10
Primer Foro Universitario de Software Libre “Desarrollo de sistema web para el seguimiento de egresados” Autor Ing. Omar Castro Prado [email protected] Dependencia Facultad de Trabajo Social, Campus Minatitlán. Resumen El presente trabajo describe una solución alternativa a los problemas que se presentan al realizar contacto con los egresados y solicitar respondan el instrumento de investigación el cual adquiere información importante para la modificación del plan de estudios, asi como multiples interpretaciones de parte del cuerpo directivo Palabras clave: GNU/Linux, MySql, Software Libre, I INTRODUCCIÓN El seguimiento de egresados es un medio por el cual las universidades de nivel superior logran conocer e interpretar la calidad de educación que imparten además de conocer la demanda del mercado laboral y de este modo hacer las adecuaciones pertinetes a los planes de estudio para asi satisfacer a las mismas. Las instituciones de educación superior en general y la universidad veracruzana en particular han mostrado un fuerte interés en mantener contacto , si se quiere indirecto con aquellos jovenes que han cumplido con su formación profesional al interior de la institución educativa y cambiado su status de estudiante a egresado. La estrategia que las instituciones educativas han implementado como una forma de evaluar el impacto de un plan de estudios y actividades inclinado a la formación formal (teorica- instrumental ) y la formación informal (valores), normalmente se le denomina Seguimiento de Egresado. Particularmente la Universidad Veracruzana define el interés por sus egresados como: Es una estrategia institucional implementada con la finalidad de mantener y fortalecer la vinculación de la Universidad Veracruzana con sus egresados, a fin de mejorar la calidad de la función académica, de sus planes y programas de estudio y asegurar la confiabilidad del perfil de egreso en el mercado laboral. Asimismo, busca apoyar a sus egresados para su desarrollo personal, profesional y social mediante el acceso a los servicios institucionales, la participación en procesos investigativos, la ubicación en el campo laboral, la actualización académica y la formación permanente como profesionales capaces de cumplir con su responsabilidad social”. ( PIDSE UV:2013).

Desarrollo de sistema web para el seguimiento de egresados” · Se puede decir que el seguimiento a egresados ofrece una herramienta útil para la toma de ... la fecha implica el

Embed Size (px)

Citation preview

Primer Foro Universitario de Software Libre

“Desarrollo de sistema web para el seguimiento de egresados”

Autor Ing. Omar Castro Prado

[email protected]

Dependencia

Facultad de Trabajo Social, Campus Minatitlán.

Resumen

El presente trabajo describe una solución alternativa a los problemas que se presentan al realizar

contacto con los egresados y solicitar respondan el instrumento de investigación el cual adquiere

información importante para la modificación del plan de estudios, asi como multiples interpretaciones

de parte del cuerpo directivo

Palabras clave: GNU/Linux, MySql, Software Libre,

I INTRODUCCIÓN

El seguimiento de egresados es un medio por el cual las universidades de nivel superior logran

conocer e interpretar la calidad de educación que imparten además de conocer la demanda del

mercado laboral y de este modo hacer las adecuaciones pertinetes a los planes de estudio para asi

satisfacer a las mismas.

Las instituciones de educación superior en general y la universidad veracruzana en particular han

mostrado un fuerte interés en mantener contacto , si se quiere indirecto con aquellos jovenes que

han cumplido con su formación profesional al interior de la institución educativa y cambiado su status

de estudiante a egresado. La estrategia que las instituciones educativas han implementado como una

forma de evaluar el impacto de un plan de estudios y actividades inclinado a la formación formal

(teorica- instrumental ) y la formación informal (valores), normalmente se le denomina Seguimiento

de Egresado. Particularmente la Universidad Veracruzana define el interés por sus egresados como:

“Es una estrategia institucional implementada con la finalidad de mantener y

fortalecer la vinculación de la Universidad Veracruzana con sus egresados, a fin

de mejorar la calidad de la función académica, de sus planes y programas de

estudio y asegurar la confiabilidad del perfil de egreso en el mercado laboral.

Asimismo, busca apoyar a sus egresados para su desarrollo personal,

profesional y social mediante el acceso a los servicios institucionales, la

participación en procesos investigativos, la ubicación en el campo laboral, la

actualización académica y la formación permanente como profesionales

capaces de cumplir con su responsabilidad social”. ( PIDSE UV:2013).

Primer Foro Universitario de Software Libre

Otro dato importantes es conocer el tiempo que tomo al egresado establecerse en un empleo, si esta

aplicando los conocimietos adquiridos durante su formación academica y también si se ha seguido

preradando académicamente con posgrados como Maestrias y Doctorados.

Se puede decir que el seguimiento a egresados ofrece una herramienta útil para la toma de

decisiones respecto a un nuevo diseño, revisión, modificación o actualización de planes de estudios y

programas de estudio. Ademas es una referencia para el proceso de evaluación de cada facultad.

