6
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ELECTRÓNCA ACTIVIDAD FORMATIVA II INFORME DEL CONCIERTO 2013-2 ALUMNO: PINEDO QUEZADA FELIX MARLON DOCENTE: RODRIGUEZ BENITES LUIS HERNÁN TRUJILLO-PERÚ 2014-II

Conc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conciert

Citation preview

Page 1: Conc

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE ELECTRÓNCA

ACTIVIDAD FORMATIVA II

INFORME DEL CONCIERTO 2013-2

ALUMNO:

PINEDO QUEZADA FELIX MARLON

DOCENTE:

RODRIGUEZ BENITES LUIS HERNÁN

TRUJILLO-PERÚ

2014-II

Page 2: Conc

1. Descripción General del evento:

Se presentaron 7 diferentes talentos, con el saxofón, piano, violín, y voces

de tenor, soprano y mezzosoprano, los cuales interpretaban canciones

conocidas de diferentes autores. Cada uno de ellos con la vestimenta

apropiada para la canción. Regularmente cada espectáculo duró entre 7-9

minutos y la mayoría estuvo acompañada por un pianista.

Se dieron a conocer a la comunidad juvenil los talentos que alberga la

ciudad de Trujillo, y que representan con mucho orgullo a la ciudad de la

primavera.

2. Opinión Crítica:

Saxofonista Albert Chávez:

Su vestuario fue el apropiado ya que regularmente se usa el terno, con

respecto a la calidad, sentí que hubo partes en la que le faltaba el aire y no

llegaba a concretar las notas lo cual hacía un poco sosa la presentación,

debo ameritar que se ganó el cariño de las personas por la interpretación

de la canción “Nothing’s gonna change my love for you”.

Violinista Juan José Ortega

En lo personal fue mi favorito, por interpretar una de las mejores canciones

como fue “La lista de Schindler”, el cual lo interpretó de una manera tan

pero tan buena, que llegó a tocar mis sentimientos y me hizo sentir la

canción, de lejos uno de los mejores.

Page 3: Conc

Intervención Pianística:

Al igual que la anterior presentación, la interpretación del vals de Chabuca

Limeña fue muy buena, le puso esa sensación de sazón que faltaba en el

local, el vestuario fue el clásico terno y fue de muy buena calidad la

interpretación.

Intervención de la mezzosoprano Leidy Salinas.

Interpretación en lo personal algo sosa, su voz no se llegaba a escuchar

muy bien , y la dicción se hacía complicada cada vez más, no fue de mi

agrado, al menos tuvo un vestuario regular, nada que acotar.

Intervención del Tenor Adolfo Flores:

Fue como estar escuchando a Juan Diego Flores, ya que su voz era muy

peculiar, y fue muy interesante y a la vez de mucho agrado para mí

escuchar a un talento de esa clase.

Soprano Tessy Trujillo:

Al igual que la mezzosoprano, la voz no se escuchaba de lo mejor, tal vez

debe haber sido porque en la parte central de la capilla no había parlantes,

lo cual disminuyó la calidad de la presentación.

Page 4: Conc

Soprano y Tenor:

Fue un buen dúo, que supo manejar Adolfo Flores de una gran manera,

aunque al momento de cantar los dos juntos, creo que no era una de las

mejores combinaciones ya que el tenor tapaba por completo la voz de la

soprano.

3. Me gustó la obra de Lista de Schindler porque me recordó momentos

pasados de mi vida-

También fue de mi agrado las interpretaciones pianísticas y del tenor Adolfo

Flores, por su muy buena interpretación.

4. En la actualidad muy pocas personas juveniles valoran este tipo de obras,

ya que no se nos inculca desde niños, y vemos como algo esquivo este tipo

de música, y preferimos otras, creo yo que con motivación se nos inculcaría

fácilmente nuevas obras.

5. Creo que la capilla no era el lugar más apropiado para la presentación ,

empezando desde que no tenía los suficientes parlantes para que

satisfasca el aforo del lugar y tener una mejor calidad de presentación.

Así mismo, deberían haber presentado a cada uno de los intérpretes y no

hacerlo todo tan rápido, tal vez faltó coordinación.