5
UPLA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES TEMA ALUMNO : TAIPE TUNQUE JESSICA DOCENTE : RUTH ELIZABET, RAFAEL COSME CARRERA : CONTABILIDAD Y FINANZAS CICLO Y SECCIÓN : II - PERIODO CONOCIMIENTO CIENTIFICO

CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UPLAUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

TEMACONOCIMIENTO CIENTIFICO

ALUMNO : TAIPE TUNQUE JESSICA

DOCENTE : RUTH ELIZABET, RAFAEL COSME

CARRERA : CONTABILIDAD Y FINANZAS

CICLO Y SECCIN : II - PERIODO

AO 2014 II

CONOCIMIENTO CIENTFICO1. Explica brevemente: Por qu el Conocimiento Cientfico es producto de la investigacin cientfica?

Slo tiene sentido hablar de "proceso de investigacin cientfica" si lo que se obtiene como producto es conocimiento cientfico

El conocimiento para poder ser cientfico debe poseer varias cualidades distintivas: debe ser objetivo, racional, sistemtico, general y fiable. Tambin debe poseer un carcter abierto y dinmico

La metodologa es un instrumento dirigido a validar la investigacin cientfica y esta, a su vez, es parte del tipo de conocimiento llamado ciencia.

2. La realidad observable es el campo propio y nico del Conocimiento Cientfico. Explcalo.

Todo lo hecho, lo que existe, lo que se puede tocar, observar, experimentar, lo que est aqu y ni en el mundo metafsico

Segn esta definicin son tres los elementos esenciales de la ciencia, que configuran su naturaleza: Un contenido, un campo de actuacin y un procedimiento o forma de actuar.

CONTENIDO.- Constituida (la ciencia) por un conjunto de conocimientos sobre la realidad, en forma de enunciados. Las ideas de este conjunto estn relacionadas entre s y forman la teora.

CAMPO DE ACTUCION.- Propio y nico es la realidad observable

FORMA DE ACTUAR.- La ciencia utiliza el mtodo cientfico. Por lo tanto un cientfico es aquel que sabe utilizar correctamente el mtodo cientfico en su campo

3. Establezca 5 diferencias entre realidad natural y social.

REALIDAD SOCIAL.-

La hacemos todos los seres humanos todos los das con nuestras acciones u omisiones.

La Realidad Social es distinta de la cognitiva biolgica o individual, y consiste en las tendencias socialmente aceptadas en una comunidad.

la realidad social puede ser establecida separadamente de la de cualquier individuo de la ecologa circundante (a diferencia de las opiniones de la psicologa perceptiva.

realidad social es una herramienta analtica que nos sirve para referir a todo aquello que "es" en trminos sociales; obviamente las subjetividades aisladas no existen y, en cambio, s, las intersubjetividades que se realizan por la comunicacin y con referencia a signos y a smbolos.

La realidad social comprende al conjunto de formas de organizacin social y estructuras sociales, cuya percepcin slo es posible por intermediacin de mltiples abstracciones. Esto no invalida su existencia real porque, como en todas las ciencias, es la nica forma de comprender, de conocer, de reflexionar. Las relaciones econmicas, las fuerzas productivas, la fuerza de trabajo, la conciencia sociopoltica, los medios para producir, los procesos, de circulacin, distribucin, produccin y consumo, etc.

Comprende al conjunto de formas de organizacin social y estructuras sociales, cuya percepcin slo es posible por intermediacin de mltiples abstracciones. Esto no invalida su existencia real porque, como en todas las ciencias, es la nica forma de comprender, de conocer, de reflexionar.

RELIDAD NATURAL.-

Esta dada por la naturaleza y las cosas que en ella existen.

Que es lo que en verdad hay en el mundo, a la que no podemos conocer porque estamos limitados por nuestra forma de percibir.

Histrica y externa al individuo, sujeta a Transformacin pero no a creacin.

Es por tanto muy distinta a la percepcin que las personas y dems seres vivos tenemos de ella, pues los sentidos no son ms que percepciones subjetivas y como tales delimitadas por nuestra capacidades sensitivas y ordenadas en el tiempo.

La construccin de la realidad que es posible mediante sistemas simblicos (como el mito, la lengua, el arte, la ciencia,.. se establece un sentido inmediato del mundo que establecer a su vez la legitimidad o no de ciertas posturas epistemolgicas o de cierta definicin de la realidad