6
GOBIERNO REGIONAL CUSCO , RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL "N° 701-2016-GR CUSCOjGR Cusca, 2 1 SEr. 2016 , EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO. VISTO: El Memorándum 214-2016-GR CUSCOjSG y el Memorándum NO 264-2016-GR CUSCOjSG de la Secretaria General; el Informe N0 616-2016-GR- CUSCO-ORADjOASA de la Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiliares; el Informe NO 016-GR CUSCO-GGRjOIlRP de la Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas, el Informe 175-2016-GR CUSCOjGRPPAT-SGDI de la Subgerencia de Desarrollo Institucional, el Informe NO 212-2016-GR CUSCO/GRPPAT-SGPR de la Subgerencia de Presupuesto, el Memorándum N° 040-2016-GRCUSCO/GRPPAT-SGPL de la Subgerencia de Planeamiento, el Memorándum N° 1265-2016-GR.CUSCOjGRI de la Gerencia Regional de Infraestructura, el Memorándum 1064-2016-GR- CUSCO/GGR-ORSL TPI de la Oficina Regional de Supervisión, Liquidación y Transferencia de Proyectos de Inversión, el Informe NO 166-2016-GR-CUSCO-ORAD- OCONT de la Oficina de Contabilidad, el Informe NO 141-2016-GR CUSCO-ORAD-OGP de la Oficina de Gestión Patrimonial, el Informe N° 563-2016-GR-CUSCO/ORAD-ORH de la Oficina de Recurso Humanos, el Informe NO 200-2016-GR CUSCO/GRPPAT-SGDI de la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y el Memorándum Múltiple NO 102- 2016-GR CUSCOjGRPPAT de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 27806 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, modificada por la Ley NO 27927 cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por Decreto Supremo NO 070-2013-PCM, tiene como finalidad promover la transparencia de los actos del Estado y regular el derecho fundamental de acceso a la información pública y fortalecer la transparencia en la gestión pública, consagrado en el numeral 5) del artículo de la Constitución Política del Perú y el Artículo 96° de la Constitución Política del Perú y el Reglamento del Congreso; Que, la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, declara al Estado en Proceso de Modernización y mediante Decreto Supremo NO 004- 2013-PCM aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública la misma que en el numeral 3.2) del Artículo Ejes Transversales de la política de modernización, 1. Gobierno Abierto dice textualmente: Un gobierno abierto es aquel que se abre al escrutinio público, es accesible a los ciudadanos que lo eligieron, es capaz de responder a sus demandas y necesidades, y rinde cuentas de sus acciones y resultados. Asimismo, es un gobierno en el cual las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos pueden: (i) obtener fácilmente información relevante y comprensible; (ií) interactuar con las instituciones públicas y fiscalizar la actuación de los servidores públicos; y (iii) participar en los procesos de toma de decisiones. Un gobierno abierto es aquel que garantiza y promueve la transparencia, la participación ciudadana, la integridad pública y que aprovecha el poder de la tecnología para elevar sus niveles de eficacia y garantizar la rendición de cuentas. 2. Gobierno Electrónico en el que se precisa: El Gobierno Electrónico "ha pasado de ser el concepto que inició la revolución tecnológica en las Administraciones públicas a convertirse en la herramienta necesaria que está obteniendo la readecuación y cambio en las instituciones, centrándose en el ciudadano, no sólo impulsando una modernización institucional a través del uso intensivo de TIC en sus procesos internos, sino utilizándolas en el mejoramiento de la entrega de los servicios y trámites a los ciudadanos y empresas"; Que, el Decreto Supremo NO 070-2013-PCM que modifica el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública aprobado por Decreto Supremo NO 072-2003-PCM en su artículo 30 que regula las "Obligaciones de la máxima 1

EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO … · Evaluación de Indicadores del PEI, POI. PDC. 15 de julio Plan de Desarrollo Concertado y sus Normas de Aprobación. 8ach. Econ. Vianni

  • Upload
    vuhanh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

,RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL

"N° 701-2016-GR CUSCOjGR

Cusca, 2 1 SEr. 2016,

EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO.