En las universidades de nivel superior como la UNAM, y el Tecnologico de Monterrey se cuenta con

seguimiento de egresados, pero a diferencia del método utilizado por la Facultad de Trabajo Social, se

cuenta con un portal web el cual solicita al egresado usuario y contraseña y da acceso al instrumento

para que lo responda.

En la Universidad Veracruzana en la Facultad de Odontologia Campus Veracruz, en la pagina oficial

de la facultad (http://www.uv.mx/veracruz/odontologia/), esta disponible el instrumento para dar

seguimiento a egresados el cual el egresado descarga en formato Word, responde y envia para ser

evaluado.

Caso similar en la Facultad de Derecho Campus Xalapa, en la pagina oficial de la facultad

(http://www.uv.mx/derecho/ ) , existe un vinculo donde se solicta al egresado llene un formulario de

registro y posteriormente la facultad realizara el contacto con los egresados. El vinculo es

http://www.derechouv.com/egresados/

Estos modelos no son muy practicos ya que existen factores que influyen a no lograr el objetivo

deseado, la recolección de datos:

Demasiado tiempo del egresado para descargar, responder y enviar el instrumento de

investigación.

En muchas ocasiones el intrumento que descargan al modificarlo se mueven columnas o

renglones y el egresado invierte más tiempo en volver a configurar el instrumento.

En la Facultad de Trabajo Social campus Minatitlán, se ha implementado el seguimiento de egresados

a cargo del Mtro. Jorge Hérnandez Riós, el cual consiste en hacer contacto con el egresado mediante

visitas al domicilio y solicitar respondan el instrumento de investigación. Esto implica disponer y

destinar grandes recursos económicos y humanos, el tiempo aproximado que toma a dos personas

realizar estas activades es dos meses dedicados completamente a esta actividad.

Seguir ejecutando el método hasta la fecha implica el riesgo de no lograr hacer contacto con algún

egresado además del riesgo de los encuestadores al llegar hasta viajar a los estados de Villahermosa y

Oaxaca.

Primer Foro Universitario de Software Libre

II PROPUESTA

La propuesta ha tenido como objetivo dar solución al problema de recolección de datos al diseñar un

sistema web con acceso desde internet ofreciendo al alumno la posibilidad de responder en tiempo

real el mismo instrumento de seguimiento a egresados que la Facultad de Trabajo Social utiliza,

protegiendo el acceso con usuario y constraseña.

Durante su estancia en la Facultad, se genera una base de datos escolar de toda la matricula de la

facultad, solicitando entre otros campos, matricula, nombre completo, correo electrónico, facebook,

etc. Esta base de datos se actualiza cada semestre y sirve para obtener correos electrónicos y hacer

contacto con los egresados, enviarles su clave y dirección del portal a manera que ingresen y

respondan el instrumento mediante internet desde su casa o centro de trabajo.

La propuesta se realiza en cuatro etapas.

1. Disponer del instrumento de investigación de seguimiento de egresados.

a. Se solicita a al Mtro. Jorge Hernández Rios el instrumento en formato digital y se

solicita en consejo técnico se valide y/o modifique a fin de evitar modificaciones

posteriores.

2. Por motivos de tiempo se utiliza la herramienta gratuita del portal www.wufoo.com.mx .

Wufoo es una aplicación web que ayuda a crear formularios en línea. Cuando se diseña un

formulario con Wufoo, automáticamente se crea la base de datos, la configuración y la

secuencia de comandos necesarios para facilitar, agilizar y recrear la recopilación y la

comprensión de sus datos. Como se muestra en la figura 1.

Primer Foro Universitario de Software Libre

Figura 1.- Menu principal de Wufoo

Al terminar de realizar el formulario se descarga el código y solo basta realizar modificaciones

para editar nombres y tipos de variables, como se muestra en la figura 2.

Figura 2.- Descarga de código del formulario.

Primer Foro Universitario de Software Libre

3. En la Facultad de Trabajo Social se cuenta con un servidor local con el sistema operativo

Ubuntu Server, configurado como servidor web que contiene la base de datos de alumnos de

la facultad, se copia la carpeta del sistema a la ruta /var/www y se cambian los permisos con

el comando chmod y se cambia de grupo con el comando chgrp, permitiendo se ejecute el

sistema.

4. Se solicita a la coordinación regional de tecnologías de información en Coatzacoalcos, se

habilite el servidor local y tenga salida a internet y los egresados puedan ingresar y responder

el instrumento.

Al terminar de configurar los puertos y accesar al portal se muestra la pagina de bienvenida,

solicitando el nombre de usuario (matricula) y su clave que será enviada por correo

electrónico. Como se muestra en la figura 3.

