45
CHLAMYDIA Daniel Cabeza Narváez 3° A Lic. Médico Cirujano Bacteriología y Virología Dr. Ma. Elena Montañez Díaz

Chlamydia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Chlamydia

CHLAMYDIA

Daniel Cabeza Narváez

3° A

Lic. Médico Cirujano

Bacteriología y Virología

Dr. Ma. Elena Montañez Díaz

Page 2: Chlamydia

ANTECEDENTES

Del griego χλαμυς / khlamýs: "capa" o "encapotado".

Reino: Bacteria Filo: Chlamydiae Orden: Chlamydiales Familia: Chamydiaceae Género: Chlamydia División: Chlamydia (trachomatis) y

Chlamydophila (Pneumoniae, psittacci)

Page 3: Chlamydia

ANTECEDENTES

Se consideró a Chlamydia como una familia de virus, sin embargo, dado que comparte varias características con las bacterias, como : Pared celular G-, metabolismo celular, DNA y RNA simultáneos, ciclo celular particular, entre otras; ahora se toma como una familia de bacterias muy especial.

Page 4: Chlamydia

MORFOLOGÍA

Cocos gramnegativos termolábiles de 2 µm Ciclo replicativo intracelular bifásico: Cuerpo elemental -

Cuerpo reticulado. No tienen capacidad de producir ATP. Son bacterias

intracelulares obligadas. Párasito energético. Genoma de 3.6-6.6x108 Da = 8,000 proteínas antigénicas. Susceptibles a bacteriófagos

Page 5: Chlamydia

MORFOLOGÍA Sus principales antígenos están en la membrana externa

Lipopolisacárido (LPS) Proteína mayor de la membrana externa (MOMP). Evade

fagocitosis. Diferente en cada especie. Dos proteínas ricas en cisteína: una proteína de envoltura y

una lipoproteína. Lipopolisacárido termoestable específico de familia. Fijación del

complemento. Patogenicidad por adherencia de CE en células epiteliales

cilíndricas no ciliadas, cuboidales y uro epitelio.•A: Cuerpo Reticulado•B: Forma intermedia•C: Cuerpo Elemental

Page 6: Chlamydia

MORFOLOGÍA

CE Extracelular Infeccioso Violeta rosáceo Resistente a fagocitosis

CR Intracelular Frágil Replicación Desarrolla metabolismo

Page 7: Chlamydia

MORFOLOGÍA

CÉLULA CON C. TRACHOMATIS TEST CASERO

Page 8: Chlamydia

CLÍNICA

C. trachomatis (Especie tipo) y C. pneumoniae se consideran parásitos estrictos del hombre y de transmisión interhumana (enfermedad infectocontagiosa).

C. psittaci y C. pecorum son patógenos primarios de aves y mamíferos (ovejas, cabras, cerdos y koalas), y el hombre se infecta accidentalmente por contacto con animales infectados (enfermedad zoonótica).

Page 9: Chlamydia

CLÍNICA

INFECCIÓN ZOONÓTICAS INFECCIÓN CONTAGIOSA

Frith William Powell – The Lovers

Page 10: Chlamydia

ESPECIES

Chlamydia psittaci: en el humano produce ornitosis (Ave) o psitacosis (Loro). Fiebre del loro: fiebre, cefalea, escalofríos y

en algunos casos, neumonía, pérdida de apetito, diarrea y secreción ocular y nasal.

Chlamydia pneumoniae: Produce faringitis, otitis media, neumonía atípica con tos coqueluchoide, especialmente en ancianos. Se cree que contribuye en la formación de placas ateroescleróticas.

Page 11: Chlamydia

ESPECIES

PSITACOSIS NEUMONÍA ATÍPICA

Page 12: Chlamydia

ESPECIES

Chlamydia trachomatis Infecciones oculares como el tracoma

(Inflamación difusa con conjuntivitis folicular que puede producir ceguera, conjuntivitis neonatal, neumonía intersticial del lactante).

Infecciones genitales. Uretritis no gonocócica y LGV.

Síndrome de Reiter. Enfermedad autoinmune que puede persistir aún eliminada la clamidia.

Cervicitis, EPI, abortos y esterilidad.

