9
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL II CONTROLADORES MONOFASICOS BIDIRECCIONAL 1° INTRODUCCION.- Desde el punto de vista funcional, son varias las topologías de convertidores ca-ca existentes. Así, algunos de estos convertidores únicamente regulanel valor eficaz de la tensión alterna de salida, manteniendo su frecuencia fija, esto es igual a la de la tensión de entrada. Convertidores ca-ca de tales características reciben el nombre de controladores de tensión alterna. Sin embargo, existen convertidores ca-ca que controlan no solo la magnitud de la tensión alterna de salida, sino también su frecuencia. Tal es el caso de los convertidores en cascada y los cicloconvertidores. En el presente laboratorio desarrollaremos el análisis de los controladores Monofásicos Bidireccionales. 2° FUNDAMENTO TEÓRICO.- Un controlador de voltaje de CA es aquel que tiene un tiristor conmutador que se conecta entre la alimentación CA y la carga, es posible controlar el flujo de potencia variando el valor rms del voltaje CA aplicado a la carga. Cuando únicamente se altera el valor de la tensión alterna CA, tenemos los llamados reguladores de tensión alterna (reguladores de potencia alterna), los que permiten obtener 1

controladores monofasicos bidirecionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

electronica industrial

Citation preview

Page 1: controladores monofasicos bidirecionales

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL II

CONTROLADORES MONOFASICOS BIDIRECCIONAL

1° INTRODUCCION.-

Desde el punto de vista funcional, son varias las topologías de convertidores ca-ca

existentes. Así, algunos de estos convertidores únicamente regulanel valor eficaz

de la tensión alterna de salida, manteniendo su frecuencia fija, esto es igual a la

de la tensión de entrada. Convertidores ca-ca de tales características reciben el

nombre de controladores de tensión alterna.

Sin embargo, existen convertidores ca-ca que controlan no solo la magnitud de la

tensión alterna de salida, sino también su frecuencia. Tal es el caso de los

convertidores en cascada y los cicloconvertidores.

En el presente laboratorio desarrollaremos el análisis de los controladores

Monofásicos Bidireccionales.

2° FUNDAMENTO TEÓRICO.-

Un controlador de voltaje de CA es aquel que tiene un tiristor conmutador que se

conecta entre la alimentación CA y la carga, es posible controlar el flujo de

potencia variando el valor rms del voltaje CA aplicado a la carga.

Cuando únicamente se altera el valor de la tensión alterna CA, tenemos los

llamados reguladores de tensión alterna (reguladores de potencia alterna), los que

permiten obtener una salida con frecuencia distinta a la presente en la entrada,

son los ciclo convertidores.

Las aplicaciones más comunes de estos convertidores de CA son:

Calefacción industrial, de derivaciones de transformadores cambio con carga,

control de luces, control de la velocidad de motores de inducción polifásicos y

control de los electromagnetos de CA.

Para la transferencia de potencia se utilizan dos tipos de controles:

* Control de abrir y cerrar.

* Control por ángulo de fase

En el control de abrir y cerrar, los tiristores conectan la carga a la fuente de CA

1

Page 2: controladores monofasicos bidirecionales

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL II

durante unos cuantos ciclos de voltaje de entrada y luego la desconectan por unos

cuantos ciclos más.

En el control por ángulo de fase, los tiristores conectan la carga a la fuente de CA

durante una porción de cada uno de los ciclos de voltaje de entrada.

Los controladores de CA se clasifican en dos tipos:

* Controladores monofásicos

* Controladores trifásicos

Cada uno de estos se subdividen en:

* Unidireccional o media onda

* Bidireccional o de onda completa

2.1° CONTROL DE ABRIR Y CERRAR.-

El control consiste en conectar o desconectar la alimentación de la carga durante

un determinado número de ciclos de la tensión de entrada al controlador.

El control por ángulo de fase, los tiristores conectan la carga a la fuente de CA

durante una porción de cada uno de los ciclos de voltaje de entrada.