VISTO: El Memorándum N° 214-2016-GR CUSCOjSG y el MemorándumNO 264-2016-GR CUSCOjSG de la Secretaria General; el Informe N0 616-2016-GR-CUSCO-ORADjOASA de la Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiliares; el InformeNO 016-GR CUSCO-GGRjOIlRP de la Oficina de Imagen Institucional y RelacionesPúblicas, el Informe N° 175-2016-GR CUSCOjGRPPAT-SGDI de la Subgerencia deDesarrollo Institucional, el Informe NO 212-2016-GR CUSCO/GRPPAT-SGPR de laSubgerencia de Presupuesto, el Memorándum N° 040-2016-GRCUSCO/GRPPAT-SGPLde la Subgerencia de Planeamiento, el Memorándum N° 1265-2016-GR.CUSCOjGRI dela Gerencia Regional de Infraestructura, el Memorándum N° 1064-2016-GR-CUSCO/GGR-ORSL TPI de la Oficina Regional de Supervisión, Liquidación yTransferencia de Proyectos de Inversión, el Informe NO 166-2016-GR-CUSCO-ORAD-OCONT de la Oficina de Contabilidad, el Informe NO 141-2016-GR CUSCO-ORAD-OGPde la Oficina de Gestión Patrimonial, el Informe N° 563-2016-GR-CUSCO/ORAD-ORHde la Oficina de Recurso Humanos, el Informe NO 200-2016-GR CUSCO/GRPPAT-SGDIde la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y el Memorándum Múltiple NO 102-2016-GR CUSCOjGRPPAT de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto yAcondicionamiento Territorial.

CONSIDERANDO:

Que, la Ley N° 27806 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,modificada por la Ley NO 27927 cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por DecretoSupremo NO 070-2013-PCM, tiene como finalidad promover la transparencia de losactos del Estado y regular el derecho fundamental de acceso a la información pública yfortalecer la transparencia en la gestión pública, consagrado en el numeral 5) delartículo 2° de la Constitución Política del Perú y el Artículo 96° de la ConstituciónPolítica del Perú y el Reglamento del Congreso;

Que, la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado,declara al Estado en Proceso de Modernización y mediante Decreto Supremo NO 004-2013-PCM aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública la mismaque en el numeral 3.2) del Artículo 3° Ejes Transversales de la política demodernización, 1. Gobierno Abierto dice textualmente: Un gobierno abierto es aquelque se abre al escrutinio público, es accesible a los ciudadanos que lo eligieron, escapaz de responder a sus demandas y necesidades, y rinde cuentas de sus acciones yresultados. Asimismo, es un gobierno en el cual las organizaciones de la sociedad civily los ciudadanos pueden: (i) obtener fácilmente información relevante y comprensible;(ií) interactuar con las instituciones públicas y fiscalizar la actuación de los servidorespúblicos; y (iii) participar en los procesos de toma de decisiones. Un gobierno abiertoes aquel que garantiza y promueve la transparencia, la participación ciudadana, laintegridad pública y que aprovecha el poder de la tecnología para elevar sus niveles deeficacia y garantizar la rendición de cuentas. 2. Gobierno Electrónico en el que seprecisa: El Gobierno Electrónico "ha pasado de ser el concepto que inició la revolucióntecnológica en las Administraciones públicas a convertirse en la herramienta necesariaque está obteniendo la readecuación y cambio en las instituciones, centrándose en elciudadano, no sólo impulsando una modernización institucional a través del usointensivo de TIC en sus procesos internos, sino utilizándolas en el mejoramiento de laentrega de los servicios y trámites a los ciudadanos y empresas";

Que, el Decreto Supremo NO 070-2013-PCM que modifica el Reglamento de laLey de Transparencia y Acceso a la Información Pública aprobado por Decreto SupremoNO 072-2003-PCM en su artículo 30 que regula las "Obligaciones de la máxima