Page 13: Chlamydia

ESPECIES

TRACOMA SÍNDROME DE REITER

Page 14: Chlamydia

C. TRACHOMATIS

Huésped: Humano y ratón Cuerpo elemental en forma de pera Acumulan glucógeno Son susceptibles a sulfamidas 18 variantes serológicas

Oculogenitales (A-K). Tracoma causado por A, B y C. Infección genital perinatal por B, D-K D-K: conjuntivitis y neumonía.

LGV (L1, L2 y L3)

Page 15: Chlamydia

C. TRACHOMATIS

LINFOGRANULOMA VENÉREO

CONJUNTIVITIS Y NEUMONÍA

Page 16: Chlamydia

C. PSITTACI

Huésped: Aves, algunos invertebrados, y mamíferos domésticos, incluso humanos.

Cuerpo elemental redondo No acumulan glucógeno Población en riesgo: Personas en

constante contacto con animales No son susceptibles a sulfamidas 9 serotipos identificados Provocan psitacosis

Page 17: Chlamydia

C. PSITTACI

HUÉSPEDES

Page 18: Chlamydia

C. PSITTACI

Poli artritis, gastroenteritis, conjuntivitis, meningoencefalomielitis, neumonía, hepatitis, infertilidad y aborto.

Cultivos: Leventhal (Embrión de pollo), células Mccoy (Fibroblasto de ratón) y Hela (Cérvix humano), sumados a DEAE-dextrano y cicloheximidina (Facilitan endocitosis)

Diagnóstico por IFD, PCR y ELISA. Tratamiento con tetraciclina, eritromicina,

azitromicina

Page 19: Chlamydia

C. PSITTACI

POLIARTRITIS TETRACICLINA, ERITROMICINA, AZITROMICINA

Page 20: Chlamydia

C. PSITTACI

CÉLULAS HELA GASTROENTERITIS

Page 21: Chlamydia

C. PNEUMONIAE

Cepa TWAR (Taiwan – Acute Respiration) 1986 Cuerpo elemental redondo Transmisión por secreciones respiratorias 50 % de las personas presentan Ab contra

ella. Periodo de incubación de un mes Población en riesgo: Niños en edad escolar y

ancianos Es antigénica, genética y morfológicamente

distinta de las otras especies y es encontrada únicamente en humanos.

Page 22: Chlamydia

C. PNEUMONIAE

C. PNEUMONIAE M. ÓPTICO

NIÑOS Y ANCIANOS EN RIESGO

Page 23: Chlamydia

C. PNEUMONIAE

Infecta macrófagos alveolares, células epiteliales y músculo liso.

Ateroesclerosis, por liberación de LPS, que genera un proceso inflamatorio agudo con aumento de LDL, para su posterior oxidación por la proteína de shock séptico.

Dx por exudado nasofaríngeo, cultivo intracelular, para análisis por IFD, PCR.

Inoculación en Leventhal y McCoy. Tratamiento con tetraciclina, eritromicina o

macrólidos como azitromicina y claritromicina.

Page 24: Chlamydia

C. PNEUMONIAE

INMUNOFLUORESCENCIA NEUMONIA ATIPICA

Page 25: Chlamydia

C. PNEUMONIAE

PCR TRETRACICLINA, ERITROMICINA, AZITROMICINA Y CLARITROMICINA.

Page 26: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

ETS crónica muy común causada por Chlamydia trachomatis, la cual puede dañar los órganos reproductivos de la mujer.

El 75% de las mujeres y hasta el 50% de los hombres no presentan síntomas, sin embargo, las complicaciones pueden ser muy serias, como infertilidad.

Page 27: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

PREVALENCIA

Una de las ETS más reportadas. En 2009, en EUA, se reportaron 1, 244,180 infectados al CDC, sin contar los casos que, debido a tratamiento temprano, no se reportan.  FORMAS DE TRANSMISIÓN

Sexo vaginal, anal y oral, o de madre a hijo por parto vaginal. POBLACIÓN EN RIESGO

Cualquier persona que tenga una vida sexual activa, bebés con madre infectada. Se reporta que, debido al menor desarrollo del cérvix de adolescentes y mujeres jóvenes, tienen un mayor riesgo de contagio.

