2
Parcial 2 Control y Evaluacion Financiero II (las que me acuerdo porque no pude sacar fotos) 1) En la teoría del arbitraje, ¿Cuál no puede considerarse un factor? Respuesta: a la tasa de interés de las obligaciones negociables. 2) En los mercados de futuros, si el fondo depositado como margen cae bajo el margen de mantenimiento. Respuesta: los fondos depositados como margen o cobertura deben mantener siempre la relación inicial, si esos fondos disminuyen deben reponerse. 3) Conforme con el modelo de Black Scholes para opciones de compra, manipulándose iguales los demás componentes de cálculo de su valor, si el precio de ejercicio de la opción € disminuye, entonces. Respuesta: el valor de la opción de compra será mayor. 4) La adquisición de acciones por parte de la propia compañía es implícitamente una forma de dividendo. ¿qué implicaciones tiene esto? Respuesta: Esto podría implicar una señal de que las acciones están subvaluadas o una distribución de dividendos en efectivo para los accionistas o bien el esfuerzo por rechazar una adquisición. 5) En el modelo CAMP, la cartera de mercado se caracteriza por: Rta: Diversificación. 6) Una diferencia importante entre la Línea de Mercado de Capitales y la de Valores es que: Rta: La segunda considera el efecto del riesgo sistemático. 7) En la modalidad de negociación de opciones la Venta al cierre a en un momento determinado. Rta: Es la que cierra una posición comprada vendiendo un mismo contrato sin necesidad de ejercer el derecho. 8)Conforme al modelo de Black-Scholes para opciones de ventas, manteniéndose iguales los demás componentes de cálculo de su valor, si el precio de mercado actual de la acción subyacente (Ps) disminuye entonces. Rta.: El valor de la opción de venta es más alta. 8) Conforme a modelo de Black-Scholes para opciones de compra, manteniéndose iguales los demás componentes de cálculo de su valor, si el precio de mercado actual de la acción (E)

CyEFII Parcial 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Parcial II Control y Ev. Financ. II

Citation preview

Page 1: CyEFII Parcial 2

Parcial 2 Control y Evaluacion Financiero II (las que me acuerdo porque no pude sacar fotos)

1) En la teoría del arbitraje, ¿Cuál no puede considerarse un factor? Respuesta: a la tasa de interés de las obligaciones negociables.

2) En los mercados de futuros, si el fondo depositado como margen cae bajo el margen de mantenimiento. Respuesta: los fondos depositados como margen o cobertura deben mantener siempre la relación inicial, si esos fondos disminuyen deben reponerse.

3) Conforme con el modelo de Black Scholes para opciones de compra, manipulándose iguales los demás componentes de cálculo de su valor, si el precio de ejercicio de la opción € disminuye, entonces. Respuesta: el valor de la opción de compra será mayor.

4) La adquisición de acciones por parte de la propia compañía es implícitamente una forma de dividendo. ¿qué implicaciones tiene esto? Respuesta: Esto podría implicar una señal de que las acciones están subvaluadas o una distribución de dividendos en efectivo para los accionistas o bien el esfuerzo por rechazar una adquisición.

5) En el modelo CAMP, la cartera de mercado se caracteriza por: Rta: Diversificación.6) Una diferencia importante entre la Línea de Mercado de Capitales y la de Valores es que:

Rta: La segunda considera el efecto del riesgo sistemático. 7) En la modalidad de negociación de opciones la Venta al cierre a en un momento determinado.

Rta: Es la que cierra una posición comprada vendiendo un mismo contrato sin necesidad de ejercer el derecho.

8)Conforme al modelo de Black-Scholes para opciones de ventas, manteniéndose iguales los demás componentes de cálculo de su valor, si el precio de mercado actual de la acción subyacente (Ps) disminuye entonces. Rta.: El valor de la opción de venta es más alta.

8) Conforme a modelo de Black-Scholes para opciones de compra, manteniéndose iguales los demás componentes de cálculo de su valor, si el precio de mercado actual de la acción (E) disminuye entonces. Rta. El valor de la opción de compra será mayor.

9) ¿Que característica fundamental tienen los futuros? Rta. Se estandarizan en función de la modalidad de entrega.

10) Un informe de una consultora dice que el rendimiento estimado de Fresh S.A es de 16.72, que la tasa libre de riesgo es de 6.40 y que el índice de mdo es de 15%. ¿ que estimación se puede hacer? Rta.: Aplicando el CAMP se puede estimar una beta de 1.2, con lo que el activo tiene mas riesgo que el activo promedio.

11) La relac. Utilidad/precio de una acción indica: valores relativamente bajos son caract. De las acciones con perspectivas de crecimiento,

12) PARA LOS ANALISTAS FINANCIEROS LA IDENTIFICACION DE VALORES MAL VALUADOS IMPLICA EL ANALISIS FUNDAMENTAL ¿Qué IMPLICACION TIENE ESTO? RTA: ESTO IMPLICA UN ANALISIS SOBRE ASPECTOS COMO UTILIDADES O DIVIDENDOS FUTUROS, PARA DETERMINAR EL FLUJO QUE EL INVERSOR PUEDE ESPERAR.

13) UNA FORMA DE ANALIZAR LA ESTRATEGIA DEL PROMEDIO MOVIL ES MEDIANTE LA DETERMINACION DE UN COCIENTE ENTRE EL PRECIO DE CIERRE DE HOY EL PROMEDIO DE 200 DIAS ¿Cuál SERIA UNA SEÑAL DE COMPRA EN ESTE CASO? RTA: EN ESTE CASO UNA SEÑAL DE COMPRA ES SI EL RESULTANTE ES MAYOR QUE UNO Y DE VENTA SI ES MENOR QUE UNO.

Page 2: CyEFII Parcial 2

14) CONFORME AL MODELO DE BLACK-SCHOLES PARA OPCIONES DE VENTA, SI EL PRECIO DE MERCADO ACTUAL DE LA ACCION SUBYACENTE (Ps) ES IGUAL A $34, EL PRECIO DE EJERCICIO DE LA OPCION (E) ES IGUAL A $38, EL VALOR DE EJERCICIO DE LA OPCION DE VENTA ES IGUAL A $7.26, LA TASA DE RENDIMIENTO LIBRE DE RIESGO (r) ES IGUAL AL 6 %Y EL o DEL RENDIMIENTO ES IGUAL A 0.50 ENTONCES: RTA: 9

15)