1

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

autoridad de la entidad", establece en el literal b) Designar a los FuncionariosResponsables de entregar la información de acceso público, así como, el funcionarioresponsable del Portal de Transparencia tengan las condiciones indispensables para elcumplimiento de sus funciones y d.l) que todos los funcionarios de las UnidadesOrgánicas u órganos de la entidad atiendan de manera oportuna los requerimientos deinformación formulados por el responsable de entregar la información de accesopúblico como por el funcionario responsable del Portal de Transparencia;

Que, el Plan de Acción de Gobierno Abierto aprobado por Resolución MinisterialNO085-2012-PCM, establece como uno de sus compromisos la revisión de la normativaen materia de transparencia y acceso a la información, a fin de mejorar latransparencia en la gestión pública;

Que, el Texto Único Ordenado de la Ley NO 27806, Ley de Transparencia yAcceso a la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 043-2003-PCM,establece en su artículo 1° que esta tiene por finalidad promover la transparencia delos actos del Estado y regular el derecho fundamental de acceso a la informaciónpública consagrado en el numeral 5) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú;

Que, los artículos 50 y 250 del citado Texto Único Ordenado señalan que lasentidades de la Administración Pública tienen la obligación de publicar trimestralmenteen sus portales institucionales la información sobre su organización, procedimientos,marco legal, disposiciones y comunicados emitidos, información presupuestal,información sobre contrataciones y adquisiciones del estado, actividades oficiales,información de personal, indicadores de desempeño e información adicional que laentidad considere pertinente;

Que, el Decreto Supremo N° 063-2010-PCM que aprueba la implementación delPortal de Transparencia Estándar en las Entidades de la Administración Pública, en suartículo 30 dispone que para el oportuno cumplimiento de la actualización de lainformación en el Portal de Transparencia, cada unidad orgánica responsable delprocesamiento de la información según sea el caso, deberá designar un coordinadorque tendrá relación directa con el funcionario responsable designado por la Entidadpara el portal de Transparencia, asimismo indica que, el registro y la actualización dela información de transparencia son de carácter obligatorio y de estrictaresponsabilidad de cada entidad de la Administración Pública;

Que, la Resolución Ministerial NO200-2010-PCM, en su artículo 1° se aprueba laDirectiva NO 001-2010-PCM/SGP "Lineamientos para la implementación del Portal deTransparencia Estándar en las entidades de la Administración Pública";

Que, con Resolución Ministerial N° 252-2013-PCM modifica la Directiva NO001-2010-PCM/SGP, Lineamientos para la implementación del portal de Transparenciaestándar en las Entidades de la Administración Pública;

Que, ante la designación de nuevos funcionarios y servidores en la Sede delGobierno Regional Cusco, el Cuadro de Responsables de Remitir Información para elPortal de Transparencia Estándar del Gobierno Regional Cusca del año 2015, quedódesactualizado, por tal motivo este requiere ser actualizado de acuerdo a laspropuestas alcanzadas en los documentos del Visto;

Con las visaciones de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica y GerenciaGeneral Regional del Gobierno Regional Cusca;

En uso de las atribuciones y facultades conferidas por la Ley N° 27783, Ley deBases de la Descentralización; el inciso d) del artículo 21 ° Y el inciso a) del artículo 41 °de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificada por LeyN° 27902, el Artículo Único de la Ley N0 30305, Ley de Reforma de los artículos 191°,194° Y 203° de la Constitución Política del Perú sobre denominación y no reeleccióninmediata de autoridades de los Gobiernos Regionales y de los Alcaldes;

2

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR el "Cuadro de Responsables de RemitirInformación para el Portal de Transparencia Estándar del Gobierno Regional delCusco", el mismo que forma parte de la presente Resolución Ejecutiva Regional.

ARTÍCULO SEGUNDO.- DEJAR SIN EFECTO a partir de la fecha la ResoluciónEjecutiva Regional NO 326-2015-GR CUSCOjGR, del 03 de junio del 2015.

ARTÍCULO TERCERO. - TRANSCRIBIR, la presente Resolución EjecutivaRegional al personal acreditado para remitir información a ser publicado en el Portal deTransparencia Estándar del Gobierno Regional del Cusca.