Figura 3.- Pagina principal al portal de egresados.

Al ingresar al portal se muestra el nombre del egresado y se habilita el botón para llenar la encuesta.

Como se muestra en la figura 4 ; cabe señalar que si el egresado ingresa una segunda ves después de

responder el instrumento, el sistema detectara que ya ingresó y respondió el instrumento impidiendo

responderlo nuevamente.

Primer Foro Universitario de Software Libre

Figura 4.- Acceso a responder el instrumento de investigación.

El sistema se divede en 4 partes, la primera parte son los datos personales, al terminar de registrar los

datos se habilita el botón siguiente. Como se muestra en la figura 5.

Figura 5.- Datos personales.

El siguiente paso es responder los datos de la empresa, como se muestra en la figura 6.

Primer Foro Universitario de Software Libre

Figura 6.- Datos de la empresa.

Ahora se solicita información sobre su formación academica, como se muestra en la figura 7.

Figura 7.- Formación academica

Por ultimo se ingresan datos sobre su desempeño profesional, como se muestra en la figura 8.

Primer Foro Universitario de Software Libre

Figura 8.- Desempeño profesional.

III RESULTADOS

Los resultados que se obtuvieron al implementar la propuesta de solución se describen a

continuación en la siguiente lista:

1. Menor tiempo invertido en programar.- Con la herramienta del portal wufoo se reduce

considerablemente el tiempo invertido en crear el formulario. Solo basta con hacer ajustes

porteriores y el sistema funcionara correctamente.

2. Portabilidad del sistema.- El sistema se puede hospedar en servidores con sistema operativo

Microsoft Windows Server o en servidores GNU/Linux.

3. Multiplataforma.- El sistema puede ejecutarse via web en PC – Mac – GNU/Linux

4. Acceso via internet.- Se da la posibilidad al egresado de responder el instrumento via

internet y no descargar archivos, responderlos y enviarlos. Se responde el intrumento desde

su hogar o centro de trabajo en cualquier horario disponible.

Primer Foro Universitario de Software Libre

5. Elminación de gastos excesivos.- Se eliminan recursos humanos y económicos, solo se neceita

un personal encargado de enviar correos a los egresados y corroborar que respondan el

instrumento.

6. Eliminación del 100 % de los riesgos laborales para los encuestadores.- Se eliminan riesgos de

inseguridad al evitar trasladarse de una ciudad a otra.

7. Disponibilidad 24/7 .- Disponibilidad del sistema los 7 días de la semana, las 24 horas del día,

el servicio estará disponible en un lapso de tiempo y se cerrara de acuerdo a las políticas de

seguridad de la U.V.

IV CONCLUSIONES

Al terminar de implementar y comprobar que la propuesta de solución funciona y da respuesta a un problema

real presentado en la facultad, se puede resaltar los siguientes puntos:

Se comprueba que sistema operativo GNU/Linux es amigable, estable y seguro para instalarlo como

servidor y hospedar sistemas web.

Se utiliza el gestor de bases de datos Mysql, software libre y no se paga licencias por su uso.

Al utilizar software libre se obtiene ahorros significativos económicos al no invertir para su

implementación.

La inversión economica realizada por la dirección de trabajo social fue :

o Sistema Wufoos $ 0.00

o Mano de obra $ 0.00

o Equipos nuevos $ 0.00

o TOTAL $ 00.00 (Cero pesos 00/100 M.N.)

Primer Foro Universitario de Software Libre

Referencias bibliograficas

Stallman, R. (2004). “Software libre para una sociedad libre” Madrid: Traficantes de Sueños, 2004.

Stallman, R. (1985). The GNU manifesto. Dr. Dobb’s Journal of Software Tools, 10(3), 30-35.

Stallman, R. (1998). The Free Software Fundation http://www.fsf.org/es

Paginadel egresados de la U.V. http://www.uv.mx/egresados

Pagina del portal Wufoo http://www.wufoo.com.mx/

Facultad de derecho en Xalapa http://www.uv.mx/derecho/

Seguimiento a egresados http://www.derechouv.com/egresados/

Faculta de Odonto en Veracruz

http://www.uv.mx/veracruz/odontologia/extension/egresados/egresados/

Egresados Unam http://www.pve.unam.mx/encuesta/01/continua.php

Notas Biográficas

Omar Castro Prado egresado del Instituto Técnologico de Minatitlán como Ing. Electrónico,

administra el centro de computo de la Facultad de Trabajo Social en el turno vespertino. Se

desempeña como T.A. de Tiempo Completo y es candidato a maestro de la Maestria en Tecnologias

de la Educación. Cuenta con el Certified Linux Operator otorgado por Latinux.Ha pertenecido a GUL

desde el año 2004.