usted haga la
tarea.tarea...2.2.Insisten enInsisten en queque yo yo escriba el informeescriba el informe..3.3.Me alegro deMe alegro de queque
estestés bien.és bien.
Para recordar los usos…
•Wish•Emotion•Impersonal Expressions
•Requests•Denial•Ojalá
Weirdo
Wishes•querer•preferir•desear
Emotions•Alegrarse•Gustar•Quejarse•Encantar•Lamentar•Sentir•Enojar•Maravillar•Sorprender•Estar
contento, enojado
•Molestar•Temer
•Esperar•Disgustar•Agradar•Desagradar•Tener miedo
de
Javier, me
alegro que
estés aquí.
Impersonal Expressions•Es bueno•Es malo•Es mejor•Es peor•Es horrible•Es horrendo•Es estupendo•Es maravilloso •Es posible•Es imposible•Es probable•Es improbable•Es increíble•Es necesario•Es preciso
•Es urgente•Es importante•Es interesante•Es notable•Es raro•Es extraño•Es estúpido•Es ridículo•Es curioso•Es dudoso•Es difícil•Es fácil•No es seguro•No es cierto•No es verdad
V- Es verdad
O- Es obvio
C- Es cierto
E- Es evident
e
S- Es seguro
Si la expresión
indica certeza,
afirmación o la verdad
NO se usa el subjuntivo (se usa el
indicativo).
Requests/RecommendationsPedir
RogarOrdenarProponerInsistir en
MandarProhibir
AconsejarRecomendar
SugerirSuplicarProponer
ExigirAlentar
Hija, recomiendo que
olvides de ese
muchacho.
Ruego que ella
me perdone.
Doubt/Denial•Dudar•Negar•No comprender
•No creer•No estar seguro
•No parecer•No pensar•No suponer
•No dudar•NO negar•Afirmar•Creer•Estar seguro
•Parecer•Pensar•Suponer
Si la expresión NO indica duda sino
certeza o NO indica
negación sino
afirmación NO se usa el subjuntivo (se usa el
indicativo).
No estoy seguro que
sea la respuesta correcta.
Ojalá que
•Ojalá que mis estudiantes hagan preguntas.
•Ojalá que este clase termine rápido.
•Ojalá que saque una “A” en esta clase.
Ojala es
Ojala es una una palabra
palabra de origen
de origen árabe que
árabe que significa
significa “I hope”
“I hope” “I hope to
“I hope to God” o God” o “God “God willing”.
willing”.
No tan rápido…•Certainty
–Sé que Elena habla español..
•Affirmation–Creo que están en casa.
•Reporting–Te digo que vienen.
•Truth–Es verdad que yo lo hice.
No tan
No tan
rápido.
rápido.
Para Para
recordar
recordar
cuando no
cuando no
usamos el
usamos el
subjuntivo
subjuntivo
, recuerda
, recuerda
“CART”
“CART”
Práctica…1. Ojalá que (llueve, llueva) café en el campo. 2. Recomendamos que ella (va, vaya) a un
concierto de Juan Luis Guerra.3. Espero que Uds. (oyen, oigan) a los niños
que cantan en el campo. 4. Es probable que tú (ves, veas) un video de
Juan Luis Guerra en YouTube.5. Yo dudo que tú (practicas, practiques) la
salsa tanto como estos profesionales. 6. Yo sé que Haití (está, esté) al oeste de la
República Dominicana. 7. Es probable que nosotros (nos divertimos,
nos divirtamos) en Santo Domingo. 8. Yo creo que te (gusta, guste) bailar la salsa
y el merengue.
Práctica…9. Es horrible que (hay, haya) tanta
destrucción en el Caribe.10. Es cierto que (tengo, tenga) el CD nuevo
de Juanes.11. Niego que ellos (conocen, conozcan) al
presidente de la República Dominicana.12. Sé que el café (es, sea) una cosecha
importante en la República Dominicana. 13. Te aconsejo que no (sales, salgas) del
país sin ver Pico Duarte. 14. Me alegra que Ud. me (da, dé) sus fotos
de la República Dominicana. 15. No hay duda de que ahora Uds.
(entienden, entiendan) la canción en español.
16. Me gusta que ella (prepara, prepare) casabe para la cena.