ARTÍCULO CUARTO.- PUBLICAR, en el Portal Institucional del GobiernoRegional del Cusca.

REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE

ING. EDWIN LICONA LICONAGOBERNADOR REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

3

- •..•••.•••.•••.••••.• - •.••.•••• r-- •.••••••••..••.••••••••••..•••••.•••••••••.•••••••.•••••••..• _ ••.•••••••.••.•• - _ •• .,.. ••.•..•• _ ••••••..•••••• ,-_. _ •••••••..• _ ••••.•..••• - ••.•• __ o -_._ ••••.•. --;::J'-""'" •..•-. - ---- -- ....SEDE CENTRAL

RUBRD INDICADOR DETALLE RESPONSABLE OFICINA PLAZO DE ENTREGA

Ingreso Corriente.

IngresosIngreso de Capital.

Transferencias.

Financiamiento. 16 de enero

Gastos Corrientes. 15 de abril

Gastos Gastos de Capital. 15 de julioPresupuesto Econ. Guillermina Villa Palomino Sub Gerencia de Presupuesto

Servicios de la Deuda. 15 de octubre

Recursos Ordinarios.

Recursos Directamente Recaudados.Fuentes de Financramiento Recursos por Operaciones de Crédito.

Donaciones y Transferencias.

Recursos Determinados.

Programa de Inversiones Multianuales.

Presupuesto Acumulado por cada Proyecto de Inversión.

PIA.

PIM. Sub Gerencia de Planeamiento16 de enero

PIA·PIM 8ach. Econ. Vianni Alvarez SayaRelación de Proyectos de Inversión. 15 de abril

Proyectos de Inversión PúblicaPresupuesto del Periodo correspondiente a cada Proyecto de Inversión. 15 de julio

Nivel de Ejecución de cada Proyecto de Inversión. 15 de octubre

Presupuesto total de cada Proyecto de Inversión.

Ficha de Obra

Ficha Datos de la Obra. CPC. Walter Gómez Alejo Lic. Gerencia Regional deINFObras Max ColI Caytuiro. InfraestructuraFicha Avance de la Obra. 8ach. Waber Achircanci Cruz

Ficha de Operación y Mantenimiento de la Obra.

Plan Estratégico tnstitucionat.

Norma que Aprueba el PEI.

Plan Operativo Institucional POI. 16 de enero

Norma que Aprueba el POI. 15 de abril

Evaluación de Indicadores del PEI, POI. PDC. 15 de julio

Plan de Desarrollo Concertado y sus Normas de Aprobación. 8ach. Econ. Vianni Alvarez Saya Sub Gerencia de Ptaneamfento15 de octubre

Planes y PoruicasPlan Estratégico para Reducir Riesgos de Desastres

Plan Anual del Presupuesto Participativo.

Evaluación de Indicadores del Plan Anual y Presupuesto Participativo.

Indicadores de Desempeño.

Evaluación del Plan de Desarrollo Concertado.Instrumentos de Gestión Evaluación de Indicadores del Presupuesto Participativo.

Organigrama.

Reglamento de Organización y Funciones (ROF).

Norma que Aprueba el ROF. 16 de enero

Cuadro de Asignación de Personal (CAP). 15 de abril

Norma que Aprueba el (CAP). 15 de julioLic. Dilscn Jesús Palomino Sub Gerencia de Desarrollo

Manual de Organización y Funciones (MOF). Dávalos Institucional 15 de octubre

Norma que Aprueba el (MOF).

Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).

Norma que Aprueba el TUPA.

Manual de Procedimientos (MAPRO)

Norma que Aprueba el (MAPRO).

Participación Ciudadana

Resumen de Ejecución de Audiencias Públicas.

Participación Ciudadana Consejo de Coordinación Regional.

Convocatoria.

16 de enero

15 de abril

aacn. Econ. Vianni Atvarez Saya 1Sub Gerencia de Planea miento 115 de julio

15 de octubre

Información de la Alta Dirección

Recomendaciones de Acciones de Control.

Agenda del Proceso.

