3
Presión máxima de trabajo con las unidades móviles de prueba. 4 de junio de 2015 Introducción. Sertecpet de México, es una compañía generadora de soluciones integrales para el sector energético utilizando tecnología de punta. Ofrecemos gran cantidad de productos y servicios creados a la medida del requerimiento de nuestros clientes y respaldados por un sistema de gestión integral que nos acredita trabajar bajo normas como: ISO-9001, ISO-14001 y OHSAS-18001. Nuestro principal interés es brindar a nuestros clientes un soporte permanente en todos los proyectos que asumimos, superando sus expectativas y logrando de esta manera una saludable relación ganar-ganar y proyectándonos como ocios estratégicos a largo plazo con ventajas en constante crecimiento. Propósito. Establecer los límites de presión con los que podemos trabajar en las unidades móviles de prueba de manera continua y poder así determinar en que pozos podemos operar y donde no podríamos hacerlo debido a las limitaciones de nuestros equipos. Descripción de la operación de la unidad. La unidad cuenta con un motor de 6 cilindros a diesel dedicado a suministrar la potencia necesaria para poder inyectar el fluido motriz al pozo y así estimularlo. Dicho fluido motriz es inyectado por una bomba quíntuple y un fluid end, los cuales pueden trabajar de manera continua a una presión máxima de: 3,406 PSI para las bombas con plunger de 2” y 3,875 PSI para las bombas con plunger de 1-7/8” con una inyección de 4,663 BPD y 4,099 BPD respectivamente, ambos @ 400 RPM en la bomba. Posteriormente tenemos un separador en el cual por diferencia en las densidades separa el liquido proveniente del pozo dejando 3 fases, agua en la parte inferior (líquido motriz), petróleo crudo en la parte media y gas en la parte superior del separador. Este mismo separador, fue construido con las especificaciones de la normatividad ASME Secc. VIII, Div. 1, por lo que podemos trabajar (por diseño) a 650 psi @ 200 ºF. La unidad podría dividirse en 2 etapas, una en la que se manejan los fluidos de inyección y retorno, en la cual se trabaja con alta presión y una segunda etapa en la que el liquido que entra al separador y se maneja una presión relativamente baja, la cual puede llegar hasta un máximo de 650 psi. SERTECPET DE MÉXICO S.A. DE C.V.

Ejemplo de Pozo Petrolero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de Pozo Petrolero

Citation preview

  • Presin mxima de trabajo con las unidades mviles de prueba. 4 de junio de 2015

    Introduccin. Sertecpet de Mxico, es una compaa generadora de soluciones integrales para el sector energtico utilizando tecnologa de punta. Ofrecemos gran cantidad de productos y servicios creados a la medida del requerimiento de nuestros clientes y respaldados por un sistema de gestin integral que nos acredita trabajar bajo normas como: ISO-9001, ISO-14001 y OHSAS-18001. Nuestro principal inters es brindar a nuestros clientes un soporte permanente en todos los proyectos que asumimos, superando sus expectativas y logrando de esta manera una saludable relacin ganar-ganar y proyectndonos como ocios estratgicos a largo plazo con ventajas en constante crecimiento.

    Propsito. Establecer los lmites de presin con los que podemos trabajar en las unidades mviles de prueba de manera continua y poder as determinar en que pozos podemos operar y donde no podramos hacerlo debido a las limitaciones de nuestros equipos.

    Descripcin de la operacin de la unidad. La unidad cuenta con un motor de 6 cilindros a diesel dedicado a suministrar la potencia necesaria para poder inyectar el fluido motriz al pozo y as estimularlo. Dicho fluido motriz es inyectado por una bomba quntuple y un fluid end, los cuales pueden trabajar de manera continua a una presin mxima de: 3,406 PSI para las bombas con plunger de 2 y 3,875 PSI para las bombas con plunger de 1-7/8 con una inyeccin de 4,663 BPD y 4,099 BPD respectivamente, ambos @ 400 RPM en la bomba. Posteriormente tenemos un separador en el cual por diferencia en las densidades separa el liquido proveniente del pozo dejando 3 fases, agua en la parte inferior (lquido motriz), petrleo crudo en la parte media y gas en la parte superior del separador. Este mismo separador, fue construido con las especificaciones de la normatividad ASME Secc. VIII, Div. 1, por lo que podemos trabajar (por diseo) a 650 psi @ 200 F.

    La unidad podra dividirse en 2 etapas, una en la que se manejan los fluidos de inyeccin y retorno, en la cual se trabaja con alta presin y una segunda etapa en la que el liquido que entra al separador y se maneja una presin relativamente baja, la cual puede llegar hasta un mximo de 650 psi.

    SERTECPET DE MXICO S.A. DE C.V.

  • Propuesta de proyecto de BHJ en activo Samaria-Luna. Se propone al departamento de mantenimiento trabajar con una unidad de bombeo hidrulico bajo las condiciones siguientes:

    Presin en la lnea de batera de aproximadamente 800 psi. Aporte de gas de aproximadamente 1 mmscfd. Produccin del pozo de aproximadamente 800 - 1000 BPD. Inyeccin de 2000 - 2600 BPD.

    En primera instancia, no se puede trabajar con la MTU sin realizarle alguna modificacin para las condiciones dadas. Esto es debido a que los separadores de la unidad envan el petrleo crudo a batera de Pemex por tener una presin mayor respecto a la presin en dicha linea, lo que nos lleva a tener una presin de por lo menos 15 psi por encima de las 800 psi con las que trabajan normalmente en ese pozo y es mayor que el MAWP de nuestros separadores.

    Por tal motivo, se realiza un grupo de trabajo para poder saber que medidas se pueden tomar al respecto y determinar si es viable o no la instalacin de un equipo bajo las condiciones dadas. El equipo de trabajo fue el siguiente:

    Ing. Lennin Logroo Ing. Daniel Montero Ing. Daniel Maldonado Tec. Jose Marquez Tec. Alsibar Arroyo Tec. Lorenzo Peral

    Las probables modificaciones en la instalacin de la unidad se plantean a continuacin.

    SERTECPET DE MXICO S.A. DE C.V.

  • Propuesta. La propuesta consiste en instalar en la linea de retorno vlvulas de choke de tal manera que se pueda regular la presin del fluido que estar ingresando al separador. Hay que considerar que la vlvula debe ser una VRP (vlvula reductora de presin) y no una VRF (vlvula reductora de caudal), esto debido a que lo que nos causar un problema es la presin al interior del separador y no el caudal que este ingresando en el mismo.

    Tambin habra que considerar que la habilidad de los operadores debe ser muy buena y que no podra haber menos de 02 operadores por turno por unidad, bajo esas condiciones de trabajo, debido a que son condiciones por encima de las normales de operacin. Cabe mencionar que las modificaciones descritas no son a la unidad sino a la instalacin, por lo que el costo de modificacin es mnimo y a su vez no tendramos que regresar la unidad a su estado original en caso de que no funcione en pozo.

    SERTECPET DE MXICO S.A. DE C.V.