View
128
Download
2
Tags:
Embed Size (px)
2. 94 El presente artculo pretende revisar alguno de los aspectos centrales que componen una eva- luacin econmica sanitaria con el fin de aclarar conceptos y servir de gua prctica a aquellos in- vestigadores que estn interesados en desarrollar este tipo de estudios en el pas. Definicin de una evaluacin econmica Se define como evaluacin econmica a una tcnica cuantitativa desarrollada por economistas que permite evaluar programas que generalmente son de financiamiento pblico5 . Originalmente se aplicaron en reas como transporte o medio ambiente y solamente durante los ltimos 20 a 30 aos han tenido un auge en salud. El principal propsito de una evaluacin econmica es promover el uso ms eficiente de los recursos en un ambiente de escasez. De esta manera, el sistema de salud es considerado como una serie de procesos en los cuales las materias primas (hospitales,doctores,enfermeras,equipos mdicos, medicamentos, etc) son transformadas en productos sanitarios (prestaciones de salud, programas sanitarios, calidad de vida, etc) que son finalmente consumidos por los potenciales clientes (poblacin).Promoviendo la existencia de un mayor nmero de procesos eficientes presentes en el sistema, en desmedro de los que no lo son, el beneficio neto en salud aumenta. Las estimaciones de costos y efectividad clnica que poseen las distintas intervenciones en salud pueden provenir de variadas fuentes siendo las ms comunes los ensayos clnicos controlados, los estudios quasi-experimentales y los estudios observa- cionales.Esimportanteaclararquelasevaluaciones econmicas en salud se enfocan en las mediciones de efectividad y no eficacia, ya que lo relevante es la magnitud del efecto de una determinada inter- vencin al ser implementada en condiciones ruti- narias.Una alternativa o complemento valido a los estudios clnicos ya descritos es el uso de modelos analticos. Los modelos analticos permiten generar predicciones empricamente comprobables sobre determinados outcomes clnicos basados en una estructura terica que habitualmente se construye con datos que provienen de distintas fuentes. Los modelos analticos ms usados en evaluaciones econmicas son los rboles de decisin y los mo- delos de Markov. En trminos prcticos, una evaluacin econ- mica se define como un anlisis comparativo de cursos alternativos de accin en trminos de sus costos y consecuencias6 . Su resultado principal se expresa como la razn incremental de costo-efec- tividad,que se describe con el siguiente algoritmo: Donde: C1 y E1 representan los costos y efectos del programa de mayor efectividad (normalmente el programa nuevo) y C2 y E2 representan los costos y efectos del comparador (normalmente el programa actual). Tipos de evaluaciones econmicas Existen diversos tipos de evaluaciones econ- micas en salud, sin embargo, todas deben compa- rar al menos dos alternativas de intervencin en trminos de sus costos y efectividad.Los beneficios y costos a considerar en dicha comparacin de- pendern de la perspectiva de anlisis que adopte el investigador. Las perspectivas que se reportan con mayor frecuencia en la literatura son las de la sociedad, del sistema de salud o del paciente. La eleccin de la perspectiva de anlisis constituye un elemento crucial en el diseo de una evaluacin econmica y que en parte explica la existencia de discrepancias con respecto a la disposicin de financiar distintas intervenciones preventivas o curativas7,8 . Es importante notar que si la evaluacin eco- nmica no compara los costos y consecuencias de dos o ms alternativas, esta debe denominarse como parcial. Las evaluaciones econmicas par- ciales involucran los estudios de: 1) descripcin de costos; 2) descripcin de costo-consecuencia y 3) anlisis de costos. La descripcin de costos se caracteriza porque no compara cursos alternativos de accin siendo su principal propsito el reporte de costos asociados a una determinada interven- cin. La descripcin de costo-consecuencia por otra parte, agrega a lo anterior la descripcin de outcomes,sin embargo,tampoco considera la eva- luacin de alternativas teraputicas. Finalmente, Evaluaciones econmicas en salud: Conceptos bsicos y clasificacin - V. Zarate Rev Med Chile 2010; 138 (Supl 2): 93-97 artculos/articles 3. 95 el anlisis de costos, s compara distintos cursos de accin,pero examinando solamente la relacin entre costos en desmedro de las consecuencias6 . El trmino costo-efectividad se tiende a uti- lizar a veces de forma genrica para referirse a cualquier tipo de evaluacin econmica hecha en salud, sin embargo, desde un punto de vista tcnico, existen cuatro tipos principales: anlisis de costo-minimizacin,anlisis costo-efectividad, anlisis costo-utilidad y anlisis costo-beneficio.Si bien todos estos anlisis emplean una metodologa similar en la estimacin de costos, se diferencian en el mtodo utilizado para estimar los beneficios9 . Anlisis costo-minimizacin Elanlisisdecosto-minimizacin(ACM)com- para exclusivamente los costos de dos intervencio- nes alternativas bajo el supuesto que ambas pro- veen un nivel de beneficio equivalente.Un ejemplo clsico es la comparacin entre la hospitalizacin de pacientes con enfermedades crnicas estables en hospitales versus hospitalizacin domiciliaria. La evidencia del grado similitud en trminos de efectividad puede provenir de datos primarios del mismo estudio o secundarios provenientes de un meta-anlisis. En la prctica existen pocos ACM dada la dificultad de que dos intervenciones pro- vean exactamente los mismos beneficios10 . Anlisis costo-efectividad En los anlisis de costo-efectividad (ACE) los beneficios de las estrategias a evaluar no son equi- valentes y son medidos en unidades naturales de morbilidad, mortalidad o calidad de vida. Dentro de las unidades ms frecuentemente utilizadas estn las muertes evitadas, los aos de vida ga- nados, cambios en unidades de presin arterial o colesterol, cambios en escalas de dolor o cambios en escalas de calidad de vida relacionada con la salud10,11 . Los ACE tienen la limitante de ser uni-dimen- sionales, es decir, evalan slo una dimensin de los beneficios. Esto no slo dificulta el proceso de eleccin del outcome a evaluar, ya que se debe tratar de elegir al ms representativo de la inter- vencin, sino que adems limita las posibilidades de comparacin entre distintas intervenciones. Anlisis costo-utilidad El anlisis de costo-utilidad (ACU) es multidi- mensional ya que considera como beneficio una unidad comn que considera tanto la calidad de vida como la cantidad o largo de vida obtenida como consecuencia de una intervencin. Est caracterstica permite comparar entre si, distintas intervenciones para distintos problemas de salud. Las unidades ms conocidas y utilizadas para medir beneficios en los ACU son los aos de vida ajustados por calidad (AVACs o QALYs), los aos de vida ajustados por discapacidad (DALYs) y los aos saludables equivalentes (HYE)6 . La construccin de medidas genricas de outcomes como los QALYs, requiere qu