Author
phamkhuong
View
217
Download
0
Embed Size (px)
Medicina & Laboratorio, Volumen 13, nmeros 1-2, 2007
75
Temas libres
Carcinoma tiroideo: efectos de la terapia con yodo radioactivo en glndulas salivales. Presentacin de un caso
Carmen Luca Guzmn Zuluaga1, Soledad Gonzlez Jeria2
Resumen: el carcinoma de tiroides es un tumor poco frecuente. Un diagnstico temprano y un tratamiento adecuado han llegado a ser de gran importancia y la calidad de vida de los pacientes durante el tratamiento del cncer es una creciente prioridad. El tratamiento incluye ciruga, quimioterapia y radioterapia con yodo radioactivo (I131). La radioterapia con yodo radioactivo puede tener algunos efectos adversos en las glndulas salivares, teniendo en cuenta la predileccin de estas glndulas por los derivados del yodo. Las glndulas saliva-res pueden afectarse mostrando los sntomas de inflamacin y xerostoma. Para tratar estos pacientes adecuadamente, se requiere un diagnstico acertado, bajo la supervisin de un grupo multidisciplinario de especialistas. En este mdulo se presenta un caso de carcinoma tiroideo con complicaciones en las glndulas salivares.
Palabras clave: carcinoma tiroideo, yodo radioactivo, xerostoma.
Guzmn-Zuluaga CL, Gonzlez-Jeria S. Carcinoma tiroideo: efectos de la terapia con yodo radioactivo en glndulas salivales. Presentacin de un caso. Medicina & Laboratorio 2007; 13: 75-83.
Mdulo 20 (Temas libres), nmero 7. Editora Mdica Colombiana S.A., 2007.
El carcinoma tiroideo es una enfermedad poco frecuente. La clasificacin histopa-tolgica de los tumores de la tiroides es muy importante porque tiene implicacio-nes en el pronstico. Se distinguen tres grupos de tumores de la glndula tiroi-
des: (1) los tumores epiteliales (95%), (2) los tumores no epiteliales y (3) otros tumores.
Los tumores epiteliales comprenden el carcinoma papilar (40% a 70%), el carcinoma foli-cular (10% a 40%), el carcinoma medular (cerca del 10%), el carcinoma indiferenciado (5% a 25%) y el carcinoma de clulas escamosas (0,5%). El carcinoma papilar es un tumor bien diferenciado y el menos maligno de todas las variantes histolgicas. El carcinoma folicular frecuentemente presenta metstasis al momento del diagnstico y aun as su pronstico puede ser bueno. Los carcinomas indiferenciados son muy malignos.
En el grupo de los tumores no epiteliales se encuentran el fibrosarcoma y otros sarcomas. Aunque son tumores raros, el fibrosarcoma tiene una mayor frecuencia.
1 Radiloga Mxilo-Facial. Coordinadora FAD de Radiologa Dento-Mxilo-Facial, Escuela de Graduados, Facultad de Odontologa, Universidad de Chile. Radilogo Staff Servicio de Radiologa Mxilo-Facial y Servicio de Imagenologa, Clnica Alemana de Santiago. Avenida Kennedy 7120 oficina 107, Vitacura, Santiago, Regin Metropolitana, Chile. e-mail: [email protected]
2 Cirujano Dentista. Alumno FAD de Radiologa Dento-Mxilo-Facial, Escuela de Graduados, Facultad de Odontologa, Universidad de Chile.
idesen tres grupos d
2) los tumores no ep
el carcinoma papilar (40%dular (cerca del 10%), el caamosas (0,5%). El carcinomtodas las variantes histolgi
al momento del diagnstico y arenciados son muy malignos.
no epiteliales se encuentran el fibrosarcomaoma ien y f
tiroiores.
l promores
i
e ldist5%
ena tiro
ngu), (2
cio-i-en e
tum
asiue t
de s y (
mportde tum
pitel
a porqresale
imgrupo
s tumora glndula
tstico. S
t li l
ecuenteortante
mo
l cto
poco es muy res
iroids tumores
S
acin hisiene impli
arcinomgica de
ma tlo
fermedades
deo es und
fica pa-
d
dica C
po L hi t
n a res
1
M 200ombiana
: 7
dulo 20 as li(Tem mero 7 7.
ed
S.A7. Editora M Colom
agagln sentaactivo en
83.
car
a CL,dula
Gos sa
roideo
zlezalivaioa
75-
dio
arcincin
o,
-Jeres. PPr un caso. M
ctos de la tedicina & La
apiaratori
con yio 2
activ
omae
a S.esen
odoboratorio 2007
tiroideo: eM
uzmn-Zulu
pre
stom
efeon
odo raabras clav
o,esen
a.vo, xe
mduloares.
ro
e
a tiro
icaciones
arcinom
En estndulas s
od
stomajo la
un cecialilas g
pens adultidison com
banta
supaso d
serestas
nario de es
pli
edafecdecu
ciplinario de especialistas. En este mdulo se
alivr esto
n decarcin
toulantomas
un diag
s efgln
o losse req
e mdam ce
rivadonflamac
stico super
unostas
rande, s
ndlas s
tratarisi
mosent
n y xeertad
s en lass deri i
s adas por l
as ddilecc
ctarse
a a. Las glndma Par
glnds del yo
oterappuede tene
cin d
yer alg
do raersofec
d
Ua yorid1). Ladulas
dioterapalivares, ten
n yoadv
ioa
dla cad. Ea ra
adoatam
radiot o (Icon yodo radioactivo
o han llemiento d
tera drata
di t
es esgaddel c p
un ta s
nc
entrtan
ciente alidad El tr
or pogra
a c
o frecueimpo
reci
umor de
s u