Page 28: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

VIDA SEXUAL ACTIVA PARTO VAGINAL

Page 29: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

Secreción blanquecina-amarillenta con olor característico de pene, vagina, uretra, garganta y ano

Poliaquiuria Dolor abdominal bajo y dolor lumbar Nausea, fiebre, dispareunia Metrorragia Uretritis y epididimitis Tracoma (Queratoconjuntivitis folicular con neo

vascularización en córnea) Eosinófilos (300-400/ml)

Page 30: Chlamydia

TRACOMA POLIAQUIURIA, URETRITIS Y EPIDIDIMITIS

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

Page 31: Chlamydia

SECRECIÓN EN ÁREA AFECTADA

DOLOR ABDOMINAL Y LUMBAR

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

Page 32: Chlamydia

COMPLICACIONES A LARGO PLAZO

Linfogranuloma venéreo (Infección linfática invasora con ataque a ganglios y supuración, bubones).

Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) en mujer (10-15%)

Cervicitis Infertilidad/ Esterilidad Embarazos ectópicos, prematuros y abortos Artritis Síndrome de Reiter (Autoinmune - Lesiones

cutáneas acompañadas de conjuntivitis y uretritis)

Page 33: Chlamydia

ABORTO ESPONTÁNEO PARTO PREMATURO

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

Page 34: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

CONJUNTIVITIS ARTRITIS

Page 35: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

PREVENCIÓN Test de control anual Uso de preservativos Abstinencia sexual

MUJER EMBARAZADA Partos prematuros Bebés con predisponencia a neumonía

(Afebril, Rx con hiperinflación, tos, taquipnea y estertores) y conjuntivitis (Oftalmía neonatorum).

Page 36: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

PRESERVATIVOS ABSTINENCIA

Page 37: Chlamydia

DIAGNÓSTICO DE C. TRACHOMATIS

Prueba Chlamydiazyme Tinción Giemsa de material conjuntival

(Inclusión azul dentro de células epiteliales) Toma de muestra epitelial con hisopo para test

de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT). LCR (reacción en cadena de ligasa) y PCR

IFD Dx serológico de muy poca utilidad Hibridación in situ ELISA (Enzyme-Linked Immuno-Sorbent Assay)

Page 38: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

TINCION GIEMSA INMUNOFLUORESCENCIA

Page 39: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

ELISA LCR

Page 40: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

TRATAMIENTO Azitromicina (Ocular) Tetraciclinas (LGV) Eritromicina en RN (Conjuntivitis y neumonía) Doxiciclina (Ocular) Abstinencia durante 7 días después de toma

de antibióticos. Gotas oftálmicas Tobrex o Xalatan

Page 41: Chlamydia

CLAMIDIA – LA AMENAZA SILENCIOSA

ANTIBIOTICOS NOPALITOS

Page 42: Chlamydia

BIBLIOGRAFÍA

Pumarola, A.; Rodríguez-Torres, J. A.; García Rodríguez, G.; Piédrola-Angulo, G.; Microbiología y parasitología médica; Editorial Salvat, 2º edición; México D. F.

Chlamydia - Wikipedia, la Enciclopedia Librehttp://es.wikipedia.org/wiki/Chlamydia  http://aapredbook.aappublications.org/cgi/spanish_pdf/

2003/1/3.26.3.pdf http://www.scielosp.org/pdf/spm/v42n1/2398.pdf  http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol4/

CVv4c2.pdf http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC172870/pdf/

080451.pdf http://www.medigraphic.com/pdfs/alergia/al-1999/al994e.pdf

Page 43: Chlamydia

BIBLIOGRAFÍA

CDC Facts – Chlamydia (Traducción personal) http://www.cdc.gov/std/chlamydia/stdfact-chlamydia.htm Chlamydia Brochure(Traducción personal)

http://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/std/chlamydia.htm

http://ideha.dhmh.maryland.gov/pdf/Chlamydia.pdf Chlamydia - Symptoms in Men & Women(Traducción personal) 

http://www.plannedparenthood.org/health-topics/stds-hiv-safer-sex/chlamydia-4266.htm

Chlamydia(Traducción personal) http://kidshealth.org/teen/sexual_health/stds/std_chlamydia.html#

Chlamydia - Symptoms, Signs, Treatment & Testing(Traducción personal) http://www.avert.org/chlamydia.htm

Page 44: Chlamydia

ERNEST HEMINGWAY…

"La moral es lo que hace a uno sentirse bien y lo

inmoral es lo que hace a uno sentirse mal."

Page 45: Chlamydia

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…