Los controladores de CA se clasifican en dos tipos:

* Controladores monofásicos

* Controladores trifásicos

Cada uno de estos se subdividen en:

* Unidireccional o media onda

* Bidireccional o de onda completa

2.2° CONTROL DE ABRIR Y CERRAR.-

El control consiste en conectar o desconectar la alimentación de la carga durante

un determinado número de ciclos de la tensión de entrada al controlador.

El tiristor conecta la alimentación de CA a la carga durante un tiempo tn; un pulso

inhibidor de compuerta abre el interruptor durante un tiempo t0. El tiempo activo,

tn, está formado por lo común de un numero entero de ciclos.

Dado que se utilizan tiristores como elementos de control, su disparo se realiza en

el paso por cero de la tensión de alimentación. Ello permite una reducción

2

Page 3: controladores monofasicos bidirecionales

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL II

importante en el número de armónicos generados. El control electrónico lleva

incorporado un detector de paso por cero y un contador de semiperiodos para

saber en qué instante se debe disparar cada tiristor.

2.3° CONTROL POR ÁNGULO DE FASE.-

Para variar el valor eficaz de una tensión alterna es por medio del control por

ángulo de fase, en el cual, dado un semiciclo de la red, el interruptor se dispara en

un determinado ángulo, haciendo que la carga esté conectada a la entrada por un

intervalo de tiempo menor o igual a un semiciclo.

Este control está basado en la regulación del ángulo de disparo de los tiristores.

Usualmente se habla de ángulo de disparo, o ángulo de fase α, como el instante

de tiempo (expresado en grados) a partir del paso por cero de la tensión de

entrada en el que se dispara un tiristor. Para el caso de una carga resistiva, el

ángulo de disparo va de 0°a 180°.

Los pulsos de compuerta del tiristor T1 y las formas de onda de los voltajes de

entrada y de salida. Debido a la presencia del diodo D1, el rango de control está

limitado y el voltaje rms efectivo de salida solo puede variar entre 70.7% y 100%.

El voltaje de salida y la corriente de entrada son asimétricos y contienen una

componente CD. Si hay un transformador de entrada, puede ocurrir un problema

de saturación.

Este tipo de controlador también se conoce como controlador unidireccional.

3° MARCO PRÁCTICO.-

El ejercicio del presente laboratorio es el siguiente:

Un controlador de voltaje de AC de onda completa monofásico tiene una carga

resistiva de 10 Ω, Vs=120 V/60 Hz. Los ángulos de los Tiristores θ1= θ2=θ

3

Page 4: controladores monofasicos bidirecionales

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL II

Determine:

a) Voltaje de salida Vo=Vorms

b) El factor de potencia de entrada (PF)

c) La corriente promedio de cada Tiristor Ia

d) La corriente rms de los Tiristores Ir

SOLUCIÓN.-

Para a)

Vo= Vorms= Vs[ 1π (π−θ+ sen2θ2 )]12 =

120√2 = 84.85 V

Para b)

Po= Io*Vo= Vo2

R =720 W

Ps= Is*Vs= 8.4353*120= 1018.236 W

Io= VoR = 8.4853 A

PF = PoPs =

720W1018W = 0.7071 (lagging)

Para c)

4

Page 5: controladores monofasicos bidirecionales

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL II

Ia max= 12π ∫

0

I (wt )d(wt )

Solucionando la integral se obtiene:

It average= √2(120)2π (10) [1+cos π2 ]= 2.7 A

Para d)

It rms= 12π ∫

0

π

[√2∗VsRsen wt ]

2

d (wt)

Solucionando la integral:

Itrms = Vs√2∗R [ 1π (π−θ+ sen2θ2 )]

12 =

V orms

√2∗R = 6 V

4° SIMULACION.-

El siguiente laboratorio se desarrolló con el programa PSIM, en el presente

informe se coloca las capturas de pantalla:

5

Page 6: controladores monofasicos bidirecionales

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL II

6

Page 7: controladores monofasicos bidirecionales

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL II

13° BIBLIOGRAFÍA.-

Electrónica de potencia, circuitos, dispositivos y aplicaciones. Muhammad Rashid,

prentice hall hispanoamericana, S.A. 1993

7