Documento de Presupuesto Parücpativo IAgentes Participantes. IProyectos Priorizados.

Equipo Técnico.

Comité de Vigilancia.

Actividades Oficiales previstas el próximo Trimestre.

Comunicados.

Notas de Prensa.

Directorio de los Funcionarios del Pueqo . GRC.

Registro de visitas a Funcionario Púbtrcos

Formalos de Acceso a la Información Pública

Agenda diaria de la Alta Dirección.

Agenda diaria del Gerente General

Agenda Presidencial.

Gastos de Publicidad

Sr Charly Ramos Aguilar

Lic. Mery Rozas Saldivar

Lic. Rocío Chalco Suarez

Actualidad diariaOficina de Imagen Institucional

y Relaciones Públicas

16 de enero, 15 de abril, 15 dejulio, 15 de octubre

Resoluciones Ejecutivas Regionales.

Directivas Regionales.De Competencia de la Presidencia

Regional Decretos Regionales.Abog. cano Celestino charco

BeniqueSecretaría General

16 de enero

15 de abril

15 de julio

15 de octubre

lnrormacaclón del ConsejoRegional

Convenios.

Resoluciones de Gerencia General Regional.

Agenda de Sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Consejo Regional.

Actas de Sesiones del Consejo Regional.

Ordenanzas Regionales Emitidos (listado. sumilla y archivo).De Competencia del Consejo Regional

Secretario de Consejo Regionaldesignado mediante Acuerdo

RegionalSecretario de Consejo Regional Actualización semanal

Información de Personal

Acuerdos de Consejo Regional Emitidos (listado, sumilla y archivo).

Miembros del Consejo Regional Cusco.

Mociones del Consejo Regional.

Pensionistas.

D.L. 276.

D.L. 728

Relación de Personal Contratado mensuatuaoo por Trimestre modalidad CASo

Declaración Jurada de Ingresos y de Bienes y Rentas de los Funcionarios

Relación de Personal por Trimestre modalidad Recibo por Honorario.

Nómina del Personal Activo y Contratado a nivel de Unidad Ejecutara mensualizado por Trimestre.

Relación de Contratados por Fondo de Apoyo Gerencial.

Relación de Personal Contratado por Inversión mensualizado por Trimestre.

PNUD

Sr. Helman Lavilta Zuñiga Oficina de Recursos Humanos

16 de enero

15 de abril

15 de julio

15 de octubre

Norma que Aprueba el PAAC.

Modificatoria del PAAC.

Normas que Aprueban las Moditlcatorias del PAAC.

Nombre de Unidad Orgánica y Personas que Elaboran las Bases de los Procesos.Plan Anual de Contrataciones yAdquisiciones PMC Descripción del Proceso.

Tipo de Proceso.

Valor Estimado.

Fecha Probable de Convocatoria.

Contrataciones Públicas

Código de proceso convocado (Menor Cuantía).

Procesos de Selección para la Contratación de Bienes, Servicios y Obras.Convocatorias de Procesos de Selección IExoneraciones Aprobadas. I CPC. Luclta Tomayconza Huaman

Valor Referencial.

Bases (LP CP, AD).

Valor Adjudicado.

Cantidad de los Bienes y Servicios Adquiridos.

Nombre de Proveedores y ServiciosAdjucrcaciones de los procesos de

Selección Penalidades y Sanciones.

16deenero

Oficina de Abastecimientos yServicios Auxiliares

tó ce abrtl

15 de julio

15 de octubre

Pagos y Liquidaciones

Contratos y Valor Final.

Órdenes de Compra y de Servicio.

Penalidades.

Oficina de Patrimonio

Gastos de Teléfono.

Liquidación de Obras. Arq. Wilbert Vargas Casini

15 de julioOficina Regional deSupervisión, Liquidación y

Transferencia de Proyectos deInversión

15 de octubre

Información Laudos Arburales.

Actas de Conciliación.Abg. Wilber Caballero Condori Procuraduría Pública Regional 16 de enero. 15 de abril, 15 de

[uno. 15 de octubre